12 de Noviembre de 2008
Scioli
tiene 10 días para sacar a los chicos de la calle
Un juez obligó al Gobierno
bonaerense a poner en marcha un lugar adecuado para atender
a niños y a adolescentes. "La situación es de extrema
gravedad", aseguró
![](../../../../images/ciudadano_119.jpg)
La acción de amparo fue dictada por el
juez en lo Contencioso Administrativo N° 1 de La Plata, Luis
Federico Arias, el mismo que días atrás prohibió la
detención de menores en la vía pública con el fin de
averiguación de antecedentes.
El juez instó a disponer de un lugar
"con suficiente infraestructura y personal idóneo" para los
niños y niñas que actualmente viven en las calles de esa
ciudad, quienes -según los denunciantes- padecen de
problemas de adicción, tienen conflictos con la ley penal,
problemas de alimentación, muchos de ellos son víctimas de
abuso infantil y no concurren a la escuela.
Concretamente, denunciaron la situación
de un grupo de niños y niñas que vive en la Plaza San
Martín, de La Plata, en dichas condiciones.
Ante ello, el magistrado dispuso que
las autoridades "deberán instrumentar las acciones
conducentes para, individualizar, prevenir, detectar y
denunciar la distribución, comercialización y/o facilitación
del consumo de estupefacientes, sustancias psicotrópicas u
otros productos químicos nocivos para los menores de edad en
cada uno de los barrios de la ciudad de La Plata".
La acción de amparo había sido
presentada por, entre otros, la titular de la Cátedra de
Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata,
Marina Cappello, y la presidente de la Asociación Civil
Miguel Bru, Rosa Schoenfeld Bru.
El juez instó al Ministerio provincial
a que garantice el funcionamiento de un lugar "para cubrir
las necesidades básicas de alimento, higiene, descanso,
recreación y contención, de los niños, niñas y adolescentes
que requieran esta asistencia, sea en forma espontánea o a
requerimiento de quienes puedan peticionar por ellos" y que
el mismo esté abierto las 24 horas.
La situación "de extrema gravedad" fue
lo que lo motivó al juez para dictar la medida cautelar,
pues la "solución no puede quedar supeditada a la existencia
de mayor debate y prueba, toda vez que toda dilación,
implicaría desatender los más básicos deberes, no sólo de la
función jurisdiccional, sino de la condición humana que
ostentan los involucrados en el presente proceso", según
dijo.
Entre sus medidas, ordenó la existencia
de un servicio hospitalario para los menores "que garantice
la atención" de los niños "durante las 24 horas del día, con
profesionales psicólogos y médicos especialistas en clínica,
pediatría, toxicología y psiquiatras, especializados en
salud mental infanto-juvenil".
Incluso, instó a
ampliar el horario a toda hora del servicio de atención
telefónica para recibir denuncias, y la formación de un
expediente administrativo por cada niño tratado en el
servicio local. DyN