29 de Diciembre de 2006
“Soy la ganadora moral”... y van...
somos los campeones...
Me considero la ganadora moral, eso es lo que me dice la gente
por la calle, todo el país está de mi lado y me apoya, debería
estar en la final, hay un jurado, entonces no te lo puedo
decir.
Laura Fidalgo
y su frustración aun no producida en “bailando por un sueño”.
Revista
Luz
------------------------------------------------------------------------------------------------Un
divino
Si hubiera un solo día en mi vida en el que no quisiera estar
casado con Dolores (Barreiro) no lo podría soportar y se lo
diría. Son tantas las cosas que me gustan de ella , que hoy
por hoy es una necesidad vital que esté junto a mí.
Matías Camisani,
músico, hace 10 años felizmente casado.
------------------------------------------------------------------------------------------------Una
chica con quien se puede estar....
Creo que soy la chica con la que se puede estar y la que le
pone “garra, eso me va a garantizar empleo por mucho tiempo...
A la gente no hay que pedirle mas de lo que esta
dispuesta a dar... En lo afectivo creo
que las personas deben ser libres, realmente lo creo...
Yo me crié en una casa con mucha libertad en el sentido
mas generoso del termino, que es darte todo para que no
dependas.
Ernestina
Pais, conductora, síntesis de un reportaje en la Revista Luz.
----------------------------------------------------------------------------------------------La
banalización periodística de alguien que se “reinventa”
A principios y mediados del presente año, todos los medios
orales y escritos hablaban de la “caida” de Tinelli, del fin
de un ciclo y de un conductor, de la misma manera que hoy
hablan, olvidando lo antes dicho, del éxito mas grande de la
Tv de este año y como consecuencia de su conductor, a veces
sin determinar que fue mas importante en si, el programa sin
contenido , sin forma y hasta peyorativo, tanto como banal
increíblemente por tratar, como base, temas solidarios. Lo
mismo se da con Tinelli propiamente dicho que, lamentablemente
para él de conductor no tiene nada que lo diferencie o que le
agregue puntos de valor, por algo no salió ni él ni ninguno de
sus programas ternado para ningún tipo de premio.
Marijan Pirsic. |
|
28 de Diciembre de 2006
El sexo opuesto es ahora el que cuenta sus falsos amores
Como son las cosas ahora, se
invirtieron los papeles, especialmente el del tradicional
“machista” mentiroso, fanfarrón y difamador, pareciera que
las mujeres, especialmente las actrices, modelos, etc.
o las que quieren serlo., se desviven por afirmar que se
“acostaron” con determinada celebridad, tal es el caso de Mike
Jagger, que cuando llego pareciera, por las chicas que lo
dijeron, que en una noche sola tuvo sexo con 32 mujeres, lo
que me parece, creo, imposible.
Jorge
Guinszburg,
Mañanas Informales.
------------------------------------------------------------------------------------------------Artistas
tacaños
Las malas lenguas dicen que el DT Carlos Bianchi se bate en
retirada para no pagar la porción de la cuenta que le
corresponde. Una frase suya permite deducir que el hombre hace
constantes cálculos mentales: "Desde mi casa a la cancha de
Vélez tenía 45 semáforos, hasta la Villa Olímpica dos peajes",
admitió en una oportunidad. También polémico es el caso de
Mauricio Macri. Fue Diego Maradona quien disparó la versión de
que el empresario tenía un candado en la billetera. Desde que
se supo que cuando sus hijos eran niños solía pedir prestadas
casas para salir de vacaciones y, a cambio (después de haberla
usado para reposar 15 días) dejaba un caracol de souvenir con
la inscripción "Recuerdo de...", Inés Pertiné ganó reputación
de amarrocadora. ¿Auténtica austeridad? Tampoco es infundado
poner a Bernardo Neustadt en este listado. Muchos dicen que el
hombre recibe a los invitados con amabilidad pero, confió un
periodista, "no es capaz de convidar ni un vaso de agua". Y
son varios los que aseguran que a Felipe Solá se le abrocha el
bolsillo a la hora de pagar. Se comentó que quiso eliminar los
regalos para el festejo del Día del Periodista por tratarse de
"gastos superfluos". Finalmente, lo convencieron de lo
contrario. Varias leyendas del mundo del espectáculo
vernáculo hablan de que Gerardo Sofovich es un Scrooge
moderno. Quien se ocupó de escupirle su fama de tacaño en la
cara y por tevé fue Iliana Calabró. Hace apenas unas semanas
la vedette no fue precisamente avara en sus comentarios:
"Gerardo no largas nada, tené lo bolsillo cosido. Y sos (hace
señal de codo duro). La queré toda para vo" (sic). Rápido de
reflejos, el conductor-empresario teatral la increpó: "¿Querés
que le digamos a la gente cuánto cobras? ¿Alguna vez cobraste
fuera de término? ¿Y vos sabes cuánto vengo perdiendo yo con
ustedes en la calle Corrientes?". Lucha de intereses. No pocos
comentan que Nazarena Vélez aprendió al pie de la letra las
lecciones de su "Padrino" Gerardo. Circula una anécdota que la
deja en evidencia: a la vedette la grúa le levantó su auto mal
estacionado y, para liberarlo, debía pagar la multa. Con tal
de no desembolsar lo que correspondía, probó convencer a los
policías de que dejaran pasar la boleta a cambio de
invitaciones sin cargo (se jugó) para verla en su obra "El
champán las pone mimosas". Al final, nada funcionó. Una de cal
y otra de arena para Mirtha Legrand. La diva de los almuerzos
no duda en gastar en sus nietos y bis (el mes pasado se la vio
en recorrida por departamentos en venta que superaban los 300
mil dólares para regalarle a Nacho Viale). Pero, ojo, que en
ciertas oportunidades le aflora el costado garronero. Los
diseñadores que ofrecen vestir a la señora, jamás reciben de
vuelta sus modelitos. Quién puede culparla: los "planes canje"
son goces del oficio. Otro que decide no poner dinero en
ciertos rubros para poder invertir en otros es Julio Bocca. De
ahí que se lo conozca como un ejemplo de poco gastador. "Me
gusta ahorrar porque sé que tengo que gastar -explicó el
bailarín-. Si fuera amarrete no invertiría en el Ballet
Argentino, como lo hago".Algo de esto le sucedió a Pampita. En
sus inicios como modelo (2001), no ocultó que ser una
partidaria feroz de contar las monedas se debía a fuertes
razones: "Lo que tengo no lo despilfarro. Hace poco dijeron
que como andaba en colectivo era tacaña. Por día tengo que ir
a siete u ocho lugares. Si todas las veces tomo un taxi, estoy
gastando dos veces más de lo que gana mi mamá como costurera
en La Pampa". Gran fama de escatimador de gastos es la que
cosechó Adrián Suar. "Mentiras", asegura y repite en cuanta
entrevista le sacan el tema. "Con el dinero, definitivamente,
no soy avaro -se defendió este año en Caras-. Eso es un cuento
que nació con mi productora, eran tiempos duros y empleé a
varios amigos que luego bromeaban con mi supuesta resistencia
a largar un mango. Gané dinero, tengo dinero, pero cien pesos
siguen siendo cien pesos, no me volví loco ni perdí la noción
del valor. ¿Será porque está asqueado de ver plata que el
banquero Eduardo José Escasany no compra ropa en Armani sino
en James Smart, hace viajar a su hijo en colectivo a la
facultad y prefiere salir de vacaciones a lugares modestos?
Quién sabe. "Muchos de los llamados ‘amarretes’ se sienten
ricos, pero en realidad son pobres porque no pueden utilizar
lo que tienen", diferencia Cervera.
Revista Noticias del día 16-12-06 |
|
27 de Diciembre de 2006
No tener talento sobra para ganar
“Viste que “bailando con un sueño”· lo ganó Ileana Calabró?.
Si, parece que la gente la votó porque vio
a una mujer sin ningún tipo de talento, sin ninguna estrella,
pero que hizo un gran esfuerzo.
Revista El Mosquito
------------------------------------------------------------------------------------------------Sensación
de aventura
Me
he convertido en un ciudadano del mundo. Me encanta la
sensación de aventura que da rodar en sitios lejanos, como
Marruecos. Es una de las cosas buenas que los actores podemos
experimentar: sumergirnos en los lugares donde rodamos. Yo
estoy en el negocio por eso.
Brad
Pitt,
actor
----------------------------------------------------------------------------------------------Artistas
de todo tipo
La afamada revista
National Enquirer
presentó un polémico ranking de las celebridades a quienes se
las cree bisexuales, las heterosexuales y las que decidieron
salir del closet declarando su homosexualidad a los cuatro
vientos. N.E. insiste en sembrar la duda, ubicando al afamado
artista latino Ricky Martin entre los “gays todavía no
confirmados por completo”.
Según esta nómina, Whitney Houston, Courtney Love y Carmen
Electra ingresan en la clase de bisexuales mientras que el ex
integrante de N Sync Lance Bass; Neil Patrick Harris, estrella
de la comedia How I Met Your Mother, y Cynthia Nixon, la
actriz de Sex and the City, fueron algunos de los grandes
“booms” de aquellos que mantienen amoríos con personas de su
mismo sexo. Al igual que Ricky, las cautivantes Salma Hayek y
Penélope Cruz ingresaron en la categoría de “aún no
comprobados” mientras que a Alicia Keys, Jake Gyllenhaal, Drea
de Matteo, Lance Armstrong, Taylor Hicks, Stedman Graham y
Queen Latifah los ubicaron en la condición de heterosexuales
totalmente definidos. |
|
26 de Diciembre de 2006
La renuncias
Cuando Sofovich renuncio
a la presidencia de “bailando por un sueño” dijo que, “ como
Mariano Moreno, las renuncias de los hombres de bien son
indeclinables” (sic)
TVR
------------------------------------------------------------------------------------------------Preparando
la batalla con Montecristo
"Yo lo
conozco al cabezón, lo he tenido enfrente. El pelea hasta las
tandas y las promos. Por eso es lo que es. Y a mí me encanta
tenerlo, porque este año nos ayudó muchísimo. Estoy orgulloso
de tener un programa que todas las noches hace 30 puntos y que
llega a todas las clases sociales. Este año es muy difícil de
superar porque tener una dupla como
Sos mi vida y el
programa del cabezón, son regalos de Dios. Muchas gracias",
cerró Adrían Suar,
en “ Bailando por un sueño”
------------------------------------------------------------------------------------------------Sueños
cumplidos
“
Todo lo
que dije durante esta semana es de corazón. Fue una
experiencia increíble, alucinante, no importa el resultado,
los dos sueños se cumplieron, los sueños de casi todos los
soñadores se han cumplido”,
“No estuvimos sentenciados, no es por preferencias o
casualidades, hemos laburado mucho, hemos tenido muy pocas
imperfecciones” “En la final
di todo, quise dejar que fluya, y los tiempos son muy
cortitos: eran tres bailes, había mucha ansiedad, mucho
cansancio, ha sido una semana muy intensa”.
María
Vázquez,
aseguró a
primiciasya.com.
|
|
22 de Diciembre de 2006
Enconos superado por
ausencia
Hace pocas semanas el conductor
y productor televisivo Gerardo Sofovich era el presidente del
jurado del programa “Bailando por un sueño”, pero tras varios
cruces con algunos de los participantes que él sintió como una
falta de respeto, decidió abandonar su lugar y retirarse del
certamen. Pero, desde hace varios días
el regreso de “el Ruso” al
programa era inminente sobre todo si quedaba eliminada la
bailarina Laura Fidalgo, con quien el animador había tenido la
mayoría de los entredichos. Por eso desde la semana pasada,
Marcelo Tinelli intentaba convencerlo para que volviera al
programa. En cada una de las
conversaciones, Sofovich se mostraba proclive al regreso, pero
su única condición era esperar el voto de la gente ya que,
según indicó el portal de noticias
www.primiciasya.com,
el conductor no quería poner su figura para ver como festejaba
Fidalgo, su “enemiga” en los últimos meses.
------------------------------------------------------------------------------------------------Pieles
peligrosas
La actriz
Christina Ricci
prometió no usar más pieles luego de recibir una catarata de
mails de admiradores enojados. La
protagonista de La vida y todo lo demás fue considerada este
año por la organización que defiende los derechos de los
animales (PETA, según sus siglas en inglés) como la artista
peor vestida luego de aparecer en la portada de una revista
luciendo un tapado de piel. Ricci envió una carta a la
asociación, expresó que está dispuesta a reparar su error y
que 2007 será un año "libre de pieles". "No fue mi intención
lastimar o enojar a nadie con mi insensibilidad respecto de
este tema. Pido disculpas por mis acciones", sostuvo. Sin más
dilaciones, Peta aceptó las palabras de
la actriz.
------------------------------------------------------------------------------------------------Casting
por internet
La
miniserie se llamará "The
Interior"
("El interior") y comenzará a grabarse el mes próximo.
Presenta una característica que la diferencia de cualquier
programa realizado hasta ahora: desde hace varias semanas
viene realizando un casting a través de Internet,
por medios de videos subidos a YouTube.
Los realizadores de la serie aprovechan así la popularidad del
portal de videos. Geert Heetebrij,
guionista de la serie y uno de sus creadores (el otro es
Helmut Schleppi), declaró a
la prensa
que esta novedosa modalidad puede generar una
verdadera "revolución" en las producciones
televisivas. Los protagonistas de la serie son Michael y Bonni,
una pareja de jóvenes misioneros que viajan a la selva
amazónica. Esos son algunos de los personajes
representados de cientos de formas diferentes en
los videos que se pueden ver en la Web. La propuesta es
exitosa: en las últimas seis semanas se subieron 250 videos a
YouTube, tanto para el rol de
Michael
como para el de
Bonni,
y la producción del programa recibió más de 9.000 correos
electrónicos. Heetebrij señaló que el verdadero valor de
YouTube y de Internet en general radica en su interactividad y
en permitir que "la gente común se haga visible".
Pero más allá de la facilidad para presentar los videos, los
productores manejan filtros rigurosos para elegir a los
actores: los seleccionados en primera instancia deberán
superar varias evaluaciones, hasta que finalmente se decida
quiénes serán los actores que ocuparán los roles protagónicos
en "El interior". |
|
21 de Diciembre de 2006
Jennifer no pierde el tiempo
Conmocionada la prensa rosa con la noticia de lo que sería
el romance de la temporada: Kevin Federline y Jennifer Aniston,
nada menos que los ex de Britney Spears y Brad Pitt, fueron
vistos juntos y ya circularon los rumores. Según la
revista NW,
sucedió en
Nueva York, precisamente en el Citrus Bar & Grill.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Influyente
En la encuesta anual sobre las 100 personas más influyentes
que realiza la consultora
Giacobbe
y Asociados
a pedido de Noticias, Tinelli se
encuentra en el tercer puesto, detrás de Néstor y Cristina
Kirchner. Si bien era habitual que apareciera bien
posicionado, nunca antes había llegado a ser considerado casi
tan influyente como el Presidente.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Falsa
idea
Creo que hay una idea falsa generalizada sobre las actrices .
Existe esa idea, totalmente injusta, de que cuando una actriz
tiene que trabajar viaja a cualquier parte del mundo y deja
atrás a su familia para ir a filmar a cualquier sitio del
planeta mientras sus hijos la despiden en el aeropuerto. Pero
eso jamás ha ocurrido en mi vida", dice
Kate
Winslet,
actriz de Titanic y tres veces nominada para el oscar. |
|
20 de Diciembre de 2006
Dueño de las mujeres mas bellas
El
empresario estadounidense
Donald Trump
echó a la actual Miss Estados Unidos,
Tara Conner,
de su departamento en el Trump Plaza, informó hoy el diario
estadounidense
New York Post.
Según publicó
el matutino,
el empresario y organizador
del concurso de belleza estaría además pensando en
“destronarla”, como consecuencia de los escándalos que viene
protagonizando la hermosa joven, y que la
relacionan con el
abuso de alcohol, drogas y
sexo. "Ya no vive aquí", le dijo al
Post el portero
del exclusivo edificio. "
Su presencia ya no es
deseada en propiedad de Trump. No creo que
haya sido su decisión".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
golpe perfecto contra ricos y famosos que no fue
La banda robó datos bancarios en el exterior para luego
hacerse con un botín cercano a los tres millones de
dólares. Pero los atraparon luego de un año y medio de
investigaciones. Deportistas, actores y empresarios entre
los perjudicados. Desde el pasado miércoles se encuentra
detenido Marcelo Pizzini junto a diez de sus presuntos
cómplices, dos de los cuales son empleados de Telecom y tres,
de empresas telefónicas subcontratistas.
Fue arrestado en su lujosa casa de
Derqui por orden del fiscal federal Guillermo Marijuán
imputado por estafa, tentativa de estafa, interrupción y
entorpecimiento de las comunicaciones telefónicas,
falsificación de documento, uso de documento falso, supresión
de documento y asociación ilícita. Marijuán sospecha que
Pizzini encabezaba una banda que cometió estafas por al menos
3.000.000 de dólares a importantes vecinos de Belgrano,
Vicente López y San Isidro.
Entre sus víctimas estarían la ex legisladora Marta Oyhanarte,
la ex tenista Florencia Labat y el empresario Alejandro Romay,
según confiaron altas fuentes judiciales al
Diario Clarín.
La banda obtenía información sobre víctimas potenciales a
través de bases de datos y el robo de correspondencia, en la
que buscaban resúmenes de cuentas bancarias extranjeras y
transferían sus fondos a cuentas propias.
Todo se descubrió por una denuncia de Telecom, que notó
manejos extraños con sus líneas. Marijuán tomó el caso y, tras
un año y medio de trabajo, pudo saber cómo actuaba la banda.
En ciertas ocasiones, los bancos solicitaban un fax que
incluyera un documento o firma del titular de la cuenta, pero
los estafadores también tenían legajos personales de algunas
víctimas habían sido "extraviados" de las oficinas de la
Policía Federal
La Justicia detectó 26 hechos en total, pero sospecha que
fueron muchisimos
más y ahora, el objetivo es llegar a la conexión que tendría
la banda en la División Legajos de la Policía Federal. |
|
19 de Diciembre de 2006
Lo conoces a chaban?
Cristian Aldana tenía 19 o 20 años y vivía en Temperley; desde
allí se tomó el tren hasta Constitución; era un domingo del
año 1987. Nunca había ido a Cemento y esa noche sería la
primera vez que vería un recital de punk. “Ahí mismo, en la
puerta, ya estaba Chabán gritando: Ya empieza la banda, ya
empieza la banda, negociando con todos a ver quién iba a
entrar y quién no; hinchando las bolas para que todos entren”,
recuerda Cristian. Para el que luego sería el líder de El Otro
Yo, no era fácil juntar el dinero para entrar. “En esa época
me costaba mucho laburo acceder al valor de la entrada, por lo
que siempre me veía en la obligación de acercarme a la
ventanilla y si salía 8 mangos, una suposición, yo tenía 6;
entonces le decía: Mirá, tengo 6; y él me contestaba: Junta un
peso más que ya entras, dale, dale. Yo seguía por ahí diciendo
la concha de la lora, porque tampoco me daba para andar
pidiendo; hasta que cuando la banda empezaba a tocar y volvía
a hablar con él: Loco, tengo 6 mangos, él me decía: Bueno
dale, dale, dale, pasa”.
La imagen que se había llevado de Omar Chabán era de alguien
accesible, contraria a la que suele tenerse de quienes manejan
las puertas de una disco, en donde no se acostumbra contemplar
razones, salvo la orden de que todos deben pagar su entrada.
“Lo que yo veía era que él, de alguna manera, era accesible
como para poder entender que había muchos chicos que tal vez
no accedían al valor total de la entrada, entonces se podía
hablar, se podía negociar”, dice Aldana. “En esa época yo me
enteraba de que había un show, tocaba Sumo y me excitaba en mi
casa, decía: Quiero ir, la puta madre; le voy a decir a mi
viejo si tiene unos mangos, y conseguía lo que podía. Me daban
algo, tenía para el pasaje del tren, pero me colaba para no
gastar, llegaba a la puerta y decía tengo tanto y después
camino hasta Constitución y me vuelvo colado; y siempre estaba
la posibilidad de hablar con Chabán. En esa época, Sumo metía
cuatrocientas personas y yo estaba ahí saltando con la gente y
todo gracias a Cemento y gracias a Chabán”. En una de esas
tantas noches, en la calle Estados Unidos, los chicos se
agolpaban en la puerta intentando convencer a Chabán de que
les rebajara el precio de las entradas. Uno de esos chicos se
acercó y le dijo si no podía dejarlo pasar por un peso, cuando
el costo de la entrada era de dos. “Acompañame”, le pidió
Chabán y lo llevó adentro de Cemento. “¿Ves? –le dijo– yo le
tengo que pagar a ése, a ése, a aquél... –enumeraba, mientras
señalaba al sonidista, al iluminador y al resto de la gente
que trabajaba en el lugar. De vuelta en la calle, decidió
pagarle los dos pesos. Años más tarde ese chico se convertiría
en un periodista de radio y televisión y nunca olvidaría
aquella lección. Cristian Aldana recuerda que una de las
tantas veces que fue a Cemento, como público, le sucedió una
cosa que le llamó la atención y que, según cuenta, lo marcó
mucho y fue la primera vez que sintió aprecio extra por Chabán
sin conocerlo. “Fue la vez que se armó quilombo en la puerta
con la cana. En esa época la policía estaba más dura, entonces
venía a romper las bolas, se quería llevar a un par que se
resistían y entonces Chabán abrió la puerta y nos dijo:
Entren, entren, entren, y nos hizo entrar a todos gratis no
habríamos muchos, seríamos quince personas, pendejitos, yo
estaba entre ellos y nos hizo entrar gratis al lugar, porque
nos quiso cuidar de que la policía nos pegara y nos llevara”.
Corbata de Carajo cuenta que esa situación era normal y que
Chabán respondía de la misma manera. “En Cemento siempre había
drama con la yuta, el estar en la puerta ya era un drama; él
era como un rockero más, porque se le replantaba a la yuta y
decía: Loco, métanse rápido por favor, si es por plata no
importa, ahora arreglamos, y nos hacía quedar adelante en el
saloncito; decía: Los van a meter presos, los van a revisar,
mirá vos como estás todo borracho, te van a llevar preso,
metete acá; sabía de qué se trataba la gente o el medio en el
que estaba, quizá nunca terminó de ser el empresario”.
Calcado a lo que cuentan Aldana y Corbata fue la declaración
que Mariano, de Attaque 77, hiciera a la revista La Mano
en julio de 2005, donde describió una situación similar. En
aquella entrevista dijo: “Chabán me cuidó más que mi mamá y mi
papá”. La policía de esos años aún conservaba algunas
prácticas de la dictadura militar, por eso la importancia
extra que Cristian le da. “Esa era una época de violencia, muy
dura, donde la policía sentía que tenía poder sobre todos y
realmente uno tenía temor cuando se cruzaba con ellos, no era
como hoy en día que podes caminar por la calle, cruzarte con
un policía y hasta preguntarle por una dirección”. Y vuelve
sobre el cuidado: “Abrir la puerta y hacernos pasar en forma
gratuita, era una manera realmente de cuidarnos, donde yo
digo: no pagué la entrada, pero porque había quilombo y el
chabón nos dejó entrar, le chupó un huevo la guita y nos dejó
entrar porque nos cuidó de que nos cagara a palos la policía.
A partir de ahí yo empecé a sentir un cariño especial por
Chabán, dije: ‘Este tipo tiene algo más que solamente lo que
transo para poder entrar’”. El actor Guillermo Angelelli
reconoce en Chabán a alguien preocupado por el cuidado del
público de sus locales. “Era una cultura que empezaba a
generarse y que sufría de los problemas de la adolescencia;
como todo momento de ebullición, no había mucho control sobre
las cosas, pero dentro de esto él siempre trataba de mantener
un cuidado, de hacerse cargo de esa gente que era muy joven y
que iba a ese lugar”. Alguna vez la madre de Angelelli fue a
Cemento para ver a su hijo y en la actualidad le recuerda lo
que vio. “Ella misma el día de hoy, me dice: Yo ví a Omar
sacar él mismo gente del lugar porque estaba borracha o porque
hacía algún lío. Era un tipo cuidadoso, por supuesto”.
Con el tiempo, como con muchos artistas, la relación entre
Cristian Aldana y Chabán cambió de organizador y público a
organizador y músico. Luego de una de las presentaciones que
su banda hizo en Die Schule, oportunidad en la que la
recaudación no llegó a cubrir los gastos del lugar, “algo así
como que teníamos que juntar 3.000 pesos y faltaban 500, y yo
venía de una cultura en donde una vez nos había pasado lo
mismo en otro lugar y el sonidista al que no le pudimos pagar
dijo: Flaco, está bien; me llevo el equipo de guitarra, cuando
tengas la guita te lo devuelvo; yo le dije llevatelo, qué voy
a hacer, cuando tenga la guita te lo pago en cuotas”, y esa
noche en Die Schule, pensó que le sucedería lo mismo. Cuando
las bandas no logran cubrir los gastos de sonido y del lugar,
no tienen otra opción que poner el dinero de sus bolsillos, al
menos es lo que suele estipularse; pero la banda de Cristian
correría otra suerte. “Yo estaba esperando que venga Chabán y
me diga: Mirá, vamos a ver cómo hacemos, me llevo la
guitarra’. El tipo vino y me dijo: No cubrimos los gastos,
pero sabes qué, en la próxima lo recuperamos”. Más allá de la
sorpresa, el cantante de El Otro Yo creyó entender el mensaje
que el organizador de Die Schule le estaba dando. “Lo que
pensé fue, claro este tipo es recopado, porque para mí era
mucha guita y él lo que está haciendo es desarrollando una
idea, no es que está haciendo un show puntual para un negocio
de mierda, donde quiere chuparle la guita a la gente. El tipo
estaba desarrollando cultura, pensaba este grupo tiene algo,
hoy les perdono esto y mañana voy a ver, pensaba hasta lo que
yo no pensaba y me lo estaba diciendo”; y dice su manager,
Gabriel Kaufmann: “Omar creía en lo que vos hacías más que vos
mismo. Era un tipo que te daba esperanza. Aparte, te hablaba
de igual a igual, estaba todo bien en los recitales de El Otro
Yo, nosotros manejábamos todas las entradas, jamás un mínimo
de desconfianza, jamás. Más que la postura de empresario,
disfrutaba más que yo con el éxito de los chicos. No sé cómo
sería esta generación sin Chabán”, concluye. María Ucedo, que
en los noventa comenzaba a presentarse junto a El Descueve,
relata la sensación de apoyo que sentía de parte de Chabán.
