Asamblea de CAMBRAS: relación bilateral Argentina-Brasil

27 de Junio de 2007

 

El lunes se llevó a cabo la 92 º Asamblea General Ordinaria de la Cámara de Comercio Argentino Brasileña (CAMBRAS), en el Salón Auditorio de la Embajada de Brasil; con la presencia de las autoridades de la Cámara, el embajador de Brasil, Mauro Vieiras, y el director de abeceb.com, el licenciado Dante Sica.


El encuentro fue encabezado por el Dr. Jorge Rodríguez Aparicio, presidente de CAMBRAS, y el Dr. Federico Moisés Trujillo, secretario, quienes a las obligaciones formales de la sesión ordinaria, donde se nombraron nuevas autoridades y disposiciones, sumaron la exposición del licenciado Sica, quien realizó un detallado repaso sobre la actualidad de la relación bilateral Argentina- Brasil.


A nivel macroeconómico destacó el crecimiento de las tasas positivas de ambos países, con un sólido superávit. Las exportaciones de Brasil vienen creciendo con la misma tasa en los últimos años, hecho al que Argentina se ha sumado, dejando en evidencia una menor brecha macroeconómia entre los dos países.


Sica indicó que las exportaciones y las importaciones de origen industrial han aumentado en Argentina, al tiempo que se observa una creciente inversión de Brasil en nuestro país. Como punto de roce, se limitó a señalar la inflación y el tipo de cambio.


 

Jorge Rodríguez Aparicio, Presidente de CAMBRAS

En cuanto al MERCOSUR, la temática más esperada por los asistentes al evento, entre los que se encontraban miembros socios y no socios de CAMBRAS, Sica se mostró entusiasta al referirse a un avance en las negociaciones entre Brasil y Argentina, y puntualizó como tema central de la unión la asimetría entre los países; lo que especialmente atañe a la incertidumbre de miembros recientes como Uruguay y Paraguay.


Para concluir eligió hablar de un “momento novedoso” en las relaciones entre Argentina y Brasil, con un ciclo auspicioso por delante.


El cierre de la charla estuvo a cargo del embajador Vieiras, quien hizo hincapié en la ecuación Mercosur-Comercio-Inversiones, a la hora de tratar la relación de ambos países. Según Vieiras, el MERCOSUR es la segunda experiencia más importante en todo el mundo, a nivel de unión comercial.


Y finalizó de manera contundente al manifestar que el comercio bilateral “llegó a un nivel excepcional”, con un récord histórico de 20 mil millones de dólares registrados el año pasado, cifra que prevén superar para este año.


Por supuesto, no faltaron los agradecimientos a todos los empresarios que asistieron al evento, colmando la expectativa de los organizadores. El poder de convocatoria de la cita no hace más que confirmar el creciente interés por la relación comercial entre Argentina y Brasil, que parece mejorar cada vez más hacia ambos lados de la frontera. Sabrina Gaete-Colaboradora de Redacción www.todocountries.com