12 de Febrero de 2007
Este
trabajo de Investigación y Desarrollo resultó distinguido
con un premio otorgado por el Conicet.
El Centro de INTI-Plásticos, junto con
el CIDCA (Centro de Investigación y Desarrollo en
Criotecnología de Alimentos) ha desarrollado un nuevo
material biodegradable a partir de las proteínas de la soja
y el girasol.
Este nuevo material posee un potencial importante para ser
utilizado en la agricultura (acolchado para cultivos) y el
envasado de alimentos. Otra aplicación demostrada en la
práctica de laboratorio, ha sido el recubrimiento de
arándanos con una delgada película transparente y comestible
(films edibles) que aumenta significativamente su vida útil.
Las proteínas para elaborar el material se obtienen de las
semillas de soja y de girasol. Como ambas se usan para
obtener el aceite comestible, la ventaja es que se podría
llegar a obtener ese material a partir de los desechos de la
industria aceitera. Una vez aisladas se obtiene un
compuesto similar a la harina con un 90% de proteínas. Con
la ayuda de agua y de otros compuestos se obtienen las
películas del nuevo material. Otra característica es su
permeabilidad a los gases, esto permite que los alimentos
envasados con este nuevo material tengan un mayor tiempo de
conservación.
Si bien no se espera que este nuevo material en desarrollo
pueda reemplazar a los polímeros sintéticos en todas sus
aplicaciones, sí se estima que, una vez mejoradas sus
propiedades, halle un nicho de mercado propio en el que no
tendría competidores. El creciente mercado de alimentos
orgánicos, entre otros, podría ser unos de estos nichos, ya
que para ser sustentable deberán ser envasados en materiales
biodegradables. Este desarrollo obtuvo el premio Conicet –Dupont
que otorga U$S 25000.
Contacto:
Dra. Patricia Eisenberg
patsy@inti.gov.ar
Tel: 011-4724-6200 Int. 6633
Instituto Nacional de Tecnología
|
|