“Él no era manager, pero tenía toda la cosa esta del apoyo,
por eso es raro, porque no se adecuaba según la cantidad de
gente que trajeras, te decía: Si hacemos otra fecha
seguramente va a venir más gente. Y poníamos el pecho porque
seguramente iba a venir más gente”, y cuando el público
crecía, ellos eran los primeros en sorprenderse. “Hasta
nosotros mismos decíamos: Che qué raro, era en Cemento, la
tarde de un jueves frío, de invierno; mirá qué bien”, recuerda
María su entusiasmo de esos años. “Es que Cemento era un lugar
anárquico pero con alguien que sabías era tu padrino, tu
mecenas, tu tutor, el maestro de ceremonia, si se quiere”,
dice Divina Gloria, y completa: “Porque Omar hacía eso,
presentaba o quería participar, o no participaba desde el
escenario, sino en las luces o en el sonido; es que él no es
un empresario, yo cuando escucho el empresario digo pero si no
es Fassi Lavalle, es un término que no le va. ¿Quién le puso
este título del empresario?”. Juan Acosta dice haberse
sorprendido con los conceptos esbozados en los medios.
“Después de todo esto que pasó... las barbaridades que he
escuchado decir de Omar, yo no lo puedo creer; porque hasta el
Presidente de la Nación habló en su contra, claro, como los
políticos en algún momento dado quieren salvarse. Todos decían
disparates, escuché periodistas decir barbaridades”. A todos
quienes pasaron por los espacios de Chabán les es dificultoso
identificarlo con el término empresario, sino que prefieren
señalarlo como un par o alguien que los ayudó a crecer. María
dice: “Yo era chica y uno se deslumbra muchísimo, pero cuando
lo conocí, veía en él realmente un gran interés, para mí
Chabán no tenía un costado empresarial. Te abría la puerta, eh
pasá, y si vos habías trabajado, más aún; porque él mismo
tenía un interés y una búsqueda por el lado del teatro, porque
hacía sus cosas. Para mí era un tipo supergeneroso. Es como
una frase hecha, pero yo estaba súper agradecida, totalmente
agradecida”. Juan Acosta agrega: “Era así, vos ibas y le
proponías, mirá quiero hacer esto, y él decía tenés el lugar,
se organizaba y se hacía, no había muchas vueltas, es un tipo
muy abierto a esas cosas”. [...] Cuando se organizan
festivales con varias bandas chicas, para evitar que cada una
de ellas arme y desarme, se estipula que cada banda ponga un
equipo, con la finalidad de facilitar el traslado, el armado y
la organización del sonidísta. En este contexto es que El Otro
Yo, en sus comienzos, fue invitado para tocar en un festival
con otras bandas, organizado por Chabán. “Había bandas que no
tenían equipo, entonces Chabán me preguntó si podía poner el
amplificador de guitarra, y le dije que sí; yo tenía uno solo
en esa época que era un Pevy 112”. Lo que Cristian no
esperaba, era que mientras una de las bandas tocaba, su equipo
se rompiera. “Yo para comprármelo, tuve que laburar cuatro
meses, juntar la guita en esa época que no era uno a uno. Me
senté con Chabán y le comenté”. En la práctica, cuando algo
así sucede, los músicos deben costear el gasto, pero no fue de
ese modo, continúa Aldana. “Me acompañó él personalmente a
Blues a comprar un parlante, ni siquiera me dio la plata, vino
él conmigo y dijo: a ver, ¿cúal es?, yo necesitaba uno de doce
pulgadas, preguntó cuanto salía, ta - ta - ta y me lo compró.
El músico, además, cuenta cómo era el trato a la hora de
programar un concierto, “Omar es un tipo de palabra, un tipo
en quien se podía confiar, porque yo nunca firmé un contrato
con Chabán para hacer ningún arreglo, lo digo de verdad,
siempre fue de palabra y nunca hubo quilombo y si lo hubo se
resolvió. Y hoy en día se nota la falta de él, se nota la
falta de Cemento... es que la cosa se monopolizó”. En
referencia a la supuesta obsesión que Omar Chabán tenía por
recaudar, Mundy Epifanio dice que “lo de cuánto tenes, cuánto
tenes, es que Chabán siempre decía lo mismo, si la entrada
costaba 10 pesos, él pretendía que toda la gente que podía
pagar 10 pesos pagara 10 pesos y que la gente que tuviese tres
pagara 3, pero no por sacarle toda la plata, sino por el hecho
de que él consideraba que el arte tenía que ser accesible a
toda la gente y entonces si un tipo tenía 3 pesos y entendía
que para él el valor de la entrada eran 3 pesos, Chabán
prefería dejarlo entrar y no echarlo”. [...]
Años después, Roberto Pettinato junto a Guillermo Piccolini
formarían Pachuco Cadáver. La nueva banda comenzó a tocar en
Die Schule y luego en Cemento. Piccolini recuerda: “A Omar le
gustábamos, o eso creo... él no es un cholulo, es más bien
tacaño en el elogio, pero siempre estaba dispuesto a que
tocáramos nosotros”. La nueva banda, aunque contaba con un ex
Sumo, no tenía mucho público que los siguiera. “Con cualquier
festival de 6 grupitos berretas, juntaba más gente que con
nosotros y obviamente ganaba más guita; me tomo eso como un
gran elogio”, señala Piccolini.
Aunque, claro está, Chabán tenía un negocio que debía
mantener. Mundy dice: “También pensaba como comerciante, por
supuesto, por algo tenía un negocio, pero hay que pensar que
la ganancia de la barra en los recitales de rock es casi nula,
la gente gasta un promedio de dos pesos por persona en la
barra, no existe, no existe; Chabán nunca vivió de la barra,
siempre lo hizo de las entradas”. En relación con que hayan
señalado a Chabán como avaro, Gaby Kerpel remarca que “alguien
por ahí dijo que Omar era amarrete, tal vez con la plata,
porque en lo demás era muy generoso; él tenía una visión de la
plata que a nosotros nos llevó a hacer un montón de cosas y,
después de 15 años, seguía habiendo movida cultural”. Manejar
un espacio de rock no es nada fácil, ésa tal vez sea la razón
por la que lugares como Cemento no abundan. Por esto es que
Cristian Merchot se pregunta: “¿Quién quiere tener un lugar de
rock, que no le deja un peso, que tiene muchos problemas? Me
parece que no son redituables. El artista de rock por lo
general no tiene esponsor, al artista de rock no le importa
ponerse la remera de una bebida energizante, ni le interesa
que la chica linda le dé la latita; entonces no es difícil, el
sonido vale muy caro y las bandas, no todas convocan”,
explica. [...]. Cuando Mundy comenzó a manejar a Attaque 77,
entendió que era necesaria una acción comercial en relación
con las funciones que podía hacer la banda en Cemento.
“Nosotros le dijimos: Omar, vamos a vender menos entradas en
Cemento. Y él decía: No, pero no seas boludo, mirá que tal
grupo vendió más. Porque claro, él también siempre quiso ganar
dinero, por supuesto, porque tenía que mantener la estructura,
la gente que laburaba ahí y todo.” Entonces le contó cuáles
eran las razones de su decisión: “Yo quiero vender menos
entradas, porque quiero desarrollar el grupo y prefiero hacer
la segunda función el día siguiente, y generar una acción de
marketing, apoyada en las localidades agotadas. Un truco de
representante de artistas, como aquel de Los Beatles que había
comprado los cien mil primeros discos para que llegara a los
rankings, bueno, es un truco similar; por localidades
agotadas, generar imagen de éxito. Entonces Chabán me decía:
Está bien eso, está bueno eso. Lo entendía y no tenía ningún
problema, además yo le decía: Omar, con menos personas la
gente se puede acercar más a la barra, tenés más chance de
vender un mango más”. Referente a los arreglos y gastos de los
shows que organizaba con Chabán, el manager da detalles sobre
la manera de ponerse de acuerdo. “Si él me decía metamos tanto
y yo le decía no, metamos más, él me iba a decir que sí,
porque en definitiva laburaba al 20 por ciento 25, 30;
dependiendo de qué artista y de qué manager, o sea que en
última instancia, éramos nosotros los que teníamos el control
del negocio.” Y cuenta que la ganancia del organizador era
sobre lo que quedaba. “A mí Chabán nunca me dijo vamos a poner
menos esto, menos lo otro, más aquello, no; él laburaba al 25
por ciento del neto, quedase lo que quedase, nosotros poníamos
el precio de la entrada, nosotros decíamos qué hacer de
marketing, nosotros decidíamos todo.” Esa confianza es
remarcada también por el manager de Bersuit, Cristian Merchot.
“La relación comercial era muy sana, tenía mucha confianza en
mí y de hecho no me controlaba la puerta, ni los tickets, ni
la seguridad; si yo quería cuarenta era un problema mío y si
quería gastar más en sonido, porque al sonido de él por ahí le
faltaba, yo ponía más y él no tenía problemas.” Quien fuera
una de sus socias en la peña La Flor, Isabel Noriega, explica
el recuerdo que tiene de su otrora socio, en relación con el
manejo del dinero. “Nunca controló si vendía más o menos
entradas. Lo que yo le decía era suficiente. Y si alguna noche
no era buena de público, directamente no nos quería cobrar su
porcentaje.” Las cuentas eran manejadas por sus socias y según
relata, nunca hubo objeciones de parte de Chabán. “Jamás me
pidió cuentas de nada, eso lo manejaba yo y nunca hubo
problemas, siempre fue muy respetuoso de mis decisiones.” En
el mismo sentido, Mundy cuenta la despreocupación del
gerenciador en el recuento de tickets, cuando se trataba de
managers que conocían el trabajo. “Era un tipo que en el 95
por ciento de los casos, con los representantes profesionales,
ni tocaba el dinero, es decir que nosotros hacíamos un show en
Cemento, donde lo arreglábamos con tres o cuatro meses de
anticipación, llegaba el momento del show y nosotros le
llevábamos la mosca y él decía: ¿Cuánto vendimos? ¿Cómo
anduvimos? ¿Vendimos bien? ¿Vamos a hacer dos funciones? Y le
decíamos, bueno sí, mirá, tanto, le hacíamos la cuenta, qué
gastamos, tanto pin pum, bueno tomá, ésta es la tuya; nosotros
le dábamos la mosca.” Es Merchot quien explica: “El que vendía
las entradas era Raúl [Villarreal], él era el boletero y hacía
los números conmigo, como debería ser en cualquier teatro; en
el interior los números no los hago con el dueño del teatro,
los hago con el boletero, que suele ser el que maneja los
números” y cuenta que la aparición de Chabán era fugaz, “él
preguntaba: ¿Che, nos fue bien? Qué bueno; pero no hacía los
números conmigo”. Además, estaba la organización en los puntos
de ventas, “las entradas las manejaba yo, nosotros podíamos
vender en Locuras, Lee Chee y La Cueva; y Omar no debe saber
ni dónde queda La Cueva. Eso lo hacíamos nosotros, tanto con
Bersuit como con Intoxicados”. Respecto de los acuerdos,
Piccolini dice que “en cualquier caso, que yo sepa, el arreglo
con las salas siempre fue algo muy parecido a un alquiler del
local con la barra para Omar. Nunca entendí por qué se lo
acusa de todo lo que pasó a él, y el grupo pareciera ser una
víctima de su desaprensión”. “Yo lo tengo muy claro, a Chabán
le pasó lo que le pasó, porque era tan bueno que permitía a
todo el mundo hacer lo que quisiera. Yo se lo dije cien veces
¿para qué haces estas cosas, por qué seguís con todos estos
artistas? le decía no te metas con esta gente, ni con éste, ni
con el otro, ni con el de más allá”, recuerda Mundy, pero
aclara que no quiere que esto parezca sectario, “siempre le
dije ¿para qué tanto quilombo? cuando venían los grupos
Exploited o GBH, ¿para qué los hacés tocar en Cemento si te
van a destrozar todo el barrio veinte cuadras a la redonda?, y
él me decía: Y bueno, pero dónde van a tocar, y no sé qué”. Si
hay algo que es innegable, es la disparidad de las propuestas
que Chabán presentaba, razón por la cual el punk pudo dar sus
primeros pasos en nuestro país. “Nunca dijo esta música, este
grupo o esta actitud no tocan, siempre dijo sí, sí, sí;
incluso cuando no ganaba un sope, porque cuando hacía esos
festi punky de 25 grupos, que eran un desastre total, que
rompían todo y no consumían ni agua, por ese simple hecho de
que los pobres pibes, si no tocaban ahí ¿dónde iban a tocar?”,
remarca Mundy.
Christian Sánchez: nació en Buenos Aires en 1977. Comenzó a
trabajar en radio a los 14 años. Colaboró en la revista TXT,
en Hombre y actualmente en La Mano.
Ariel Panella: nació en Mina Clavero en 1969. Se inició en el
periodismo a los 18 años. Fue productor y conductor de radio y
televisión. Actualmente colabora en distintos medios
nacionales.
Miguel A. Sánchez: nació en Buenos Aires en 1948. Comenzó en
el diario La Razón. trabajó en Editorial Perfil y en
distintos semanarios nacionales. Actualmente realiza
periodismo de investigación.
Adelanto del libro, quien es Omar
Chabán. |
|
18 de Diciembre de 2006
Un baile silencioso
Decenas de jóvenes se juntaron el sábado a las 18 hs, en
Diagonal Norte, entre Cerrito y Libertad, para participar de
una fiesta silenciosa, una propuesta que invitaba a "bailar tu
música preferida" usando un MP3 o discman. Los asistentes se
pusieron a bailar sin que se oyera en los alrededores ni un
solo ruido.
www.BAmobs.com.ar.
Agencia Télam.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Tener
un perfil bajo
Aunque se encuentre algo alejada de las pasarelas,
María Vázquez no
parece haber abandonado los primeros planos.
Autodenominada como una cultora del “perfil bajo”, la modelo
es una de las actuales estrellas de
Bailando por un sueño,
el exitoso ciclo de Marcelo Tinelli. Vázquez es la hija menor
del embajador Jorge Vázquez -actualmente internado con
pronóstico reservado en una clínica oncológica- y
está casada con Adolfo
Cambiaso, considerado por la prensa
especializada, como el mejor polista del mundo, algo así como
el “Maradona”
del polo. La espectacular modelo y
conductora se esfuerza por aclarar que
ni ella ni su marido
pertenecen “a ninguna elite” y que si hay
algo que la acercó al programa de Tinelli fue su
identificación con lo
“popular”.“Por ahí la gente cree que por
tener un perfil bajo uno es aburrido, que no tiene humor, o
que por venir de la moda, o por estar casada con un polista,
una forma parte de una elite. Y en realidad,
ni Adolfito ni yo
pertenecemos a ninguna elite”, dijo Vázquez
en una entrevista publicada hoy por el
Diario Perfil.“
Siempre me he
sentido identificada con lo popular. Además
tengo un gran interés por lo social, sacando obviamente este
programa”, afirmó quien ya se encuentra en semifinales de
Bailando por un sueño
y es una de las candidatas más firmes a alzarse con el premio
del jurado. La mujer de “Adolfito” también hizo referencia a
la relación de
su marido con Tinelli, que ya lleva unos
dos años y que, entre otras cosas, ha llevado al empresario
televisivo a auspiciar a "La Dolfina", el equipo de polo de
Cambiaso.“La relación que tienen surge porque se conocieron en
la tapa de una revista, y a Marcelo le interesó toda esta
movida popular que Adolfito había logrado con el polo. Desde
ese lugar, se identificaron y decidieron de común acuerdo y
desinteresadamente
llevar el logo de Showmatch
en la camiseta”, afirmó Vázquez.
Diario Perfil.
17.12.06 |
|
15 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida II!!
Nos encontramos mañana, Sábado 16, en Avenida
Diagonal Norte entre Cerrito y Libertad (es el tramo peatonal)
muy cerca del Obelisco a las 6 de la tarde.
La idea es bailar al ritmo de tu música preferida usando un
walkman, discman o reproductor de mp3. El baile comenzará
puntual, después de una señal anunciada por megáfono.
Si te prendiste en la lucha de almohadas y te quedaste con
ganas de más, o por si te la perdiste..ahora es tu oportunidad
de unirte a la fiesta!!
Además, aprovechando el fin de año y el acercamiento de las
fiestas hemos realizado un convenio con los Eventos Buenaleche,
sello distintivo de las actividades de la productora DSDG
Producción&Diseño, que se ocupa de organizar fiestas, ferias
de diseño y otros eventos donde el valor simbólico (no
obligatorio) de la entrada es 1 Lt. de Leche Larga Vida, para
luego ser entregada a la Agrupación Casa Cambalache de Villa
21 (parte de la red "Por los pibes de Barracas"). Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar.
BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Abuso
a su sicóloga...
La
modelo londinense
Naomí Campbell
fue acusada de abusos y golpes a una psicóloga que la atendía
en su tratamiento contra la adicción a las drogas.
Lejos de disculparse, Campbell declaró en una entrevista a la
cadena
Sky News que después de los numerosos trámites
legales que tuvo que realizar,
“todo lo que espero es poder
pasar las Navidades con mi familia en Londres”. “No suelo
hablar de mí muy seguido, ya que no creo que tenga que
justificarme. Pero este ha sido un año horrible”
. “No quiero prestarle atención a estos temas negativos ni
vivir en la negatividad. Quiero estar en el presente y ser
positiva”. "Tengo que tener cuidado con quién estoy. Prefiero
ya no quedarme sola en una habitación con una persona a quien
no conozco, porque no sé que estará planeando.“Tengo que
aprender de mis errores.
Ya no tomo alcohol ni
consumo drogas y me siento muy bien al respecto.
Soy un ser humano como todo el mundo”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
"Live Aid" latino
Cantantes, intelectuales, empresarios y organizaciones de
cooperación internacional lanzan este martes en Panamá la
Fundación ALAS, América Latina en Acción Social, para recaudar
fondos destinados a combatir la pobreza en todo el continente.
Es una reunión de celebridades como sólo puede encontrarse en
las grandes ceremonias de premiación, sólo que esta vez la
consigna es dar en vez de recibir. Artistas de la talla de
Shakira, Ricky Martin, Alejandro Sanz, Juan Luis Guerra,
Juanes, Diego Torres, Maná y otros muchos intentarán emular
los grandes conciertos que se realizaron en el mundo
anglosajón para ayudar a los pobres de África, pero esta vez
dirigiendo los esfuerzos a Latinoamérica.
También el Nobel colombiano
Gabriel García Márquez ha aceptado la presidencia honoraria de
la fundación y el ex jefe del gobierno español Felipe González
encabezará el grupo encargado de evaluar los proyectos de
ayuda. Tras esta iniciativa hay también una veintena de
exitosos empresarios latinoamericanos, como los mexicanos
Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Alejandro Soberón, el
brasileño Joseph Safra, el colombiano Alejandro Santodomingo y
el venezolano Gustavo Cisneros, quienes serán los encargados
de cubrir los gastos corrientes de la organización. "Ordeñar"
privilegios Uno de los gestores de la iniciativa es el
cantante español Miguel Bosé, quien dijo a BBC Mundo que todo
nació de una charla entre Shakira, Antonio De la Rúa (pareja
de Shakira e hijo de un ex presidente argentino), Alejandro
Sanz y él mismo. "Allí coincidimos en que los privilegios que
tenemos (como artistas) teníamos que ordeñarlos, sacar
provecho de ellos", explicó. Bosé señaló que esperan llegar
con ayuda a aquellos que lo necesitan en América Latina
reuniendo fondos con eventos musicales, deportivos y
donaciones. "Invertiremos en
proyectos que sean sostenibles... sostenibles luego por los
gobiernos, las alcaldías... no podemos poner dinero
eternamente, con lo cual debe existir un compromiso político".
"Vamos a presionar. De la misma manera que esperamos ser
solidarios, vamos a ser incómodos también", afirmó el cantante
español. Salud y educación Por su parte, Lautaro García
Batallán, ex viceministro de Interior de Argentina y actual
director ejecutivo de ALAS, explicó a la BBC que en una
primera etapa se concentrarán en los niños. "Dos de cada cinco
pobres extremos en la región son niños. Cada año mueren uno
350.000 por causas evitables, por eso pensamos que son la
prioridad", señaló. El programa "ALA VIDA" de la fundación se
concentra en la atención primaria de la salud para madres
embarazadas, la vacunación de niños menores de cinco años y la
documentación de recién nacidos. En tanto que "ALA ESCUELA"
busca incentivar la inserción escolar al sistema público, la
retención de los niños en las escuelas y el combate a la
explotación del trabajo infantil. "Cuarenta millones de
menores de 18 años en América Latina viven o trabajan en las
calles. Esto es el equivalente un país de los grandes sólo de
mendigos", dijo García Batallán. "Nosotros creemos que la
educación es el pilar central con el cual la sociedad puede
equipararse en materia de igualdad de oportunidades". Serio
desafío ALAS se instalará en la Ciudad del Saber, un complejo
técnico-académico montado en las instalaciones que ocupaba la
antigua base Clayton de las fuerzas estadounidenses a orillas
del Canal de Panamá. La selección de los proyectos locales a
apoyar estará a cargo de un consejo interno coordinado por el
ex jefe del gobierno español Felipe González e integrado por
los 20 empresarios que aportan una membresía anual para
sostener la fundación. También contarán con el asesoramiento
de organismos de cooperación internacional, como UNICEF y el
Programa Mundial de Alimentos, y de algunas agencias no
gubernamentales en áreas específicas. El plantel de
personalidades y organizaciones tras la Fundación ALAS es
impactante. Pero con casi la mitad de la población de América
Latina bajo la línea de pobreza, la magnitud del desafío que
se proponen asumir no lo es menos.
BBC Mundo |
|
14 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Amelie
La actriz francesa
Audrey Tautou,
que
estrenará la próxima semana su nueva película,
Hors de prix
–dirigida por Pierre Salvadori–, después del éxito de la
superproducción norteamericana
El código Da Vinci,
aseguró que no desea convertirse en “una estrella
internacional”. Conocida en el mundo por su rol de la
exquisita
Ámelie, la
actriz gala indicó que ha decidido “hacer una pausa” en las
próximas semanas, tras un periodo de trabajo intenso. Para
buena parte del público, la chica de aspecto frágil y mirar
aterciopelado, de 28 años, continúa siendo la fantasiosa
heroína de la película de
Jean-Pierre Jeunet,
cuya mirada traviesa dio la vuelta al mundo.
“Fue hace cinco años, pero
en el extranjero mucha gente me conoce todavía gracias a ese
filme –aseguró la actriz–. Me encanta haber
actuado en una película de culto, pero es verdad que en un
momento dado tuve una pequeña sobredosis” de Ámelie. Por su
parte, en la comedia romántica
Hors de prix,
la francesa comparte cartel con el actor Gad Elmaleh. Su
personaje, Irene, trata de “una mujer que utiliza sus encantos
para seducir a los hombres acaudalados, de cualquier edad, y
tratar de que se casen con ella”. “Este personaje me enseñó lo
que es una mirada masculina hacia una mujer más sensual que
mis otros personajes” –justifica Tautou– a la vez que
considera que
“es genial poder interpretar una femme fatale, y escenas de
comedia divertidas”.
Después de
Hors de prix,
que será estrenada en Francia
el próximo miércoles,
Audrey Tautou se puso en la piel de
Juntos, es todo (Ensemble
c’est tout), una adaptación de la novela de Anna
Gavalda por el cineasta Claude Berri. “Como he trabajado
mucho, he decidido hacer una pequeña pausa”, indicó la actriz.
Sin embargo, con relación a su futuro, la actriz enarca las
cejas y exclama:
“Oh la la, jamás he tenido
un plan de carrera. De todos modos, eso no funciona.
No preveo nada, no tengo ni ideas ni ganas de hacer algo en
particular. Tengo una actitud muy pasiva con la profesión.
No trato ni de
cambiar mi imagen ni de demostrar nada. En todo caso, no
considero que el cine sea toda mi vida”.
Desde que obtuvo el César a la mejor actriz revelación por su
papel en
Vénus beauté,
de Tonie Marshall, en 1998, Audrey Tautou trabajó a las
órdenes de Stephen Frears (Dirty
pretty things), Amos Kollek (Happy
end) y compartió su rol protagónico junto a Tom
Hanks en
El código Da Vinci,
de Ron Howard. Con todo, ni siquiera planea un desembarco en
los Estados Unidos:
“No tengo ganas de trabajar
allí si es para interpretar papeles de francesa tonta en
películas idiotas”, afirmó la actriz.
Respecto a las críticas despiadadas que obtuvo
El código Da Vinci
en la apertura del prestigioso Festival de Cannes, la actriz
se mostró como “una persona bastante sensible, esas cosas o me
preocupan o me irritan, de manera que
no vi, ni leí, ni escuché
nada. No creo que sea una obra maestra, pero no es nuevo que
películas susciten reacciones un tanto histéricas en Cannes.
Por lo demás, era previsible, con tal expectativa y marketing,
y el hecho de que el público de Cannes no aprecia ese género
ni ese tipo de películas”. |
|
13 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Los
yusem
—
¿Por qué eligió el apellido Yusem y dejó de lado el paterno (Sofovich)?
—Cuando debuté a los 15 años como bailarina, vivía mi tía
Luisa Sofovich, casada con Ramón Gómez de la Serna, y ella
tenía mucha difusión como escritora. A esa edad decidí dejar
el apellido de mi padre (Bernardo Sofovich) y elegí el de mi
madre. Después lo lamenté por lo que él sufrió. Mis primos aún
no habían aparecido en el ambiente artístico. No me veo con
Gerardo, en general con los Sofovich me veo poco, aunque la
familia quedó bastante reducida. Siempre fue una familia
brava, los Yusem siempre fueron más afectivos. Mi padre fue
artista contrariado, pero me educó para el arte . Aprendí a
leer con textos de Borges. A mi casa venían artistas y
políticos. Por eso no fue casual que me casara con Horacio
Verbitsky.
—¿Y su hijo? — Es un científico que vive en Estados Unidos.
Uno de los tantos que fueron expulsados por el país. Esta es
otra de las heridas que Argentina produce. Se fue en 2001,
poco antes del corralito. Hay muchos desaparecidos en mi
familia y él creció en el miedo. Me duele como ciudadana,
porque se educó aquí, en escuelas públicas y universidad
estatal. Se doctoró en Química Biológica y siempre me pregunto
cuánto nos costó a todos su educación, para después no poder
darle un sueldo digno como profesional. Recuerdo que le
escribí en un e-mail: “No sé si te das cuenta de la magnitud
de esta crisis”. Y él, como buen hijo de su padre, me
contestó: “Cómo no voy a tenerla si me despierto cada día en
un país que no es el mío”. —Tras cinco años se anunció su
retorno al escenario oficial, en el teatro Regio, en abril de
2007, con una obra de Arthur Miller... —Me convocó Kive Staiff.
Desde 2002, con Lo que va dictando el sueño de Griselda
Gambaro, que no estaba en el Complejo Teatral San Martín. No
hubo razón, simplemente fue un paréntesis. Reconozco que
estaba mal acostumbrada, porque todos los años o año por medio
dirigía allí. —Ganó el último Premio ACE como directora por
La malasangre, ¿se sintió halagada? —Al recibirlo sentí
que estaban premiando y recordando las dos puestas de la obra,
la de 1982 y la de 2005. Aquella primera significó un acto de
heroísmo, ahora ya no. Hay pocas obras que resisten tanto
tiempo... Casi 25 años y esta reposición demostró que La
malasangre es una gran obra, perfecta, para cualquier
época y momento. Ya no se asociaba con la dictadura, pero se
lo podía vincular con cualquier familia o persona autoritaria.
