Liberaron nuevos ejemplares de fauna autóctona
en la Reserva Natural del Pilar
Buenos
Aires (08/04/2008) - La Reserva Natural
del Pilar recibió nuevos habitantes en sus
tierras detrás de la ex Fábrica Militar.
Diversos ejemplares de fauna autóctona fueron
liberados por lo voluntarios de la Asociación
Patrimonio Natural y miembros de la Granja
Educativa Zoo “Iku Huasi” del partido de
Malvinas Argentinas y de la Reserva Natural
Ribera Norte.
Los
animales que fueron devueltos a su hábitat
natural fueron dos Peludos, un Piche Llorón, una
Lechuza Vizcachera, Garza Chiflota y siete
Lagartos Overos provenientes del partido vecino
de Malvinas Argentinas. Y de Ribera Norte
trajeron un Lagarto Overo y un Peludo.
Liliana
Filodoro, secretaria de la Asociación
Patrimonio Natural, entidad gerenciadora de
la Reserva Natural, explicó que “el
lagarto que trajeron hace dos meses de Ribera
Norte estaba completamente abichado, de a poco
lo pude ir recuperando y hoy volvió a su hábitat
natural”.
Además,
Filadoro adelantó que la Asociación
Patrimonio Natural firmó un convenio
especial con la Granja Educativa Zoo “Iku Huasi”
que ya viene liberando varios animales en
tierras de la Reserva Natural del Pilar.
El convenio no
hace más que dejar por escrito lo que vienen
haciendo desde hace meses. Este acuerdo persigue
el objetivo de recuperar a los animales para
devolverlos a su hábitat natural.
De esta forma,
ambas instituciones pretenden subsanar a los
animales que ingresan a la granja para que luego
sean liberados en la Reserva Natural de Pilar.
Además, la Asociación va a brindar asesoramiento
y capacitación a los integrantes de “Iku Huasi”.
A
esta liberación se suman otras realizadas con
anterioridad cuando fueron relocalizadas tres
tortugas de laguna, cinco tortugas de cuello de
víbora, seis comadrejas overas, tres lagartos
overos y un peludo, cada uno fue liberado en su
respectivo ecosistema. Además, de la suelta de
más de 280 aves autóctonas llevada a cabo junto
a la Fundación Temaikèn.
Acerca de la Granja Educativa Zoo “Iku Huasi”
La
granja educativa y parque temático de la fauna
autóctona es un organismo descentralizado
ubicado en el partido vecino de Malvinas
Argentinas, que fue creado mediante la Ordenanza
Nº 815 del 10 de agosto de 2005.
En total, la granja cuenta con 20.000 m2
ubicados en la localidad de Ing. Pablo Nogués.
Estos espacios fueron ambientados para que los
visitantes puedan disfrutar de un parque público
natural en contacto directo con la fauna
originaria de nuestro país, como así también
brindar charlas explicativas, al público en
general, sobre la vida de los animales, su
comportamiento, reproducción, alimentación y
hábitat, promoviendo de esta manera la
conservación y la protección de la fauna
autóctona.
Acerca de Reserva Ribera Norte
El
"Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte",
o simplemente "Ribera Norte" es una reserva
natural ubicada en Acassuso, partido de San
Isidro, provincia de Buenos Aires.
Es un
encantador sitio natural de aproximadamente 10
hectáreas.
Existe para
proteger el último relicto silvestre
representativo de lo que, alguna vez, ocupaba
toda la franja costera del Río de la Plata. La
habitan una gran variedad de plantas y animales
silvestres, muchos de los cuales pueden ser
apreciados en sus ambiente naturales por los
visitantes que recorren el sendero
interpretativo. La reserva existe para conservar
esta rica flora y fauna nativa, como por ejemplo
el Federal, una de las aves más hermosas del
país, que vive y cría dentro de la reserva.
La
reserva es propiedad de la Municipalidad de San
Isidro. El cuidado y manejo del predio esta a
cargo de la Asociación Ribera Norte, una ONG
ambientalista que fue fundada con esta
finalidad. La Asociación realiza una tarea
importantísima para trazar los objetivos y velar
por el adecuado uso y conservación de la
reserva.
La reserva está abierta al público durante el
día. La entrada es libre y gratuita. El lugar
dispone de una infraestructura básica que
permite a los visitantes realizar un paseo
agradable, seguro e instructivo. También se
llevan a cabo aquí diversas actividades
educativas: visitas guiadas gratuitas, cursos,
charlas y caminatas de interpretación de la
naturaleza orientadas a todo tipo de público.
La reserva
cuenta con dos guardaparques, y con la
invalorable ayuda de un grupo entusiasta de
voluntarios, quienes proporcionan mucha de la
mano de obra necesaria para mantener y limpiar
el predio, atender a visitantes y ocuparse de
muchas otras actividades fundamentales.
Toda la info de la
Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3764
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
|