Confirmación de nuestra nota del 16 de Agosto de suba del 25% de las locaciones de temporada

13 de Noviembre de 2005            
                    

Ver información brindada a Revista Noticias Nº 1559 del 11 de Noviembre de 2006. Páginas  46 a 48.


Suben 20% los alquileres de verano.
 Diario La Nación 13 de Noviembre de 2006.
La inflación también impactó en los precios de las rentas por temporada en countries, barrios cerrados y casasquintas. El alza en este tipo de propiedades fue superior a la registrada por los alquileres en general Crece la demanda en gran parte del conurbano, no sólo en la zona norte. La inflación también llegó a los alquileres de verano en el Gran Buenos Aires. De acuerdo con un relevamiento realizado por una inmobiliaria, los precios de los alquileres de casas en barrios cerrados, countries y quintas registraron un aumento en promedio del 20 por ciento para la inminente temporada. El alza prácticamente duplica la inflación registrada en los últimos doce meses, que según el Indec se ubicó en el 10,5%, e incluso supera la suba que tuvieron los alquileres en general, que llegó al 14,3 por ciento. El incremento superior al promedio se explicaría por la mayor demanda de este tipo de propiedades, lo que incluso provocó un adelantamiento del cierre de operaciones. "En comparación con 2005, las consultas comenzaron antes y ya en octubre cerramos algunas operaciones, algo que es inusual porque los contratos de alquiler se firman a partir de noviembre", sostuvo Marusia Izrastzoff, directora de la firma Izrastzoff Bienes Raíces. "Esto indica un aumento del movimiento en el mercado de alquileres temporarios para el verano en el Gran Buenos Aires", agregó.
Según el relevamiento, para alquilar una casa en un barrio cerrado de Pilar, con 3 dormitorios y pileta de natación, durante todo enero hay que desembolsar alrededor de US$ 3500 más expensas y gastos de servicios. Por otra parte, una casa de las mismas características en el corredor Bancalari trepa a 4500 o 5000 dólares, debido a la cercanía con la Capital Federal. Según la infraestructura del barrio, las expensas van de 450 a 1000 pesos mensuales.
En materia de barrios, en la zona de Pilar, los countries más pedidos son Highland, Ayres del Pilar, Martindale y Tortugas, mientras que en el corredor Bancalari, las preferencias se inclinan por Pacheco Golf, Nordelta y Santa Bárbara.
Los valores se mantienen en niveles similares en los corredores sur y oeste. "Alquilar en Abril, por ejemplo, tiene el mismo costo que en cualquier barrio de Pilar con las mismas características: Highland, Ayres del Pilar o Tortugas. Lo mismo ocurre en el corredor oeste", sostiene Izrastzoff.
La ejecutiva igualmente destaca que las diferencias de precios por zona empiezan a tallar cuando se trata de quintas. En este sentido, explica que en Parque Leloir (en el oeste del conurbano) se pueden conseguir casas con 3 dormitorios, dependencias y pileta desde US$ 2000 por mes para enero, aunque por una cuestión de seguridad la mayor parte de la demanda se orienta hacia countries y barrios cerrados.
Cuestión de perfil:
En promedio, los precios de los alquileres de verano se ubican entre 50 y 80% por encima del valor promedio que puede tener la misma propiedad durante el resto del año, aunque en algunos casos puntuales en enero se puede llegar a pagar hasta el doble de la cifra que se pacta en otro mes.
La mayoría de las consultas y los alquileres ya cerrados son de parte de matrimonios con hijos, aunque en la inmobiliaria destacan que también crecieron muchos los pedidos de argentinos expatriados que vienen a pasar las fiestas a Buenos Aires, y eligen una opción con verde y pileta.
"Las principales preocupaciones de los inquilinos pasan por el acceso, que sea sencillo y seguro, y la infraestructura del barrio. Preguntan si tiene colonia de vacaciones para los chicos, golf y cancha de tenis", explican en Izrastzoff.
Trazar un perfil de los dueños de las casas no es tan fácil. En este grupo conviven desde pequeños inversores que tienen la propiedad para alquilar, hasta familias que viven todo el año en la casa y deciden mudarse durante enero o febrero.
"En este último grupo se encuentra gente que tiene un campo en la provincia de Buenos Aries y se muda durante todo el verano, y también muchas mujeres separadas que se van de vacaciones durante enero y alquilan su casa como un ingreso extra", explica Izrastzoff.


Por Alfredo Sainz
De la Redacción de L
a Nación.