— ¿Cómo funcionó en la gira? —Hicimos seis meses sobre todo
por el Norte, centro y litoral de Argentina, Sur poco, porque
es muy caro, desde el hospedaje hasta la comida. Tuvimos un
productor de lujo, Santo Biasatti, que nos consiguió hoteles
de cuatro estrellas, con habitaciones individuales. —¿Contar
con figuras televisivas como Joaquín Furriel y Carolina Fal
influyó en la asistencia de público? —Cuando empezamos no
estaban trabajando, pero la última parte se notó mucho, porque
el público iba a verlo a Furriel. Cuando estrenamos en enero,
en el Regina, no existía esta locura de Montecristo. Un
día en Mendoza tuve la mala idea de caminar por la Peatonal
con Joaquín y fue un infierno. —¿Siente que no le permiten
experimentar? —Estoy encasillada. No se me permite lo que a
otros. Hace años que estoy en el medio. Hice mucho teatro
oficial y siento que quedé corrida del lugar del experimento y
cuando lo hago no se me acepta. El público me deja, es el
periodismo el que me lo cuestiona. Me pasó el año pasado con
El caso Vania, tenía una deuda con Chejov, autor al que
siempre sentí muy cercano, y me destruyeron. —¿Cuáles son las
ventajas y desventajas del teatro oficial?
—A mí me parece muy bueno, porque es un servicio que le presta
el Estado a la comunidad. Esto viene de la Revolución Francesa
y afortunadamente nosotros tenemos ese modelo, al igual que
otros países de Europa, mientras que en los Estados Unidos no
existe. Me gusta trabajar para esa clase media baja, que es la
que va al teatro oficial por razones económicas. Es el público
al que quiero servir, sin dejar de lado la estructura
organizativa, que casi no existe en el teatro comercial, ni el
independiente, donde todo es a pulmón. Siempre tuve libertad.
Kive Staiff nunca me impuso un elenco, siempre dialogamos.
—¿Cómo evalúa al teatro desde los 70 hasta hoy?
—Primero fue resistencia y refugio ético y estético, después
se abrió como toda la sociedad. Siento que se las ingenia. No
es una actividad peligrosa como otras. La censura que se vivió
en el cine o en la televisión no la tuvimos en el teatro. Lo
lamento, pero no sufrimos tanto como los obreros, los
estudiantes y los periodistas. —¿Hay más proyectos para 2007?
—Voy a hacer una obra de Carlos Domínguez y Jorge Boccanera,
que se llama Polski, también llevaré al escenario una
versión de La secretaria de Hitler, basada en un
documental del que conseguí los derechos. Es un unipersonal
que interpretará Georgina Rey. Empezaré el 2008 con Dakota
de Jordi Galcerán (autor de El método Grönholm). Es un
texto comercial, pero muy bueno, tendremos que tener la sala,
por ahora sólo cuento con los derechos y la productora, me
faltan el elenco y el teatro. A mí me encanta estar en los
tres circuitos (independiente, estatal y privado) y esto no me
lo perdonan. Cada uno tiene su código y me gusta poder
resolver cada uno y no quiero que me corran de ninguno.
—¿Tiene decidido su voto para fines de 2007?
—Absolutamente. Creo que este gobierno tiene muchas cosas
buenas, más que malas. Se lo critica a Kirchner por
autoritario, pero nos olvidamos que los argentinos lo somos.
No me importa que lo sea; De la Rúa no lo era y mirá cómo le
fue. Nosotros necesitamos la autoridad, además este presidente
se enfrenta a intereses muy poderosos, y si no tuviera este
carácter, lo bajarían de un hondazo en dos minutos. — ¿No te
importaría que la candidata fuera Cristina?
— Preferiría a Néstor, pero a ella le tengo mucho respeto. Le
seguí su carrera parlamentaria y recuerdo discursos
maravillosos. Ella tiene su propia identidad política. Yo lo
voté, porque lo vi en toda su campaña. Siento que la Argentina
en estos años de democracia supo crecer, nos falta muchísimo,
pero nos veo mejor. Ya no se escucha el “que vuelvan los
militares”. No hay que olvidar que nos mataron a toda una
generación que debería estar en política.
Revista Noticias. |
|
12 de Diciembre de 2006
Shakira no para
No para de vender discos, no para de agotar localidades. Esta
vez, reconocieron su buen momento en los Estados Unidos. El
alcalde de Miami le entregó las llaves de la ciudad. El diario
Miami Herald comentó
los motivos: la colombiana rompió allí un récord de
presentaciones. "Es un tremendo placer y honor reconocer a una
artista que ha roto el récord en el American Airlines Arena
con cinco funciones totalmente vendidas. Una mujer que además
nos representa a los latinos en todos los rincones del mundo",
comentó el alcalde. El huracán Shakira no se detiene.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Diego Peretti se expresa
Fuimos soldados , el libro de
Marcelo Larraquy
que
el protagonista de Tiempo devalientes eligió para escribir un
guión. “Es un libro histórico periodístico sobre la
contraofensiva que los Montoneros planearon para derrocar a la
dictadura militar –cuenta–. Me pareció un nudo dramático
interesante para generar un personaje: se trata de alguien que
está en su país y se siente clandestino y sin apoyo. Es muy
metafórico de la historia argentina.”
En Criminal, Yo no establezco que haya una ideología, pero sí
había un personaje que surgió a consecuencia de la injusticia.
Como Hitler, quien también nació a partir de la falta de
justicia y de la humillación. Al no haber un buen
funcionamiento de las instituciones, se genera una masa de
gente postergada y, así, aparece el fundamentalismo y la cosa
fanática que lleva a la violencia. No creo en la justicia por
mano propia, pero trato de comprenderla. El personaje de
Criminal era un tipo que siente que no le aseguran a su
familia y empieza a tener una visión paranoica de la sociedad.
Al no haber nadie que lo vigile o custodie, se arma. Lo
comprendo, aunque no quiere decir que no esté en el carril de
la locura. De todas formas, al programa no se lo puede tildar
de derecha porque también estaba el personaje de Inés Estévez,
que tenía valores de justicia. |
|
11 de Diciembre de 2006
Mas bruto al bruto
“Bailando por un sueño” y ese tipo de productos, solo
contribuye a hacer mas bruto al bruto” es lo que se nos hace
consumir.
Boris Gabstón Staib,
Carta de lectores Diario Perfil.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Donde
y como viven las celebridades
Hay zonas de Buenos Aires en las que se produce una gran
concentración de celebrities. Ya sea por modas, tradición o
exclusividad. Palermo es el gran elegido de personajes
artísticos-jóvenes-promesas. San Telmo convoca a los más arty
con aires de bohemia. Barrio Parque esconde entre sus calles
zigzagueantes mansiones de los grandes consagrados. Las
Cañitas a los salidores, que quieren tener a mano bares y
restós. Puerto Madero: el barrio del futuro. Sus pisos
fenomenales que no esconden ni un ápice el status de quien lo
habita, convierten al lugar en vivienda de empresarios,
especímenes “new rich” y estrellas del deporte en
ascenso.“Hace 50 años las figuras nacionales elegían la zona
de Barrio Norte. Luego, pasaron a las torres de Belgrano y
casas en el barrio de River. Hoy los que más allá de una
vivienda apropiada, buscan identificarse con un barrio, siguen
las tendencias diseñadas por los estrategas inmobiliarios que
conocen muy bien la relación entre imagen pública, estilo de
vida y negocio de bienes raíces”, señala Miguel Pato, director
regional de Ernst & Young Real Estate Group en América Latina.
Y agrega: “Así es como para la ciudad los elegidos son los
Palermos en todas sus versiones, sobre todo por los más
jóvenes que persiguen tendencias. San Telmo para los que están
un paso más allá y las torres de moda para los que quieren
destacarse”. Lo más vip. Una diva que se precie no puede menos
que vivir en el llamado “Beverly Hills” nacional. Por eso,
Barrio Parque tiene de residentes a Mirtha Legrand y Susana
Giménez. Sólo sofisticación en su máxima pureza se respira por
estas calles impolutas, silenciosas, en las que se encuentran
las suntuosas casas de los personajes más top del país:
Eduardo Costantini, Mariano Grondona, Marcela Tinayre,
Evangelina Bomparola, Francisco Macri y su ex Flavia Palmiero
(en una casa comprada por el empresario), Carlos Bianchi,
Teresa Calandra y Cristiano Rattazzi, entre muchos otros.
Estos consagrados ocupan semi-palacetes señoriales con charme.
Ningún ejemplar de esta colección de petit hoteles (de dos o
tres plantas) tiene un precio menor al medio millón de dólares
y trepan a precios máximos que parecen no tener techo (han
llegado a superar los tres millones de dólares). Mansiones a
la francesa que arrancan en los 500 m2, cuentan con fondo
verde (aunque no demasiado generoso), pileta y ambientes con
el máximo lujo. “Los valores de Barrio Parque son similares a
otras zonas ‘premium’, como ciertos sectores de Recoleta,
Belgrano R y Retiro. Pero lo que no se puede comparar es lo
heterogéneo de la oferta: aquí todas las casas son para
exigentes”, señala Pato, quien se encarga de asesorar a
inversores y financiastas en la planificación de proyectos
inmobiliarios. Pero no sólo hay mansiones: sobre Figueroa
Alcorta está permitida la construcción de torres. Como la
Grand Bourg, propiedad de Costantini, que fue vendida de forma
explosiva, completamente, antes siquiera de empezar la obra.
Según parece, había una demanda insatisfecha que se quedó con
las ganas de vivir en una residencia de la zona y aceptó la
escala pequeña. “Son pisos de 700 m2 que no desentonan, son
neo-clásicos. Y marcaron un récord: se vendió un departamento
a 5.000 dólares el metro cuadrado”, advierte Armando Pepe,
fundador de la Cámara Inmobiliaria Argentina. Por Barrio
Parque sólo se respira sofisticación. No braman colectivos y
nunca se verá un puesto de diarios desvencijado. “Es un lugar
altamente exclusivo, la superficie es reducida y no puede
extenderse. Realmente resulta para unos pocos. Por eso, viven
sobre todo familias muy tradicionales y acaudaladas -precisa
Alejandra Covello, presidenta de Covello Propiedades, que
trabaja en la zona-. Es como si fuese un barrio cerrado,
porque está custodiado y lo rodea el parque. Todas sus
características lo convierten en un lugar de elite”.Ninguno de
los vecinos de la zona es un don nadie. Y, como en Beverly
Hills, no se ve un alma por las veredas. Todos circulan con
sus autos Audi, BMW o 4x4 con vidrios polarizados. Incluso,
algunos hasta tienen coches blindados. Pero estas calles de
pura discreción vivieron su momento bochinchero en 2002,
cuando Diego Maradona se despachó con una casa en la zona, a
la que llegaba con su camión Scania. “Volvía loco a todos los
vecinos que respiraron tranquilos cuando se fue”, comenta
Pepe.
Zona trendy. Tanto en sus variantes Soho y Hollywood, Palermo
muestra la mayor cantidad de famosos-modernos-jóvenes por
metro cuadrado. De esos que se visten con remeras floreadas y
pantalones cuadrillé y mezclan gafas gigantes de la Tía Coca
con zapatillas futuristas. Pasean como cualquier vecino por
esas veredas donde son plaga los restó con platos “de autor” y
los bares de todos los colores y estilos.
Si bien en los Palermos más que el chusmerío circula el
diseño, cada tanto es escenario de escandaletes. Fue frente a
la puerta de una casa blanca que montaron guardia día y noche
los paparazzi para seguir de cerca el ocaso de la extensa
convivencia entre Facundo Arana e Isabel Macedo. Sus veredas
también convocan a fotógrafos cuando Natalia Oreiro o Paola
Krum hacen sendas fiestas de cumpleaños en sus caserones. Pero
ni hablar de cómo convocó a los flashes el barrio cuando cayó
la hollywoodense (verídica) Natalie Portman a visitar a su
amigovio Gael García Bernal, quien alquilaba un caserón
palermitano. Como se ve, toda la zona destila glamour. Aunque,
no es lo mismo Soho que Hollywood. El Palermo que reúne a
productoras de cine, televisión y publicidad mantiene una
impronta barrial que se mezcla con la avanzada creativa. Del
continuo ir y venir de las estrellas -ahí viven también
Claribel Medina, Inés Estévez, Fabián Vena, Gabriel “El Puma”
Goity y Ricardo Darín, entre otros-, hizo que los precios se
dispararan. “Algunos le ponen valores de Hollywood -bromea
Pepe-. El problema es que no viven en Los Ángeles, sino en
Buenos Aires. Pero Palermo es así, tiene graves problemas de
personalidad”.En la zona Soho todo es cool y con diseño. “Es
un barrio con marca propia. Atrae a los artistas porque tiene
bares exclusivos, gastronomía sofisticada, cultura, galerías
de arte y una movida única, con teatros y shows under. Y todo
funciona hasta las 5 de la mañana. Generar situaciones de arte
aquí es fácil”, detalla Covello, quien trabaja con viviendas
de la zona. Lo cierto es que está de moda vivir en Palermo,
tanto de uno como de otro lado de Juan B. Justo. Y los
personajes de la farándula que compran por acá prefieren las
casonas de puertas antiguas, frentes modestos, pero que por
dentro están ultrarrecicladas. Todas tienen área para el
relax: jardín y terraza, con la consabida parrilla. Suelen
arrancar en los U$S 180.000, pero es raro que superen los U$S
250.000. “Cuando pasan ese rango, ya se compran un
departamento, porque significa que buscan categoría. El chiste
de las casas de la zona es que tienen potencial para crear”,
destaca Covello.
De cara al río. Las mujeres más bellas y bronceadas, los
jóvenes de pelo bien cortado y ropa de marca están en Puerto
Madero. Algunos maduritos recién separados y, los menos,
jóvenes dandys, sin compromiso. Radiografía de la vecindad de
una zona con edificios de proporciones exactas en el corazón
de la ciudad.
Vista al río, a hoteles cinco estrellas, a grandes barcos.
¿Cómo no iban a tentarse los ricos & famosos con semejante mix?
Por eso, aquí se instalaron muchos de los que hicieron fortuna
en el mundo del deporte, como Rodrigo Palacio y el Bambino
Veira. Además, compraron sus regios pisos unos cuantos
personajes del espectáculo, entre quienes se cuentan Jessica
Cirio, Marcelo Polino y Guillermo Cóppola Suelen elegir
departamentos de tres ambientes, cerca de los 100 metros
cuadrados, en pisos altos (hay hasta de 45) con vista al río y
más allá. Son súper exclusivos, sin pasillos, dentro de
complejos con parques extensos, canchas de tenis, de fútbol y
piletas. “Encuentran seguridad. Y tiene cada vez más ocio y
diversión. Es un lugar muy prolijo, muy moderno”, sintetiza
Rodrigo Fernández Prieto, arquitecto y presidente de
Intelligent, empresa comercializadora de propiedades en Puerto
Madero.No tan en auge como el resto de las zonas nombradas,
Las Cañitas también congrega algunas celebrities vernáculas.
La eligen por la cercanía a los bares y restaurantes fashion
Martín Seefeld, Alejandro Fiore, Nicole Neumann y Sebastián
Ortega.
Vintage. Aires europeos se respiran por San Telmo. Calles
empedradas, casco antiguo (dato: por el código de edificación
no se puede construir edificios altos en la zona) y cierta
atmósfera bohemia-arty. Por todo, el barrio se postula como un
potencial Soho similar a los de Londres y Nueva York. “Es un
elegido por su magia. Atrae el reciclaje de la vieja
arquitectura, su aspecto histórico y por proximidad a vías de
acceso. Pronto, va a crecer enormemente. De acá a cinco años
el metro cuadrado que hoy ronda los 1.500 dólares va a
dispararse a los 2.500 dólares. Y como es polo turístico, cada
vez está más seguro”, observa el arquitecto Fernández
Prieto.Compraron casas con varios años encima, con techos de
hasta 5 metros de altura y pisos de parqué crujientes varios
famosos como Soledad Silveyra, Rita Cortese, la pareja Boy
Olmi-Carola Reyna y Ronnie Arias. El conductor, acaba de
volver de España y se instaló en la zona más vintage de Buenos
Aires que conjuga aura trendy y localización estratégica:
“Estoy cerca de todos lados. Y da la sensación, al salir a
caminar, que uno está en contacto con todo el mundo. Lo que no
me convence tanto es su costado hippie. Pero me encanta que no
sea una burbuja, que se unan aquí todos los grupos sociales”,
admite Ronnie.
Ya se sabe: las modas llegan a todas partes. Hasta el mercado
inmobiliario tiene sus propias tendencias. Lo que se viene,
señalan muchos expertos, es Barracas. ¿Llegará el glamour a
esta zona de fábricas? Nada es imposible.
Revista Noticias. |
|
08 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Madonna
y la circuncisión
Madonna manifestó que quiere circuncidar a su hijo adoptivo de
Malawi, David Banda, a pesar de la negativa de su padre
natural, informaron fuentes locales. El
Diario inglés The Sun
anunció que la reina del Pop, de 48 años, quiere que Banda sea
circuncidado para iniciarse en la creencia judía Cábala, de la
que ella es seguidora.
Sin embargo, el padre natural del menor, Yohanne Banda, de 32
años, se opone terminantemente a esa decisión, ya que
considera que va en contra de las tradiciones religiosas de
Malawi. Además, Banda informó que su hijo natural ya fue
bautizado bajo los ritos cristianos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Jennifer sola... y van...
Según el sitio de la revista People, la pareja
finalizó su romance después de más de un año de relación. Así
lo sostuvieron los representantes de los actores. La ex actriz
de Friends Aniston, de 37 años, empezó a salir con el actor de
36 años tras separarse de su marido Brad Pitt. Protagonizaron
la comedia romántica Viviendo con mi ex, que debutó en
el número uno de la taquilla norteamericana cuando se estrenó
en junio último. La relación fue objeto de numerosas
especulaciones por parte de la prensa sensacionalista, entre
informaciones contradictorias sobre su compromiso o crisis.
La revista rival de People,
US Weekly, informó en
agosto que estaban planeando una boda secreta en la playa,
pero después citó a personas cercanas a la pareja diciendo que
la relación había terminado. |
|
07 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lo
tratan como un asesino
A chaban lo tratan como un asesino, pero
se olvidan de que el noventa por ciento de los grupos
argentinos no hubiera tenido donde tocar si no hubiese
existido el. Siempre fue muy comerciante y bastante poco
generoso con las instalaciones de los lugares que manejó pero
de ahí a un asesino como Astiz. Ya decidirá su futuro la
justicia, pero muchos músicos le debemos respeto por todo lo
que hizo por el rock. Me dá pena que ahora esté pagando por
algo que, en buena parte , fue un accidente. Me parece injusto
que él sea visto como un demonio y los que prendieron la
bengala como santos. Además del boludo que tiró la bengala que
produjo el incendio, hubo otros que tiraron otras antes y
muchos celebraban esa pavada. Ahora todos ponen el grito en el
cielo, pero parece que no supieran lo que eran las
instalaciones de las bailantas. Es lamentable que haya tenido
que pasar esta desgracia para que haya controles. Tampoco se
puede demonizar a la banda. No eran los únicos que tocaban en
esas condiciones, en todo caso, lo que pasó fue una fatalidad
y hay mucha gente que está desesperada por encontrar un
culpable. Miles de veces uno va a tocar a un lugar y no
chequea donde está la salida de emergencia, es la verdad. Me
parece una monstruosidad que estos pibes no puedan tocar. No
nos olvidemos que también murieron parientes de ellos. ¿ Quien
puede pensar que Callejeros quería que pasará eso? Mi deseo es
que Callejeros pueda seguir tocando.
Jorge Serrano,
los auténticos Decadentes. |
|
06 de Diciembre de 2006
Impactante
"Me faltan huevos para ponerme en bolas". De la ¿bailarina?.
Carla Conte, sobre la posibilidad
de posar desnuda.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La
que perdió la sintonía fue la sociedad
"En una etapa de su vida, un hombre puede producir algo tan
extraordinario que hasta lo excede. Y, después, quizás
mantenga la calidad, pero sea la gente la que busque otras
cuestiones. De "Sobreviviendo" en adelante, yo hice música
mucho mejor. Quizás la que perdió la sintonía fue la
sociedad". El cantante Víctor Heredia
explica su propia trayectoria.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!! |
|
05 de Diciembre de 2006
Trabajo particular
“ El de caricaturista es un trabajo particular, no es como el
actor de teatro que tiene la respuesta de manera inmediata.
Este tipo de ferias permite ese contacto con el público, que
es lo que da una aproximación de cuál es la respuesta de tu
trabajo. Y a veces te asusta".
Roberto Fontanarosa.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Estrellas
no reconocidas
Marianela Núñez reclina la cabeza junto con todo su ser y
dulcemente agradece, como lo había hecho minutos antes sobre
el escenario, el efusivo saludo del embajador argentino en
Londres, Federico Mirré. La ovación tras su actuación
protagónica en la pieza The Four Temperaments , de
George Balanchine, no sólo ha sido prolongada sino que llevó a
poner de pie a la reina de Dinamarca, Margrethe II, así como a
Neil Tennant y Chris Lowe, del dúo Pet Shop Boys, tres de las
diversas personalidades presentes en la colmada sala de la
Royal Opera House, de Covent Garden. "Me contaron que el
miércoles vino a vernos Nicole Kidman. Es una pena que no me
haya dedicado a ser cazadora de autógrafos, porque me hubiese
vuelto millonaria", bromea a La Nación la primera bailarina
del Royal Ballet británico y reciente ganadora de la edición
2006 del premio del Círculo de Críticos de la Danza como mejor
exponente del género. Diario La Nación
del día 30.11.06 |
|
04 de Diciembre de 2006
Se
viene la próxima movida!!
Siiiii, después
del éxito de la lucha de almohadas masiva decidimos que porque
no organizar la próxima movida antes de que termine el año.
Fecha: 16/12/2006
Hora: 18.00
Lugar: Diagonal Norte y Cerrito
Enterate de toda la info en
http://www.BAmobs.com.ar
Y no te olvides de traer tu alimento para donar a los chicos
que más lo necesitan. BAmobs!!!!
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Puntos
de vista
Los grupos de rock Divididos y
Catupecu Machu decidieron no participar de la edición 2007 del
Cosquín Rock ante la inclusión de Callejeros en la grilla del
festival. El Cosquín Rock se realizará el 9, 10 y 11 de
febrero en el clásico predio festivalero, al pie de las
sierras cordobesas, en la Comuna de San Roque.
En Cuál es?
Mario Pergolini y su equipo dijeron que su programa no
cubriría el festival "porque hay bandas que tocan ahí que no
nos gustan" (en obvia referencia a Pato Fontanet y compañía.
"No vamos a participar", dijo a
Clarín.com
el manager de Catupecu, Fausto
Lomba. E inmediatamente aclaró:
"En realidad, (la banda) no
se va a presentar en todo evento que esté Callejeros".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Mano
dura agredida...
El conductor
radial Oscar González Oro fue
asaltado este mediodía en una parrilla ubicada en la
intersección de la calle Sucre y la avenida Figueroa Alcorta,
en el barrio porteño de Belgrano, donde se encontraba
almorzando con su hermano y un grupo de amigos que le habían
propuesto trabajar en una página de internet. “Son bandas que
es organizan y roban. Esto se vive muy mal y aunque tengo la
suerte de que la gente, el país se preocupe, me preocupa la
inseguridad porque si me resistía me pegaban un tiro y se
iban”, analizó el animador de la mañana de Radio Diez. “Hoy
integro la estadística de la inseguridad de esta ciudad. Estoy
bien, no me pegaron, simplemente me rasguñaron un dedo al
sacarme el reloj”, concluyó. Oro se quejó de que debió mudarse
de Pilar porque la ruta Panamericana se suele congestionar y
"ustedes -los periodistas- iban a terminar haciendo una nota
porque sufrí un accidente". "Ahora me mudo al centro y voy a
tener que empezar a salir con relojes truchos". |
|
01 de Diciembre de 2006
Un genio
consumido por el alcohol
Comprendí
tardíamente que la pareja como forma de establecimiento es
detestable, es el origen de la economía más mísera que
existe. Enrique Syms, el personaje del underground porteño
convertido en el nombre y apellido del exceso y la cultura más
sórdida. Enrique
Syms, entrevista Revista
Gatopardo
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Acto
de Vanidad
¡Ay, voy a cometer un acto de vanidad terrible! Pero, bueno,
aquí va... ¡Yo creo que todos los hombres de mi vida me amaron
con desesperación! Y yo casi me atrevería a decir que, por lo
menos la mayoría de ellos, ¡no volvieron a amar así! Lo cual
no significa que yo no reconozca que conmigo la vida hubiera
sido más difícil porque vivir con otro... ¡Pero de verdad
asumiendo lo bueno y lo malo es mucho más difícil que vivir
solo! Si miro para atrás, sé que he sido una mujer muy amada y
no pierdo la esperanza de que alguien vuelva a amarme así. No
me basta cualquier cosa. No, no, no. Lo que estoy buscando es
distinto. Por ejemplo, en este año que llevo dando vueltas por
el mundo con la película, quizás haya sido bueno estar sola
(se ríe). No me van a creer si digo que tengo una relación
completamente erótica con la película. No puedo pensar en otra
cosa. Entonces ese hombre tendría que ser realmente alguien
fantástico que me amara tanto, y lo suficientemente generoso
como para esperar a que se me pase el metejón con la película.
Y no es metafórico lo que digo. De verdad. Yo sé que para un
hombre esto es muy difícil pero ¡debe haber alguien así dando
vueltas por ahí! Las mujeres somos mas pacientes que los
hombres en el amor.¡Yo creo que en todo! Y sería ridículo
negar la diferencia como algo enormemente positivo. No me
importa lo que diga la cultura. Estamos hechas para otra
cosa... La vida depende de nosotras y... somos absolutamente
más pacientes, aunque hay que reconocer que nos cuesta hacer
foco en una sola cosa, que ellos (los hombres) tienen una
mayor concentración en los negocios y nosotras... ¡ Prefiero
decir que tenemos una atención circular por no admitir que
somos dispersas! Pero esto es así. Biológicamente. Lo cual no
justifica en lo más mínimo el discriminar o maltratar al otro.
No, no... es la complementariedad de los opuestos. Sabemos que
la vida viene. Hemos llevado a otros seres adentro nuestro
durante nueve meses y ésta es una experiencia intransferible
que aún resienten hasta las mujeres que no han tenido hijos.
Es la experiencia del cuerpo femenino que no es ni mejor ni
peor pero sí, otro. Leonor Benedetto,
actriz. |
|
30 de Noviembre de 2006
Susana hablando es...
