12 de Septiembre de
2007
![](../../../../images/jornadamundial.gif)
El próximo sábado
15 de septiembre desde las 10.30, en la Reserva Natural del
Pilar (ubicada detrás de la ex Fábrica Militar) la
Asociación Patrimonio Natural se sumará por cuarto año
consecutivo a la Jornada Mundial “A Limpiar el Mundo”
para trabajar en pro de un planeta más armonioso a través de
una campaña creativa en la que lo único que se discrimina es
el tipo de basura que recogen.
"A Limpiar el
Mundo" se trata de un programa ecológico que se realiza en
todo el planeta con el fin de crear conciencia de la
importancia de trabajar en favor de un mundo más equilibrado a
partir de la limpieza, reparación y conservación del medio
ambiente.
Cabe recordar que
la ONG gerenciadora de la Reserva Natural es el cuarto
año que se suma a esta iniciativa internacional logrando sacar
del predio toneladas de residuos.
En tierras de lo
que es hoy la Reserva Natural del Pilar se erigía un
basurero que dejó sus rastros hasta la actualidad. Desde hace
cuatro años la Asociación está trabajando en su afán por
erradicar toda la basura clandestina que se halla en el lugar.
![](../../../../images/jornadamundial2.gif)
Por este motivo,
sumándose a la iniciativa mundial, se limpiarán durante todo
el día los terrenos de la Reserva.
Si bien el mensaje
de la campaña apunta a un objetivo de limpieza, todas las
capacidades individuales y colectivas que trabajan para
lograrlo pasan por un proceso que permite a cada cual
reconocerse en una situación bastante diferente a la
cotidiana. La campaña permite una gran oportunidad de
crecimiento y fortalecimiento.
Fin del Concurso
Fotográfico
Además, en esta
ocasión se hará efectiva la entrega de los premios del
Concurso Fotográfico "Las 4 Estaciones en la Reserva Natural
del Pilar", cuya exposición se viene realizando con gran
éxito desde el lunes pasado y permanecerá abierta hasta el 15
de septiembre en el Teatro Lope de Vega de Pilar (Pedro
Lagrave 725, Pilar).
En esta
oportunidad, se otorgarán distinciones a las mejores
fotografías votadas por la gente, como así también a aquellos
que participaron de todas las instancias y a los ganadores de
la Estación Otoño.
A cerca de “A
Limpiar el Mundo”
“A Limpiar el
Mundo” es un programa ecológico mundial que tiene como fin que
individuos, empresas, grupos comunitarios, colegios y
organismos de gobierno, tanto nacionales como locales, tomen
conciencia de la importancia de trabajar en favor de un mundo
más equilibrado a partir de la limpieza, reparación y
conservación del medio ambiente.
Esta campaña, en
conjunción con el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente (PNUMA), desde 1993 moviliza cada año a más de
35 millones de voluntarios de más de 100 países,
convirtiéndose en uno de los mayores programas ecológicos del
mundo de carácter comunitario.
Coordinada por la
organización Clean Up the World Pty Ltd, con sede en Sidney,
la campaña se realiza anualmente el tercer fin de semana de
septiembre, aunque muchos de los organismos que adhieren a
esta causa extienden sus actividades a lo largo de todo el
año.
![](../../../../images/jornadamundial3.gif)
Las mejoras
conseguidas gracias al esfuerzo conjunto de sus participantes
se reflejan en las diversas actividades emprendidas que no se
limitan únicamente a trabajos de limpieza, sino que abarcan
tareas de reciclaje y recuperación de recursos, plantación de
árboles, campañas educativas, exhibiciones, reutilización y
conservación del agua, proyectos de reparación y concursos.
Los beneficios del
proyecto ecológico "A Limpiar el Mundo" no sólo repercuten en
el planeta sino en sus colaboradores, quienes se enriquecen a
través del trabajo cooperativo y del intercambio de valiosas
experiencias con otros individuos en una situación fuera de lo
cotidiano.
Acerca de la
Asociación
La Asociación para
la Protección del Patrimonio Natural (0450 DPPJ) es una ONG
con reconocimiento como Entidad de Bien Público (193)
conformada por ciudadanos interesados en gestar un mundo mejor
para nosotros y para las generaciones venideras, y en año 2005
ha firmado un convenio de Colaboración con la Municipalidad
del Pilar para gestionar la Reserva Natural del Pilar.
Acerca de la
Reserva del Pilar
La Reserva del
Pilar es un espacio dedicado a la protección de la
biodiversidad del pastizal pampeano (el ecosistema más dañado
de nuestro país) y sus ecosistemas asociados, así como al
desarrollo de actividades científicas que permitan una mejor
calidad de vida (control de la contaminación del río Luján y
sus afluentes, cuidado del humedal). Además permite el
esparcimiento de la población y la educación ambiental.
Es un espacio conformado por 300 hectáreas, ubicadas a 3 Km
del centro de Pilar. Cuenta con 6 Km de rivera del Río Luján,
una laguna, dos arroyos, varios juncales, pastizal pampeano y
una gran diversidad de flora y fauna que incluye 155 especies
de ave, dos bosques de sarandí colorado, varios talares,
juncales entre otros atractivos
Visitas guiadas
Los fines de semana se realizan visitas guiadas. Se recomienda
asistir con botas de goma, repelente para mosquitos y vianda.
Informes sobre las visitas
(02322) 499601 - (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322)
429478 Sra. Graciela o por e-mail a
reserva@quasarcomunicacion.com.ar
Cómo colaborar
Tu ayuda económica podes realizarla a través de la Cta. Cte
Nro 13282/7 Bco Credicoop, Suc. Pilar
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
|