19 de Agosto de 2008
No se entiende la conducta de los Gobernantes e
inclusive de nosotros, los componentes de la sociedad que
despilfarra día a día los valores de los cuales no hace tantas
décadas se tenia orgullo.
Leo, como uno de los
tantísimos ejemplos de lamentar, renovadamente, que a los
"cartoneros" se los "beneficia" con distintas medidas para su
mejora social.
Bueno una fue, no hace
mucho, el corte definitivo del funcionamiento del famoso "tren
blanco" , flaco favor les hicieron, pero todo se lo imponen.
En verdad lo que todos
convalidamos es una nueva clase social en la argentina " los
cartoneros", encima les huimos como si fueran "contagiosos" o
peor, como si fueran delincuentes.
Es decir todos aquellos que
sufrieron mas que otros ( o de la que nos salvamos muchos de
nosotros ) la crisis del 2001/2 y lo perdieron todo, casa,
trabajo, libertad y tantas cosas mas que no me alcanzaría este
espacio para enumerarlas.
Esta nueva "clase social"
está formada en su mayoría por gente de trabajo, gente de la
casi "desaparecida Clase Media Argentina" , a la cual se le
agregaron muchos pobres y excluidos y que en su conjunto,
dentro de la terrible exclusión a la que los sometemos, en
verdad , no han perdido su dignidad , sus ganas de trabajar de
cualquier forma que sea.
Eso si, haciéndolo sin
planes "trabajar" o subvenciones del Estado, con sus propios
medios, hasta debiendo revolver la basura para recoger comida,
se le puede llamar "comida " a eso que se llevan de los
basurales?
Y otra vez como medida de
"inclusión" de este sector tan vasto de la sociedad, los que
estamos "mejor" los ayudaremos, por orden del gobierno,
separando la basura en dos tipos de bolsas.
Ya no es la primera vez,
que se implementan "medidas de este tipo" como aceptando esta
realidad impuesta.
No importa como les
separemos la basura, importa que seguimos siendo nosotros una
"basura". Seguimos ignorándolos y además apoyando estas
medidas esporádicas que solo tienden mas a sumergirlos en un
"status" que no les corresponde y que ninguno de nosotros
desearía desearía tener.
Cuando nos vamos a hacer
cargo de algo?
No hacemos nada por la
pobreza, indigencia, la exclusión y demás barbaridades que
aceptamos en general, porque nos vamos a hacer cargo de los
"cartoneros"?
No bastante que les damos
hasta una tarjeta para identificarse y les permitimos a los
"menores de edad de las familias, que trabajen revolviendo y
revolcándose en los basureros" .
Que manera fácil que
tenemos de mirar siempre para otro lado!!!
Cuando nos haremos cargo de
algo que no sea de nosotros mismos?
Acaso podemos decir que no
sabemos lo que pasa?
Es que no los miramos?
Y que hacemos cuando los
vemos por las calles'?Porque es inevitable que nos crucemos en
algún momento con ellos, y no solo una vez, muchas veces ,
seguramente, en la semana.
Como podemos ser tan
hipócritas, como siempre nada reclamamos que no sea para
nosotros mismos.
Cuando decimos que deseamos
lo mejor para la Argentina, la verdad es que debemos entender
que lo que decimos es " que me vaya bien a mi, a mi familia y
a mis amigos" .
O cuando se nos pregunta :
en que periodo de la argentina o con que presidente estuvo
mejor? la realidad de nuestra respuesta está condicionada no
si al país le fue bien en tal o cual periodo, o si tal o cual
presidente ejerció correctamente su mandato o no.
Está relacionada a como me
fue a mí.
Si me fue bien, le fue bien
al país, o tuvimos un muy buen presidente.
Si nos fue mal le fue mal
al país, obvio, hubo un mal presidente.
La verdad es que poco nos
importa como le va al país y menos nos importa el presidente,
siempre nos importamos nosotros por nosotros mismos.
Claro, queda muy claro, que
no esperen nada de nosotros los "cartoneros" que ya son un
"paisaje de la ciudad" o las villas " un objeto de curiosidad
y de tour para el turismo".
La pobreza, la exclusión,
el hambre, etc, es preocupación solo de unos pocos, que
generalmente están nucleados en una ONG.
Por eso es que somos "poco
entendibles para el resto del mundo" la argentina del
porvenir, es la que siempre está por venir y nunca llega",
como bien lo ha expresado un gran hombre como lo es el rabino
Sergio Bergman, que no es como somos todos, que siempre
criticamos, él, como muchos y con muchos otros mas, hace y de
que manera!!!
Lástima que sean tan pocos!!!
El Editor![](comunidad302espa_archivos/image001.gif)
|