18 de Febrero de 2008
Nuestro país está cayendo a limites inusitados e insólitos de
degradación en todos los ámbitos que se lo considere, sin que
esto haga mengua alguna en la Sociedad en pleno, no ya solo
por la política y la dirigencia empresarial, que sabemos son
cómplices, cuando no, propiciantes de esta situación.
Separemos los diferentes estratos y tratemos de hacer un
análisis segmentado de cada una de las situaciones, en su
parcialidad dado que en su totalidad nos obligaría a un
compendio tan amplio que excede lejos las intenciones y
posibilidades de una editorial.
Si, se corresponde ello a un estudio pendiente de porque somos
como somos, que nos dará la consecuencia ( que todos conocemos
) de porque estamos como estamos.
Bien lo dijo con su habitual e inteligente poder de síntesis
un importante escritor Inglés, de visita en nuestro país. “
los argentinos necesitan tener un gobierno decente” o para no
ser extensos, las palabras de otro destacado escritor de habla
hispana europeo que dijo con claridad “ a los argentinos se
los junta para hacer un “piquete” pero para trabajar no
encuentras a ninguno” es mas o menos la síntesis de sus
palabras mas que elocuentes y trágicamente reales en ambas
citas.
Hagamos un pequeño “collage” de situaciones “pintorescas” de
nuestra sociedad y luego vayamos al meollo de la cuestión.
“Para Rosario Pedrera, de 19 años, todo pretexto es válido
para mirarse en cualquier vidriera camino de un shopping del
barrio de Palermo. Admite, sin reserva alguna, que
constantemente busca el reflejo de su imagen como algo casi
natural y espontáneo en los ascensores, las ventanillas de los
autos estacionados y en todo aquello similar a un espejo. “Cuanto
mejor me veo, más segura me siento”, afirma esta estudiante de
publicidad mientras juega con uno de sus buclles rojizos. “¿Si
soy consciente de que soy un poco narcisista? Y, sí, lo
asumo”. “ Expresiones al Diario La Nación, que reflejan el
pensamiento casi total de la sociedad que vivimos.
Distinta, exótica y... premium. Cada vez más, la Argentina
busca convertirse en un destino exclusivo, con propuestas
dirigidas a un público exquisito y exigente. ¿Un indicador?
Los casi 300 hoteles de cuatro y cinco estrellas y tipo
boutique que se están levantando o están próximos a
construirse en el país, y que estarán listos en tres años.
Son, en total, 2218 millones de pesos los que se invertirán en
este tipo de establecimientos hasta 2011. De esa cifra, 1210
millones corresponden a cadenas internacionales, 320 a cadenas
nacionales y 688 a empresarios independientes. La mayoría de
los hoteles estarán en Buenos Aires, la Patagonia y Cuyo,
según datos aportados por la Secretaría de Turismo de la
Nación. Revista Noticias
La contradicción para una sociedad cuyos habitantes viven en
la pobreza e indigencia, con mas la exclusión social en un
total del 70% y la “normalidad” de las inversiones que ,
curiosamente se hacen especialmente en las zonas donde viven
nuestros presidentes excluyendo todas otras zonas tanto o mas
importantes para el desarrollo, en este caso turistico.
¿ cuándo se produjo su acercamiento a Kirchner? ¿Antes o
después de las elecciones? Algunos, los peor pensados, lo
acusan de haber dividido a propósito los votos de la
oposición, privando a Elisa Carrió del ballottage con Cristina
Kirchner. Si éste hubiera sido el caso, nos hallaríamos ante
una defraudación premeditada a sus votantes. De
Mariano Grondona hablando de la increíble “estafa electoral y
ética de un jefe opositor al Gobierno , que se pasa a sus
filas con “tranquilidad de conciencia” como ya tantas otras
veces se pasó de partido en partido hasta llegar al
“escándalo” sin que se ruborice.
En cualquier país del mundo , una situación
como está obligaría a la exclusión societaria de tal
personaje.
