La muestra "100 años de Turismo Argentino" recorre el país

29 de Febrero de 2008 

 


El itinerario de la muestra, que partirá de la Ciudad de Buenos Aires y recorrerá además las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero, prevé la visita a Jujuy en vacaciones de invierno y el regreso por la cordillera hacia Córdoba, donde se podrá ver en enero del próximo año.
 


En un concurrido acto, se informó sobre los resultados de la primera presentación de la Muestra 100 años de Turismo Argentino, que se realizó en Mar del Plata del 4 de enero al 17 de febrero pasado. Conjuntamente, se dio a conocer el itinerario que recorrerá la exposición durante los próximos meses en el marco de los festejos del Bicentenario.
 


A la ceremonia asistieron el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer; el subsecretario de la cartera, Daniel Aguilera; el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Germán Pérez; la titular de la Comisión de Turismo del Senado de la Nación, Liliana Fellner; además de los coordinadores del Programa 100 años de Turismo Argentino, Antonio Torrejón y Carlos Gutiérrez.


Aguilera, quien estuvo a cargo de las palabras de bienvenida, se refirió a la importancia de la exposición "que nació para reflejar los hitos del turismo en nuestro país". En tal sentido, añadió que "actualmente es la tercera actividad económica, lo que equivale a un ingreso de 4 mil millones de dólares de divisas a la Argentina".
 


A su turno, Torrejón afirmó que "la muestra tiene como propósito dar a conocer los logros y potencialidades del turismo". Y aclaró que "consta de una exposición gráfica con la línea cronológica de los hechos más relevantes de esta actividad y dos espectáculos audiovisuales, donde se exhiben los hitos del turismo en su primer centenario y los atractivos de nuestro país".
 


El funcionario anunció el itinerario de la muestra, que partirá de la Ciudad de Buenos Aires y recorrerá además las provincias de Santa Fe y Santiago del Estero.
 


Durante las vacaciones de invierno, se prevé que la exposición visite Jujuy y regrese por la cordillera hacia Córdoba, donde se podrá ver en enero del próximo año.
 


Por último, el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, destacó que "el objetivo de la muestra es valorar la actividad turística y crear conciencia sobre su importancia para el desarrollo del país".
 


Como corolario, la ceremonia se cerró con un emotivo homenaje al asesor Torrejón a quien Meyer señaló "como un ejemplo del camino a seguir por su trabajo en pos del crecimiento del turismo argentino". Tras estas palabras, Meyer descubrió una placa con la nueva denominación del salón auditorio que llevará el nombre de Antonio Torrejón. La muestra es totalmente gratis.

 

Secretaria de Turismo de la Nación