19 de Noviembre de 2008
El
vicepresidente Julio Cobos, a cargo del Ejecutivo por el
viaje de Cristina Kirchner a los Estados Unidos, se atrevió
hoy a decir lo que en los hechos estaba a la vista desde el
famoso voto "no positivo" en la sesión en el Senado por las
retenciones móviles: que
su relación con
la Presidenta está "en un punto muerto".
Fue en la localidad mendocina de Malargüe,
ciudad distante 450 kilómetros al
sur de la capital mendocina, donde Cobos dijo esa frase,
aseguró que siempre actuó de acuerdo a sus convicciones y
destacó
su único objetivo
actual es "terminar la vicepresidencia en 2011"
.
En el viaje del vicepresidente hubo lugar para la inquina
kirchnerista: no fue recibido siquiera por el intendente
peronista Juan Antonio Agüelles. Y tampoco se cruzó con el
gobernador ultra K Celso Jaque.
"No sé, pregúntenle al gobernador (Celso) Jaque porque a mi
me invitaron al mediodía", dijo Cobos en referencia a la
inauguración del complejo de detección de rayos cósmicos
Pierre Auger, que concentró a muchos científicos y
funcionarios argentinos y del exterior.
Cobos volvió a la Capital Federal a media tarde y la
inauguración del observatorio se hizo poco después de las
18.30 (hora de Mendoza). En esta ceremonia sí estuvo Jaque.
El vicepresidente almorzó con los invitados en un paraje
cercano a la ciudad de Malargüe denominado "Castillos de
Pincheira". Allí se reunió con el ministro federal de
Educación e Investigación de Alemania, Hans Bluemer.
Acordaron instrumentar mecanismos de intercambio académico
entre ambas naciones.
Cuando llegó al pequeño aeropuerto de Malargüe, Cobos hizo
algunas declaraciones más. Calificó de "bueno en el marco de
la democracia" el reciente acuerdo entre la Unión Civica
Radical y la Coalición Cívica pero siempre y cuando "no
excluyan a nadie".
"El partido radical es sumamente orgánico y debe dar más
señales de apertura y de institucionalidad; después, si hay
acuerdos, serán los propios afiliados al partido quienes
definan si validarán los mismos y la mayor o menor
representación se la dará la ciudadanía en el momento de las
elecciones", sentenció.
Además, hizo notar que "es bueno que haya acercamientos
porque hay determinados temas que van más allá de la
responsabilidad de la oposición".DyN