Un Sanidrense con el cinturón de Monzón

04 de Diciembre de 2005            

La imagen victoriosa del bonaerense Mariano Carrera arrancó el primer aplauso, sentido y pasional, de los atípicos asistentes. Y esa imagen, la de un joven de 26 años, que en los hombros de su padre exhibía la bandera argentina como tributo absoluto, rompió la barrera afectiva que parecía separarlo de ese público frío y distante. Fue el epílogo de la consagración del muchacho , que logró el campeonato mundial mediano de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), con un trabajoso KO técnico en el 11º asalto sobre el español Javier Castillejo, que poseía la corona. Carrera (72,300kg) afrontó el máximo compromiso de su campaña sin peleas previas comprometedoras y con sólo una sólida victoria ante el ex campeón mundial Héctor Velazco, hace algunos años. Todo esto constituía un gran interrogante respecto de las posibilidades que se le abrían. Sin embargo, sobre la base de golpes directos y aprovechando al máximo las ventajas que en la cesión del ring le otorgó Castillejo (72,300kg), el argentino equilibró un mal comienzo del combate y se convirtió, lentamente, en el patrón del cuadrilátero en su segundo ciclo, es decir, del sexto round en adelante. El crecimiento de Carrera fue directamente proporcional a la actitud cautelosa, en lo técnico y anímico, de Castillejo, que sintió el efecto de su larga carrera y sus 38 años con el transcurrir de los asaltos. Con un criterio proteccionista, Pérez Pineda determinó el KOT contra el español, lo que generó una reacción agresiva hacia él por parte de Ricardo Sánchez Atocha, entrenador de Castillejo. El criterio del árbitro fue correcto y allí terminó todo. Carrera, que logró su 30º éxito y su 21er KO en una campaña que tiene cuatro derrotas, aprovechó al máximo su vieja posición de Nº 1 en el ranking mundial.  La presión que significa poseer una corona que pasó por las manos de Carlos Monzón, Hugo Corro, Jorge Castro y, en menor medida, Héctor Velazco deberá ser asimilida con mucha madurez. Como lógica consecuencia de su falta de experiencia en la elite del boxeo y por la historia rutilante de sus compatriotas de otro tiempo. Agencia DyN