En cada
aparición pública Susana Giménez
da que hablar y esta vez no fue la excepción. Invitada por el
Hotel Conrad al festejo de su noveno aniversario, la diva no
lo dudó y voló hacia Punta del Este junto a su pareja, el
empresario Jorge Rama. Allí además de disfrutar de una cálida
noche entre amigos habló sobre todo: “Creo que en la
televisión actual ya no tienen ideas para robarme. Están
haciendo todo lo que yo ya hice como pasa con Bailando por un
sueño’. Igual no les creo nada, siento que todas las peleas
que se arman ahí están armadas como pasa con la del chico
uruguayo”, dijo en clara referencia al escándalo del soñador
Javier Rojas con Evangelina Carrozzo, Gerardo Sofovich y el
resto del jurado.Por otro lado, Susana contó que ya está
cansada de “no hacer nada” y que en estos días comenzará con
una serie de reuniones con los productores de su programa que
arrancará en abril por Telefe. “Prepárense porque será mi
vigésimo año consecutivo frente al ciclo así que lo vamos a
festejar con todo”, adelanta sin descontar sus años sabáticos,
que dedicó sólo a descansar y viajar. Pero antes de presenciar
el show exclusivo de Enrique Iglesias y de internarse en las
maquinitas del casino (su perdición) volvió a hablar sobre la
relación mediática de su ex, Huberto Roviralta y Nazarena
Vélez. “No hay cosa que me importe menos en este momento que
esa relación. La verdad es que no tendría problemas de
invitarla a ella a mi programa”, dijo y ante el
cuestionamiento de que Rama no está mucho a su lado, Susana
exclamó: “quédense tranquilos que no me caso más, ni con Jorge
ni con todos los que puedan venir después de este buen
hombre”. Después de semejantes declaraciones, la diva se
perdió entre los 1500 invitados famosos como su amiga Teté
Coustarot.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Volver a nacer
Dos caras
de una misma moneda. De un lado el antipático, malhumorado,
seco, cortante hombre que levanta el teléfono en Madrid y le
dice a Semanario: “En los últimos siete años nadie se acordó
de mí en la Argentina”. Y segundos después termina la
conversación. Del otro lado, una especie de grandulón sensible
que dice que ha vuelto a nacer, hijo de un padre veinte años
menor que él, de un joven que le salvó la vida en el mar de
las Islas Canarias. En ambos casos posesivo, diciéndonos: “Mi
salud es mía, sólo mía”; escribiéndoles a las mujeres que lo
cuidaron en el Hospital Negrín de Las Palmas una carta que
dice: “Enfermeras mías, sólo mías...”. Miguel Ángel Solá, a
los 56 años, está superando quizás el tramo más difícil de su
vida. Pudo haber muerto, pudo haber quedado paralítico. Sin
embargo, está ileso y más vivo que nunca.
Hace ya casi diez años se instaló definitivamente en
España, siguiendo como él mismo dice- a lo único que si no
tiene se pierde, a Blanca Oteyza (nacida, al igual que Solá,
un 14 de mayo, pero de 1965), su mujer y madre de sus dos
hijas: María (10) y Cayetana (5). Junto a ella, desde hace dos
años recorre el país ibérico con la obra “El diario de Adán y
Eva”, que fue vista por alrededor de 1 millón 200 mil
espectadores. Pero un terrible accidente interrumpió la senda
del éxito de la pareja. El pasado 26 de septiembre, Miguel
Ángel y Blanca estaban en la playa del Hotel Dunas Canteras de
la ciudad de Las Palmas, a donde había llegado para realizar
unas funciones. Mientras ella leía, él decidió meterse al mar
una vez más: “Estábamos a punto de irnos y él decidió entrar,
con la mala suerte de que cambió la marea. Yo estaba leyendo
cuando de repente una enorme ola se lo tragó, por eso no me di
cuenta hasta que la gente comenzó a gritar: ‘Un ahogado!, ¡un
ahogado!, ¡llamen a la Cruz Roja!’. En ese instante, vi que
cuatro chicos lo estaban sacando del agua. En un segundo, una
ola de cinco metros lo había arrojado contra el fondo,
dejándolo paralizado”, declaró Blanca a un medio español. Ese
mismo episodio, Solá lo recuerda en una carta de
agradecimiento al pueblo canario y, especialmente, al chico
que lo sacó del fondo del mar: “No olviden, nací en Las Palmas
de Gran Canaria -dice el título-. Nací paralizado, carente de
movimientos (...), boca abajo, hartándome a sorbo de agua
marinera. Mi padre es menor que yo, como casi veinte años
(raro, pero no; quiero decir, padre no sólo es quien te trae
al mundo, sino quien te hace creer que debes quedarte en él) y
despreció el peligro que le rodeaba para sacarme de la
incertidumbre propia de un bebé que no sabe qué hacer cuando
asoma”. Lo que se habría producido en el momento en el cual el
actor argentino nadaba en el mar, se llama “marea del Pino”,
un fenómeno en el que, de pronto, se levantan grandes olas en
un mar aparentemente sereno. Según dicen algunos testigos, la
primera ola arrastró a Solá mar adentro, y la segunda lo
arrojó contra el fondo. Luego de ser
rescatado, fue trasladado al Hospital Negrín de Las Palmas, en
donde lo operaron para retirarle un coágulo. “Una ola dejó a
mi marido paralítico, pero se recupera poco a poco. Así es la
vida, ojalá uno fuera consciente de que en un momento todo lo
que te parece normal, la salud, el trabajo, ver crecer a tus
hijas, se puede terminar. Estas experiencias nos ponen en
nuestro lugar, nos creemos semidioses, pero no somos más que
polillitas”, declaraba entonces Oteyza. Durante dos semanas,
Miguel Ángel estuvo inmóvil, pero cuando empezó a recuperarse
ya a fines de octubre-, lo trasladaron a una clínica en
Madrid, en donde permaneció hasta el viernes pasado. Ya antes
de partir de la Argentina, la salud de Solá había sufrido
algunas recaídas y hay quienes lo recuerdan, mucho más joven
que hoy, aferrándose a un bastón para caminar. A comienzos de
1982 suspendió varias funciones de la obra “Equus” por un
pinzamiento en las vértebras cervicales; y un año después,
dejó “Camino Negro” por recomendación de sus médicos: tenía el
brazo derecho inmóvil y, nuevamente, fuertes dolores
cervicales. Pero nada se compara con lo que pasó este 26 de
septiembre, que lo dejó con una lesión en la médula que, por
suerte, fue longitudinal y no produjo pérdida de líquido. “Los
médicos confían en una recuperación total. Afortunadamente, lo
peor ya pasó, ahora queda un largo proceso de rehabilitación
que llevaría ocho meses. Sólo falta recuperar algún tipo de
motricidad fina, pero el riesgo de parálisis quedó atrás”,
dice hoy, aliviada, la actriz española. Pero claro está que
nada de esto hubiese sido posible sin el excelente trabajo del
personal médico del Hospital Negrín. Por eso, Miguel Ángel
Solá les dedicó una carta muy especial: “Hospital Negrín: A
todas mis enfermeras, mías, mías, sólo mías, que me han
lavado, limpiado, curado, desinfectado, acariciado, revivido
más de una vez, inyectado, enemado, traído, llevado,
alimentado y animado hasta reciclar a esa bolsa de patatas que
llegó en este casi hombre que mañana se va (...) Mi habitación
de convalecer ha sido hasta hoy una tertulia prolongada de
corazones y mentes lúcidas que acarician el ánimo (...) No
importa si esto lo escribe el compatriota nuevo que les ha
salido ahora o el veterano argentino que, sin duda, vivió
pleno de estas manifestaciones de vida en tiempos que ser
argentino era sinónimo de privilegiar la ética por sobre
cualquier miedo”. Claro está, no importa cuál de las dos caras
de la moneda hable, ni quién de los dos escribe. Sólo importa
que los dos están vivos y en plena recuperación.
Entrevista Revista Semanario |
|
29 de Noviembre de 2006
La falta de respeto a los autores
Los
autores en la Argentina hemos dejado muchos espacios a algunos
productores que degradaron la labor a una posición en la que
no se la respeta en lo más mínimo. En otros países los autores
supieron mantenerse en un lugar donde se los respeta. Se
instaló, además, una suerte de mecanismo de trabajo en el que
desaparece la labor específica del autor. Se la diluye en
muchas manos. Eso es como si para hacer un edificio, en lugar
de haber un arquitecto que haga los planos y coordine la obra,
una persona se ocupa de la planta baja, otras de los distintos
pisos y así se trabaja, sin que exista conexión de uno con
otro", explica Maestro . "No es que no se pueda trabajar entre
varios. De hecho, con Sergio Vainman trabajamos muchos años de
a dos y también con equipos de colaboradores autorales. Pero
siempre, aunque pensáramos distinto, había que unificar
criterios. Jorge Maestro, autor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Una buena actriz y mejor madre
Encontrar
un minuto para hablar tranquilamente con María Valenzuela es
una misión imposible. No porque ella no se preste a la charla
sino “porque estoy a mil. Ahora salgo de acá y ya estoy
llegando tarde a los ensayos. Estamos con dos coreografías
bien complicadas y hoy vamos a bailar hasta las once de la
noche”, dice la actriz que acaba de sacarse las fotos
promocionales de “Son de Fierro”, la tira que comenzó a grabar
como protagonista junto a Osvaldo Laport y Mariano Martínez, y
participa en “Bailando por un sueño 3” para cumplir el sueño
de Matías Pedemonte. En las instancias
finales del concurso, María no quiere fallarle a su soñador y
trabaja muy duro para mejorar cada performance y competir de
igual a igual con chicas a las que les lleva, en el mejor de
los casos, veinte años. “Ya adelgacé 6 kilos. Son muchas horas
de baile todos los días”, dice entre sorprendida y contenta
mientras apaga un cigarrillo y mira con curiosidad el DVD de
“Subí que te llevo”, la película que protagonizó junto a
Sandro y que integra la colección que presenta Semanario. “Yo
tenía 19 o 20 años cuando filmamos esa película. Casi me muero
cuando me dijeron que iba a protagonizar con Sandro. El era mi
ídolo. Yo tenía una carpeta con todas sus fotos. Era fanática.
Por supuesto, no dije nada en el momento y me mantuve como una
profesional, pero estaba como loca”, dice hoy recordando a
aquella adolescente que, aunque trabaja desde los 7 años, se
sintió impresionada de compartir cartel con el cantante.
“Siempre lo digo. De todos los galanes con los que he
trabajado, fue el único que cuando me dio un beso se me
doblaron las piernas”, recuerda con una sonrisa y agrega que
“me acuerdo que mi novio de ese momento estaba en la filmación
y él le dijo, muerto de risa, voy a romperle la boca a tu
mujer, y vuelvo. Se suponía que él no sabía nada de mi
fascinación por él y que se enteró después. Pero no estoy muy
segura de que no lo supiera”.A pesar de la excelente relación
que Sandro mantuvo con María, no quedó entre ellos una
amistad, aunque “siempre tuvo la deferencia de invitarme a
cada show que hacía y yo siempre estaba sentada en las
primeras filas. Es un excelente compañero y con mucho sentido
del humor, que es muy importante cuando se trabajan tantas
horas, se duerme poco y hay tantas exigencias. Lo que tiene
Roberto es que es una ametralladora de chistes y tiene el arte
de hacerte sentir divertida y relajada”, dice y asegura que
hoy estaría “dispuesta a volver a filmar con él lo que fuera”.
Como siempre en los últimos años, su hija Malena Mendizabal la
acompaña en el raid de obligaciones que la actriz enfrenta
desde hace unos meses. Y también está con ella en el pequeño
camarín donde su mamá recibió a Semanario. Ella es su
consejera, su asistente, su compañera; y aunque están
intentando desmimetizarse viviendo cada una en su
departamento, madre e hija siguen siendo inseparables. Más aún
después del 10 de marzo de 2003 cuando Malena sufrió un
derrame cerebral que puso en peligro su vida y que la tuvo en
coma muchos días del mes que estuvo internada en el Instituto
Dupuytren. Pero eso, por suerte, quedó en el pasado como una
parte amarga de la vida. El viernes 10, luego de una
angiografía cerebral, le dieron a María la maravillosa noticia
de que su hija se encontraba totalmente curada.
María Valenzuela,
actriz. |
|
28 de Noviembre de 2006
Una carrera para una actriz “dura”
Protagonizó Yo soy sola , ópera prima de Tatiana Mereñuk. En
tevé, participó en los unitarios de Mujeres asesinas y Al
límite, y en 21 capítulos de Sos mi vida, su primera comedia
en televisión. El año que viene la espera más pantalla chica
con Mujeres de nadie , la nueva novela de Canal 13, pensada
para competir contra Telefe, al mediodía. María Leal, Luisa
Kuliok y Claribel Medina también serían de la partida.
“Todavía estoy arreglando. ¿Qué título, no?... ¿Qué me estará
diciendo el universo? Primero fue Yo soy sola y ahora Mujeres
de nadie. Al decir “no”, ya le estás poniendo un techo al
personaje. Por eso, cuando actúo, me mando. Una como actriz se
pone al servicio de una historia. Hay actores que siempre
hacen lo mismo y nunca aceptan nuevos desafíos, no buscan
nuevas situaciones que experimentar. Yo soy muy inquieta y muy
de querer indagar y descubrir cosas nuevas que a mí me motiven
para crecer. Eugenia Tobal,
actriz.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Lucia Galán enferma
Tras
realizar una extensa gira de tres meses por distintas ciudades
españolas, los hermanos “Pimpinela” llegaron el pasado 16 de
octubre a México, donde tenían previsto realizar 15
presentaciones en las principales localidades del país. Sin
embargo, hacia el final de la gira Lucía Galán sufrió un pico
de presión, lo que la obligó a realizar los últimos shows en
suelo mexicano valiéndose de un cabestrillo que sostenía su
brazo derecho, y a suspender los recitales que tenía previsto
dar de regreso a la Argentina. “Cuando terminamos con los
conciertos que teníamos programados los médicos la revisaron y
le recomendaron guardar reposo por 72 horas. Entonces,
decidimos volver a al Argentina y suspender todas las
presentaciones que teníamos previstas hasta enero”, comenta su
hermano Joaquín, convertido en vocero del dúo. Lo cierto es
que la cantante sufrió un pico de presión que habría
inmovilizado parte de su cuerpo y que le habría impedido,
entre otras cosas, hacer frente a presentaciones ya
programadas, como por ejemplo, el Festival Provincial de Pico
Truncado, un recital en el Micro Estadio de Racing y el evento
a beneficio de la Fundación Hogar Pimpinela que se realizó el
pasado fin de semana en el shopping de Devoto y donde Joaquín
confirmó que “mi hermana tiene medio cuerpo paralizado”. Pero
esta no es la primera vez en el año que la salud le juega una
mala pasada. fines de mayo, mientras estaba tranquilamente
mirando televisión en su casa la cantante sintió fuertes
dolores en el pecho que la obligaron a consultar en la
Fundación Favaloro, primero; y a permanecer varios días
internada en observación en la Clínica Sagrada Familia,
después. En aquel entonces, los médicos le realizaron una
serie de análisis y chequeos que no indicaron ninguna
anomalía, pero le aconsejaron que estuviera atenta y
consultara ante la aparición de cualquier síntoma. “No soy
hipocondríaca y tengo el mismo estrés que tuve a lo largo de
toda mi carrera, pero se ve que una ya está mayor”, decía
entonces. Esta vez, el aviso no llegó a
tiempo, o Lucía no supo escucharlo, y ahora debe lidiar con
las consecuencias que le dejó un pico de presión del cual
intenta reponerse con ayuda de sus médicos de sus afectos.
Joaquín Galán, cantante |
|
27 de Noviembre de 2006
Los loser famosos y
reincidentes
Esteban
Tuero y Gastón Mazzacane. Participaron de la Fórmula Uno sin
ganar ninguna carrera. Los dos llegaron porque consiguieron
sponsors de peso y no por mucho más: en categorías anteriores
les fue "medianamente" bien. Ningún resultado relevante, por
cierto. En el caso Tuero el culpable siempre fue el flojo
equipo, Minardi. Sólo veía a los punteros cuando se le ponían
a la par para sacarle una vuelta, o dos. "Si estuviera en un
equipo más poderoso demostraría que es un muy buen piloto",
aseguraban unos. "Puede sentarse en una Ferrari que igual va a
hacer sapo porque tiene el pecho congelado", lo liquidaban sus
detractores. Lo cierto es que el podio, el champagne y los
laureles tienen para Tuero el sabor de lo inalcanzable. Un DT
que brilló, paradójicamente, por sus fracasos fue Héctor Cúper.
Jamás ganó un torneo. Con Huracán estuvo a punto de salir
campeón y desaprovechó la chance. También le tocó dirigir, con
idéntica mala suerte, equipos de Europa como Valencia,
Mallorca e Inter de Milán: en varias oportunidades sus equipos
llegaron a la final y, a un pelo de lograr el triunfo, se
tenían que conformar con un triste segundo puesto. Si bien
Marcela Tinayre siempre mostró un cóctel de personalidad más
rebelde y menos conservador que el de Mirtha, eso no le
alcanzó para construir un logro ni por asomo similar a los
almuerzos de mamá Legrand. Su carrera mediática empezó con
tibieza en el canal de cable Utilísima y, desde ahí, nunca
despegó demasiado. Paso a la tevé abierta, sí, con magazines y
talk shows ("Nominados" y "Las Cortesanas", entre otros que ni
vale la pena recordar) de suerte errática y permanencia
efímera. "Nunca tuve mucha continuidad en mis ciclos, porque
siempre me proponen cosas diferentes, cosa que a mí me
encanta", se justificó Tinayre. Cae bien, es aguda y logra
buenos contratos publicitarios pero, ay, Verónica Lozano no
pega una con los programas que elige. Por las mañanas intenta
levantar el ritmo del soporífero "AM", por Telefe. Antes, pasó
por el tontolón "Siempre listos" con Horacio Cabak, un fallido
ciclo de juegos ("Las chicas de la calle"), el fugaz programa
bienhechor "Cadena de favores" (levantado por falta de rating),
entre otros ejemplos olvidables. ¿Por qué no explota su
carisma en espacios más felices? Hace rato que también se lo
ve al compañero de Lozano en "AM", Leo Montero, en la tv de la
mañana (a lo sumo, de la tarde). De pasar a un "prime time",
que ni sueñe. Donde sí ha logrado ganarse un puesto de honor
es en el rubro "conductor de eventos" (empresariales,
deportivos, de lo que venga).El de Gloria Carrá es el caso de
actriz con talento siempre "a punto de" dar el gran salto.
Muchos podrán alegar que acarició la cumbre, cuando debutó de
niña en "Señorita maestra". Es cierto. De ahí, para adelante,
no le abrieron la puerta de ningún rol destacado. En "La banda
del Golden Rocket" la eclipsaron, en el teen "Verano del ‘98"
no pudo hacer mucho y tuvo que resignarse con manotear breves
apariciones televisivas. "Me parece que en este momento no soy
un producto que interese", confesó una Carrá ya bien lejos de
su entrañable "Meche". La tribuna lo pide: otra oportunidad
para que Gloria pueda hacerle honor a su nombre. Osvaldo
Sabatini, que hizo -en vano- todo lo que pudo para que lo
consideraran una suerte de Bruce Willis vernáculo. Hasta pagó
de su bolsillo una película de acción ("Nada que perder") que
fue rotundamente ignorada. Alguien a quien los triunfos
tampoco lo persiguen demasiado es a Patricio Giménez. Mejor
conocido por ser el hermano de Susana, que por sus muestras de
¿talento? Grabó un disco con baladas que pasó inadvertido.
Incansable, se sumó con ímpetu a una comparsa en el carnaval
2006 de Gualeguaychú y a cuanto evento pudo agendar. Mientras
canta (en escenarios mínimos o arriba de cruceros) una versión
propia de "I will survive" (Sobreviviré) de Gloria Gaynor,
espera alguna vez probar las mieles del éxito. Apenas quedó
desplazado del clan de Marcelo Tinelli, el Teto Medina se
perdió por los canales altos del cable, a los que no llega ni
el zapping más furioso. El historial mediático reciente del ex
"Gomazo" es bastante desdichado: tras deambular con un ciclo
dedicado a internet ("Tetonline"), desembarcó en un canal
salteño con "La hora del Teto". El programa cuenta con
sección-homenaje al Cabezón: "31 segundos de fama", por la que
desfilan niños "prodigio". Quien no se rinde ante los
desaciertos que le toca llevar adelante es la ex chica "Nico",
Daniela Fernández. Fue la cara de todos los programas de
entretenimientos posibles: el que regala un auto O KM,
competencias estudiantiles, preguntas y respuestas sobre la
historia de los Mundiales y etcéteras. Su emblema: "Siga
participando". La modelo Sofía Zámolo se entusiasmó con la
idea de ser "top". Tenía todo para conseguirlo: pelo rubio,
medidas privilegiadas, altura justa. Algo le falló a la chica
que, las malas lenguas dicen, habría querido ser "la nueva
Nicole Neumann".Con Diego Olivera pasó algo curioso: tuvo que
tomarse un avión a México para obtener un protagónico (en "Montecristo").
Acá, le caían sólo papeles menores. Queda la duda de si se
trata de un artista incomprendido en su tierra. El intentos
infructuoso de llegar a la Casa Rosada de José Octavio Bordón
llevaron a incluirlo en esta lista. Si bien las encuestas de
1995 pronosticaban su triunfo, el candidato terminó derrotado
(se llevó el 29% de los votos) y, abruptamente, renunció a
todo: renunció al partido que había creado luego de abandonar
al PJ y se fue del país. No tardaron en caerle acusaciones de
haber dejado solo al Frepaso y también de rendirse ante Carlos
Menem. "Me preparé toda la vida para ser presidente. Me
encantaría serlo en el 2003", dijo en una nota a NOTICIAS en
1999, poco después de haber roto la alianza con Carlos "Chacho"
Alvarez. Hoy, 2006, las expresiones de deseo de Bordón -actual
embajador en los Estados Unidos- quedaron incumplidas, así
como sus varios intentos de reinsertarse de alguna manera en
la competencia partidaria. Revista
Noticias 18.11.2006. |
|
24 de Noviembre de 2006
El blog y
el suceso del año, anótate!
Convocatoria de almohadas
http://www.d2d.com.ar/BAmobs/site/actividades.asp dejando
mi huella urbana). Marina tomó la idea de la guerra de almohadas
de una amiga que le contó que había participado en una, de 15
minutos, en San Francisco, Estados Unidos. Y pensó que podría
hacerse en Buenos Aires. Entonces creó un blog, pero... se le
fue la mano, la que organizó ella duró 2 horas y... todos
felices y contentos. Marijan
Pirsic.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Interminable
belleza
Para
Sofía
Loren
el tiempo parece un accidente que, a pesar de los años,
mantiene intacta su belleza, ya una marca registrada. A los 72
años, la actriz de Un día muy particular se animó a posar para
la edición 2007 del calendario Pirelli, famoso por retratar a
famosas en insinuantes producciones y ligeras de ropa. Además
de Loren, participaron otras actrices como Penélope Cruz,
Naomi Watts, Hillary Swank y la francesa Lou Doillon.
Sitio
oficial del calendario Pirelli.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En
internet no se vende, se deja de comprar...
Decidi no estrenar más sus filmes en salas. A cambio, comencé
a “subirlos” y venderlos en Internet. Ahora mi pantalla es la
computadora. Empecé a recibir dinero, buenas críticas y cartas
de amor de una chica de Mongolia. La idea es hacerme rico.
Estoy esperando que los chinos puedan pagar con tarjeta para
comprarme una estancia en El Calafate, al lado de los Kirchner”.En
Internet, uno no vende, sino que se deja comprar. Salir al
ruedo con el Che, Evita o Maradona es un negocio seguro. En la
red, doy algunas películas gratis y otras las cobro. En Google,
meto diez mil espectadores por semana. ¿Cuánto vendió Pizza,
birra, faso? Y esto dura por siempre, de esto van a vivir mis
hijos. La proyección es infinita. Y no hay descuentos, no hay
copias ni publicidad, no hay gastos de festivales ni tengo que
pagarle el pasaje a París a un distribuidor. Además, al vender
en Internet puedo disimular que la película es argentina.Hay
una política cultural confusa. No creo que el INCAA tenga la
culpa, aunque es el que paga los platos rotos por las
películas que deciden filmar los directores. Es, en general.
un cine intrascendente pero festivalero y que eligen los
mismos directores argentinos que, a mi parecer, son mediocres.
Filmé en Hollywood con presupuestos millonarios y dirigí a
Margaux Hemingway en Double Obsesión, pero decidí volver , aun
incómodo con el cine argentino?.
Eduardo
Montes Bradley,
documentalista. |
|
23 de Noviembre de 2006
Sensatez...
Puede haber algo más primordial que la salud? ¿Pueden existir
mayores prioridades que preservar el derecho a la educación?
¿Pueden ser metas a "largo plazo" cuestiones como la
preservación del planeta y sus especies? ¿Hay que insistir en
aquello de que la inseguridad es una sensación? ¿Y vamos a
seguir usando frases hechas y palabrejas inventadas por los
politiqueros para definir estos problemas?
Enrique
Pinti,
actor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El blog y
el suceso del año, anótate!
Convocatoria de almohadas
http://www.d2d.com.ar/BAmobs/site/actividades.asp dejando
mi huella urbana). Marina tomó la idea de la guerra de almohadas
de una amiga que le contó que había participado en una, de 15
minutos, en San Francisco, Estados Unidos. Y pensó que podría
hacerse en Buenos Aires. Entonces creó un blog, pero... se le
fue la mano, la que organizó ella duró 2 horas y... todos
felices y contentos. Marijan
Pirsic.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
Aleph
Es una forma de rescatar la historia. Me fui a verla a Maria
Kodama. Lo mío es reinterpretar lo que tenemos valores y
genios como Borgues, El Buenos Aires Antiguo, un poco tapados
por la suciedad del paso del tiempo. Y yo paso la franela ara
que brillen. Desde hace mucho, me identifique con ese punto
del espacio donde esta todo y todo se mezcla y se integra, del
que hablaba Borgues. El Aleph tendrá un centro alrededor del
cual cruzara todo, punto de encuentro y mezcla. Cómoda se
entusiasmo y nos dio la bendición, como dice ella. Mi función
es juntar gente brillante para hacerlo.
Alan Faena,
creador
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cómo
se mantiene un actor de teatro off?
El principio, yo me cagué de hambre. Tuve muchos laburos
temporarios de repartidor a domicilio de supermercados hasta
empleado en una librería. También cosí mucho. Mi familia es
boliviana y tenía un taller de costura. En el secundario y
sobre todo en el Conservatorio, yo cosía guardapolvos y
camperas. Ahora, en mi grupo de teatro, los vestuarios los
hago todos yo. De la Tv solo espero plata . Que me paguen cada
vez mejor y que me llamen para cosas lindas. Siempre que hice
un trabajo en tele, fue muy bien pago. Pero lo que me viene
ocurriendo últimamente es que me proponen papeles sin
resolver, personajes que quedan a mitad de camino. Ahora sé
que hay cosas en la tele que no quiero hacer. Me pasó
trabajando en Pol-Ka. Fui a actuar, y después con esto de si
el personaje pega o no pega, el rating y todo eso... no sé. A
mí eso no me interesa. Creo que es difícil ser actor en
televisión. Si querés trabajar ahí, tenés que llamar la
atención haciendo algo re loco. Ahí me dije: “Yo a la tele no
voy a laburar más”.