Un Gobierno que se “proclama defensor y estandarte de los
derechos humanos” firma contratos comerciales con uno de los
dictadores más sanguinarios del mundo, ( Condenado por la ONU
por sus practicas aberrantes o no lo sabía la Presidenta?) )
creyendo que con la expresión de palabras ( fuera de lugar
diplomático y contexto real como legal alguno e intromisión en
las acciones de otro país ) de “reconversión casi graciosas”
se despega de tal situación .Ah, si , curiosamente se omitió
sacar la foto de protocolo de ambos presidentes, pero no se
comento la cena oficial que le brindó la propia presidenta y
el “enojo del dictador que da muestras de romper todos los
contratos firmados por las palabras recibidas de nuestra
presidenta".
Extraño país: viene de la crisis económica más profunda de su
historia y está convencido que nada podrá afectarlo cuando la
actual crisis internacional la disparó la primera economía del
mundo, la de los Estados Unidos; cuando Japón tiene
dificultades para continuar con su crecimiento; cuando la
economía europea se muestra lánguida y confundida, y cuando
China vive un imprevisto invierno ártico que paralizó gran
parte de su geografía y de su economía. Los argentinos no
deberían olvidar que casi todo ha pasado antes y casi todo
volverá a pasar, salvo que se tome en cuenta la experiencia.
De Joaquín Morales Sola, con sus habituales
pensamientos acertados que nos demuestran que vivimos en una
burbuja propia y no en un mundo globalizado en el cual somos
países emergentes y dependientes, especialmente de los EE.UU.
Y la pregunta que nunca podrán responder los radicales es por
qué un partido centenario y bien armado en su estructura tiene
que andar colgándose de faldas ajenas en elecciones decisivas
para evitar hacer, directamente, un papelón electoral. Joaquín
Morales Sola, en otra clara expresión del “vouyerismo” y la
“pobreza” de la política en general y de la oposición en
particular.
En lo que cabe al periodismo, es bueno reflejarlo en algunas
de sus expresiones mas pueriles “: El ex
presidente Kirchner” es el mandatario sudamericano que se
retiró con el mayor caudal de adhesiones y posibles
intenciones de voto al término de su mandato” ( Lagos , el
excelente ex presidente chileno o Henrique Fernando Cardozo el
ex presidente brasileño o José Maria Sanguinetti, el ex
presidente Uruguayo, si pueden ostentar tal mérito, no solo
por votos sino por capacidad y ejecutividad en sus mandatos )
olvidándose mencionar la causal: la pobreza de los votos
reunidos en la primera vuelta electoral que lo termino por
ungir presidente ( por el retiro extorsivo de un personaje
lamentable como el ex presidente Carlos Menem , impulsado ello
por Carlos Duhalde, para que asuma su delfín, el cual lo
traicionaría claramente como pago de “ su lealtad mafiosa”),
uno de los mas bajos de la historia argentina e inferior al de
su contrincante, con la curiosidad que los cinco postulantes
tenia muy poca diferencia de porcentual de votos entre si y
coincidían en que, en que eran todos de diferentes “ramas” del
Peronismo, el cual no existe hace muchísimos años ( por suerte
y desgracia) pues cualquiera nombra a Perón o evita como su
ejemplo o guía.
Pero la síntesis a que nos obliga esta columna es
paradójicamente con un ejemplo deportivo, ya los cuadros y
selecciones de la mayoría de los países de Sudamérica , no
tienen problema alguno con nuestro equipo y selección,
normalmente, especialmente a nivel equipo ya nos ganan hasta
ignotos clubs de reciente creación ( ya dos veces le paso a
River Plate ) y nos eliminan de diferentes copas. Ya no nos
tienen respeto , y no solo eso , se ocupan de expresarlo y de
ironizarlo. Lo peor es que es una realidad salvo contadas
excepciones.
Todo esto tiene un traslado a nuestra Nación.
Ya no somos el epicentro de toda sud América, si lo somos por
una diferencia de cambio que les conviene a europeos y
centroamericanos etc, pero no por la calidad de nuestra
Educación, el tener las mejores Universidades, el poseer el
mayor caudal de habitantes de clase media ( el 63% fue el
máximo logrado antes de los 70 y ahora apenas si llegamos a un
18 %.
