17 de Septiembre de 2007
Helmuth Mielke fue
sorprendido por dos delincuentes en su vivienda del barrio
Chacra de los Molinos en la localidad bonaerense de Capilla
del Señor. Sin mediar palabras, lo acribillaron y se llevaron
$5.000
Un empresario de 77
años fue asesinado a balazos delante de su esposa, por un
delincuente que entró a robar a su casa, ubicada en el
interior de un country de la localidad bonaerense de Capilla
del Señor, del distrito de Exaltación de la Cruz.
El
crimen, que recién trascendió hoy, fue cometido el sábado
pasado en el barrio privado "Chacra de los Molinos", situado
en el kilómetro 72 de la ruta 8, y por el momento, el autor
del homicidio se mantenía prófugo.
Voceros policiales
identificaron a la víctima como Helmuth Mielke, quien en el
momento del asesinato se encontraba junto a su esposa, Adela
Berger.
Todo se inició
cuando el matrimonio, mientras descansaba, fue sorprendido por
un desconocido, que se introdujo al domicilio. El hombre
manifestó su intenciones de robo y, sin mediar palabras, el
desconocido abrió fuego contra Mielke, indicaron las fuentes.
El empresario
recibió un disparo en el tórax, otro en el abdomen y un
tercero en el brazo izquierdo, por lo que quedó gravemente
herido.
Mientras el
delincuente se llevó cinco mil pesos en efectivo y otros
valores, el dueño de casa fue llevado al Hospital San José, de
Capilla del Señor, donde murió luego de más de once horas de
agonía.
El autor del crimen
fue descripto como un hombre de contextura delgada y alrededor
de 1,60 metros de estatura.
En el hecho tomó
intervención personal de la Unidad Funcional de Investigación
(UFI) número 5, del Departamento Judicial de Zárate-Campana.
Más secuestros y
crímenes
Sin duda alguna, entre fines de agosto y la primera quincena
del mes corriente, los casos de secuestros y crímenes han
aumentado significativamente y generado un clima de suma
tensión y temor en la población.
Una familia de Don
Torcuato sufrió en carne propia momentos de angustia y
desesperación cuando fue tomada de rehén por un grupo de
delincuentes que ingresaron a su domicilio con la intención de
robar. En el medio del hecho delictivo, dos niñas de 8 y 12
años atrapadas, a quienes seguro les costará recuperarse de
las horas de temor que vivieron.
Se cumplieron 16
días de la desaparición del empresario del transporte Juan
Andreola, secuestrado mientras cenaba con otros colegas en un
quincho dentro de la propiedad que la empresa Flecha-Bus tiene
en el barrio porteño de Barracas.
Por otra parte, ya
ha pasado más de una semana desde que se vio por última vez a
Francisco White, productor agropecuario de General Villegas,
capturado violentamente.
En los últimos
quince días se han informado 13 asesinatos que marcan el
recrudecimiento de la inseguridad en Capital y el Conurbano.
Esto sin tener en cuenta que la mayoría de los asesinatos
perpetrados en el país, un 70% de ellos según los
especialistas en seguridad, no son denunciados.
El sentimiento de
impunidad que dejan estos delitos recurrentes se ve reflejado
en otros casos de resonancia que ocurrieron en poco menos de
un mes. Es el caso del crimen a sangre fría que ocurrió en
José C. Paz cuando un conductor que viajaba junto a su hija
detuvo la marcha de su auto en un paso a nivel: sin
explicación alguna, un grupo de tres delincuentes le disparó
al hombre y le provocó una muerte instantánea.
Días atrás,
torturaron y mataron a un empresario vinculado a la compra y
venta de caballos, en su propia casa y frente a su familia en
la localidad de Navarro.
En otro día de
furia, un comerciante murió baleado por un ladrón cuando lo
perseguía en el barrio de Once, con la intención de recuperar
lo que le había sustraído a su víctima.
Los crímenes son
cada vez más violentos y se repiten en forma permanente en los
últimos días. La población, con un fuerte sentimiento de
impunidad, enfrenta horas de temor ante el inminente riesgo de
ser víctimas de la inseguridad.
Infobae.com
|