Oscar
“Osqui” Guzmán,
actor. |
|
22 de Noviembre de 2006
Tener huevos...
Hay que tener muchos huevos para hacer lo que yo hago en el
mundo juntando inversores para buscar cualquier “ hedge found”...
Para el poder... soy muy raro...
cuando le digo al mundo “ compra Buenos Aires” me lo creo, voy
por todo, así vivo.
Alan
Faena,
creador
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El blog y
el suceso del año, anótate!
Convocatoria de almohadas
http://www.d2d.com.ar/BAmobs/site/actividades.asp dejando
mi huella urbana). Marina tomó la idea de la guerra de almohadas
de una amiga que le contó que había participado en una, de 15
minutos, en San Francisco, Estados Unidos. Y pensó que podría
hacerse en Buenos Aires. Entonces creó un blog, pero... se le
fue la mano, la que organizó ella duró 2 horas y... todos
felices y contentos. Marijan
Pirsic.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Es
mas progre Marcelo que Mario
Conociéndolos a los dos, es más progresista Marcelo que Mario
y, ni qué hablar, más auténtico. Pero en realidad no me gusta
hablar tanto de Mario porque venimos de muchas discusiones. Lo
que sí puedo decir es que Marcelo es lo que es: una figura
popular; no quiere aparentar nada, y es un tipo auténtico,
honesto. Yo soy, en ese sentido, mucho más crítico con la
gente que tiene valores progresistas, o que levanta supuestas
banderas progresistas, que con la gente que es como es, y la
tomas como es. Te gusta o no te gusta. Me parece que los que
se disfrazan de progresistas a veces son mucho más
conservadores y hacen muchísimo más daño que los otros. Te doy
un ejemplo: creo que haber detectado fisuras de corrupción en
la Alianza le hizo mucho más daño a la clase política que
haber detectado factores de corrupción en el menemismo. Yo no
puedo decir nada respecto de la relación que tengo con Hadad.
Lo que sí sé es que –pese a estar muy bien hecha– jamás
hubiese hecho yo una radio como Radio 10. Es decir, apunto más
al producto que a la persona. También está bien hecha La Mega.
Me parece que las alianzas o sociedades dependen de qué
resigna uno respecto de sus principios. Yo no tengo miedo de
sentarme a hablar con nadie. Lo que tengo claro es que hay
determinados límites que no pienso atravesar, y que yo soy yo,
sentándome donde sea. –Sí, muchas, obviamente que sí. Para mí,
Moneta no es lo mismo que Hadad. Es clarísimo. Te voy a marcar
una diferencia: creo que con Moneta serían tan dispares los
puntos de vista que no habría un camino por transitar juntos.
En cambio con Hadad puede haber algunas cuestiones sobre las
que podemos sentarnos a hablar.
Daniel Grinbank. |
|
21 de Noviembre de 2006
El blog y
el suceso del año, anótate!
Convocatoria de almohadas
http://www.d2d.com.ar/BAmobs/site/actividades.asp dejando
mi huella urbana).
Marina tomó la idea de la guerra de almohadas
de una amiga que le contó que había participado en una, de 15
minutos, en San Francisco, Estados Unidos. Y pensó que podría
hacerse en Buenos Aires. Entonces creó un blog, pero... se le
fue la mano, la que organizó ella duró 2 horas y... todos
felices y contentos. Marijan
Pirsic.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Descansando
no soy feliz
El ser humano no es feliz cuando descansa, sino cuando
trabaja. Vivimos soñando con las vacaciones, pero el hacer
nada deprime, entristece, achata. Hay que tener un mundo
espiritual importante y una madera especial para soportar la
nada, para gozar del descanso, para tenderse al sol.
Normalmente, el ser humano se siente pleno cuando trabaja.
Rolando
Hanglin,
conductor.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Una
modelo argentina para la argentina
No, es cierto. Y, gracias a Dios, no he perdido la capacidad
de asombro y de disfrute. Pero, en parte, ya estoy
acostumbrada a que me malcríen. Hace quince años que estoy
trabajando, y mi carrera fue toda en el exterior. Lo que hice
en la Argentina es porque necesitaba tener ese sostén
afectivo. Sabía que iba a volver, que acá iba a tener a mi
familia. Entonces, si hacía algo bueno, lo quería hacer en la
Argentina también. Hay muchas modelos que van a trabajar
afuera y cuando vuelven dicen: “¿Para qué voy a trabajar acá
si ya tengo trabajo afuera?” Vienen a visitar a la familia y
se vuelven a ir. Yo venía y aprovechaba. Tuve siempre mis
contratos acá y trabajé para las revistas de moda de acá.
Muchos me preguntaban para qué lo hacía, si estaba trabajando
para Elle y Vogue. Era importante porque era mi país. Mi
abuela compra Para Ti, no compra Vogue.
Valeria Mazza,
modelo. |
|
20 de Noviembre de 2006
El blog y
el suceso del año, anótate!
Convocatoria de almohadas
http://www.d2d.com.ar/BAmobs/site/actividades.asp dejando
mi huella urbana).
Marina tomó la idea de la guerra de almohadas
de una amiga que le contó que había participado en una, de 15
minutos, en San Francisco, Estados Unidos. Y pensó que podría
hacerse en Buenos Aires. Entonces creó un blog, pero... se le
fue la mano, la que organizó ella duró 2 horas y... todos
felices y contentos. Marijan
Pirsic
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La
saltimbanqui
“Eso de que Marina es la que estudia e Ileana es la
saltimbanqui es medio mentirosón dice con ánimos de
desmitificar la personalidad de su hermana. A mí de chiquita
me gustó estudiar, pero Ileana es una persona muy aplicada y
metódica que ha sido abanderada del secundario. Incluso en su
carrera de actriz: ella es egresada del Conservatorio de Arte
Dramático con el mejor promedio. Nunca fue una cabeza fresca,
más allá de este personaje que creo que sí lo es".
Marina calabró,
conductora
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Te
escucho
Sentía que había mucha gente que tenía cosas para decir y que
yo no estaba para juzgar. La única pauta es el buen gusto. Y
fue magnífico, porque la gente no solamente entendió la idea,
sino que empezaron a aparecer temáticas que hoy están de moda.
En el programa hay un acuerdo de confidencialidad tácito y hay
muchos nombres de fantasía. Un día apareció Adrián y empezó a
describir un ataque de pánico. Lo conocía bien, porque yo lo
había padecido. Cuando él contaba, yo le decía: "Sé de lo que
estás hablando". Y cuando cortó pasó una cosa impresionante,
se colapsó la radio. Empezaron a entrar llamadas por todos los
sectores, era el año 91 y eso puso en evidencia la cantidad de
gente que padecía trastornos de ansiedad, fobia y ataques de
pánico. Ahora es una enfermedad de moda.
Luisa Delfino,
conductora radial. |
|
17 de Noviembre de 2006
Paz y amor
“La pasamos muy bien trabajando juntos. El contraste entre los
personajes y cómo somos en realidad, es muy llamativo y hasta
resulta divertido. Lo recomiendo para los matrimonios. Te peleas
en la ficción y después volves a tu
casa tranquilo. Todo es paz y amor” .
Joaquin
Furriel,
actor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Semidesnudos
a los 38
Si bien no haría cosas obscenas de las
que después me arrepentiría, nunca tuve pudor con mi cuerpo.
Creo que estoy creciendo bien y espero no tener que operarme
nunca. Me gusta encontrar belleza en mí, a pesar de ir
arrugándome y de mis 38 años. Con Pablo
Echarri ya había trabajado hace 10 años. O
ha cambiado, excepto que está más lindo que antes. Es un
hombre sensato, sensible, buen compañero. A él la fama no lo
desequilibró.
Viviana
Saccone,
actriz
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sobreseimiento
y procesamiento
Tras resolver el sobreseimiento de Moria
Casán, por no haber "podido
acreditarse el conocimiento de Casanova acerca del origen
espurio del vehículo", el juez Ramos Padilla consideró que,
en cuanto a Vázquez, "existe un predominio de los elementos de
cargo sobre los de descargo". "Aparece extremadamente
sugestivo el secuestro del interior del rodado incautado de
una copia del certificado de discapacidad del propio Ferrer
Vázquez... que viene a apoyar el resto de las probanzas",
señaló el magistrado. Su versión de que el auto en el que se
lo vio no era el que se le había robado a Grasso sino uno
parecido, " aparece poco seria, y a entender de este Juez, en
nada desvirtúa la imputación ni viene a conmover el estado de
sospecha generado sobre su persona", reza el fallo. Ramos
Padilla resaltó que " no es la primera vez que el imputado se
ve involucrado en un proceso penal relacionado con este tipo
de automóviles exclusivos", ya que en otra causa se lo acusa
de haber sustraído otro BMW del estacionamiento de su propio
edificio, y en un expediente radicado en Mar del Plata se lo
vincula a la adulteración de la numeración de una camioneta
Grand Cherokee.
Agencia DyN |
|
16 de Noviembre de 2006
Me faltó el respeto
El final ya fue. El juicio sigue, pero la historia se terminó
cuando acudí a la Justicia. Yo reaccioné cuando
ví que esta persona (por Florencia de
la V) me faltó el respeto y dijo cosas terribles sobre mí en
un monólogo. Hoy ya no existe para mí, pero la batalla legal
la voy a seguir a muerte. La verdad es que es muy triste lo
que hicieron. Nunca me pasó algo así. Me dolió a mí, a mi
familia, a mis amigos... ¡Por suerte hubo gran cantidad de
artistas que me llamaron brindándome su apoyo!.
Laura
Fidalgo,
bailarina.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------No
tengo el cuerpo para la TV
Ahora voy a estar en estos unitarios que van a hacer en Canal
7 que son directores de cine junto con directores de teatro,
yo voy a hacer el de Caetano-Muscari. Antes no hice pero no
por falta de interés. Es difícil, hay ciertas cuestiones que
tienen que ver con encontrar con la horma, a qué estilo
respondes, cómo te pueden tipificar, cuando resulta un poco
complicado eso, te cuesta conseguir trabajo. Pero no tengo
ningún prejuicio, soy una gran consumidora de televisión te
diría en exceso... No sé qué es lo que hay que tener, uno se
va poniendo grande (se ríe) para determinados papeles o no
tengo el cuerpo específico que la televisión necesita, o tal
vez, por el tipo de teatro que hago doy demasiado densa...
Julieta
Vallina, actriz de teatro
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hombre
de paz
El músico británico Peter Gabriel recibirá el premio "Hombre
de Paz 2006" de manos del ex presidente soviético Mijail
Gorbachov y otros ganadores del Premio Nobel de la Paz,
durante una ceremonia que se celebrará el próximo viernes.
Gabriel fue distinguido por "su gran contribución y compromiso
con la paz y los derechos humanos", señalaron los
organizadores en un comunicado que reproduce la
agencia
de noticias DPA.
Entre las numerosas iniciativas del artista, los
responsables del evento destacaron los esfuerzos del artista,
ex líder de “Génesis”, para luchar contra el régimen del
apartheid en Sudáfrica. El ex presidente sudafricano Frederik
de Klerk estará entre los asistentes a la ceremonia. Cabe
recordar que en el año 1980, Gabriel publicó la canción "Biko",
una sentida apelación a no olvidar al líder sudafricano Steve
Biko, asesinado en septiembre de 1977 en una prisión de Port
Elizabeth. Días atrás se anunció el regreso de la banda
“Génesis” en una gira mundial que llevará por título "Turn it
on again" de la que participarán varios ex miembros de la
banda, entre ellos Phil Collins, pero Gabriel no será de la
partida. El músico, autor de clásicos como Sledgehammer,
aclaró que está ocupado con sus proyectos personales, pero que
no descartaba trabajar en un futuro con la banda. |
|
15 de Noviembre de 2006
Realista
Las drogas en
el año 2006 son parte de la vida.
Maitena
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
espectáculo de Sudamérica
Un gran
picnic electrónico seguido de una intensa y larga noche al
compás de la música house. El día fue soñado para las 60 mil
personas que bailaron desde las primeras horas de la tarde de
ayer en el predio de más de 10 hectáreas, en Costanera
Sur, en que se realizó la sexta edición de
Creamfields Buenos Aires.
El festival —que reúne más de 70 músicos
electrónicos, djs y artistas visuales— convocó no sólo al
fervoroso público seguidor de la música dance. Cada año, esta
maratón bailable repartida en varios escenarios con formato de
carpa, recibe un crisol de público que comienza a despedir el
año en esta bacanal de techno y luces. Bailarines y party
animals de Mar del Plata, Rosario o Córdoba se unieron a una
migración de viajeros de Perú, Chile y hasta de Brasil que, se
inicio al la tarde del
viernes para y terminar
a las 08 del domingo. |
|
14 de Noviembre de 2006
Religiones eliminadas
Las
religiones carecen de compasión deberían
ser eliminadas, son las que conducen a todas las guerras y
por su discrimación con los
homosexuales. Elthon John,
cantante
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Maddona
dirigiendo un film
"Si
quiero hacer impacto con un filme deberé dirigirlo yo y no
actuar en él", dijo Madonna en
una entrevista televisiva y de la que el diario londinense
Daily Mirror reprodujo las declaraciones centrales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Más
teleteatrera
Creo que
soy comparable a muchas actrices argentinas, desde Ana María
Picchio a Susú Pecoraro, Leonor Manso, montones, que yo
conozco desde que empecé a laburar. Yo soy la más teleteatrera,
a lo mejor tiene que ver con eso que la gente me sienta cerca.
Y que me apoyen tanto en lo que hago. Pero lo vivo sin darle
demasiada trascendencia, porque ya son 42 años de profesión y
en ellos he pasado por todo: estar arriba, abajo, a la derecha
y a la izquierda. Soledad Silveyra,
Actriz |
|
13 de Noviembre de 2006
Las feas siguen ganando
"La fea mas bella" el el día de su
estreno midió 14.5, muy lejos de todos los demás programas,
con Ana Maria Orozco la popular actriz Colombiana de "Betty la
fea".
Diario
Perfil.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tinelli y sus 10 años
Juan Alberto Badía lo recordó en el largísimo video (duró casi
una hora) que repasó la trayectoria de la productora de
Marcelo Tinelli, que celebró una década. La fiesta, que
comenzó a las 19 y se extendió hasta pasada la medianoche,
sumó a las autoridades de Canal 13 Lucio Pagliaro y el gerente
de programación, Adrián Suar. También estuvieron el gerente de
noticias, Carlos De Elía, y su mujer, la conductora de
Telenoche , María Laura Santillán. Del video
institucional participaron varias de las figuras que pasaron
por la factoría Ideas del Sur. Florencia de la V, por ejemplo,
recordó su paso por Los Roldán , y el Puma Goity habló
de Buenos Vecinos. Pero también hubo imágenes de Okupas,
Todo por 2 pesos, Fugitivos, Latidos, Ser urbano, Fiscales,
Cuatro amigas, Costumbres argentinas, Tumberos, Disputas, Sol
negro, Sangre fría, Criminal, Los Rodríguez, Midachi TV y
ahora ShowMatch, todos los productos que salieron de Ideas del
Sur y llegaron a todos los canales (incluido Canal 7) . Por
otra parte hubo un lugar para la radio: desde los comienzos
con Radio Uno, Radio Show y, últimamente, Del Plata y Spika.
Diario La Nación. |
|
10 de Noviembre de 2006
Todavía no estoy
contaminada
Lo que veo como contra del ambiente es el horario de las
grabaciones. Yo hago shows de noche, lo que implica acostarme
muy tarde. Siempre termino durmiendo cinco horas por día.
Las ventajas son muchas. Lo que pasa es
que siento que todavía no estoy
contaminada por la televisión. Hasta ahora me tocaron
programas lindos con elencos lindos.
Griselda
Siciliani,
actriz de Sos mi vida y bailarina
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Tour
por Londres
Me recorrÍ todos los barrios tÍpicos
, Soho, China Town, Picadilly Cirtus..Y fui a miles de
mercados que son increíbles. Me hospedé en Hamspstead Village,
un barrio súper paquete en las afueras de la ciudad en el que
está la iglesia donde grababan los Beatles.
Hablando de iglesias, pasa algo muy curioso con ellas:
no tienen subvención del Estado y por eso algunas están
destruidas y otras divinas, dependiendo del dinero que aporta
la gente. Los sábados y domingos se organizan kermeses, pero
muy europea. Entonces podes
recorrerlas comprando ropa, comida casera, mermeladas, ojo,
una kermese en Londres es muy distinta a una en Villa Urquiza,
!eh! todo es increíble y tu manera
pasa a ser, quiero gastar, quiero gastar,
quiero gastar! Pero como es tan caro no se puede.
Ronnie
Arias,
conductor
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------Locales:
si pasa algo de acá no salimos
Hay
locales en los que pensás: " si pasa algo, de acá no salimos".
Pero nos arriesgamos porque no tenemos alternativa,
Grupo Vino Vino.
Para el Defensor Adjunto Porteño,
Atilio Alimena "en estos locales no pueden realizarse
recitales, aunque sean de bandas chicas.
"Vi al dueño de uno de éstos sótanos contando billetes
como hacia Chabán hace 10 años", cuenta el cantante del grupo
Mal Momento.
"Es un negocio. A los grandes los
controlan más, porque si no cumplen , el "arreglo" seria
mayor", guitarrista de Los Mendigos.
"Hay que reducir riesgos. Cromañon no pasó de un
día para otro y podría ocurrir de nuevo".
Ernesto Landi, perito judicial.
"Culpar a Chabán y Callejeros es la más fácil, pero todos
cometimos irresponsabilidades. Hay que hacerse cargo" afirma
el músico Abbiatici.
|
|
09 de Noviembre de 2006
Fiestas como en los 90
Las celebraciones cada vez mas sofisticadas y fashion se
imponen como una ley para las adolescentes argentinas. En
especial en los cumpleaños de 15. Los festejos top, en algunos
casos tienen un costo similar al de un departamento de dos
ambientes.
Diario
Perfil 5.11.06
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------No
tenia idea de lo que iba a suceder
En cada escena con Jack Nicholson, esperaba lo inesperado.
Sabia que unir a Martin Scorsese con Jack interpretando a un
gángster era algo muchos cinéfilos estaban esperando.
Sinceramente , en varias de las escenas
que compartí con él, no tenia idea de
lo que iba a suceder.
Leonardo Di Caprio,
actor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ya
me tocaba irme
Tengo pena, nostalgia por los años vividos, por todos los
amigos que dejé. Lloramos todo. Sabia que era mi ultimo
programa y para no causar conmoción en el aire ni partir el
programa al medio, esperé hasta el ultimo segundo y comunique
que me estaba yendo y dije: muchas gracias, adiós, ya me
tocaba irme.
Rolando
Hanglin,
en su despedida de Radio Continental. |
|
08 de Noviembre de 2006
Exposición
"Me gusta exponerme. No es algo que me provoque reacciones
incómodas o embarazosas. Soy de las actrices que creen
totalmente en la necesidad de una exposición".
Kate
Winslet ,
protagonista de Titanic
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------20
años para una mudanza
Los he vivido con excelentes compañeros. Allí pasé momentos
apasionantes de la historia argentina. Al poco tiempo de
empezar se produjo la rebelión carapintada de Aldo Rico.
Recuerdo que ahí agarré un móvil y me fui a la Plaza del
Congreso. Fueron años llenos de acontecimientos, generalmente
terribles. Y los he cubierto a todos con un enorme interés.
Magdalena
Ruiz Guiñazú,
periodista
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hacer
carrera
Me acuerdo que en mi primer desfile de Giordano tenia una
pasada con una ropa divina y cuando tuve que salir a la
pasarela, otro modelo me la había sacado para desfilar esas
prendas que eran tan lindas.. Quiero
ser una top y que la gente me identifique por mi nombre, sin
aprovecharme de los escándalos para
ganar popularidad, para ser tapa de una revista o para estar
en la tele.
Priscila
Crivocapich,
modelo.
|
|
07 de Noviembre de 2006
Una bala
Yo no
gastaría una bala en Mario Pergolini, no quiero darle entidad.
Gerardo Sofovich,
productor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cantando
por un despelote
Espero que la gente nos apoye, para demostrarle al jurado que
no vamos a abandonar… Estoy muy dolida por el maltrato hacia
mi coach porque es un gran profesional y no se lo merece.
Además tiene alumnos y me da mucho miedo que esto lo
perjudique en su carrera", -"Precioso el clip que se vio. Yo
creo que te lucís mucho porque es mudo… Realmente el esfuerzo
vale pero hay que juzgar un dúo y no fue bueno. Desafinaste
mucho Naza, lo lamento Roberto… La actitud estuvo pero la
música no", sentenció
Patricia Sosa
mientras le daba su voto a la pareja: un uno rotundo, cifra
que comenzó a inquietar a Guillermo.-"Yo creo Nazarena que vos
siempre rodeas a la afinación, le das vueltas alrededor de la
línea melódica pero jamás logras que dos compases sean
afinados. Es todo un mérito pero es justo al revés de lo que
estamos buscando… Hicieron un esfuerzo desde lo visual pero no
se notó absolutamente nada desde lo vocal. Por lo tanto mi
puntuación es un uno", disparó Oscar Mediavilla-"Me parece que
el jurado, en los primeros dos casos, está siendo desmedido y
montan este show gracioso que hacen… La verdad que los
felicito, les sale muy bien, es muy gracioso…", sostuvo
Bruto.- Mediavilla respondió: "¿Vos entendés algo de esto?...
Porque sería interesante ver tu apreciación… ¿Esta chica canta
bien?... Después lo que podemos hacer es tomar un curso con
vos, así nos enseñas a puntuar a los participantes… Acá hay
una cuestión, los jurados somos nosotros y la puntuación que
ponemos es la que nosotros consideramos. Si a vos te molesta,
lo lamento mucho. Realmente no te conozco y ni siquiera se
cuanto sabes como para decir si dos compases están afinados o
no".
El entrenador vocal expresó que "Están poniéndole puntaje a
las desafinaciones de Nazarena y no están haciendo nada por el
esfuerzo de Roberto. La balanza la están pesando toda para el
lado de Nazarena y eso no me parece justo…". Nazarena, casi al
borde del llanto, no toleró la injusticia y expresó: "Otros
les parecen una mierda… y les ponen
cuatro o cinco y a nosotros un uno. No voy a dar nombres
porque no quiero polemizar con compañeros míos… Si todo es una
mierda… todos se merecen un uno, no
sólo nosotros". "Me da mucho asco pero mucho asco parte del
jurado, sinceramente… Como discriminan a Roberto, no les
importa nada el esfuerzo", cerró Nazarena, luego de escuchar
el cuatro otorgado por Valeria Lynch.
Por su parte, Carla Conte, novia de Guillermo, fue
entrevistada en Los Profesionales de siempre donde contó: "No
se golpearon pero tuvieron un entredicho muy fuerte… Son cosas
de hombres".
Cantando
por un sueño,
éxito de Tinelli. |
|
06 de Noviembre de 2006
Viajero incansable
Es
muy posible que vuelva a viajar, sí" ¿Cuando no viajas te
agarra síndrome de abstinencia "ya
conocí 80 países, estuve 220 veces en Los Ángeles, 80 en
Miami...".
Marley,
conductor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Betti
la fea ahora es asesina
Conocida por su papel como Betty, la fea, la actriz colombiana
Ana María Orozco se jugó con su interpretación de una mujer
asesina. La apuesta no le salió mal y se lució en su
rol de Mara, quien dio a su vez lástima y pavor al verla
destruir a su familia. Si la actriz quería demostrar que puede
hacer papeles dramáticos u otro tipo de personajes lo logró.
Agencia Telam
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Desde
el afuera hacia el adentro
"Mi momento más difícil fue cuando pasé de sólo lo exterior,
de la belleza, a la composición, a buscar mirando hacia
adentro", "la estética ya no es un tema que me preocupe. Yo
sabía que cuando la belleza aflojara no iba a pasar nada malo,
que lo importante es tener herramientas. El paso del tiempo me
hace sentir crecida. Tal vez esté un poco vagoneta y deba
caminar más, bajar un poco de peso... Pero mi estado de
plenitud pasa por otro lado: me siento muy feliz con mi
pequeña vida. Hablo de lo cotidiano, de mi vida en mi
monoambiente —en Colegiales—, de disfrutar las ceremonias
diarias".
Claudia
Lapaco,
actriz |
|
03 de Noviembre de 2006
Volver
Buenos aires es una ciudad de una calidad cultural que
sobrepasa a la de Madrid. Quiero que mi hija Julia se crié en
la Argentina con sus abuelos. Leonardo
Saraglia,
actor en España.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Reality
Gerardo Sofovich vive en la Tele todo el tiempo, como en un
reality, necesita manifestarse siempre.
Es lo mas tierno que conoci. Ya dice
cualquier cosa que se le venga a la cabeza. Y llegar a eso es
impresionante. Es un hombre que hace un
refinamiento de la sensibilidad.
Moria
Casan,
vedette.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
morbo y la ética
Siempre digo que si en el momento de la
muerte necesito utilizar muchos efectos especiales, es
porqué conté mal la historia. Lo
interesante está en la historia y no en la truculencia del
asesinato. He llegado a matar
personajes en off. Como director, trato
de ni regodearme con la muerte, mi decisión ética es escaparle
al morbo, porque no me excita.
Daniel
Barone,
director de "Mujeres Asesinas"
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por
la vuelta a la fama
Otra vez Tinelli por arriba de los 30 puntos de rating, 36,8
cuando el martes 27 la pelea Sofovich-Hidalgo ayudó. Eso sí el
productor ejecutivo Pablo Prada aseguró que su mayor tarea "
es la contención de los participantes, cuidar las relaciones
humanas". La vena de Tinelli y su rating es ayudado por al
menos 16 programas de distintos canales que se sustentan en él
y lo sustentan. Pero el programa define
a un público que no quiere saber mucho de la realidad y se
repliega hacia su interior, según el
semiólogo Raúl Barreiros.
Jorge Novoa,
comentarista de espectáculos |
|
02 de Noviembre de 2006
Un viaje para no olvidar
Tenia prejuicios con respecto al orden que podría
encontrar en Berlin, pero hay una movida cultural increíble.
Estuve de los dos lados y en el este todavía
te podes dar cuenta del pasado
comunista: todo es más gris y homogéneo.
El auge y el desarrollo en Berlin son fantásticos. Eso
es un poco el símbolo de su historia: su poder de
reconstrucción.
Juan Miceli,
periodista
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Soy
la mas fea
Mis tres hermanas son muy hermosas y yo
siempre me sentía menos que ellas. De verdad era fea y no es
solo un decir: era tan flaca que las chicas de la escuela me
habían apodado "calaverita" , cuando estoy en casa sin
maquillaje ni peinados glamorosos y tengo puestos solo mis
jeans con una camiseta..! parezco de doce años!!.
Eva
Langoria,
actriz, Desperate Housewives.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Deporte
y a darse los gustos!!
