27 de Febrero de 2008
Cámaras, luces, equipos y un centenar de adolescentes ansiosos
por alcanzar la fama, desde hace dos semanas copan el
auditorio del Campus Nuestra Señora del Pilar de la
Universidad del Salvador, donde se filma la película High
School Musical: El Desafío, una mega producción internacional
de la firma Disney.
Después de la gran repercusión del casting televisivo que se
emitió el año pasado por canal 13, mediante el cual
fueron seleccionados los protagonistas del largometraje, los
primeros días de febrero arrancó en Pilar la filmación de la
película - la primera producida en América Latina con la marca
Disney- que hará furor en las próximas vacaciones de invierno.
En el Campus, además, se rodarán las versiones para
Brasil y México.
Los detalles del film que permanecieron en estricto secreto
-oficializado incluso a través de un contrato de
confidencialidad con la USAL-, salieron a la luz el día de
ayer, cuando se abrieron las puertas del rodaje.
El equipo
Lindos, simpáticos y con carisma de sobra, los protagonistas
de High School Musical llevan la impronta de Disney en
cada uno de sus gestos. La misma sonrisa con la que
repitieron la coreografía frente a las cámaras tantas
veces como fue necesario, los acompaña durante la conferencia
de prensa, liderada por el director, Jorge Nisco, y por
Peter Mac Farlane, director coreográfico del film.
Con soltura y espontaneidad, cada uno de los actores delineó a
grandes rasgos el personaje que interpreta en la
historia. Así, Delfina Peña, que se pondrá en la piel de
la vanidosa Delfi (Sharpay en la versión original), una
de las protagonistas más conflictivas de la historia, se
encargó de aclarar que "Delfi no es mala, es malcriada"
y que el problema se desata cuando
"aparece una persona que la viene a opacar".
En las antípodas de este personaje se encuentra Agus (Gabriella
en la versión original), interpretado por Agustina Vera,
quien la definió como una "buena alumna, medio traga,
que en el nuevo año empieza a salir, entabla relaciones,
se enamora".
Otra de las jóvenes que se destacan en el elenco femenino es
Sofía Petros, que interpreta el papel de Sofi, "una
chica atenta, bohemia, que compone el último tema de la
película", tal como indicó.
El plantel masculino está liderado por Walter Bruno que
interpreta al hermano dominado de Delfi (Ryan en la
versión original), Fernando Dente (Troy en la versión
original), Juanchi Macedonio y Gastón Vietto.
El film contará además con las actuaciones de Andrea del Boca, Adriana
Salonia y la modelo Liz Solari.
En cuanto al argumento de la película, Jorge Nisco -director
de la película Comodines y de series como Sos mi Vida y
Son de Fierro-, con bastante celo se limitó a adelantar
que no se trata de una traducción de la versión
americana de Disney High School Musical sino que el guión está
acorde a las características de nuestro mercado. "Hay
una historia particular que es la
misma en la versión argentina y mexicana", explicó, aunque
aclaró que la película se rige bajo el "código Disney,
el clima y el género actoral están en esa línea". "Estoy
contando un cuento, con una cuota de fantasía romántica,
pero es un cuento", agregó.
Por su parte, Peter Mac Farlane, que alcanzó la popularidad
gracias a su participación en el jurado del casting
televisivo y a su muletilla "I´m sorry", además de tener
a su cargo la dirección coreográfica encarnará el papel
del rector del colegio. Acerca de la experiencia de trabajar
con adolescentes, aseguró que es muy positiva dado que
"son jóvenes pero son muy
profesionales y están apostando a esto".
Con once momentos musicales, entre grandes coreografías y
pasajes más pequeños, el film cuenta con 8 canciones
nuevas, las cuales, tal como destacó Mac Farlane, "son
todas originales, no hay traducciones".
Pilar, ciudad señalada
Desde la época de oro del cine nacional, hace más de medio
siglo atrás, Pilar se convirtió en un distrito elegido
por directores cinematográficos argentinos. Sus
edificios históricos y sus espacios verdes, sumado a la
cercanía con la Ciudad de Buenos Aires, hacen del distrito un
lugar privilegiado para los rodajes.
Desde hace algunas semanas se abrió un nuevo capítulo en esta
historia, cualitativamente diferente a los anteriores,
de la mano de la mega producción internacional de Disney,
High School Musical: El Desafío. Se trata del primer
rodaje de una película producida en América Latina con la
marca Disney, el cual se está desarrollando en el Campus
Nuestra Señora del
Pilar de la Universidad del Salvador.
Acerca de los motivos que primaron en la elección del lugar,
el director explicó, que "hicimos un scouting previo de
acuerdo a algunas ideas que teníamos nosotros junto con
la directora de arte y recuerdo que la primera vez que
llegué a este lugar pensé que era lo que necesitamos, lo que
quisiera tener para la peli, me gustó mucho el tema del agua,
la
arquitectura".
Debido a sus características, el Campus fue utilizado para las escenas de
exteriores, que incluyen rodajes nocturnos. "Volvemos para
hacer escenas noche, que sería la gran coreo final",
concluyó Nisco.
El Desafío cuenta una historia de amor y amistad con un gran
contenido musical y coreográfico. El estreno está
previsto para el 10 de julio.
La película cuenta con un equipo de dirección y producción de
gran envergadura que incluye a Jorge Nisco, Pablo Lago
(guión) Peter Mac Farlane (director de comedias
musicales), el director de fotografía Rodrigo A.
Pulpeiro, la vestuarista Ruth Fischerman y la escenógrafa
Margarita Jusid, entre otros.
Municipalidad de Pilar
|