28 de Mayo de 2009
Bill Gates decidió
repentinamente cancelar su servicio de Messenger a los países
con los que Estados Unidos mantiene un embargo comercial.
Irán, Corea del Norte, Siria y Sudán también son afectados
![](http://www.infobae.com/adjuntos/imagenes/03/0020309B.jpg)
"Microsoft ha cortado el Windows Live
Messenger IM para los usuarios de países embargados por los
Estados Unidos, por ello la empresa no ofrecerá más el
servicio de Windows Live en tu país", se lee en la
página de soporte de Windows Live cuando se busca el error
810003c1, que los cibernautas de estos países comenzaron a
recibir al querer ponerse en línea en la red del Messenger.
El embargo
de USA contra Cuba es un bloqueo
comercial, económico y financiero impuesto sobre la isla desde
el 7 de febrero de 1962 por el
presidente John F. Kennedy, aunque fue hasta 1992
cuando fue convertido en ley.
En el caso
de Irán, la administración de
Bill Clinton decretó en 1995 un
embargo total en los negocios con el país árabe, terminando
abruptamente con una relación comercial que había estado
creciendo tras el fin de la guerra entre Irak e Irán.
Días atrás
se conoció la noticia de una reunión secreta entre
Bill Gates, Warren Buffet, David Rockefeller y un grupo que
cuenta con algunos de los hombres más poderosos del planeta
(entre ellos, varios magnates de las
telecomunicaciones), en la que se trataron diversos temas para
ayudar a "solucionar" distintos problemas generados por la
crisis económica. Diario El Universal,
de México.
|