INTELECTUALES RECLAMAN AL
GOBIERNO NO DIVIDIR AL PAÍS,
DIALOGAR CON LA OPOSICIÓN Y
MEJORAS INSTITUCIONALES!!

14 de Julio de 2009

Intelectuales críticos con el oficialismo presentaron su agrupación

El Grupo Aurora reclamó cambios profundos y tolerancia al Gobierno 

El Grupo Autora se diferencia de quienes integran Carta Abierta -la agrupación kirchnerista-, se presentaron en sociedad escritores, historiadores y reconocidos juristas que se definen como "no peronistas"

 

Será un espacio abierto a las ideas de democracia y progreso, que pretende recuperar las mejores tradiciones enraizadas en el pasado republicano y aportar al inexistente debate de ideas en que se ha sumido al pueblo argentino", explicaron en la presentación del grupo conformado por Félix Luna, Jorge Vanossi, Daniel Sabsay, Marcos Aguinis, Atilio Alterini y Horacio Sanguinetti, entre otros.

Entre las propuestas que tienen pensado debatir figuran: reconstrucción republicana, distribución del ingreso, respeto a la división de poderes, la necesidad de una reforma política y una ley de coparticipación para reformular el federalismo. 

Sabsay aseguró que se agruparon con el objetivo de hacerle oposición a Carta Abierta, porque "ese grupo de intelectuales se originó para defender al Gobierno ante el conflicto con el campo. Son todos funcionarios oficiales. 
Nosotros no nos apoyamos en el Estado". Además, la nueva asociación se autodenominó "no peronista".

"
Todo lo que se le oponga lo tildan de gorila. Creen que pueden monopolizar el espacio intelectual", argumentan desde Grupo Aurora, al tiempo que justifican su aparición pública en "la necesidad urgente de encarar un cambio en la Argentina para hacer frente al proceso de decadencia nacional, que es más grave que el de la propia crisis y para avanzar en ese proceso es imprescindible debatir y discutir ideas".

Afirmaron que "
es preciso promover una lucha frontal verdadera, no cosmética, contra la corrupción, propiciando de inmediato, una vuelta a la austeridad pública y a la transparencia". 

La presentación se desarrolló en el Salón Ameghino de la Sociedad Científica Argentina, donde se inició la discusión de temas como la prioridad de una "educación nacional de calidad como palanca de desarrollo y de integración social y la reforma política pendiente", entre otros.

Cada invitado que asistió a la presentación recibió una escarapela y una copia del "manifiesto", texto en el que se expresan las máximas del grupo de 34 intelectuales que denuncian "la degradación constante de nuestras instituciones".
-----------------------
 

Nota relacionada:


El Grupo Aurora reclamó cambios profundos y tolerancia al Gobierno 

En diálogo con C5N, el dirigente del radicalismo y miembro de la nueva agrupación de intelectuales críticos, Hipólito Solari Yrigoyen, fustigó al oficialismo por "dividir a los argentinos" y por el "gran déficit institucional"

El presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) forma parte del "Grupo Aurora" junto a historiadores, docentes y políticos que se autodenomina “no peronista”, en oposición a la agrupación kirchnerista Carta Abierta. A un día de haberse conformado, esta agrupación que también se considera "crítica" con el Gobierno ya cumple con su rol.

Hipólito Solari Yrigoyen denunció durante el programa El diario que en la Argentina "
no hay una verdadera independencia de poderes y hay un gran déficit institucional en el país", según su opinión, por las políticas oficialistas. "Desearíamos que hubiera cambios. Al Gobierno le faltan diálogo y tolerancia", reclamó en nombre de la agrupación que debate ideas y proyectos.

"
Este Gobierno aplica el maniqueísmo y divide a los argentinos entre buenos y malos, patriotas y no patriotas, amigos y enemigos", agregó. Y luego expresó que "ojalá la Presidente se rectifique y escuche".

El dirigente radical insistió en que "este es el modelo de aniquilación del Congreso como órgano independiente, de las falsas estadísticas del Indec y el sindicalismo asociado a un partido político".

