Sobre 330 representantes, la abogacía y la docencia son
las profesiones más comunes.
Descubra las actividades más insólitas. ¿Cuánto cobran?
![Abogados y docentes, las profesiones más comunes entre los diputados y senadores nacionales.](educacion144_archivos/image001.jpg)
Abogados y docentes, las profesiones más
comunes entre los diputados y senadores nacionales. | Foto:
Cedoc
Abogados, docentes, médicos,
agrónomos, ingenieros. Pero también encargados de áreas VIP
en Ezeiza, seguros por sepelios, presidentes de clubes de
fútbol, mecánicos, actrices y periodistas son algunas de las
tantas profesiones que eligieron los miembros de las Cámaras
de Representantes de nuestro país. En la Argentina hay 72
senadores y 258 diputados y todos ellos tienen o tuvieron
alguna actividad privada además de la pública. De todo el
abanico de profesiones, hay una mayoría sorprendente de
abogados. Muy por debajo de la carrera de leyes, a estos lo
siguen los docentes y luego los legisladores que se dedican
a la actividad agropecuaria.
Abogado = político.
Los doctores en leyes son cómodos líderes si esto se tratara
de una tabla de posiciones. En total son 100 (26 senadores y
74 diputados), representando al 30.3% del total. Muy por
debajo de esa línea están los 31 representantes (8 senadores
y 23 diputados) que eligieron la docencia como medio de
vida. En porcentaje representan el 9.39% del total. El podio
de las profesiones la completa una actividad que causó la
mayor polémica en la era K: la relacionada al campo. Hay 21
políticos que se dedican al sector agropecuario, con 7
senadores y 14 diputados (6.36%).
El Top 5 de esta lista la completan dos actividades que
implicaron estudios universitarios completos. Existen 17
médicos (5 senadores y 12 diputados) y 10 contadores (2
senadores y 8 diputados). Cada uno representa el 5.15% y
3.03% del total de legisladores.
Profesiones insólitas.
En la Cámara de Diputados es donde se observa una mayor
heterogeneidad a la hora de conocer los trabajos de cada
legislador. José Luis Barrionuevo, del Frente para la
Victoria (FPV) fue presidente del Club Atlético Chacarita
Júnior. En el mismo bloque, el diputado Sergio Ariel
Basteiro era encargado de la sala VIP del Aeropuerto
internacional de Ezeiza e Hilda Aguirre profesora de danzas
folclóricas. Se destaca el trabajo de Héctor “Toti” Flores,
representante de la Coalición Cívica (CC) y director de la
cooperativa “La Juanita”. Por su parte, Mabel Müller (FPV)
se dedica al seguro por sepelios y tiene su propia cochería.
Por último está presente la actriz y productora Lidia
“Pinky” Satragno.
Universitarios.
En la Cámara de Senadores existe un alto número de políticos
con estudios universitarios completos, aunque también se
encuentran profesiones de otro tipo. Mario Colazo, del FPV
por Tierra del Fuego era locutor de radio y director de
Minera Albatros y Selva Judit Forstmann (FPV Santa Cruz) es
museóloga. También los hay periodistas y entre ellos se
destaca al ex gobernador de Catamarca Ramón Eduardo Saadi,
ex director del diario La Voz en 1982.
¿Cuánto cobran?.
El sueldo de un diputado o senador es alto. En la Cámara
Baja cada uno de ellos recibe un sueldo bruto de $9.027,50
(dieta: $2.708.22.- + gastos de representación: $6.319,28.-)
+ 32 órdenes de pasajes oficiales (20 aéreos y 12
terrestres).
Por su parte, cada miembro de la Cámara Alta recibe un
sueldo bruto de $10.787,92 (dieta: $3.236,38.- + gastos de
representación: $7.551,54.-) + desarraigo: $1200.- + 40
órdenes de pasajes (20 aéreos y 20 terrestres).
Por
Ramón Indart,
(*) redactor de
Perfil.com