19 de Mayo de 2009
Se crean 500 webs de
pornografía infantil por día![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/71/0037147G.jpg)
Según un informe español,
internet contribuye a desarrollar
exponencialmente este delito y en la actualidad existen
cuatro millones de páginas que contienen
material pedófilo
El fiscal adjunto de la Sala de
Menores del Tribunal Supremo, José Miguel de la Rosa,
alertó de que cada día se crean 500 páginas de pornografía
infantil en internet, mientras que hace 40
años ésta era una cuestión "comercial"
y "entre un
número limitado de personas".
Según publica hoy
el portal digital
El Mundo,
internet contibuye a desarrollar exponencialmente estos
delitos.
Así, De la Rosa indicó que hace 40 años la
pornografía infantil era sólo una cuestión comercial,
entre un número limitado de personas, mientras que hoy
en día "los usuarios de internet comparten archivos de forma
gratuita y a nivel global, "por ello el legislador se
encuentra ante un panorama totalmente diferente".
Afirmó que la simplicidad de las descargas,
los costes limitados o inexistentes, la
calidad visual de los archivos, el
acceso anónimo y la conexión con pedófilos de
todo el mundo "permite que estos delitos tengan una
magnitud global".
El fiscal señaló que "se calcula que actualmente existen
unos cuatro millones de zonas de internet que
contienen material pedófilo y que cada día se crean
500 nuevas páginas con este tipo de contenidos".
El fiscal del Tribunal Superior de Justicia de la
Comunitat Valenciana Salvador Canet aseveró que cada
vez son más los niños y jóvenes que protagonizan hechos
delictivos a través de internet o "ciberdelitos".
El fiscal incidió en el "problema" del derecho a la
intimidad en las redes sociales como
Facebook, Tuenti,
y
explicó: "Sea por ingenuidad, desconocimiento o exceso de
confianza, los menores son especialmente proclives a
facilitar sus datos personales
y los de sus amigos o
familia en Internet, lo que puede ponerles a todos en
situación de riesgo".
|