Nunca hice dietas porqué si me prohibís comer algo me lo
devoro. Aprendí a comer sano, pero me doy mis gustos y
complemento con mucho deporte. Pero
para los días en que llego acelerada, lleno la bañera con dos
cucharadas de bicarbonato de sodio y me sumerjo diez minutos.
Ultra relajante, no debo quedarme
dormida.
Ursula
Vargues,
Ex conductora de El Garaje, Tendencia, hoy panelista con
Petinatto, en Duro de Domar. |
|
01 de Noviembre de 2006
Hacer algo mejor
Después de "Livin la vida loca", el ego
me decía que tenía que hacer algo más fuerte, pero yo estaba
cansadísimo. Pero también seamos realistas, Michael Jackson
vendió solamente un Thriller y siguió siendo Michael Jackson.
Y Madonna vendió un sólo Like a Virgin y siguió siendo
Madonna. No me estoy comparando pero bueno, yo tuve mi disco
que vendió 20 millones de copias, maravilloso, me explico; el
siguiente (Life) vendió 9 o 10 y mi último disco en español
(Almas del Silencio) vendió 4 millones, el día de hoy no se
vende eso.
Ricky
Martin,
cantante.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Una
cronista del sexo
El sexo es algo que siempre estuvo en mi discurso. Desde Zoo,
con Juan Castro, que empecé a producir temas de sexo, y creo
que hasta que arranqué no había nadie en la tele que lo
hablara sin solemnidad. En mis informes éramos todos putos,
todos sados, todas lesbianas... En
el 97 empecé repartiendo preservativos en la calle y
con Juan (Castro) hablábamos de sexo todo el tiempo.
Evidentemente, vio que tenía
algo para
dedicarme al tema y lo explotó. Hoy, soy una especie de
antropóloga sexual, aunque sería bueno que la gente supiera
que también puedo hablar de otras cosas.
Me gusta el costado social del periodismo: los derechos
de las mujeres, de los niños. Pero también hay etapas, la
realidad es que en la adolescencia uno tiene esos grupetes de
varieté, donde todos terminan curtiendo con todos. Yo no era
una chica rápida. No me privé de nada, pero siempre tuve
códigos: jamás le saqué un novio a ninguna amiga. En
cambio los ex son novios del mundo. Creo que en la medida que
haya una buena educación sexual, será menos necesario hablar
de aborto. Hace mucho tiempo que estoy esperando la
implementación de esta ley. Vamos a ver cómo se lleva
adelante. ¿Se va a hablar de masturbación? ¿Las chicas van a
saber lo importante que es tener un orgasmo antes de tener su
primera relación sexual?. Me preguntan :Cuando una mujer dice
"estoy confundida", ¿avisa que será infiel o ya nos metió los
cuernos?.Ya te cagó. Lo lamento. En mi
caso no me quedé con ganas de nada, lo que no quiere decir que
haya probado todo.
Carla
Czudnowsky,
conductora. |
|
31 de Octubre de 2006
Los pintores clásicos no eran tímidos:
Anne Hathaway,
alguna vez consideró dedicar su vida a Dios, pero hoy
protagoniza películas con escenas hot. “Crecí estudiando a los
pintores clásicos. Ciertamente ellos no son tímidos con los
desnudos”, “No encuentro nada moralmente censurable sobre
salir desnuda en películas o revistas, quien saltó a la fama en
el 2001 con la película Diarios de una princesa.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ella
si es tímida y se siente mal:
Durante el rodaje de su última película, Little Children,
Kate Winslet,
debió protagonizar escenas de sexo. “Te sentís terrible. Te
sentís enferma”, aseguró. Su personaje tiene relaciones con el
esposo de una amiga.“Te recordas a vos misma que nunca más
debes volver a acceder a filmar ese tipo de escenas”, explicó
la actriz, quien protagonizó un encuentro caliente con
Leonardo Di Caprio dentro de un auto antiguo. “Cuando te
levantas por la mañana y sabes que vas a ir a trabajar para
sacarte la ropa es el peor día de tu vida”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Me siento como un icono gay:
“Tengo conexión con gente que me imita. Yo soy como un icono
gay y me encanta ¡Es mi mejor publico! Es mi público más fiel…
Incondicional y fiel, a morir”, “Por suerte hay en todas
partes del mundo y cada vez hay más, me encantan. La verdad
que es una comunidad tan especial, tan sensible. Realmente a
mi me han dado un lugar de privilegio dentro del mundo del
espectáculo. Yo les estoy eternamente agradecida”, dijo
Valeria expresando su gratitud hacia la comunidad
homosexual.“No se muy bien porque me eligieron a mi. Debe ser
por las letras de mis canciones o por ser una mujer fuerte. Yo
tengo una imagen de mujer fuerte aunque no lo soy tanto…
Entonces con esa imagen fuerte, uno se siente identificado.
Igual no tengo solo un público gay, me siguen muchas mujeres y
muchos hombres aunque no lo digan”, con Susana Gimenez nunca
nos llevamos mal. Yo puse un freno porque cuando ella me
invitaba a su programa y yo estaba casada con Héctor
Cavallero, que había sido su marido por nueve años. Yo me he
convertido en mediática por este programa de televisión
(Cantando por un sueño) pero jamás en mi vida fui mediática y
me parecía que era como llamar a la prensa amarilla y no me
gustó”,
Valeria
Lynch,
cantante,
entrevistada por Jaime Bayly. |
|
30 de Octubre de 2006
Hay gente que no entiende la obra:
Lo que resulta tal vez complicado es seguir el pensamiento de
Beckett. Tan simple, tan sintético y tan demoledor como sus
textos. Eso fue difícil, tratar de sacarle todo tipo de
sentimiento a la palabra y que a la vez te produzca algo”.
Carla Peterson, actriz
de Play.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hay
gente que no entiende la obra II:
Hay gente muy rara. Para empezar hay público que no entiende
la obra. De ellos podes esperar cualquier cosa. Me parece que
cuando alguien va a ver una obra y no le gusta, no está bueno
que te digan que está malo. Hubo alguien que me dijo: “Bueno,
no es un Beckett del mejor que he visto pero, en fin’. Cuando
me dicen eso, me río. Hay gente tan desubicada que me causa
gracia. Pienso: “Pobre, qué desfasado”.
Esmeralda Mitre, actriz
de Play
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La
mujer domada:
Lo conocí cuando él estaba en "Crónicas Picantes", en la tele,
y no sé por qué pero se le iban las minas. Un día Beto me
dice: ‘Llamalo a Rozín y decile que querés entrar en el
programa’. Y yo llamé muerta de miedo, yo estudié Ciencias
Políticas, nada que ver con la tele. Y tuvimos una entrevista
y entré a trabajar. A fin de año, en la fiesta de
"Crónicas..." en Sunset, todos estábamos muy divertidos,
descontrolados. Y ahí nos quedamos solos y bueno... Esto fue
en diciembre del año pasado, no me lo esperaba, estaba
acostumbrada a salir con boludos. Y Gerardo es un sol,
brillante, tiene sentido del humor, es caballero, romántico.
Me arruinó, soy la mujer domada.
Carmela Bárbaro,
conductora, hija del presidente del COMFER. |
|
27 de Octubre de 2006
Julieta Venegas
- Mexicana:
Creo que
es un disco del amor en todas sus caras.
No fue tan marcado, pero creo que tenía la necesidad de
escribir canciones que hablaran más profundamente de lo que
puedo esperar de una relación. No tenía ganas de escribir
canciones felices, y eso refleja lo que estaba pasando en mi
vida. No es que tuviera que desahogarme, pero sí tenía ganas
de profundizar de otra manera. Pero no hice un disco triste.
Es que lo que trato de contar en las canciones: aunque
hable de separaciones, es mi visión de
las cosas. Yo no creo que viva las cosas como las vivía hace
algún tiempo. Creo que en este momento mi vida se está
balanceando en muchos sentidos, emocional y profesional…
Aunque no pienso en eso a la hora de escribir,
profesionalmente me siento más estable y tranquila. Y eso no
tiene que ver con estar en pareja.
Siempre pienso en el amor. Cuando me
siento a escribir, es lo que me jala siempre. Por eso vuelvo a
lo mismo. Escribo por necesidad, de una manera muy
terapéutica. Si empiezo a escribir sobre un tema y no lo estoy
sintiendo es muy difícil. Pero también me gusta mucho
practicar la psicología amateur entre amigos. Dar consejos,
escuchar y todo eso… Siempre me he movido en varios mundos, y
no sé cuál es mi estilo. En general, cuando algo me gusta y me
siento cerca de esa música, me tomo la libertad de acercarla a
lo mío y acaban siendo unas mezclas muy extrañas. Estudié
clásico por años, luego toqué con grupos de reggae, ska, rock…
Luego empecé a componer… Y me siento tan familiar con algo de
hip hop, como con algo de electrónico o algo de folclore. Pero
el eje de todo siempre han sido las canciones. El acordeón es
un instrumento que siempre me llamó la atención, y nunca sabía
cómo abordarlo. Cuando empecé a tocar
sola, me quería despegar del piano. El primer acercamiento no
vino por el lado de la música norteña. En ese momento,
escuchaba mucho a Tom Waits, y me acercaba más el lado
melancólico del instrumento. Con el tiempo, empecé a asociarlo
a una música más festiva. Y ahora lo toco de una manera que
tiene más que ver con lo norteño. Es un instrumento que le da
una cosa muy orgánica, muy de tierra, a la canción. Soy
fanática de las metrópolis, y me encanta esta ciudad a nivel
estético, visual y cultural. Buenos Aires es muy rica. La
grabación te sumerge en un submundo, pero es lindo salir las
noches y los días libres. Aquí siento
una afinidad muy natural. De una u otra manera, me he ido
cruzando para trabajar con gente de Argentina. En mis primeros
discos, fue con Gustavo Santaolalla. Cuando dejé de trabajar
con él y estaba buscando productor, aparecieron Coti y
Cachorro. Ya parecía natural que fueran argentinos… Pero creo
que, en realidad, todo pasa por una cuestión de afinidad.
Julieta Venegas, cantante |
|
26 de Octubre de 2006
Amor o odio:
A Damian Szifrón lo amamos o lo odiamos, Es muy meticuloso, y
a la vez maravilloso. Es detallista hasta el hartazgo, pero
sabe muy bien lo que quiere.
Carlos
Moreno,
acto de Hermanos y Detectives.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Los
niños maltratados en comedia?:
Vamos a
trabajar con el tema de los chicos abandonados y maltratados
porque es lo que yo quiero contar, el trabajo esclavo de los
niños en tono de comedia o de cuento, le quiero dar una
vuelta, mas juvenil, mas familiar, que
no sea tan infantil. Quiero encontrar
un target mas amplio con otro nombre.
Cris Morena,
productora
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
vino de Serrat:
Sin
mayores aspiraciones económicas, el cantautor español Joan
Manuel Serrat, presentó hoy en Santiago de Chile una colección
de marcas, producto de su actividad como empresario en el
rubro vitivinícola (a su vez derivada de sus estudios de
ingeniería agrícola), que por el momento se agota en los
tintos Perinet, Perinet Plus y Gotia, y en el blanco Clos
María. Serrat tiene previsto reunirse la semana próxima con la
presidente trasandina, Michelle Bachelet.
Serrat está en Chile desde hace unos días junto a su
esposa, Candela Tiffón, y planea pasar al menos dos semanas en
ese país, donde no dará conciertos, se limitará a pasear, a
continuar presentando las colecciones de su bodega "Mas
Perinot", ubicada en Tarragona, y a encontrarse con la titular
del Ejecutivo local, a conversar y acaso a tomar unos
tragos."No tengo aspiraciones de convertirme en empresario del
vino, lo hago por satisfacción personal y espero una moderada
rentabilidad", dijo el compositor catalán en conferencia de
prensa, respondiendo a la pregunta que inquiría sobre un
cambio de actividades, de la música a la viñatería. Serrat es
propietario de la finca, de 300 hectáreas, desde 1988.
Armó ahí la bodega, pasa varios fines de semana en el caserón
y compone junto a sus amigos, esos "atorrantes" que suelen
aparecer retratados en algunas de sus canciones.
Fuente: EFE |
|
25 de Octubre de 2006
Dotto y Piñeyro, ya fueron?:
Dotto y Piñeyro allanaron el camino. Hoy son respetados por la
carrera que hicieron, tuvieron a las mejores chicas, en su
momento. Ahora viene una nueva generación: nosotros.
Tomas
Costantini,
Dueño de la agencia de modelos Prémula.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Una
modelo normal:
Nunca voy a ser una chica hiper flaca
como algunos piden. Soy grandota y con curvas. Tuve que
trabajar mucho, hacer gimnasia y comer sano para estar en
forma. Nunca estuve por debajo de mi peso al contrario.
Casarme con Sebastian fue lo mejor que
me pasó en la vida. El es como yo, bien familiero y nunca
podemos estar separados por mas de diez dias.
Somos los dos muy pegados y sufrimos con la distancia.
Por eso decidimos trabajar solo en la Argentina. Ivana
Saccani,
modelo y esposa del actor Sebastian Estevanez.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pablo
Echarri dixit:
El rating no
es un tema que interese. Quiero rescatar a Marcelo Tinelli
como un pope de la televisión. Creo que todos lo subestimaron
mucho y pensaron que estaba muerto, ese fue
el error... En "Montecristo" la
historia tomó un vuelo tan alto que hasta la gente reflexiona
sobre la venganza a partir de ella. No justifico el
sentimiento vengativo del personaje de Santiago, pero lo
comprendo. Porque el sentimiento de
venganza es primario.
Yo cuando era chico ajustaba cuentas con un amigo por
un juguete. Todos lo tenemos.
Reinvidico la venganza como punto drama
tico necesario y vital para sostener la novela...
Me dicen si soportaría como hace
Joaquín Furriel con Paola Krum, ver a Nancy grabando escenas
de sexo con otro actor delante suyo, aunque no es nada
feliz, yo digo que a Nancy la conocí
haciendo una novela en la que no estaba con un hombre sino
con muchos.
Pablo Echarri,
actor. |
|
24 de Octubre de 2006
No ser un nabo:
Si
después de haber tocado en una banda como los Cadillacs, que
vendió millones de discos, ganó mucha plata y viajó por todo
el mundo, algo se te hace difícil, es porque sos un nabo.
Además, cantar y hacer discos no es lo más importante de mi
vida. Mucho más importante es mi familia, mi tranquilidad, mis
vacaciones. Vicentico,
cantante
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Pero
te pasaste cinco años sin televisión. La maternidad da y
quita...
La maternidad, da y quita, aunque en mi balance da
mas. En otro
momento de mi vida, tuve un perfil frívolo.
En los noventa me fui a vivir a París detrás de un amor y
supuse que la carrera se había terminado. Pero volví. La
actuación me sana, me hace bien. No estuve en la tele, es
cierto, pero hice mucho teatro. A mi me
interesa mucho todo lo que pasa a mi alrededor.
De chica milité en el Socialismo independiente. Estoy
conectada con la realidad. Adrián Suar
me dio muchísimo, siempre fue muy generoso conmigo. Me alejé
porque me fui a Francia y después porque sentí que tenía una
asignatura pendiente muy fuerte con el teatro. Ni idea qué
lugar ocuparía. Por suerte
también aposté a la familia, y a este
lugar de ser humano, además de a ser determinado tipo de
actriz. Me sirven los crecimientos conjuntos. Pienso que no
hay medios malos, hay malos actores.
Todavía firmo autógrafos. Y por suerte nunca fui el nombre del
personaje. Me copa que la gente sienta respeto por la
trayectoria. Todos tenemos nuestras
contradicciones, se que promovía una imagen barrial hasta que
me fui a vivir al country. Necesitaba paz, espacios verdes
para mi primera hija... Después sentí que era un Truman Show y
decidí volver a la Capital. Laura Novoa,
actriz |
|
23 de Octubre de 2006
17 de Octubre x Petinatto:
¡Qué 17
de octubre, viejo! Piedras, palos, tiros: qué grotesco fue
todo. Bueno, igual podría haber sido muchísimo peor.
Agradezcan que no apareció Nazarena diciendo: "Sho
shoré por Perón". Es más. Dicen que, cuando vio la foto
del soldado lagrimeando en 1974, exclamó: "¿Desde cuándo
muestran la foto de alguien
shorando y no soy yo? ¡Lo que ahora falta es que Luis
Ventura y Jorge Rial le den la tapa de su revista!".
Roberto Petinatto, conductor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Mujeres
desesperadas:
Me desespera el tema de las cuentas. Soy muy
desordenada y no tengo idea de lo que pago y de lo que no.
Todo lo que tenga que ver con la contabilidad , con los
papeles, los trámites. !Me cuelgo!. El celular lo pago cuando
me avisan que me están por cortar la línea.
Una vez fui a hacer un trámite para
pagar un dinero importante y me fui a
otro banco!. Tengo una falla ahí,
me angustian los números. Me
quedo en la queja y no lo sé solucionar.
Carola Reyna. Actriz.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ella,
es difícil de manejar para el puterio de la TV:
A Laura Fidalgo la conocí cuando producía "Pinti
canta los cuarenta". Por ese entonces
buscábamos una nueva vedette, no las putarracas de turno, ni
las consagradas del momento. Me llamó
la atención su talento, carisma y manera de hablar. Le vimos
pasta. Es una gran artista porque el termino vedette hoy se ha
distorsionado mucho y se atribuye a todo aquel que se destaca
en algo. Por ese mismo motivo, Sor
Teresa de Calcuta o Hitler pueden ser vedettes, cada uno en su
propio estilo. De todos los participantes del programa de
Tinelli, Fidalgo es la que se mueve. Es muy seria, laburadora
y no problemática. Para el puterio de la TV es muy difícil de
manejar. En este mundo cruel, me parece que con este quilombo
que tuvo con Sofovich, un prócer del teatro de revistas, va a
conseguir beneficiarse después de todo.
Va a trascender y eso es bárbaro. Lino
Patalano. |
|
20 de Octubre de 2006
Se dice de Pergolini
"Se burla de mi como se burla de los demás, siempre sin
mayor talento". Susana Gimenez. Como Pergolini se mofó de
Florencia de la V. cuando ganó en bailando por un sueño y
dijo que no había visto "bailando por
un traba" , Florencia le respondió " No entiendo...¿ Ahora es
un discriminador? Adrián
Suar sugirió entre sus allegados: No, este tipo
ya rompió con todos los códigos...Acá, mientras yo esté, este
guapo de pizzería no vuelve más."
Cuando le rescindió el contrato a Wainrach porque trabajaba
con él y con la gente de TVR, este dijo" A mi me terminaron
diciendo que era por razones económicas. Siempre había
trabajado con la mayor libertad del mundo. Pero a lo mejor soy
un poco ingenuo en creerme lo que me dijeron. Lo voy a hablar
en terapia".
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Yo soy una profesional
Cuando se
empezó a bastardear el rol de vedette me puse mal, sí. Me
irritaba. Yo creo que impuse un estilo: "La
vedette-modelo-bailarina", ponían en las revistas. Hago un
topless, pero lo sostengo con baile. Para subirte a un
escenario a caminar te vas a una pasarela. Si no estudiaste
danza, canto o baile no podés adueñarte de un escenario. Yo
soy una profesional de esto, sin embargo empezaron a surgir
chicas lindas, o con lolas increíbles y son... vedettes.
¡Paren un poco! Esa chica puede ser mona, linda, y listo. Me
parece una injusticia el bastardeo, y detesto las injusticias.
Me molesta que no se valore a la gente por lo que hace y que
se priorice el escándalo.
Laura Fidalgo,
bailarina.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El
rebelde impostador.
Un rebelde genuino no tiene porque romper los vidrios
sin causa aparente,.Lo es si sabe decir "yo esto no lo hago".
Pergolini, casi un emblema de la rebeldía
televisiva, no puede ser un rebelde, genuino, porque tiene
socios. Porque su opinión está condicionada por una Empresa
que tiene que funcionar. Con esos componentes no se puede ser
genuino ni autentico. Terminas siendo
un rebelde impostado. Por ejemplo, yo acabo de decir que no a
una publicidad, por la que me daban
$40.000, que me venían muy bien, Dije
que no cuando supe que esa publicidad básicamente
iba a salir por Radio 10 ¿Por qué? Porqué yo solo, no arrastro
a nadie con mis decisiones. Fernando
Peña Actor y guionista.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Saber
lo que se tiene o se deja de tener.
"Uno no sabe lo que tiene hasta que deja de
tenerlo. Ya no puedo saltar. No puedo correr tres kilómetros.
Todo lo bueno llega a su fin. La disminución de las
capacidades de un hombre es algo muy humillante. A los 28, uno
puede vivir caminando sobre un alambre de púas y no paga
ningún precio. Pero, a partir de cierto momento, uno paga por
todo... Aunque yo sólo tomo Viagra cuando estoy con más de una
mujer." Así de contundente se muestra, a los 69 años,
Jack Nicholson en la entrevista
que publica la revista Brando, en su edición de octubre.
"Salir -aclara Nicholson- no forma parte de mis intereses en
este momento. No conozco el nombre de un solo bar nocturno de
Los Ángeles. Pienso que no es muy agradable ser visto
tirándome encima de niñas. Por mucho tiempo no sentí lo mismo,
pero ahora sí. Si pudiera hacerlas entrar por la puerta
trasera envueltas en una sábana, ahí sería otra la historia,
ja ja." |
|
19 de Octubre de 2006
Jelinek y los
adinerados.
Salir con gente adinerada es lo que menos me interesa
porque la plata ya la tengo. Karina
Jelinek, modelo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Julieta
vedette?
"Preparada para ser vedette no estoy, seguro, porque
nunca hice baile. No tengo una base de nada". Julieta Prandi
es?????
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vernaci/Tortonese
La
negra es la hermana que encontré en la vida, con Elizabeth
Vernaci siempre jodemos con que cuando seamos mas grandes
vamos a conducir una especie de Telenoche pero en clave de
Humor. Algo Asi como tomar la realidad desde otro lugar. Que
las noticias sean ciertas, pero, nuestras reacciones,
impredecibles.
Humberto Tortonese. |
|
18 de Octubre de 2006
Lamentablemente desde que empecé, y mirando la televisión
actual, creo que todo cambió, ahora es casi todo muy berreta.
"Tabaré" Gomez Laborde, Humorista y dibujante, entre
otros de Diogenes y El Linyera.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Andy
Kuznetzov, avieso y vivo periodista en su buen programa del
lunes Argentinos.....logró que el "culturoso" Jefe de
Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en su afán de no
perderse una pose para el olvido, fuera arrancado por el
periodista de una recepción y llevado con engaños hacia otra
dirección para simplemente pedirle, en plena noche, si le
permitia al conductor entrar con su equipo al obelisco, si
al obelisco , pero de noche.
Muy
rápidamente Telerman sacó su celular y solicitó que , si
estaba la persona que tenia la llave de entrada le
permitiera entrar al periodista con su equipo. Telerman se
fue chocho, cumplió con lo prometido ( que facil que es
incumplir las reglas que la misma municipalidad dicta ! y
que fácilmente se puede hacer que cualquier funcionario haga
cualquier cosa) y el bueno de Andy se solazó, hizo entrar a
medio mundo que pasaba por la calle a conocer el obelisco,
para después denostarlo por su
estado?.Lo que es ser famoso entre famosos, un ejemplo de
una buena administración con una mejor producción
televisiva. Marijan Pirsic.
|
|
17 de Octubre de 2006
Los actores argentinos ya no vienen a España a ver que pasa,
ya tienen contrato. Hector Alterio,
actor
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tuve una muy buena relación personal de respeto y de afecto
mutuo. Estoy muy agradecido a Mario, pero en el último tramo
de mi relación con Cuatro Cabezas no fui cuidado del modo que
merecía y eso provocó una distancia. Pero aprendí a hacer
televisión con ellos y Mario me dio oportunidades que respondí
con trabajo y esfuerzo. En la televisión nadie te regala nada
y supe aprovechar las oportunidades. Estoy orgulloso de haber
participado en uno de los mejores programas de la historia de
la televisión contemporánea. No veo el programa de Andy
kusnetzoff, por que uso ese día para otras cosas. Tengo
respeto por Andy, trabajé con él, es una persona muy talentosa
y tuvo la valentía de armar su productora. Tardé dos años en
volver a la TV porque lo que me proponían no me convencía.
Ahora vuelvo porque hay una productora, Endemol; un canal, el
9, y yo, que queremos trabajar juntos. Tampoco tenía urgencia
de trabajar en televisión hasta que no hubiera un producto de
las características de "Blog". Siento que este programa me
representa, que tiene muchas cosas de mi identidad. Puedo
tomarme muchas libertades, hasta decidir el tiempo de cada una
de las notas. Hay muchos colegas preocupados por sí mismos,
como si fueran ellos el problema. Están muy quejosos y
preocupados por si Alberto Fernández les atiene el teléfono o
no. La verdad que no es mi preocupación, ni me desvela. Por
otro lado, se confunde lo que es un programa periodístico. Y
se hace lo que en el resto del mundo es un subgénero: poner a
opinar a los políticos. Para mí la política es la relación
entre el poder y la sociedad. Y cuando hicimos la
investigación de los abusos en Oberá o mostramos cuál es la
situación de precariedad de los chicos de la calle, hablamos
de política. Daniel Tognetti ,
periodista. |
|
13 de Octubre de 2006
Que se vayan todos a cagar, no
hay que ver más televisión.
Mario Pergolini.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Es curioso que en un país sin memoria (en donde hasta el
Archivo General de la Nación presenta un estado calamitoso,
con más de un millón y medio de fotos sin clasificar,
documentos de la campaña de San Martín tirados en un rincón y
hasta la partitura original del Himno Nacional mal guardada),
el Servicio de Inteligencia atesore las carpetas
comprometedoras de los políticos para exhibirlas apenas esos
políticos pasan a ser opositores al Gobierno. También es
llamativo que la manera de defenderse de la oposición no sea
la de intentar probar la inocencia propia sino la de amenazar
con exhibir carpetas del oficialismo también comprometedoras.
Al parecer, más importante que ser bueno es tener pruebas de
que los otros también son malos. Jorge
Guizburg, escritor y director de TV. |
|
12 de Octubre de 2006
Cuando me ofrecieron conducir un programa de autos, fui muy
sincera, les dije que me copaba la idea pero que no sabía
distinguir entre un BMW y un fitito.
Maria Susini, conductora de Fox Sports en la nota que
acompaña el primer desnudo de su carrera, Play Boy Argentina,
setiembre 2006
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Soy
una chica popular. Hace unas semanas volví de Bariloche y allí
no me reconoció nadie. Demasiado top Bariloche. No, miento: me
saludó el empleado de las aerosillas y el que te pone las
botas para que esquíes. Es increíble... El otro día me
preguntaron si trabajaba porque tenía tetas... Estoy un poco
bastante saturada (seria,
muy seria). Este año me cansé de ser "la" chica de
gomería... Carla Conte, conductora. |
|
11 de Octubre de 2006
El Jazz es arte y libertad pura, acá nadie baiIa por la guita,
pero la guita da clases...uno de mis recuerdos mas hermosos es
cuando llegue a la Polinesia en mi luna de miel. Fue un shock.
