Rotary Club Pilar Norte organiza un concierto

a beneficio de la Parroquia de Pilar

15 de Agosto de 2007

 

 

 

 

El próximo domingo 19 de agosto a las 20, Rotary Club Pilar Norte auspiciará un Concierto de Cuerdas a beneficio de las obras de refacción de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. En la ocasión se presentará Prelude Ensemble en concierto, bajo la dirección de la argentina Carina Voly. El bono contribución de 10 pesos ya se encuentra a la venta en la Parroquia.

 

 

En esta ocasión interpretarán Entrada de la Reina de Saba – Georg Friedrich Haendel, Quinteto en Do Mayor Op.163 – Franz Schubert, Allegro ma non troppo, Cuarteto No.10 en Mi Bemol Mayor – Ludwig van Beethoven, Poco Adagio / Allegro, Cuarteto en Sol Mayor K.525 “Eine kleine nachtmusik” – Wolfgang Amadeus Mozart

 

 


El Prelude Ensemble


El Prelude Ensemble esta formado por un grupo selecto de alumnos de música de la Prelude Music Academy en el estado de Wisconsin, en los Estados Unidos. Estos alumnos, en edad de escuela secundaria, se reúnen en el verano en un curso especial e intensivo de tres semanas para estudiar sus respectivos instrumentos a través de lecciones particulares, largas horas de ensayos de música de cámara, orquesta, coro y clases magistrales, entre otras actividades.

 

 


El grupo del curso que visitará Pilar, está formado por un grupo de ejecutantes de cuerdas (dos violines, una viola y dos violonchelos), tocando en distintas combinaciones (cuarteto y quinteto), obras de Haydn, Schubert y Shostakovich, etc.


 

Los integrantes del grupo son: Greta Breckbill (violín), Madlen Breckbill (violín), Shana Heimerl (viola), Bradley Riss (violonchelo) y Elena Streeter (violonchelo).


 

El Prelude Ensemble tiene como objetivo presentar un programa musical, pero además establecer un intercambio cultural con adolescentes de los países y lugares que visita.

 

 


Carina Voly


La Prelude Music Academy, fundada por su actual directora, Carina Voly, entra en su segundo año de existencia.


Nacida en Buenos Aires, Voly cursó el ciclo básico en el Conservatorio Nacional de dicha ciudad; terminó sus estudios de violonchelo y pedagogía en la Universidad de Wisconsin-Madison en EEUU, donde reside actualmente.


Además de Prelude, Voly dirige el programa de música de cámara de la Orquesta de Jóvenes de Wisconsin, y dicta clases de violonchelo en un estudio pre-universitario. Voly es integrante de la Orquesta de Cámara de Wisconsin.


La presidente de Rotary Club Pilar Norte comenta que "una socia tiene como amiga a Carina Voly, directora de esta Academia que posee un grupo de estudio de músicos de cuerdas que vienen a hacer un intercambio de estudio a nuestro país a beneficio de alguna obra de Rotary. Este evento lo realizamos conjuntamente con Rotary Club Pilar".


 

 

La Parroquia Nuestra Señora del Pilar

 

 

Cabe recordar que por ley Nº 24.412 (Decreto 2337/94) sancionada el 7 de diciembre de 1994 y promulgada el día 28, el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, con arreglo a lo dispuesto por las leyes 12.665 y 24.252, declara monumento histórico nacional a la iglesia Nuestra Señora del Pilar, ubicada en la calle Lorenzo López entre Rivadavia y Belgrano de la ciudad del Pilar, frente a su plaza central.


 

Tras más de 150 años de su construcción, el deterioro del templo es evidente por lo cual se requiere una cuidadosa restauración, con la cual colaborará la institución benéfica.

 

 

 

 

Acerca de Rotary Club


El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.


En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.


El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes.


La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes. Actualmente Rotary Club Pilar cuenta con más de 35 socios y un flamante nuevo club rotario integrado por mujeres y denominado Rotary Club Pilar Norte, que cumplirá su primer año de vida en los próximos días.


Rotary Club Pilar Norte surgió en 2005-2006 y fue su primer presidente la escribana Graciela Oriol de Burcheri.

 

 


Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn


Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar