20 de Febrero
de 2008
La gobernadora de Tierra del Fuego, Fabiana Ríos, dictó un
decreto que regula la forma en que
el Poder Ejecutivo provincial distribuirá su presupuesto
publicitario. Esta nueva medida reconoce que el reparto
discriminatorio y arbitrario de la publicidad oficial es una
violación a la libertad de expresión y busca “reducir la
discrecionalidad” en la colocación de pauta.
Con la sanción de este decreto, Tierra del Fuego se convierte
en la primera provincia argentina en regular la distribución
de la pauta oficial, si bien en varias jurisdicciones existen
proyectos de ley a la espera de ser tratados por las
legislaturas.
“Establecer leyes que regulen la publicidad oficial es un paso
imprescindible para evitar sospechas de favoritismos políticos
y otorgar transparencia y control a la asignación de fondos
públicos”, remarcaron desde la Asociación por los Derechos
Civiles (ADC).
El decreto 183/08 dispone cuál es la finalidad de la pauta del
Estado, que incluye "informar objetivamente sobre la gestión
del gobierno", "comunicar disposiciones normativas",
"preservar el medio ambiente y los derechos de usuarios y
consumidores", "difundir políticas públicas relevantes" y
"afianzar principios constitucionales".
También se creará un Registro Provincial de Medios de
Comunicación, en el que se deberán inscribir todos los medios
y producciones independientes interesados en contratar
publicidad con el Gobierno.
Estos tendrán que cumplir ciertos requisitos, entre los que se
destacan no tener deudas impositivas, contar con empleados en
situación regular y presentar una declaración jurada de tiraje
o visitas (en caso de ser medios electrónicos) y una grilla de
programación con su correspondiente tarifario.
El decreto también dispone que la Secretaría de Comunicación
Institucional suscriba los contratos de publicidad "según las
necesidades reales de cada área y/o servicio". Las
asignaciones de pauta se publicarán en el sitio web oficial de
la provincia.
Télam
|