Ahora estamos al mismo nivel ( curiosa reflexión orquestada
por un país del norte ) que muchos países vecinos que muy
lejos estaban de nosotros en todos los aspectos y ahora muy
lejos estamos nosotros de un Brasil vigoroso, pujante y
siempre estable con su política exterior especialmente e
inclusive con la interna y hasta un Chile que nos asombra y
que ignoramos, preferimos la “compañía interesada" de un
dictador como el venezolano Chavez .
Ahora se nos distingue por los mayores indicadores de
corrupción, pobreza, inseguridad, trata de blancas,
prostitución, venta de niños, explotación de los mismos,
tráfico de armas, lavado de dinero, etc, etc etc.
Todo ello nos ha llevado a tener una Sociedad enferma, en
especial por la inseguridad permanente que vive el ciudadano y
que es ignorada por el gobierno central y los distintos
provinciales hasta extremos insospechados en los cuales se
distingue claramente “las zonas liberadas” para la acción de
toda clase de delitos , los cuales se producen cada vez con
mayor ensañamiento ( ya no es cuestión de matar, sino hacerlo
de la peor de las maneras ) , continuidad y cantidad, ante la
pasividad del gobierno y el no te metas arraigado en nuestra
sociedad, donde solo el que reacciona es la persona, familia y
allegados de la victima.
Ya se encargaron de destruir una llama efímera de rechazo
societario impulsada por Juan Carlos Blumberg ( con quien no
comparto el pensamiento y ciertas actitudes ) al cual se le
buscó un pretexto ( válido ) para destruirlo y desacreditarlo.
Pero que pasaría si se hiciera lo mismo con una gran parte de
los integrantes del gobierno nacional y se dan a la luz sus
prontuarios y actitudes poco éticas, así como las de todos los
políticos, empresarios y dirigentes en general?
Como se explicaría el “enriquecimiento desvergonzante de todos
ellos?
A expensas de todo el resto del pueblo argentino, donde vemos
que un escaso 10% de la población obtiene “ganancias
impresionantes no entendibles ni posibles en ninguna parte del
mundo” logrando la pobreza de todo el resto de la
argentina cometiéndose un verdadero genocidio por acción y
omisión.
Tenemos una observación por parte del resto del mundo que no
se “engaña con la palabra oficial” y que nos tiene catalogados
por gobiernos y pueblos de la peor de las maneras, con justa
razón.
Como se admite que no puede haber corta de rutas o calles en
Santa Cruz o frente al casino de Buenos Aires ( ambos
celosamente vigilados ) y paralelamente el manejo de la
política exterior la efectúan un pocos Entrerrianos, haciendo
lo que el gobierno mismo prohíbe, “cortes de ruta” y dándose
el gusto de decir que están dentro de la ley , pero
advirtiendo que no respetarán un fallo desfavorable de la
Corte de la Haya, un Tribunal Internacional Mayor, solicitado
por nuestro propio país.
Como se puede vivir todos los días con un piquete en la ciudad
o la provincia de Buenos Aires, donde no impera la ley y el
orden, piquetes que asimismo en muchos casos dependen del
mismo gobierno, reciben ordenes de el y son subvencionados por
el , además de que muchos de sus dirigentes ostentan cargos
gubernativos.
Como se puede vivir con un Congreso que solo legisla lo que el
ejecutivo determina?
Como no se puede tener una ley de seguridad vial inmediata (
recién ahora se trata un proyecto impulsado hace mas de dos
años y tomado como propio por el actual gobierno ) luego de
tantas muertes producidas y que se producen a diario,
curiosamente con colectivos y camiones en especial que están
bajo la tutela del presidente de la CGT Hugo Moyano ) quien
nada habla de los subsidios que recibe para la mejora del
parque automotor y de la instrucción a los conductores,
quienes la mayoría de las veces conducen con altos niveles de
alcoholemia y sin descanso alguno prácticamente. Inclusive, si
el propio gobierno que anuncia obras publicas exóticas no se
preocupa para mejorar la situación de los caminos y rutas una
de las causales mayores de accidentes de tránsito y de
parálisis del crecimiento económico del transporte en general.
