21 de Septiembre de 2007
![](../../../../images/augusto.gif)
La Asociación Civil sin fines de lucro Amigos del Pilar (ADP)
recibió una importante donación de dinero del Estudio de
Arquitectura Vaccarezza, Tenesini & Angelone, profesionales
que ya habían donado el Masterplan de Estilo Pilar 2007.
La donación fue realizada por Jorge Tenesini en memoria de su
hijo Augusto a fin de contribuir con las labores solidarias de
la institución que lleva trabajando hace más de una década por
los que menos tienen
Todas las acciones de Amigos del Pilar se financian
principalmente con el dinero recaudado en la Feria de
Decoración y Paisajismo Estilo Pilar que este año se
desarrolló durante el mes de abril en la Asociación Argentina
de Polo. En ocasiones reciben donaciones de empresas y
particulares.
En la edición 2007, debido a las malas condiciones climáticas,
los resultados económicos obtenidos no fueron los esperados.
Esta situación puso en riesgo el normal funcionamiento de los
Consultorios Odontológicos Pediátricos y otros compromisos
asumidos en el distrito.
Por este motivo, agradecen enormemente la donación recibida
que les permitirá continuar con su labor sin interrupciones.
Los Consultorios Pediátricos
![](../../../../images/consultorio1.gif)
Estos consultorios forman parte de un programa que se
desarrolla gracias al trabajo conjunto entre varias ONG del
Partido bonaerense que buscan un mismo objetivo: contribuir a
mejorar la calidad de vida de la población a través del
mejoramiento de la salud bucal
En los consultorios ubicados en Tucumán e Ituzaingó trabajan
cuatro odontólogos.
Los consultorios comenzaron a funcionar el 1° de diciembre del
2004 a partir de las derivaciones efectuadas por la Unidad
Pediátrica Móvil perteneciente a la Casa Ronald McDonald y al
Hospital Universitario Austral. También llegan pacientes de
centros de salud, comedores y otras instituciones que asisten
a niños de bajos recursos, sin obra social, entre los 2 y 12
años. Allí se los atiende hasta que estén sanos, y luego se
los sigue cada seis meses a través de un exhaustivo control.
Si surge algún problema se le da un turno hasta que cumple los
13 años y a esa edad se le da el alta.
En
los consultorios ubicados en Ituzaingó y Tucumán cuentan con
el equipamiento tecnológico necesario para realizar distintos
tratamientos: arreglos de caries, tratamiento de conducto,
extracciones y también tratamientos de ortodoncia. Allí
trabajan de lunes a viernes, de 8 a 13 y de 14 a 17 hs cuatro
odontólogos y una administrativa. En los dos consultorios se
atienden 44 turnos diarios (turnos cada 20 minutos), no
necesariamente son 44 pacientes.
En una primera instancia la población destinataria son los
niños de 3 a 12 años residentes en el Partido de Pilar.
Actualmente la capacidad de los consultorios es de 11.000
niños atendidos al año.
Es de destacar el contacto permanente de los cuatro
profesionales con los padres que acompañan a los niños, lo que
permite desarrollar una tarea educativa de prevención,
insistiendo en el cuidado de la higiene y controles periódicos
para mantener una buena salud bucal.
Una Asistente Social evalúa al paciente para evitar que se
abuse de la obra solidaria.
Entre
los más de 700 niños que llegan mensualmente a los
consultorios, la patología más recurrente son las caries. Por
este motivo, se empeñan en implementar la "campaña antigaseosa".
También incorporaron el servicio de ortodoncia. "Para gozar
del mismo deben ingresar al sistema a través de los
consultorios, obtener el alta y en el primer control a los 6
meses deben tener la boca impecable para asegurar el éxito del
tratamiento. Una vez dentro del sistema, hay un convenio con
Consultorios Tratado del Pilar donde se le efectúan todos los
estudios que son abonados por Amigos del Pilar. Concluídos
éstos pasos se inicia el tratamiento.
Acerca de Amigos del Pilar
La Asociación “Amigos del Pilar” surgió de la inquietud de un
grupo de personas, con espíritu solidario, que deseaban
colaborar y comprometerse con la comunidad de Pilar. Este
proyecto logró su concreción a principios de 1996, cuando se
creó la Asociación Damas del Pilar, Asociación Civil sin fines
de lucro. Es en ese año que obtiene su Personería Jurídica y
queda legalmente constituida.
En sus comienzos asistió a aquellas instituciones que cumplían
en forma eficiente su tarea, sin tomar en cuenta qué área
cubrían (educación, salud, discapacidad, adicciones,
problemáticas de la niñez y de la adolescencia etc.).
Actualmente tiene como misión “Mejorar la infraestructura y el
equipamiento de las instituciones que asisten a las personas
de bajos recursos en Pilar”.
En el año 2004, frente a la creciente demanda de atención
odontopediátrica, Amigos del Pilar decidió crear los
Consultorios Odontológicos Pediátricos. En Noviembre de 2005
incorporaron con gran esfuerzo el servicio de ortodoncia.
Los consultorios tienen actualmente una capacidad de realizar
12.000 prestaciones al año.
Desde su apertura hasta Octubre de 2006 se han realizado
23.078 prestaciones.