Es como que imaginas el paraíso de cierta manera y llegar a
verlo ahí te da como mucha impresión. Nunca pensé que iba a
conocer algún lugar así.
Mariano Otero, jazzista y
esposo de Florencia Peña.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rodeado
de amigos y "compañeros justicialistas", Antonio Cafiero
celebró desde el mediodía, su cumpleaños número 84. El ex
senador, pieza fundamental en la denuncia por las coimas del
Senado, estuvo acompañado por uno de sus hijos, Juan Pablo;
Mario, en cambio, brilló por su ausencia. No estuvieron
ausentes los conocidos de siempre: el jefe de Gobierno porteño
y antiguo vocero de Cafiero, Jorge Telerman; el ex secretario
de Deportes, "Pato" Fernando Galmarini; el insólito ex
menemista Moisés Ikonicoff; el ex ministro Miguel Unamuno; el
histórico dirigente de la "gloriosa" Juventud Peronista, Juan
Carlos Dante Gullo; el secretario de Medios y Publicidad
Oficial, Enrique Albistur; y el ministro de Justicia, Alberto
Iribarne, entre otros. También paseó su figura por allí el
periodista Mariano Grondona. Fuente:
Diario Perfil |
|
10 de Octubre de 2006
Nunca se me ocurrió ponerles texto a mis dibujos, no es lo
mío, lo que digo con los dibujos no lo puedo decir con
palabras. Mordillo Guillermo, dibujante
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No, me arrepiento de nada, aunque algunas cosas me parezcan un
bochorno, protagonicé! Máximo corazón!. Imaginate igual, en
esa telenovela aprendí un montón., lograr 30 escenas en un día
te ejercita la memoria y la emotividad, así que fue un buen
entrenamiento. Si lo haces durante seis años por ahí te
convertis en un aparato tremendo, pero un tiempito es muy
útil. Valeria Bertucelli, esposa de
Vicentico, actriz. |
|
09 de Octubre de 2006
La novela
en cuestión es El tiempo no para, que no puedo comentar
por las razón expuesta más arriba, pero que igual no dejó de
impresionarme. Si ésta no tendría que competir con tanques
como Bailando por un sueño o su hermano Cantando por
un sueño, Montecristo, Sos mi vida o Casados con hijos,
hubiera sido un éxito. Ahora que lo pienso entonces, no
tendría que tener ningún programa que le compita.
Maria Fernanda Mainelli, periodista
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El éxito, pese a todo, me
mantiene grandes códigos, como la amistad y los sentimientos
nobles que tiene cualquier porteño. Pero es muy loco imaginar
que un chico de Mataderos, como yo, esté viviendo todo esto.
Tengo una vida maravillosa y doble éxito, porque estoy
haciendo lo que me gusta y encima tengo buenas criticas. Son
logros muy importantes que jamás imaginé que podía lograr.
Fabian Vena, actor. |
|
04 de Octubre de 2006
El 28 de
septiembre arrancó Ugly Betty en
los Estados Unidos. ¿Y? Es que la telenovela
Betty,
la fea fue un éxito tan grande (fue hasta doblada al
filipino!) que el gran país del norte decidió hacer su propia
versión. La historia es más o menos similar: gordita anteojuda
que cae dentro de una revista de modas y es discriminada por
el resto de las atractivas personas que allí trabajan.
Maltratada por todos, excepto por su jefe, claro, del cuál la
fea se enamorará con el correr de los capítulos. La Betty
foránea será América Ferrera, aquella gordi heroica de la
película Las mujeres verdaderas tienen
curvas. La nueva serie de la cadena ABC está producida
por Salma Hayek, que no sabe muy bien qué es ser fea, pero se
imaginará.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Una de
las cosas por las que me di cuenta de que quería ser actor
era por lo bien que le mentía a las mujeres, eso me hizo ver
que manejaba el engaño perfectamente.
Rafael ferro, actor, Resistiré, etc
|
|
21 de septiembre de 2006
Me encanta
hacer fotos, es lo que mas me divierte. En cambio cuando participo
en desfiles no me relajo tanto, hay mucho stress.
Marcella Bruno,
Brasileña, 18 años,9 viviendo en argentina.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Creo que el
humor no cambia, cambian los códigos. Hoy como ayer, los humoristas
tecleamos en nuestra PC natural y el mensaje " llega si embocamos
con el "password" del destinatario. Hoy por hoy me encanta Sendra!
Mata con Matias! Y va a arrasar cuando su diario ( u otro
importante ) " se avive y publique su cuadro "ultimo momento" que
salía en La Razón de Timmerman. Ferro,
humorista, entrevista en la
Revista "El Mosquito.
|
|
18 de Septiembre de 2006
Jennifer Aniston no solo es la actriz más consentida de los
EE.UU., sino que es también la más elegante y natural para
vestirse, según la revista People
en una elección por Internet en la cual participaron más de
250.000 personas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Creo que en la sociedad de hoy hay que disfrutar de esa gente
hermosa que entra y sale constantemente de nuestras vidas y
esperar a que la persona elegida para casarnos sea alguien que
dure para siempre, y si no es así, uno no debería matarse, soy
una ferviente creyente que no hay que retener ciertas cosas si
uno no es feliz.”
Kate Hudson, Actriz.
|
|
15 de Septiembre de 2006
Hay muchos ribetes que interesan. Aparte la gente no tiene ni
idea, tiene fantasías. Y ahí se mezcla todo: el sexo, la
droga, las joyas, los hoteles, el uniforme, el peinado, el
glamour.
Fernando Peña, actor, hablando de su
obra "Gracias por volar conmigo".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Nada es realmente imposible. Puede costarte mucho, pero si
persistís, siempre vas a lograr lo que deseas.”
Gon Li, Actriz de “Memorias de una
Geisha”, elegida como una de las 50 mujeres mas lindas del
mundo, según People Magazine.
|
|
14 de Septiembre de 2006
“Por suerte me doy cuenta si una mujer me busca porque
realmente le resulto atractivo o solo porque estoy en la tele.
Y si es así, no le doy cabida. Desde que estaba en el colegio
todos me decían de modelar, pero soy muy tímido y en ese
momento no me animaba. Trabajé como personal trainer en el
Hotel de Faena, luego me llamaron de Tendencia, nunca había
ido a lugares como a los que voy por ellos. Así que está
bueno, porque además la paso bien. Comparando con el fútbol
que es mucho mas sacrificado, esta es una profesión para
tomarla con alegría, divertirse y pasarla bien. Hay modelos
que dicen que se sacrifican y la verdad... ¡Es todo mentira!”
Sebastian Filloll, Modelo y Notero, hijo
del ex arquero de River y la Selección.
|
|
13 de Septiembre de 2006
“Soy tan bueno como cualquier persona que trata de vivir su
vida con buena leche y llevando bien las cosas que ha
aprendido en su casa. Sí soy bien parido. Y tengo una buena
cuna, no desde lo económico, sino desde la crianza. Padres muy
presentes, hermanas, hermanos. ¿Cómo renegar de eso? Y bueno,
como dicen, soy el arquetipo del buen tipo.”
Facundo Arana, Actor.
|
|
12 de Septiembre de 2006
“Candidato no. Hay muchos que me gustan, me encantan, hay un
surtido, la hora te la dan todos. En este medio somos grandes
seductores y de alguna manera todos te van a gustar. Ahora
tengo un par de demos grabados, cantar sobre un escenario es
un hermoso orgasmo.”
Romina Gaetani, Actriz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mercury es una de las 20 personalidades que después de su
muerte sigue recibiendo ganancias multimillonarias por
concepto de regalías y venta de todo tipo de productos con su
imagen. Según la revista Forbes, Mercury ocupa el puesto 18 en
la lista de los artistas fallecidos con más ganancias, cinco
millones de dólares al año. El primero sigue siendo Elvis
Presley.
|
|
11 de Septiembre de 2006
“Si me fuera del Radicalismo me iría a un partido como el ARI.”
Nito Artaza, Actor y Dirigente Radical.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el 2005 el jurado del Premio al Mejor trabajo Periodístico
en televisión, otorgado por la Fundación para un Nuevo
Periodismo Iberoamericano (FNPI) de Gabriel García Márquez,
tras haber evaluado 124 realizaciones, provenientes de países
americanos de habla española y portuguesa señaló con
preocupación que “para muchos presentadores y periodistas lo
importante no parece ser la información sino el informador”.
|
|
08 de Septiembre de 2006
“Lo cierto es que los hombres que no me conocen no se acercan
tan fácilmente como lo harían con cualquier otra mujer.”
Cecilia Roth, Actriz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La mentada defensora del medio ambiente y los intereses de
Gualeguaychu, pese a sus negativas reiteradas de no buscar mas
que atención con respecto a los temas ambientales, las
pasteras y su querida ciudad natal, terminó como era
previsible, con cirugía estética, aparición en una
conocidísima revista donde muestra todos sus encantos y
contratos mediáticos. En una breve charla con Sofovich le
pregunto: ¿Que pensás hacer? ¿Vas a seguir en la protesta o te
firmo contrato ahora? - ¡ Apa , apa! Capaz que fue un poquito
de presión en el aire, me parece que es la segunda vez que se
da este tema del contrato en el aire.
|
|
07 de Septiembre de 2006
“No quiero tomar el primer trabajo que se me presente y que
después me muera de vergüenza”
Andrea Pietra, pareja de Daniel Grinbank.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Me gusta elegir mis trabajos y me los tomo muy en serio.
Después de “una bestia en la luna” me fui a estudiar teatro
clásico en Londres, porque ellos son capos en eso y quería
tener esa experiencia que antes no había podido hacer.”
Malena Solda, Actriz.
|
|
06 de Septiembre de 2006
“Fui boludo una vez, no voy a ser boludo dos veces. Yo no
estoy lucrando con esto. Pero hasta acá me frené, si quiere
jugar, acepto. Mi intención es que se sepa la verdad porque yo
no voy a permitir la mentira. Indirectamente me trata de
extorsionador porque dice que yo le quise sacar plata
aprovechándome de su embarazo. Solamente inicié un juicio de
divorcio por adulterio.”
Martín Barrantes y su divorcio con
Pampita.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“La característica de la escuela de la historieta argentina
estriba, en principio, que fue la primera que hizo comics para
adultos. Mientras la mayoría todavía consideraba a la
historieta como algo infantil, en nuestro país gente como
Héctor Oesterheld o Solano López sobrepasaban las fronteras.”
Héctor Trillo, Autor de historietas como
“El loco Chavez”.
|
|
05 de Septiembre de 2006
“Son días complicados; nací para divertirme y divertir, pero
la vida muchas veces me dice que hay que ponerse serio. De la
vejez me importa tener una buena obra social y que alguno de
mis hijos me lleve hasta el hospital y me banqué un buen
geriátrico. ¿El amor? Supongo que a cierta altura de la vida
ya no existe nadie que te ame de verdad. ¿Salvo que seas
Borges? ¿El viagra? Parece increíble y hasta vanidoso decirlo,
pero no lo necesito y nunca lo necesite. Solo necesito que la
otra persona me encienda. El sexo es el termómetro que te
indica el estado de tu relación y hacia donde va. Si no está,
se pierde o desaparece, hay algo más que desapareció ahí. Odio
la gente que dice: “Bueno, después de tantos años de
matrimonio todo cambia”. Eso no puede cambiar. Es como comer.
Nunca pensé si me gusta tener sexo en un lugar público. Jamás
tuve sexo en lugares públicos, salvo en una playa, ahora que
me viene a la mente, sería bueno, aunque pensaba que podía
pasar en un helicóptero en cualquier momento”
Roberto Pettinato, Conductor.
|
|
04 de Septiembre de 2006
En Septiembre, durante la Asamblea anual de la Sociedad
interamericana de Prensa (SIP) a realizarse en México,
Cristian Dzwonik (Nik) recibirá el galardón anual en la
categoría caricaturas/Humor que otorga dicha entidad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“No me molesta hacer transparencias en el exterior porque
todos los desfiles son muy estéticos, no es que se andan
fijando si estás en lolas. Allá no importa quien es la modelo,
todo se focaliza en la moda. Y me encanta eso, llegué a
tomarme 15 aviones en una sola semana para asistir a distintos
desfiles en distintos lugares y países. Allá, si no medís
1,77m como mínimo, no existís. De hecho, Dior pide modelos de
1,80m. Es muy diferente a lo que pasa en Argentina, donde
podés hacer desfiles aunque midas 1,60m. En mi caso, tengo
cosas locas como que muero por trabajar con Dolce & Gabanna,
me gusta tanto su estilo que lo haría gratis. Esa es mi
asignatura pendiente.”
Milagros Schmoll, modelo, 17 años.
|
|
01 de Septiembre de 2006
Jorge Guinzburg y sus preguntas
Hay muchas cosas que no entiendo. Por ejemplo en ese fallo
reciente que atenúa la pena de un violador porque, según los
jueces, tenía sólo 18 años y era muy joven para comprender
algunas cosas de la vida, no pude evitar preguntarme: ¿una
persona no es joven para sacar un registro de conducir, entrar
a una universidad o, en los tiempos en los que el servicio
militar era obligatorio, usar un arma y hasta ir a una guerra,
pero sí para entender que no debe violar a una prima
discapacitada? Hace muy poco, el Tribunal Penal Bonaerense le
redujo la pena a otro violador porque consideró un atenuante
su personalidad psicópata y perversa. Yo hubiera jurado que
esas características ameritan aumentar la pena, no atenuarla y
me preguntaba: ¿para que un violador sea juzgado con toda la
dureza que marca la ley, el fiscal deberá demostrar el alma
caritativa y el espíritu filantrópico del violador? Con el
estreno de la película "Rápido y Furioso 3" no pude dejar de
plantearme por qué más de una vez un ciudadano común presentó
una demanda para evitar la exhibición de un film por
considerarlo demasiado erótico y a nadie se le ocurre hacer lo
mismo con una película que exalta las picadas de autos en la
calle, cuando en nuestro país mueren más de 2 personas por
hora en accidentes automovilísticos. Esta semana también nos
enteramos de que el líder polaco Lech Walesa criticó a Gunter
Grass, Premio Nobel de literatura, porque en su autobiografía
Pelando la cebolla confiesa haber sido miembro en su juventud
de las SS hitlerianas. Según Walesa, Grass debería entregar el
dinero ganado en el Nobel y renunciar a la ciudadanía de honor
que le entregaron en Gdansk. ¿Por qué es tan duro con el
escritor y nada dijo sobre un antecedente parecido de
Benedicto XVI? Eso no es todo, leo cualquier cosa y no paro de
preguntarme: frente a las internas en el radicalismo me digo:
¿por qué si cada vez son menos se pelean mucho más? Ante la
afirmación de Duhalde de haber dejado la política me planteo:
¿en carácter de qué sigue concediendo entrevistas? Ante la
información sobre el estado crítico del Hospital de Clínicas
que debió reprogramar las operaciones por falta de pagos a los
proveedores, falta del instrumental básico y hasta los
matafuegos vencidos, me cuestiono: ¿no es más urgente mejorar
el estado de los hospitales públicos que la construcción del
túnel debajo de la avenida 9 de Julio? Y hay más: ¿por qué si
el sida sigue creciendo en la Argentina y en el mundo, los
diputados postergan el tratamiento de la ley de Educación
Sexual? ¿Por qué en el proyecto de Cristina Kirchner sobre
publicación de las leyes secretas se exceptúa a los decretos
presidenciales? Y…
|
|
30 de Julio de 2006
“Cuando uno pierde la gente que ama, se siente muy solo. Por
eso, casarme y tener hijos, para mi, sería la cima de la
montaña. Primero tengo que escalarla, claro, pero lo voy a
hacer, solo denme tiempo.”
Keanu Rives, Actor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Estoy muy expuesta. Pero soy actriz y no modelo, por eso,
tampoco me vuelvo loca por mi estética. Me interesa verme
bien, siempre y cuando beneficie a mi trabajo.”
Maria Abadi, Actriz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Martín Barrantes, polista, pidió un monto enorme porque yo
quería con mucho énfasis divorciarme antes que naciera mi
hija. Era desproporcionado, imposible de pagar. Cuando hay
común acuerdo los divorcios no son tan largos. Pero cuando uno
de los dos está interesado en algo de la otra persona, se
dilata.”
Carolina Ardohain ,”Pampita”.
|
|
29 de Julio de 2006
”Me gusto como actriz. Y también me agrada algo nuevo en mi
que tiene que ver con pedir las cosas de una manera menos
determinante. Últimamente estoy entendiendo más a los otros.”
Gabriela Toscano, Actriz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Mi marido me apoya muchísimo. No me podría haber casado con
alguien que me hiciera sentir limitada como artista, como
persona y sobre todo como mujer.”
Cristina Aguilera.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“En mis canciones autobiograficas, las cuento como yo las
siento y las veo, me gusta reflejar en mis canciones que haría
yo en cada situación.”
Julieta Venegas, Cantante mexicana.
|
|
28 de Julio de 2006
“Tenía 18 años y quería disimular la edad. Todo el tiempo me
cuidaba de lo que decía. Igual siempre digo que a quien mas le
tengo que agradecer es a Eduardo De la Puente, trabajé con él
y aprendí muchísimo, me enseño por ejemplo, como pisar un
tema, ¡me tuvo una paciencia!”
Maitena Aboitz, Conductora.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“En general lo que me divierte es el ingenio para llevar
adelante una idea. Soy muy inconsciente, muy mandado y la
experiencia del aire me enseñó a tener rapidez para contestar.
Mi viejo cuando trabaja con Porcel, cuando se iba decía: “A
nosotros nos dan migajas y hacemos un festín.”
Fabian Gianola, Actor cómico y
Conductor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Hay creatividad y hay información. Acá hay un en trabajo en
telas y texturas muy bueno.” Lucrecia Escudero Chavel,
Estudiosa de la moda, vive en Paris, trabajó para Dior, etc.
|
|
25 de Julio de 2006
"La soledad es un estado creativo del vivir. Venimos y nos
vamos del mundo completamente solos."
Dominique Sanda, Actriz francesa.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“No es la extendida, caprichosa y cada vez más difícil de
tolerar manipulación horaria la única muestra de
desconsideración hacia el televidente perpetrada en los
últimos tiempos desde los canales abiertos. Bastante más
sutil, aunque con efectos igual de nocivos, resulta la ingrata
costumbre de anunciar con bombos y platillos realizaciones que
jamás llegan al aire o quedan indefinidamente postergadas. El
último ejemplo de esta larga serie es la versión local de
"Hechizada", que iba a llegar a la pantalla de Telefé de la
mano de Florencia Peña y Gustavo Garzón. Hace algo más de dos
meses, no sólo los televidentes se desayunaron un día con la
creencia de que "pronto" llegaría la versión a la Argentina de
la clásica y popularísima comedia de situaciones nacida en la
década de 1960. Las promociones llegaron también en ese
momento a la radio, dando a entender que no faltaba mucho para
que Peña -cuya voz ilustraba esos avances, acompañada por
risas grabadas- encarnara entre nosotros a la simpática
brujita que trata de disimular sus poderes en este mundo, pero
termina aplicándolos muy a su pesar en la vida de todos los
días. Telefé todavía nos debe una explicación. ¿Por qué aquél
"pronto" se convirtió en este virtual "nunca"? ¿Qué lleva a un
canal a despertar expectativas que a lo mejor jamás llegan a
cumplirse? ¿Por qué ese contrato implícito entre canales y
televidentes invocado en las promociones institucionales con
slogans bienintencionados no se aplica en estos casos?”
Marcelo Stiletano, Periodista.
|
|
24 de Julio de 2006
“Es necesario hablar, comunicar, contar, relatar una y otra
vez todo lo que nos pasó. Es imprescindible convertirse en
cronistas de vida y traspasar a las generaciones nuevas todas
nuestras vivencias y experiencias. Lo que creemos bueno y lo
que consideramos malo, nuestros supuestos éxitos y nuestros
presuntos fracasos. Debemos hacerlo antes de que el colesterol
haga estragos y nuestra masa cerebral se convierta en una
gelatina inútil y confusa. No dejemos que la historia la
cuenten sólo los políticos, los sociólogos, los antropólogos y
los guerreros triunfantes; tenemos derecho a contar la
historia desde nuestro lugar de ciudadanos, relatando cómo nos
fue, qué ganamos y qué perdimos, cuáles eran nuestras pautas
de conducta social, qué hacíamos para divertirnos o
cultivarnos, cuáles eran las canciones de moda, los productos
que comprábamos, los rincones y esquinas de nuestras ciudades,
los medios de locomoción… Todo. Es importante transmitir
nuestros usos, modas y costumbres, aquello que parece obvio y
prosaico mientras se lo vive, pero que con el correr del
tiempo se olvida o se archiva en el desván de la chatarra sin
valor. Que un holocausto no justifique otro, que un terrorismo
no produzca otro. Para eso servimos los viejos, para no dejar
que el horror se repita. Sólo contando nuestra historia
podremos lograrlo.”
Enrique Pinti, Actor y Escritor.
|
|
23 de Julio de 2006
TRELEW.- Durante la entrega de los premios Martín Fierro a la
producción del interior, el conductor de "En otras palabras",
de radio LT 8 de Rosario (ganador en el rubro periodístico)
descargó fuertes críticas contra la dirección de Canal 7, que
transmitía la ceremonia. "Aprovechando que esta transmisión se
efectúa por ATC [sic], pido que vuelva a la TV Víctor Hugo
Morales y que Rosario Lufrano deje de dirigir el canal como si
fuera una dictadura kirchnerista", dijo. Luego de la pausa, se
hizo lectura de un rápido descargo de Lufrano, que negó que
hubiera censura en la señal estatal e insistió en que
"Desayuno" fue levantado por una deuda de 700.000 pesos.
"Evidentemente, usted no sabe lo que es una dictadura",
esgrimió Lufrano en la misiva, recibida con silbidos en la
sala.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Yoko Ono, la que contribuyó como nadie a destruir a los
Beatles. La que se llevó a Lennon a Nueva York "donde iba a
estar seguro y nadie lo iba a molestar en la calle para
pedirle un autógrafo". Bueno, nadie excepto Mark Chapman, que
le pidió el último antes de matarlo a la entrada del edificio
Dakota. La misma Yoko que como esposa fue una excelente
albacea testamentaria y hasta el día de hoy sigue agrandando
su cuenta bancaria editando CD de material de descarte que
Lennon hubiera terminado destruyendo, si ella, o Chapman, no
hubieran llegado antes.”
Ernesto G. Castrillón, Periodista de La
Nación.
|
|
22 de Julio de 2006
“El caso de Ferriols en Punto Doc. Fue un episodio que no
debería haber ocurrido. No le trajo beneficios a nadie (sic)
.Lo que más me duele es que hirió una marca y un programa tan
bueno. Considero que fue una irresponsabilidad poner ese
informe en el aire. Fue lo único que hice de lo cual me
avergüenzo.”
Daniel Tognetti, Periodista.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luis Alberto Spinetta cargó
contra Pettinato, (director de La Mano y conductor del espacio
radial "El show de la noticia" (FM 100) y del magazine "Duro
de domar", que se emite a medianoche por Canal 13.)"Pettinato
es muy grosero; en sus programas y en su ideología también lo
demuestra. En un momento lo quería, pero ahora, después de ver
lo que hace por TV, me parece un farabute. La nota la hicieron
con una extracción de la parte más amarillista del libro",
dijo en referencia a "Martropía", escrito por Juan Carlos
Diez. "Como no tienen qué decir, entonces inventan", "Si los
artistas a los que ellos les soban el lomo compusieran dos
canciones como las mías, dirían que son Dios. Pero como son
las mías, dicen «Spinetta es raro»", "No voy a Palermo
Hollywood y no ando figurando por ahí. Este tiempo no es así.
Tuve otros tiempos en que estuve más bolicherón, pero ahora no
y tienen que inventar. Muchas de esas cosas son campañas y yo
tengo mala prensa", comentó.
|
|
18 de Julio de 2006
“Me gusta hacer de mala. Creo que hay que aprovechar lo
que uno hace bien. ¡Y si de eso podés hacer un buen negocio,
está mucho mejor! Ahora mi mala se va cotizando y cada vez es
más cara. Yo siempre digo que no está bien hacer de pobre en
la tele. Para hacer de pobre ya hay tantas oportunidades en la
vida.”
Carla Petersen, Actriz.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“No quiero pecar de soberbio, pero creo que aquellos que
tienen el título de críticos y no aprecian la satisfacción que
un espectáculo le causa a la gente, están haciendo algo mal.
Algunos críticos tienen una actitud pedante que trata de
tarada a la gente. Yo arriba del escenario soy el cable a
tierra entre dos payasos que se la pasan haciendo taradeces y
molestando al público.”
Dario "Chino Volpato", integrante de
Midachi.
|
|
17 de Julio de
2006
“Tengo una relación profesional con los Stones. Es la banda
más importante de la historia que ha vuelto a confiar en
nuestra capacidad de organización y producción. Es la
demostración de que en la argentina se pueden hacer megashows,
para mi significa muchas cosas.”
Daniel Grinbank.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Mi padre, es un hombre lleno de coraje y siempre atento a
disfrutar de la belleza femenina mucho más que yo. A estas
alturas me considero un mujeriego arrepentido."
Michael Douglas.
|
|
16 de Julio de
2006
“No me interesa shockear o escandalizar con escenas eróticas,
sino mostrar a hombres que aman a otros hombres y mujeres que
aman a otras mujeres.”
Esther Feldman.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Yo no soy una persona con metas a largo plazo, sino bastante
presente en el día a día. Creo que me ayudó mucho el hecho de
haber bailado, ser bailarina. La danza te da esa conciencia
del trabajo que es tan importante. La certeza de que para
lograr algo tenés que trabajar sin pausa todos los días.”
Paola Krum, actriz.
|
|
15 de Julio de
2006
“Estamos en el siglo XXI, y por ende, que una quinceañera se
masturbe con un cepillo de dientes pensando en una amiga no
tendría que ser la gran cosa.”
Kim (Olivia Hallinan), uno de los
personajes de Sugar Rush (Viernes a las 23 por I-Sat).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Reconozco que tengo bastante libertad de expresión. Pero al
gobierno no le gusta mucho. No puede ser que todo les caiga
mal. Son muy intolerantes. El público lo nota también pero la
verdad es que no dice mucho. Será porque la economía anda
mejor. Si bien hay mucha miseria y desocupación. ¿Que tenemos
12 o 13 puntos? Dicen menos porque cuentan los planes
sociales. Acá nomás en el Gran Buenos Aires, me impresiona la
gran cantidad de villas. Si fuera gobernante pondría el acento
en trabajo, seguridad y educación.”
Mirtha Legrand.
|
|
14 de Julio de
2006
“No hay amores imposibles, todos son posibles.”
Cristian Sancho, actor.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Erreway, se vendió a 38 países, además de la lata le vendió
el formato a Televisa, que, a su vez, revendió su propia
versión y la transformó en el producto más exitoso de la
compañía mexicana, desplazando inclusive al legendario Chavo
del Ocho.”
