Postgrados 2008-2009 organizados por el CLAE

27 de Febrero de 2008 

 


Postgrado en Logoterapia y Análisis existencial
 


Este curso tiene por objetivo brindar formación en Logoterapia a profesionales interesados en conocer en profundidad los fundamentos filosóficos y psicológicos de la Logoterapia, así como los aspectos técnicos específicos para su implementación profesional en la práctica clínica.
 


Duración: 2 (dos) años, divididos en cuatro cuatrimestres consecutivos.
Estructura: 10 (diez) seminarios
 


Condiciones de ingreso: El curso está dirigido a: Lic. en Psicología, psicoterapeutas y médicos.
 


Fecha de inicio: jueves 27 de marzo Horario: 18.30 a 21.45 horas
 

 

Estructura de la propuesta:

El Postgrado en Logoterapia y Análisis Existencial está estructurado en cuatro (4) cuatrimestres consecutivos que incluyen un total de diez (10) seminarios. Se dictarán 15 clases por cuatrimestre completando un total de doscientas cuarenta (240) horas presenciales. A este total, debe acreditarse un total de sesenta (60) horas no-presenciales, resultantes de las horas de supervisión (treinta) que corresponden al seminario “Clínica Logoterapéutica”, y las que se adjudican (treinta), por la presentación de la tesina de aprobación del seminario “Logoterapia Aplicada”.
Cada seminario estará a cargo de un profesor titular, quien se encargará del dictado del mismo y de estructurar una plantilla de docentes invitados que lo acompañarán en la gestión.
 


Contenidos:

Seminario I: Fundamentos Filosóficos I
Seminario II: Fundamentos Psicológicos
Seminario III: Fundamentos Filosóficos II. Antropología
Seminario IV: Logoterapia I: Análisis existencial general
Seminario V: Logodiagnóstico
Seminario VI: Teoría y técnica del proceso terapéutico
Seminario VII: Logoterapia II: análisis existencial especial.
Seminario VIII: Teoría de las neurosis
Seminario IX: Clínica logoterapéutica
Seminario X: Práctica logoterapéutica

 

 

Posgrado en Aplicaciones del Análisis Existencial de Víktor Frankl
 


Este curso tiene por objetivo dar las bases para la formación en Análisis Existencial de Víktor Frankl a los interesados en conocer, tanto sus fundamentos como su posible aplicación en ámbitos no psicoterapéuticos; por ejemplo, educación, organizaciones, orientación familiar, orientación pastoral, ámbito de la justicia, etc. No aborda aspectos clínicos ni capacita a los cursantes para la práctica logoterapéutica.
 


Duración: 3 (tres) cuatrimestres consecutivos
Estructura: 5 (cinco) seminarios
 

 

Estructura de la propuesta:

Está estructurado en tres (3) cuatrimestres consecutivos que incluyen un total de cinco (5) seminarios. Se parte de planificar un total de quince (15) clases por cuatrimestre completando un total de ciento cincuenta (150) horas presenciales. A este total, debe acreditarse un total de treinta (30) horas no-presenciales, que se adjudican, por la aprobación del seminario “Práctica Logoterapéutica”.


Contenidos:

Seminario I: Fundamentos Filosóficos I
Seminario II: Fundamentos Psicológicos
Seminario III: Fundamentos Filosóficos II. Antropología
Seminario IV: Logoterapia I: Análisis existencial general
Seminario V: Práctica Logoterapéutica

 


Condiciones de ingreso:
psicopedagogos, psicólogos, asistentes sociales, Lic. en Teología, Lic. en Filosofía, abogados, graduados de carreras terciaras de 4 años de duración y todo profesional interesado en la aplicación de los principios de la analítica-existencial en sus ámbitos de acción.
 


Fecha de inicio: jueves 27 de marzo Horario: 18.30 a 21.45 horas
 

 

Inscripción: cursos_pye@uca.edu.ar / Tel: 4338.0822

Informes : logoterapia@uca.edu.ar


 

Centro de Logoterapia y Análisis existencial de Universidad Católica Argentina