28 de Mayo de 2009
El diario The
Washington Post se pregunta en su editorial si el gobierno de
los Estados Unidos "consiente" las políticas del caudillo
bolivariano. Reclama una presencia más activa en la región
![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/37/0273702B.jpg)
El diario
The Washington Post se preguntó el domingo si el silencio del
gobierno del presidente Barack Obama
sobre los ataques
recientes a la oposición en Venezuela equivale a "consentir"
las políticas del presidente Hugo Chávez.
"No
tenemos objeción para el diálogo con el señor Chávez, pero ¿no
es el momento de empezar a hablar sobre preservación de las
estaciones de televisión independientes, los líderes políticos
de oposición, sindicatos y grupos de derechos humanos, antes
de que sea muy tarde?", dijo el periódico en su principal
comentario editorial.
The
Washington Post se refirió a cómo la red Globovisión,
el medio
más importante de la oposición, estaba siendo hostilizado por
el gobierno de Chávez con allanamientos de sus propiedades y
declaraciones del propio presidente. Recordó que hace dos años
se hizo la misma campaña que terminó con el silenciamiento de
Radio Caracas Televisión (RCTV).
"Mientras los Estados Unidos y los vecinos venezolanos se
mantienen en silencio, la campaña de Hugo Chávez para destruir
lo que queda de la oposición continúa", agregó el diario en un
comentario titulado: "¿Es el silencio consentir? La política
de 'comprometimiento' de la administración Obama es
conveniente para los más recientes actos de represión de Hugo
Chávez".
Afirmó que no es la primera vez que un "caudillo ha tratado de
eliminar a opositores pacíficos: El señor Chávez está
siguiendo un camino bastante transitado por individuos como
Juan Perón y Alberto Fujimori, por no mencionar a su mentor
Fidel Castro, pero esta puede ser la primera vez que Estados
Unidos ha observado en silencio la destrucción sistemática de
una democracia latinoamericana".
AP.
|