Silvana D´angelo Gerenta General de Dori
Media.
|
|
11 de Julio de
2006
“Los casi 30 puntos con los que "Midachi TV" se hizo
anteanoche imbatible en el rating (diez más que un adversario
de tantos quilates como Harry Potter) dejaron en claro que hay
una porción nada desdeñable de televidentes que respalda y
festeja la fórmula que el trío Midachi convirtió en éxito
teatral desde hace varias temporadas: un modelo que mezcla
ciertas rutinas cómicas revisteriles y sketches que llevan a
la máxima expresión de vulgaridad el "estilo Sofovich" con una
sola y exclusiva idea: hablar de sexo en clave cómica con
recursos y estereotipos ya gastados mil veces.”
Marcelo Stiletano, Periodista de La
Nación.
|
|
10 de Julio de
2006
"Aunque no conozco el hecho, creo que cada vez que se habla de
anorexia y bulimia en el mundo de la moda, se habla de algo
más profundo. La sociedad impone un permanente mensaje de que
ser delgado es ser exitoso. Las que empiezan jovencitas a
modelar tienen que estar cerca de sus familias, de gente
adulta que las cuide y las ayude a tomar decisiones".
Valeria Mazza, Modelo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Con las modelitos nuevas es más difícil que haya algo
intenso. Hice un catalogo con una de 14 años, media 1,80,
debía rozar su boca con un pibe, con cara de caliente y no le
salía ¿Qué le iba a decir? Era como mi sobrinita. Le dije "Pensá
cuando tu mamá te lleva las medialunas calentitas con el
desayuno". Están de moda las de 16 años y a veces el traje de
sexi les queda grande.”
Claudio Divella, Fotógrafo.
|
|
09 de Julio de
2006
“Mi primer contacto de niño con el cine fue a través del
chocolate. Era una época muy pobre de España y en los
chocolates venían imágenes de los actores de Hollywood. Esos
cromos me pusieron en contacto con un mundo paralelo, ya que
no había visto películas aún. No tenía información, pero ya
quería pertenecer a ese círculo. Fue en la adolescencia cuando
descubro mi vocación por hacer cine. Pero mi familia no era
rica y vivía en un pueblo perdido: era como querer ser torero
en Japón (risas). Tras la secundaria, a los 17 años, me decidí
a estudiar cine, pero [Francisco] Franco cerró la escuela.
Hice otros trabajos y, a los 20, reuní suficiente dinero como
para comprar mi primera cámara súper 8. No sabía nada de
lenguaje cinematográfico, eso lo aprendí después. Ya de
adolescente escribía pequeñas historias. Puedo admitir que soy
un novelista frustrado. Me di cuenta de que me era más
sencillo contar historias en imágenes que escribir novelas.”
Pedro Almodóvar.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ¿Vos crees que con el paso del tiempo cada uno tiene la cara
que se merece?
- No, la que puede pagarse.
Maitena, Humorista.
|
|
08 de Julio de
2006
"Lo echaron por trolo", sintetizó Crónica TV una noticia sobre
discriminación. Más allá de la innegable capacidad de síntesis
de la señal de cable, no quedó del todo claro quién
discriminaba más, si el supuesto acusado o el que editó los
títulos.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Red Iojo está en convocatoria de acreedores para remediar un
gran ahogo financiero producto de haber crecido mucho de
golpe. No teníamos management administrativo para lo que se
nos vino".
Jorge "Corcho" Rodriguez.
|
|
07 de Julio de
2006
Radio Del Plata fué comprada por Marcelo Tinelli a fines del
2003 en 2 millones de dólares, en 2004 recibió en concepto de
avisos del gobierno $ 388.957 y en 2005 treparon esos avisos a
$ 833.684, según un informe de Poder Ciudadano. A ese ritmo la
plata invertida en la compra por Tinelli no tardarán en ser
recuperados. El dia 25 de Julio en una entrevista exclusiva
con el Presidente Kirchner (que no trascendió mayormente) se
le firmó la adjudicación largamente pendiente de la misma,
publicándose inmediatamente el decreto 932/2006 oficializando
el hecho.
Franco Lindner, Periodista.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Yo no soy modelo, trabajo de modelo. Modelos son la madre
Teresa de Calcuta, o Gandhi, gente que se puede tomar como
referente."
Déborah Bello, modelo, novia de Diego
Torres.
|
|
04 de Julio de
2006
“El principal dueño del monopolio de prensa Clarín, dispuso
crucificar a Grassi hace tres años y medio por no haberle
salido de testigo en un juicio. Le habían inventado a Grassi
un juicio que se desmoronó por falta de pruebas: seis de los
siete chicos presentados por la animadora María Laura
Santillán en Telenoche investiga hace mas de tres años,
dijeron que habían inventado y eran falsas sus acusaciones por
abusos del sacerdote. Inclusive Canal 13 acaba de responder un
requerimiento de la Justicia diciendo que "se nos perdió todo
el material filmado con los chicos", con los cuales se armó
hábilmente el programa de Santillán.
¿Quién puede creer que un material acusatorio tan importante
se puede "perder" o " borrar"? Obsérvese que arman tan bien
los artilugios que presentan al sacerdote como un maniático
que cae en "manoseos", "caricias", presencias en "camas
comunes", pero nunca nadie acusa de "penetración" ¿Por qué?
Porque la penetración es bastante fácil de probar,
médicamente, si es verdad o mentira. Se necesita
imprescindiblemente la condena del religioso, aunque sea sin
pruebas, con acusaciones sutilmente elaboradas como se explicó
o dando vuelta testimonios, que sería una variante nueva que
lograron en estos días con Gutiérrez.”
Julio Ramos Director de Ámbito
Financiero.
|
|
03 de Julio de
2006
“Me interesa lo Británico. Fui a Londres tres veces y tengo
pasión por esa cultura. Hay algo del sentido del humor, la
clase y la apatía ante la adversidad que me encanta. Cuando me
dicen que soy muy inglés, para mí es como el medallón del
glamour. Los ingleses en general, son gente de gran
elegancia.”
Juan Gil Navarro, actor. |
|
02 de Julio de
2006
“Elegir entre dos amores suelen decir que es un muy buen
problema para sufrir. Creo que a todos nos pasó alguna vez
algo así, pero siempre hay alguno que termina siendo el mas
importante. Es algo inexplicable, hay personas que te calan
hondo y te atrapan en todo sentido. Y si de pronto estás con
alguien, y es una buena persona, pero no te mueve la tierra,
ahí entrás en conflicto. Creo que es un dilema humano en
general, no sólo de las mujeres. Todos somos complicados en el
tema del amor ¿no?”
Kate Bosworth. |
|
01 de Julio de
2006
“Disfruté mucho la vida teniendo una hermana, y no concibo la
vida sin ella. Así que me parece muy raro que termine teniendo
un hijo solo.”
Valentina Bassi, actriz. |
|
31 de Julio de
2006
”Cuando empecé a escribir las canciones para este disco surgió
un elemento nuevo que parecía haber estado escondido durante
mucho tiempo: lo aleatorio de la combinación de los sonidos en
la naturaleza. Cada pájaro tiene un canto particular, y de la
misma manera ese canto siempre es distinto. No es un esquema
constante, sino un dibujo, un sonido y un modo, son sólo unos
pocos elementos los que cada pájaro combina en nuevas formas
cada vez". Explica Juana Molina en el
site de Domino, el sello que edita sus discos en Estados
Unidos y Europa.
|
|
27 de Julio de
2006
”Sufrí la fiebre de las islas. Son grandiosas si estás un par
de semanas, pero después sentís eso de: ¿ Y ahora qué ? ¡ Ya
fui al mar, ya leí todos los libros ! ¡ No puedo hacer nada
más ! Definitivamente soy una chica de ciudad.”
Keira Knightley, actriz de “Orgullo y
Prejuicio” y de la saga “Piratas del Caribe”.
|
|
26 de Julio de
2006
“Debe haber sido un trabajo duro para Keira (Knightley, actriz
de Orgullo y Prejuicio) besarse con Johnny Deep y Orlando
Bloom.”
Rupert Friend su poco "amigable" actual
novio.
|
|
25 de Julio de
2006
El experto en música y compositor italiano Lilli Greco afirmó
que “Yesterday” de Los Beatles está inspirada en la canción
popular napolitana "Piccere", compuesta en el año 1895. Para
demostrar su hipótesis, Greco interpretó en su piano la
canción italiana durante el noticiero del martes del canal RAI
2. Los presentes aseguran que la canción se parece bastante al
clásico de John Lennon y Paul McCartney. Al día siguiente, el
diario Corriere della Sera, uno de los de mayor tirada en
Italia, tituló: "Yesterday es una copia".
|
|
24 de Julio de
2006
"La moda no es un arte, pero, para dedicarse a ella hay que
ser artista."
Ives Saint Laurent.
|
|
21 de Julio de
2006
"La esclavitud no se abolió, se cambio a 8 horas diarias."
Les Luthiers.
|
|
20 de Julio de
2006
"El suplemento es patético, esta alejado de la gente. No se si
se le hace esto a un socio estratégico. La crítica es burlona,
tendenciosa, verdegueaba a cincuenta tipos que están
trabajando con nosotros en Alemania."
Marcelo Tinelli por la crítica que
recibió del suplemento espectáculos de Clarín el día 14.
|
|
19 de Julio de
2006
La crisis económica no influyó en el cambio de costumbre
respecto de las joyas. La crisis económica no significo nada,
yo siempre tuve un precio en dólares. Es cierto que el sector,
la mayoría de las joyerías están quebradas, pero en lo que se
refiere a los clientes, creo que los míos tienen más plata que
antes. Si influyeron los arrebatos y la inseguridad, el
incremento del delito hizo que la gente deje de usar joyas
para no llamar la atención.
Homero Pereyra Inchaustegui (Homero)
Joyero.
|
|
18 de Julio de
2006
Rosario Lufrano, nueva Directora de Canal 7 menciona con
orgullo que su cargo es ad honorem, mientras mantiene sus dos
programas (el periodístico en canal 7 y el de Radio Nacional)
por el que percibe alrededor de $ 29.000.- mensuales, sueldos
que juzga razonables a valor de mercado.
Revista Noticias
|
|
17 de Julio de
2006
"Lo que me llama la atención es que alguien cercano al
Presidente desprecie a los que critican, cuando a lo largo de
estos tres años y pico, su jefe, Néstor Kirchner, criticó con
vehemencia, en distintos momentos de su mandato y por
distintos medios, a los piqueteros, a la oposición, a Italia
por trabar la renegociación de la deuda externa, a Aguas
Argentinas, a las empresas privatizadas, a las petroleras, a
la Compañía Shell por subir los precios, llegando a proponer
un boicot desde el propio Gobierno, a los productores de carne
suspendiendo incluso sus exportaciones, a los diputados
sanjuaninos cuando se aumentaron los salarios, a los
periodistas cada vez que no estuvieron de acuerdo con alguna
de sus medidas, a los empresarios a quienes acusó de querer
ganar demasiado, al gobierno uruguayo por la instalación de
las papeleras, a los que se oponían al pago total de la deuda
al FMI, al ex ministro Lavagna al enterarse de que pensaba
subirse a una candidatura, a los EE.UU. cada vez que pudo y a
los que preguntaban dónde está el dinero de Santa Cruz, por
citar sólo algunos ejemplos. Bueno, alguna de esas críticas
las comparto. El tema es que descalificar a los que critican
también es criticar. ¿Es eso por falta de ideas?"
Jorge Guinzburg, humorista.
|
|
13 de Julio de
2006
"La caballerosidad se perdió. Lo que hacen es conseguir el
teléfono y llamar. Le pasa a todas, de Luciana Salazar para
abajo. Antes se usaba la seducción, ahora todos lo dan por
hecho, es como que sos putísima. A mi no me pasa porque estoy
fuera de circuito hace ocho años, pero ¿viste que Luciana
Salazar chatea con todos? Lo sé porque ella trabajaba conmigo
en "Los Roldan" y sé mas cosas... El que tuvo sexo con ella
les pasa los datos a otros. Los famosos son así. Ella tiene un
montón de famosos en su prontuario. Los tenistas ¿cómo
consiguen sus datos? Los empresarios llaman a los agentes de
prensa para averiguar los teléfonos. ¡Te juro! Llaman y van
directo a los bifes.¿Qué anillo?. Con un poco de suerte te
invitan a comer."
Florencia de la V. Actriz.
|
|
12 de Julio de
2006
"Lo que mas me divirtió en la vida fue hacer "Sabés o sonás",
el programa para adolescente que conduje con Ernestina por
Canal 7. Si bien en un principio me daba miedo mezclar el
trabajo con la familia, nos hemos complementado súper bien
porque ella es más enérgica y yo más tranquila. Estábamos como
en casa. Además podía darme vuelta tranquila que no me iba a
clavar un puñal en la espalda."
Federica Pais, conductora.
|
|
11 de Julio de
2006
“Saben que soy muy espontáneo y no me pueden bajar línea,
estuve en contra de la remoción de Luis Patti porque me
preocupaban sus votantes, respecto de las papeleras fui
critico del Gobierno, durante el acto del 25 de mayo dije:
Quien no quiera saber del acto siempre le queda el recurso de
irse al cine. Luego reflexiona: Sea que lo que sea, lo que
viene no corresponde con la realidad que nosotros estábamos
haciendo.”
Opiniones de Víctor Hugo Morales sobre
el intempestivo levantamiento del programa Desayuno que
conducía por Canal 7.
|
|
10 de Julio de
2006
“Creo que gracias a Antonio, Shakira aprendió a disfrutar más
de la vida.”
Jairo Martinez, su relacionista público.
|
|
7 de Julio de
2006
“Lo mejor de haber ganado el Reality Súper M y de estar
encerrada un mes en una casa fue que, en poco tiempo, conseguí
la fama y los trabajos que otras modelos tardan diez años en
lograr.”
Paula Chaves.
|
|
06 de Julio de
2006
"Las señoras son muy peligrosas y si toman dos copas se
obsesionan. Arrancan con un "hola que tal" y a las 2 y media
de la mañana se te tiran encima."
Fabian Gianola, actor.
|
|
05 de Julio de
2006
La Cámara Argentina de Productoras
Independientes de TV (CAPIT) emitió esta semana un comunicado
expresando su preocupación por el incumplimiento de los
horarios y los cambios repentinos en la programación de los
canales de TV. "Comprendemos y apoyamos las iniciativas de la
libre empresa para el posicionamiento de las mismas, pero
advertimos que se está enviando un mensaje erróneo en una de
las tantas pautas básicas que desde la enseñanza se aplica en
la edad escolar: la puntualidad. Asimismo es palpable el
malestar que genera en el público la sorpresa que a diario
recibe por los repentinos cambios de la programación sin
aviso, convirtiendo al mismo en rehén de intereses en los que
no participa. Apelamos al sentido común y nos sumamos a las
voces de protesta que los responsables del aire conocen, pero
que no llegan a solucionar porque, tal vez distraídos, en ese
momento se encuentren queriendo adivinar el horario de la
competencia."
|
|
04 de Julio de
2006
Cuando llegué a Israel entré a un
Kibbutz. Allí aprendí que la igualdad es parte del patrimonio,
en el que todos saben hacer lo que necesitan. Estos eran lemas
que me habían motivado a sumarme a esa comunidad. Decidí vivir
de los negocios a los 30 años porque quería hacer algo yo
mismo, sin recibir órdenes de otros. Miré de nuevo a la
Argentina porque en el ejército Israelí no se sabía cual era
nuestro idioma, ni donde estaba ubicado geográficamente. Eso
me ofendía y era una razón para que un día emprendiera algo y
contribuyera a que fuese más conocido. Cuando conocí a Raúl
Lecuona y nos hicimos amigos, me llevé "Antonella" con Andrea
del Boca. Produjo un boom en Israel, porque ese público es muy
efusivo. El 50% del año vivo en Israel y el otro 50% en la
argentina. Tengo oficina y casa en ambos países. En Israel
vivo hace 40 años y ya no me da miedo. Más bien me apena saber
que después de tantos años de lucha no podemos ver la paz.
Todavía está el odio muy arraigado, hay mucho resentimiento
por parte de los dos lados.
Yair Dori, Presidente de Dori Media
Group.
|
|
03 de Julio de
2006
No cumplo con el estereotipo de la "minita perfecta", no
contesto para gustar o para caer bien. Lamento dar esa imagen,
pero no me gusta provocar.
Belén Blanco, actriz. |
|
02 de Julio de
2006
"El dinero no da la felicidad, pero procura una sensación tan
parecida, que necesita un especialista muy avanzado para
verificar la diferencia."
Woody Allen. |
|
16 de Junio de
2006
"Inteligencia militar son dos términos contradictorios."
Groucho
Marx. |
|
15 de Junio de
2006
"La esclavitud no se abolió, se cambio a 8 horas diarias."
Les Luthiers. |
|
14 de Junio de
2006
"A Roberto Pettinato el dinero y el poder lo hicieron cambiar."
Luis Majul,
periodista.
|
|
13 de Junio de
2006
"Lo que me interesa en los personajes no es juzgarlos, sino que
sea el espectador el que llegue a sus propias conclusiones."
Daniel Burman,
cineasta.
|
|
9 de Junio de
2006
"Un policía mostraba un bastón manchado de rojo sangre (en la
época de la represión) y decía: no hay ninguna duda eran
comunistas."
Norberto Fontanarrosa.
|
|
8 de Junio de
2006
"Aparecen cosas nuevas,
¿quién te dice? Por ahí este es un
pequeño período boludo. La pequeña bisagra boluda. Hay que
aguantar dos o tres años mas. "
Roberto Pettinato.
|
|
7 de Junio de
2006
"La realidad económica indicaba que no era viable que
compitieran DirecTV con Sky, ambas perdían dinero. El
principal perjudicado por la fusión fue Claxson, perdimos
ingresos en México y Brasil. Ahora bien, nosotros no salimos a
denunciar monopolios. Entendimos la lógica económica de la
fusión mejoramos nuestra oferta y no bajamos los brazos."
Roberto Vivo, CEO de Claxson, ex fundador de El Sitio.
|
|
6 de Junio de
2006
"La vulnerabilidad la empecé a reconocer después de los treinta
, me di cuenta que no podía meter todos los goles. Uno gana y
pierde batallas. La terapia me ayudo a no sentir que tengo que
ser superman."
Gabriel Corrado.
|
|
5 de Junio de
2006
La derecha no se da cuenta de una diferencia fundamental entre
los bandos, que no es el lugar desde donde se impleméntela
violencia. Porque discutir sobre los muertos se lo puede hacer
eternamente, pero la diferencia son los desaparecidos. La
desaparición te marca una crueldad inadmisible por parte de
quienes la implementaron. Esto va mas allá de cualquier
ideología. Pablo Ratto. Cineasta que va a estrenar "El ultimo
confín" documental sobre la investigación que el Equipo
Argentino de Antropología Forense realizó en una fosa
clandestina en Córdoba.
|
|
2 de Junio de
2006
"Hay una frase que le digo a todas las pasantes mías cuando doy
clases de periodismo: no reniego de que el favor sexual sirve
para trepar. Pero eso no alcanza."
Alicia Iris Barrios,
periodista.
|
|
1 de Junio de
2006
"Los primeros tiempos fueron bravos ( peor cuando estaba
embarazada ). Fué la época del destape sexual: habian muchos
desnudos, aparecian en c... todas salian a decir que Pablo era
su fantasia sexual. Pero no hubo situaciones feas...salvo la
del ángel ( por Catherine Fulop ) diciendo: "me caliento con
Pablo Echarri". Fue desacertado por ella, no por Echarri, es
una señora casada.....!no da!"
Nancy Dupláa.
|
|
31 de Mayo de
2006
"En el negocio de los medios, las telenovelas son lo que vende.
Pero los medios deben ejercer también su rol en la
solidaridad."
Emilio Azcarraga, mexicano dueño del imperio
Televisa.
|
|
30 de Mayo de
2006
"Pienso en algo que hay que considerar, como muchas otras
cuestiones es importante la edad cuando se esta en una
relación romántica. Tal vez lo mejor seria estar con alguien
de la misma edad, del mismo barrio, de la misma religión o
alguien que le guste a nuestros padres, pero
así no es como
funciona el corazón. La gente se enamora de la gente mas allá
de las diferencias. La naturaleza funciona de tal manera para
diversificar la especie, los opuestos se atraen, eso creo
yo....Por mas que digan que soy la actriz viva mas talentosa.
No pienso en eso y me parece un poco absurdo. Merio al
respecto, no me lo puedo tomar en serio. Es una suerte de
cliché que muchas veces no significa nada. Me parece positivo
cuando hay actrices jóvenes que dicen que les gusta mi
trabajo, que mi actuación les sirve de inspiración. Yo mismo
necesite de inspiración cuando era joven para seguir ese
camino. pero el titulo de mejor actriz no significa nada parea
mi, no me hace sentir ni mejor, ni mas linda, ni mas
inteligente cada día....Una vez un director me dijo que no era
buena para un papel y de hecho no me dieron el trabajo. Due
Dino de Laurentis. Su hijo que producía la película, me llevo a
una audición con el padre. Pero a el no le guste de entrada y
en italiano , enfrente de mi, le dijo a su hijo: " no es
linda, es bastante fea.¿porque me traes esto? Entonces yo le
contesté en Italiano, que lo sentía mucho, que no le haría
perder el tiempo y me fui. Para colmo esto fue hace mucho
tiempo, cuando era linda."
Meryll Streep.
|
|
29 de Mayo de
2006
"A cualquier mujer le gustaría ser fiel. Lo difícil es hallar
el hombre a quien serle fiel."
Marlene Dietrich.
|
|
24 de Mayo de
2006
"Mi vocación por la radio empezó con mi gran amor por la música
cuando era chico, después se vio plasmado cuando trabajé en
MTV y de ahí se me abrieron muchas puertas que me hicieron
viajar por un montón de lugares. Por
suerte siempre estoy buscando algo nuevo, mas allá de los
proyectos. Hay algo que me quedó de chico, de cuando recién
empezaba en el mundo de los negocios: no importa cuantos
proyectos realmente realices, sino la inquietud de
generarlos."
Alejandro Lacroix DJ.
|
|
23 de Mayo de
2006
"No tuve nada con el príncipe William. Armaron todos por unas
fotos, porque estábamos en un grupo en un partido de polo y
punto. No tuve nada que ver con el , cero, nada de nada. No
permito que me inventen cosas, odio que se siga hablando de
eso. ¿A alguien le importa?"
Paulina Trotz.
|
|
19 de Mayo de
2006
"Las críticas a Chiquititas eran desde el prejuicio. Decían que
el orfanato era demasiado lindo, y que todos los chicos se
querían ir de su casa para vivir ahí. Pero era un orfanato de
ficción. Si yo tuviera que narrar la verdad de los niños que
sufren, tendría que hacerlo a las once de la noche. Si tuviera
que mostrar lo que de verdad sucede en un orfanato en la
Argentina de hoy, creo que no lo podría hacer en televisión."
Cris Morena, productora de TV y
Teatro.
|
|
18 de Mayo de
2006
"Sin lugar a dudas creo en Dios. De lo que no estoy segura es
si confió ciegamente en él."
Audrey Tautou (Amelie-Codigo Da
Vinci).
|
|
17 de Mayo de
2006
"En la guerra de la TV , Telefe prefirió perder mas de
2 millones de pesos en tandas publicitarias no emitidas (por
pasar 6 días seguidos Montecristo sin publicidad) con tal de
desbancar a Tinelli."
Television.com.ar
|
|
16 de Mayo de
2006
"La verdad es que me molesta el manoseo con los cambios de
horario. Es un tema muy delicado, antes no era así. Eso es
también lo malo de salir al aire en marzo: no hay tanta
paciencia y no te mantienen en tu horario. A nosotros, a las
dos semanas, con un promedio de 21 puntos nos pasaron alas
ocho y media de la noche y los carteles decía nueve de la
noche.! y no todo el mundo mira Telefe y ve la publicidad!"
Mariano Martinez, protagonista de Alma Pirata.
|
|
15 de Mayo de
2006
Sobre mas antecedentes de Graciela Alfano, como amante del
Almirante Emilio E.Massera aproximadamente desde hace 6 meses
de 1978 .Se ha sabido de costosos regalos que le fueron hechos
( departamento, pieles, joyas, etc ) Reporte elaborado por el
oficial de inteligencia Chileno Enrique Arancibia Clavel
,basado en datos del Batallón 601 del Ejercito Argentino.
Fuente Diario Perfil.
|
|
12 de Mayo de
2006
"El grupo Callejeros cobro un anticipo de $ 40.000 por su
frustrada actuación en Tucumán. La plata de las entradas ( se
habían vendido 14.000 ) debe devolverse a los compradores,
pero la carga recaerá solamente en el Productor."
Vecino Country Abril.
|
|
11 de Mayo de
2006
"La vulnerabilidad la empecé a reconocer después de los treinta
, me di cuenta que no podía meter todos los goles. Uno gana y
pierde batallas. La terapia me ayudo a no sentir que tengo que
ser superman."
Gabriel Corrado.
|
|
10 de Mayo de
2006
"Antes de formar mi familia, en muchos momentos, sentí un
vacío. Ir a boliches a ver si te gusta alguien, parece muy
divertido de noche, pero en realidad es patético. Es mejor una
mamá con culpa que una mujer con bronca, por eso acepté volver
a trabajar. Aunque si no puedo mas, dejo el programa. Igual no
se que pasaría conmigo estando todo el día en casa."
Julieta Ortega.
|
|
9 de Mayo de
2006
"Me enamoré de mi novio porque le gustaban los chistes que
hacía. Me separé de el porque de mi eran los chistes lo uno
que entendía."
Maitena. Humorista.
|
|
8 de Mayo de
2006
"Jamás me hice un lifthing porque creo
que no sirve de nada quedarse en lo que fuiste lo que creíste
ser."
Monica Cahen D Anvers, periodista.
|
|
5 de Mayo de
2006
"Katie confía en mi porque me ama.
Me apoya por completo en
todo. Es muy divertida y no tiene complicaciones,
así que
aplaude todo lo que hago y es mas, le
encanta. Por eso me caso con ella."
Tom Cruise.
|
|
4 de Mayo de
2006
SR. RATING
En suba: “Montecristo” debutó el martes con 27,4 puntos y
ese día quedó segundo entre los más vistos. El jueves hizo
29,3 puntos y fue lo más visto de esa jornada. Este cimbronazo
repercutió en “ShowMatch, que el miércoles y el jueves no
figuró entre los cinco programas más vistos.
Ibope
De martes a jueves
En baja: la audiencia de la televisión abierta tuvo una
notable baja el miércoles en el prime time. La suma del
encendido de los 5 canales abiertos estuvo 4 unidades por
debajo de lo habitual, cifra que ganó el cable por la emisión
del partido River v. Corinthians.
Ibope
Miércoles.
|
|
3 de Mayo de
2006
Obsesión
“Intrusos en el espectáculo” / El lunes, por América.
“¿Qué pasa? ¿La gente está haciendo zapping?” (Mario Pergolini,
haciendo referencia a las mediciones de rating al instante,
cuando Jorge Rial le decía que era la última pregunta del
reportaje.
|
|