Es posible que no tengamos Plan alguno de Seguridad? Simplemente
parches, poner mas policías o de repente hacer controles en
los accesos a capital, para lograr largas colas y ningún
detenido por nada, es la política del nada cambia, solo el
impacto mediático como el cambio de las lamparitas.
Pero si, se logra lo que se quiere, que por la inseguridad y
violaciones el ciudadano común viva entre rejas , asustado y
se olvide de quien y como los gobierna y que hacen los
gobernantes en su propio provecho.
Que por la falta de educación e infraestructura de la misma
hayamos legado a un atraso educativo de mas de 20 años que nos
tardará otros tantos en recuperar, utópicamente, porque no hay
política alguna para mejorar la calidad educativa.
Si todo esto ( y muchísimo mas pasa como las continuas huelgas
en los vuelos, digitadas por motivos espurios y sin
intervención alguna del Ministerio de Trabajo, curiosamente
que han ocupado y ocupan las paginas centrales de todos los
diarios hasta en la China, como pretendemos mejorar el Turismo
con esta imagen? ) pasa a nivel de descontrol del gobierno que
solo controla lo que a sus intereses le es conveniente, que
esperar del ciudadano común? Una muy buena imitación de los de
arriba!!
Y todos estamos locos, no respetamos nada, no nos importa
nada, las empresas de servicios una vez que nos venden algo se
ríen de nosotros, los profesionales ya no existen, son todos
truchos, la educación y el buen trato han desaparecido, el no
te metás ha recrudecido, una discusión banal puede terminar
con un asesinato infeliz, la mentira es el estandarte de
jóvenes y adultos, la droga es el refugio de millones de
argentinos y la solidaridad un bien escaso.
Como no entender al ciudadano totalmente desprotegido o hay
que dar ejemplos ( el de la mujer que le balean al marido y
queda parapléjico o el del comerciante que lo asaltaron 34
veces y a la 35 directamente lo mataron, que esperaban que
pasara? ) no debe el Estado velar por la seguridad de sus
ciudadanos.?
Y las continuas inundaciones en distintos lugares del país,
como ahora en Salta, repetitivas y con total displicencia para
su encare y acabar con estas desgracias naturales a las cuales
presuntamente se destinan ingentes cantidades de dinero para
obras nunca vistas?
Cierto, todo esto le pasa a la gente pobre, que importa
entonces?
No hay política ni provincial ni nacional que termine con todo
esto, no para que, mejor lo hacemos con varios trenes balas
para la gente “como uno” la que puede pagar el viajar por allí
mientras todos los demás mortales viajan como ganado en trenes
destruidos y ramales obsoletos.
Como no vamos a ser una sociedad enferma, una de las mayores
urbes del mundo con gente sicoanalizada.
Y si la violencia es nuestro común denominador entre gente
“bien” ( que azota y denigra a las mujeres en especial a las
propias ) que podemos esperar de los pobres, simple, que se
conviertan en delincuentes para poder “vivir” si total su vida
no vale nada, morir de hambre o morir matando dá igual, capaz,
si tienen suerte “zafan” gracias a la justicia argentina como
en el caso emblemático del querido José Luís Cabezas.
Por consecuencia de los ladrones y asesinos, solo esperemos
odio y venganza por lo que los tratamos como ratas en cárceles
corruptas o del peor nivel como la de Mendoza comparada por la
Corte Internacional con la tristemente célebre “·Abhu Graib”
de Irak, manejada por los Estados Unidos y que por tres veces
nos intimaron a que le brindemos a los presos las mínimas
condiciones de subsistencia, ignoradas sistemáticamente por
este Gobierno y por el anterior gobernador de Mendoza hoy, el
inexistente vicepresidente de la Nación.
Si la vida de los pobres, indigentes y excluidos, no tiene
futuro, no vale nada, igualmente que la de los presos con
cualquier tipo de condena, pero merecedores del condigno
castigo que la ley les dá y no de humillaciones y torturas,
ustedes creen que para ellos, nuestras vidas, valen algo por
consecuencia?
![](../images/marijan.GIF)
Marijan Pirsic. Editor
|