24 de Julio de 2007
![](../../../../images/reserva_pilarlogo.gif)
El 25 de agosto la
Reserva Natural del Pilar cumple sus primeros cuatro años de
existencia. Es por esto que, durante todo el mes de agosto, la
Asociación para la protección del Patrimonio Natural, entidad
gerenciadora de la Reserva, festejará su aniversario con
diversas actividades bajo el lema “La Reserva te busca”.
![](../../../../images/Reserva_pilar1.gif)
“La
Reserva te busca” tiene como objetivo llegar a cada uno de los
ciudadanos, es por esto que en este cuarto aniversario la
propuesta es ir a distintos lugares llevando el mensaje de la
Reserva, para que todos tomen conciencia de lo importante que
es cuidar el medio ambiente y este importante pulmón con que
cuenta el distrito de Pilar, a pocas cuadras de su centro
cívico.
Quienes estén interesados en que se realice alguna actividad
en su barrio o institución escriban un mail a
reserva@quasarcomunicacion.com.ar
para planificar la misma.
Cronograma de actividades de “La Reserva te busca"
11
de agosto: Festejo del día del Niño en la Plaza 12 de
Octubre para seguir con la Campaña
de
Recolección de Tapitas de gaseosa y agua mineral junto a los
niños, donde se realizarán distintas actividades recreativas.
De 14 a 17 hrs. en el anfiteatro de la Plaza central sobre la
calle San Martín.
13
de agosto: os voluntarios de la Asociación brindarán una
charla explicativa a los alumnos del Instituto Parroquial
Pilar. Se brindarán dos charlas: a las 9 hs. y a las 14 hs.
También, en el instituto Verbo Divino
Del
13 al 20 de agosto: Exposición en el Teatro Lope de Vega
de las obras que participaron del Concurso Fotográfico "Las 4
Estaciones en la Reserva Natural". En esta ocasión se podrá
votar eligiendo a la mejor fotografía de todo el Concurso,
cuyo ganador recibirá el gran premio el 25 de agosto en los
suelos de la Reserva.
18
de agosto: miembros de la Asociación para la Protección
del Patrimonio Natural realizará una visita guiada por la
muestra fotográfica minutos antes de iniciarse la función
teatral a fin de describirle a los presentes las obras del
Concurso Fotográfico "Las 4 Estaciones en la Reserva
Natural".
25 de agosto: Festejo del cuarto aniversario en la
Reserva Natural de Pilar, donde se entregarán entre otras
cosas, los premios a las mejores fotografías del Concurso
Fotográfico "Las 4 Estaciones en la Reserva Natural",
reconocimientos a personajes que durante el año fueron
esenciales para la Reserva y a estudiantes becados por Aves
Argentinas. Por último, entre todos los presentes se
soplarán las 4 velitas de una enorme torta que representa el
gran corazón de la Reserva, que día tras día se esmera por
garantizar un mejor medio ambiente.
![](../../../../images/reserva_pilar4.gif)
27 de agosto: los voluntarios de la Asociación brindarán
una charla explicativa a los alumnos de la Escuela Nº 18
-Villa Morra- por la mañana y la tarde.
Además, la Asociación para la protección del Patrimonio
Natural quiere festejar el cumpleaños con 100 nuevos socios.
Durante el mes de agosto se lanza la campaña “X 100 nuevos
socios”.
En
cada uno de los eventos del ciclo “La Reserva te busca”,
todos los ciudadanos tendrán la posibilidad de solidarizarse
por este bien común que es el medio ambiente y este lugar
único de esparcimiento. Cada persona solidaria puede brindar
desde 5 pesos, los cuales serán destinados a la mejora de la
Reserva.
Las
formas de asociarse pueden ser telefónicamente al
02322-499601 - (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o al
02322-429478 Sra. Graciela. Vía e-mail a info@reservadelpilar.com.ar
y/o graicapo@hotmail.com o personalmente en la Reserva o en
cada actividad que desarrolle la Asociación, de esta forma
se completará un formulario a través del cual se debitará
automáticamente de la tarjeta de crédito el monto que cada
vecino desee donar.
Otro
medio es a través de la cuenta corriente Nro. 13282/7 Banco
Credicoop, Suc. Pilar. Próximamente la posibilidad de
brindar ayuda será también a través de Internet.
La historia de la Reserva
A
fines del año 2002 la Sra. Marta Murga logra interesar a un
grupo de concejales sobre la conveniencia de crear en el
partido de Pilar un espacio natural donde se preserve el
medio ambiente y se protejan las especies nativas que ahí
viven. Teniendo en cuenta que Pilar todavía tenía tierras
fiscales disponibles para este tipo de proyectos, que la
situación política lo permitía y la suma de nuevas
voluntades en poco tiempo, se comenzó a trabajar con un
grupo de vecinos, interesados en mejorar la calidad de vida
y del medio ambiente.
El
20 de agosto de 2003 se consigue por el decreto Municipal Nº
931/03 la declaración de Reserva Natural Urbana a cinco
parcelas ubicadas detrás de la ex Fabrica Militar y lindando
con la rivera norte del Río Luján, totalizando 146 has., por
este mismo decreto se declara de interés ecológico municipal
para la conservación de la flora y fauna otras 123 has.
próximas a las anteriores. Así nace la Reserva Natural
del Pilar.
Esta
ordenanza amplía la 44/91 promulgada por el Decreto 1457/91,
que es el primer antecedente que se tiene y el puntapié
inicial para esta realidad palpable, es decir que han pasado
apenas 12 años para la toma de conciencia de esta necesidad
por parte de la comunidad.
El
19 de agosto de 2003 se presenta en la oficina Relaciones
con la Comunidad Municipal, la solicitud para obtener la
personería jurídica y el reconocimiento de la “Asociación
para la protección del patrimonio natural del partido del
Pilar”, acto que se concreta con fecha 10-02-04 con la
resolución Nº 450 de la Dirección Provincial de Personas
Jurídicas.
El
día vienes 15 de abril de 2005, en acto público, el
municipio Del Pilar entrega oficialmente el reconocimiento
como entidad de bien público mediante el Decreto municipal
Nro. 955/04. En ese mismo acto se entregó la personería
jurídica reconociendo a la Asociación por la Resolución nro.
450/04 de la Dirección Provincial de Personas Jurídicas
Con
fecha 26 de mayo de 2006, por Decreto Municipal Nº 1395/06
se declara Monumento Natural al Sarandí Colorado (Cephalantus
Glabratus) un motivo más de orgullo de la Reserva y un
motivo más para visitarla
Acerca de la Asociación
La
Asociación para la Protección del Patrimonio Natural (0450
DPPJ) es una ONG con reconocimiento como Entidad de Bien
Público (193) conformada por ciudadanos interesados en gestar
un mundo mejor para nosotros y para las generaciones
venideras, y en año 2005 ha firmado un convenio de
Colaboración con la Municipalidad del Pilar para gestionar la
Reserva Natural del Pilar.
Acerca de la Reserva del Pilar
La
Reserva del Pilar es un espacio dedicado a la protección de la
biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado
de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al
desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor
calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y
sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el
esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km
del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de rivera del Río Luján,
una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y
una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies
de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares,
juncales entre otros atractivos
Visitas guiadas
Los
fines de semana se realizan visitas guiadas. Se recomienda
asistir con botas de goma, repelente para mosquitos y vianda.
Informes sobre las visitas:
(02322) 499601 - (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322)
429478 Sra. Graciela o por e-mail a
reserva@quasarcomunicacion.com.ar
Cómo colaborar:
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte
Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar
Toda la info de la Reserva ingresando en:
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
|