Con relación al llamado al diálogo que efectuó Cristina Kirchner desde Tucumán, el descendiente del ex presidente argentino Hipólito Yrigoyen puntualizó que "
tiene sus reservas, porque llamó al diálogo al campo y al final fue un desafío al sector agropecuario".

A su vez, Yirigoyen se refirió a las últimas elecciones legislativas: "
era falso que había que apoyar el modelo del kirchnerismo, porque ninguna elección es un plebiscito", sostuvo.

Finalmente hizo alusión a la declaración fundacional del "Grupo Aurora". “
No hay peronistas, es cierto, pero podría haberlos si coinciden con nuestro pensar y accionar", aclaró.

ENTREVISTA A DANIEL SABSAY 

Tal vez envalentonados con los resultados electorales del 28-J, un grupo de intelectuales -entre los que se encuentran personalidades relacionadas con el radicalismo- presentó esta tarde el espacio "Aurora de una Nueva República". Aunque se autodenominan como "un espacio abierto a la ideas de democracia y progreso", no dudaron en salir a criticar a los integrantes de Carta Abierta, los "pensadores K". 

Atomizados durante los años de hegemonía kirchnerista, personalidades como el escritor Marcos Aguinis, el decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Atilio Alterini,  el ex vicepresidente de Raúl Alfonsín, Víctor Martínez, el ex legislador radical Jorge Vanossi e Hipólito Solari Yrigoyen, entre otros, confluyeron en este flamante espacio que busca posicionarse culturalmente de cara al bicentenario de 2010. 

“Es urgente encarar un cambio en Argentina que haga frente al proceso de decadencia nacional, que es más grave que el de la propia crisis y para avanzar en ese proceso es imprescindible debatir y discutir ideas que se conviertan en propuestas legislativas y, en su caso, en acciones concretas de gobierno", señalaron en un comunicado de presentación. 

En ese sentido afirmaron que "es preciso promover una lucha frontal verdadera, no cosmética, contra la corrupción, propiciando de inmediato, una vuelta a la austeridad pública y a la transparencia”.  Enmarcados en la doctrina de la moralidad, aseguran que "no habrá desarrollo ni progreso posible en Argentina sin decencia”. 

El acto se desarrolló en el Salón Ameghino de la Sociedad Científica Argentina (Av. Santa Fe 1145, CABA). Allí, a casa llena, se inició la discusión de temas como la prioridad de una "educación nacional de calidad como palanca de desarrollo y de integración social" y "la reforma política pendiente", entre otros temas. 

Democracia Aurora. En diálogo con Perfil.com, el constitucionalista Daniel Sabsay, integrante de la flamante agrupación, delineó la posición de Aurora. "No integramos ninguna organización estatal, no estamos alineados con ningún partido político, ni con el gobierno hoy actuante", señaló el profesor de la Facultad de Derecho de la UBA. 

Cuando este portal le preguntó sobre sus diferencias con los intelectuales K, el constitucionalista disparó que "Carta Abierta es un grupo que surge al calor de un Gobierno". En ese sentido agregó que "no es un problema de ideología, sino dónde uno se sitúa. (Carta Abierta) no es un grupo de intelectuales que generen ideas para las instituciones nacionales". 

Perfil.com: ¿Pero está mal que los intelectuales decidan respaldar a un Gobierno? ¿Qué harían ustedes en caso de que un Gobierno refleje sus ideas?

Daniel Sabsay: No se ha planteado eso, (Aurora) surge para defender las instituciones. 

Perfil.com: ¿El resultado de las elecciones del 28 de Junio tuvo que ver para la conformación de Aurora? 

DS: No, porque se constituyó mucho antes, la elaboración de documentos se están realizando desde hace meses.

De esta manera, Sabsay diferenció la constitución de "Aurora de una Nueva República" del ya reconocido grupo Carta Abierta, el cual fue sumamente criticado por el abogado. "Son personas vinculadas por intereses, está comprobado que cobra el 90%" de sus integrantes, concluyó el docente de la UBA. Perfil.com