El equipamiento, los sueldos de los profesionales, el material
utilizado y el mantenimiento de los consultorios son posibles
gracias a los fondos obtenidos principalmente con la Feria de
Decoración y Paisajismo Estilo Pilar y con el valioso aporte
de toda la comunidad.
“Nuestro desafío es ir creciendo año tras año junto con
nuestros pequeños pacientes, acompañándolos y brindándoles
atención a lo largo de su vida”.
Acerca del Estudio de Arquitectura Vaccarezza, Tenesini &
Angelone
El Estudio de Arquitectura Vaccarezza, Tenesini & Angelone se
dedica a la proyección y construcción de viviendas, comercios,
hotelería, barrios privados y centros comerciales. Con más de
20 años de experiencia en el rubro ideó el masterplan de
varios barrios privados y el de la Feria de Decoración y
Paisajismo Estilo Pilar 2007.
A principios de la década de los 80, Jorge Tenesini y Claudia
Vaccarezza, pilarenses y estudiantes de arquitectura en la
Universidad de Morón se conocieron y partir del tercer año de
la carrera de arquitectura se asociaron.
En ese momento comenzaron a trabajar juntos con una amplia
experiencia sobre sus espaldas de varios años de trabajo en la
construcción de industrias en el Parque Industrial Pilar.
En esa época aún no existían los clubes de campo ni barrios
privados. En Pilar sólo estaban Mapuche, Highland, Tortugas y
Lagartos.
Sin embargo, los nuevos residentes traían sus arquitectos de
Capital Federal y no eran casas de vivienda permanente las que
se construían, sino sólo de fines de semana.
En un principio el estudio se dedicaba más a la construcción
de comercios en el centro de Pilar .
Fueron ellos quienes le dieron vida a las primeras casas llave
en mano. Esta nueva modalidad surgió por la inseguridad
económica que reinaba en el país, donde uno comenzaba a
construir a un costo y no sabía a cuánto terminaba la casa.
Estas viviendas se construían en el centro de Pilar en barrios
no privados pero en zonas determinadas
Vivir en Pilar se tornó cada vez más inseguro y comenzaron a
crecer los barrios cerrados.
El último socio, el Arq. Claudio Angelone se suma en la década
del 90 a la sociedad inicial compuesto por el Arq. Jorge
Tenesini y la Arq. Claudia Vaccarezza. Los tres estudiaron la
carrera de arquitectura en la Universidad de Morón.
Así el estudio se convierte en el creador del masterplan del
barrio privado La Martinica, responsables de la inversión y de
la construcción de casas dentro de este barrio erigido a pocas
cuadras del centro de Pilar.
El Estudio también ideó Masterplan para otros barrios privados
de la zona. Actualmente son los responsables del diseño del
condominio Terrazas Norte
Su profesión de arquitectos y decoradores se ha subordinado
siempre a la necesidad, estética, confort y estilos de vida
con criterios evolutivos pero también prácticos a la hora de
llevar adelante un proyecto.
Buceando en el avance tecnológico y en el empleo de nueva
técnicas y materiales para construir en alta performance y con
énfasis en la relación tiempo-costo
Además, todo el equipo de profesionales están alertas frente a
los cambios que se van produciendo en el país y en el mundo
para actuar con responsabilidad frente a las distintas
variables que demanda el mercado
El Estudio en Estilo Pilar
Al margen de los proyectos realizados a lo largo de los
últimos 20 años que suman más de 600 han sido honrados con el
Primer Premio en las Exposiciones Estilo Pilar.
El estudio que confeccionó el Masterplan de Estilo Pilar 2007
participó de la muestra solidaria desde su primera edición en
1999, en esta oportunidad sólo como decoradores.
En la última edición el arquitecto Jorge Tenesini recibió el
Premio al diseño y arquitectura interior de la carpa de Polo +
Arte
De esta forma, obtuvieron en 2000 el primer premio DARA por el
espacio "La Biblioteca" en el Colegio Carlos Pellegrini. En
2002 ganaron el primer premio con "Casa Contenedor" en la
categoría Carromatos. Por último, en 2004 en Nordelta,
recibieron el primer premio con "Spá Salute per Acqua".
“Siempre participé de Estilo Pilar como arquitecto, inclusive
en la primera edición lo hice como un decorador más porque la
arquitectura no estaba incorporada. Era simplemente para
decoradores y como pilarense no quería dejar de estar porque
era muy interesante para Pilar”, recordó el Arq. Jorge
Tenesini, nacido en Pilar.
De esta primera edición surgió la necesidad de incorporar a la
arquitectura porque consideraron que un arquitecto se quiere
mostrar como tal y no como decorador.
Los datos: Alsina 875, Pilar
Teléfono: 02322-430900 / 433566 / 427597
info@arquitectosvta.com.ar
www.arquitectosvta.com.ar
Cómo colaborar con Amigos del Pilar
Por e-mail:
info@amigosdelpilar.org.ar
Dirección: Panamericana Km 50.5 Edificio Ardama -(CP 1629)
Pilar
Teléfonos: 02322-427960/435132
Acceso a toda la información
ingresando en
www.quasarcomunicacion.com.ar/adp
Por imágenes, audios o entrevistas no
dude en contactarse
Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
|