![](comunidad292_archivos/image001.gif)
La Reserva Natural
del Pilar
posee
nuevos ejemplares de fauna autóctona tras la entrega y
liberación de animales por parte de la Granja Educativa
Zoo “Iku Huasi” del partido de Malvinas Argentinas. De
esta forma, voluntarios de la Asociación Patrimonio
Natural liberaron diversas especies en el área
protegida de Pilar, provincia de Buenos Aires. Además, un
vecino de la zona encontró un lagarto overo que también
fue entregado a la Asociación para su reinserción en su
hábitat natural.
"El
lagarto ya había sido atacado por otros animales, señal de
ello es el cambio de su cola", explicó Graciela Capodoglio,
presidente de la Asociación Patrimonio Natural.
Este
animal tiene como particularidad, para su defensa, la
posibilidad de cortarse la cola, la cual luego se regenera
sola tantas veces como sea necesario.
"A
este lagarto ya lo habían atacado, seguramente perros, que
lo toman de su cola. Para huir él se la corta y escapa.
Pero no era un animal que haya estado en cautiverio. Vaya
a saber uno por qué llegó hasta la civilización", continuó
Capodoglio.
Liliana Filodoro, secretaria de la Asociación
Patrimonio Natural, explicó que “la gente lleva a los
animalitos que encuentra a la Granja Educativa Zoo, como
ésta no posee un espacio adecuado para reinsertarlos en su
ecosistema, los traemos acá a la Reserva y los
relocalizamos”, agregó que “la Granja entrega a los
animales autóctonos bajo un estricto control veterinario”.
En esta ocasión, en la Reserva Natural de Pilar
fueron relocalizados tres tortugas de laguna, cinco
tortugas de cuello de víbora, seis comadrejas overas, tres
lagartos overos y un peludo, cada uno fue liberado en su
respectivo ecosistema.
Esta
liberación se suma a la suelta de más de 280 aves
autóctonas llevada a cabo junto a la Fundación Temaikèn
hace unos meses atrás.
Si
bien muchas aves murieron durante el procedimiento debido
al mal estado en que se encontraban, 300 fueron llevadas
al Bioparque con cuadros de deshidratación grave, 20 de
las cuales aún continuaban en recuperación en Escobar.
Las
aves que, luego del alta médico, fueron liberadas son 242
jilgueros, 19 cabecitas negras, 12 cardenales rojos, 1
tordo renegrido, 1 calandria y 1 mixto.
Acerca de la Granja Educativa Zoo “Iku Huasi”
La granja educativa y parque temático de la fauna
autóctona es un organismo descentralizado ubicado en el
partido vecino de Malvinas Argentinas, que fue creado
mediante la Ordenanza Nº 815 del 10 de agosto de 2005.
En total, la granja cuenta con 20.000 m2 ubicados en la
localidad de Ing. Pablo Nogués. Estos espacios fueron
ambientados para que los visitantes puedan disfrutar de un
parque público natural en contacto directo con la fauna
originaria de nuestro país, como así también brindar
charlas explicativas, al público en general, sobre la vida
de los animales, su comportamiento, reproducción,
alimentación y hábitat, promoviendo de esta manera la
conservación y la protección de la fauna autóctona.
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
|