31 de
diciembre de 2008
Buscar
simplemente ser libres desde cada uno de nosotros es quizás la
base inicial para el cambio que necesita nuestro país en
general.
Sincerarnos
con nosotros mismos, no mentirnos, eso nos ayudará a no
mentirles a los demás.
Ver nuestros
propios defectos y terminar de ver los de los otros primero,
nos ayudará a construirnos como personas, como ciudadanos y a
partir de allí como sociedad.
La ecuación
es muy simple, si no me miento, si soy consciente de mis
defectos, podré saber que es lo que debo cambiar, podré tener
capacidad de autocrítica, podré crecer y no seguir viviendo
engañado (y engañado por consecuencia) y creyendo que no tengo
defecto alguno o falla alguna,
Claro no la
tengo porque no las reconozco, por lo cual tampoco logro
mejorar, porque?
Porque soy el
mejor, simple conclusión de nosotros lo argentinos, no tenemos
defectos. Solo virtudes, nacimos para triunfar y somos los
mejores del mundo, para que mejorar?
Y al asumir
consciente e inconscientemente ello, logramos asumir uno de
nuestros mayores defectos: la soberbia!!
Siempre les
digo a mis amigos: alguna vez escuchaste alguien que al
comentar un choque propio no diga más que esta frase
vergonzosa: “me chocaron”, nunca diremos, hice una mala
maniobra y choque a otro auto, etc.
No, para que?
Encima,
echarnos la culpa?
Me pasa en la
facultad, lo más común: una chica te dice: me pusieron un dos
, no es de ella, se lo puso la profesora.
La otra te
dice que tiene un ocho, es claro, es de ella, no se lo
pusieron.
No dejo de
repetir las palabras sabias del rabino Sergio Bergman: “cuando
dejaremos de decir que somos la argentina del porvenir, si
siempre estamos “por venir” , y si, así estamos y por tanto
nos autoengañamos.
“Nacimos para
triunfar, como lo expresó un nefasto auto elegido ex
presidente de la Nación.
Cuando
dejaremos de opinar de todo ,sobre todo y de todos,
otorgandonos una autoridad y conocimiento, que, en la mayoría
de los casos, absolutamente tenemos y sin embargo
“pulverizamos a muchos” por el solo hecho de trascender, por
nuestra propia ignorancia y también, lamentablemente, por que
la situación tiene la presencia de algún medio de difusión.
Ni que decir
cuando estamos dentro de los medios de comunicación.
Nos sentimos,
con honrosas excepciones, los mejores del mundo y con derecho
a decir y opinar de cualquier cosa con total impunidad,
causando gravísimo daño la mayoría de las veces, los cuales ,
son o no advertidos, peor no importa, vale la noticia.!!
Tenemos que
darnos cuenta que debemos dejar el individualismo de lado, que
reconstruir la patria tan dañada necesita de todos,
mancomunados en un objetivo común: el recuperar nuestros
valores, el poder asignar a cada acción del Estado los
contenidos que le correspondan y solicitar el necesario
rendimiento de cuentas de los actos de nuestros gobernantes.
Terminando de
una buena vez con los “ superpoderes interminables”.
Dejando de
lado “los siempre útiles para los políticos, decretos de
necesidad y urgencia”
Incorporándonos, como “socios ciudadanos”, al accionar de
nuestros gobernantes, para participar como debe ser en toda
democracia y para controlar le manejo de nuestros dineros,
como debe ser en toda republica.
Pero de una
buena vez, nosotros, los argentinos, que no sabemos, ni somos
capaces, de delegar nada, si lo hacemos al esperar que nos
gobierne un dictador y que nos importa, mientras “robe solo
poco” o, lo que es mas importante, mientras a cada uno nos
vaya bien personalmente.
Y lo mismo
hacemos en cada escala, o sino, fijemos en las reuniones de
consorcio, van 4 a 7 personas en una asistencia que debiera
ser de 70 personas generalmente.
No nos
preocupamos por lo que se decide en nuestro propio edificio
que es donde tenemos nuestro hogar, increíble!!!!
Eso si
después criticaremos a gusto aquella reunión y-o sus
decisiones.
No nos
interesa que los dirigentes gremiales, empresariales,
políticos, etc, estén eternidades en su cargo, pasa en las
universidades, colegios, la AFA, clubes, etc, en todo nivel y
siempre con los ciudadanos ( nosotros )mirando para otro lado
lo que es decir con claridad, convalidando, pues el que calla
otorga.
O como es tan
común nuestro decir: yo no lo voté!! Y seguro que si lo
hizo.!!
Mirando para
otro lado es que tenemos una democracia solamente en la
declamación y no en la realidad.
Un altísimo
índice de delincuencia y criminalidad en consecuencia y lo
único que deseamos es que no nos toque a nosotros, pero nada
hacemos para que se cambie el Sistema que es el que genera
toda esta inseguridad que sufrimos.
Igualmente
nos pasa con la seguridad vial, que tantas muertes causa y que
nos está llevando a trepar, mundialmente, al primer puesto de
accidentes.
Nada se hace,
no cumplimos las leyes y siempre, miramos para otro lado.
De nada sirve
una marcha por un muerto, porque queda en “marchita para la
TV”, pero no redunda en una acción ciudadana coherente que
obligue al Poder Legislativo a actuar mejorando las Leyes.
Y al Poder
ejecutivo a ejercer, como le corresponde, el poder de policía
para que la impunidad del que está al volante de un auto no
siga así.
Pero también
para que los caminos sean mejorados, para que la policía
detenga a autos y camiones que circulan sin las mínimas
medidas de seguridad.
Es decir que
en el “país que mas leyes tiene promulgas en el mundo, no siga
siendo el que mas las transgrede, por omisión, pero mayormente
por acción, y en muchísimos casos, deliberada.
Por favor,
reaccionemos!!
No sigamos
mirando para otro lado!!!!
No dejemos de
accionar e impedir la inequidad en la distribución de la
riqueza.
No permítanos
que nos sigan robando en Salud, educación, seguridad, y tantas
cosas mas, obliguemos a los funcionarios a cumplir sus
funciones!!!!
No permitamos
que sigan muriendo 25 niños por día en el país de la carne!!!
No sigamos
aceptando el crecimiento de la pobreza.
Ejerzamos
nuestra ciudadanía, nuestra democracia y su forma republicana
de gobierno, que, pese a sus defectos, sin embargo, sigue
siendo la mejor de las formas de gobierno y la que permite
ejercer ampliamente la libertad.
No sigamos
echando culpas a otros y esperando del otro o de un
“salvador”, hagámoslo nosotros , cada cual hágase cargo y
cada uno desde su lugar!!!
Seamos
realmente solidarios, veamos lo macro, no lo micro, la pequeña
ayuda es muy buena, pero es una gota en el inmenso océano que
es un país.
Que
terminemos bien el año y podamos decir al final de 2009
realmente, feliz año, hoy y desde hace muchísimas décadas, no
podemos, dejemos de ser cínicos.
![](../images/marijan.GIF)
El editor
|