![Policía impone una multa](educacion46_archivos/image001.jpg)
En un ejército de unas 900 personas, la agencia
concentra todas las infracciones emitidas en el
país y se encarga de hacerlas llegar vía correo
postal al infractor.
Holanda promueve el buen comportamiento cívico
amenazando con pegarle al ciudadano donde más le
duele: el bolsillo.
Para evitar que algún aspecto de la sociedad quede
fuera, en los últimos años Holanda ha ido
desarrollado una de las mayores regulaciones de
conducta ciudadana de toda Europa y que ha tenido
como resultado un extenso listado de multas.
De acuerdo con el Ministerio Fiscal, la instancia
encargada de diseñar los criterios para emitir una
multa, nadie está exento de una medida coercitiva
cuando viola la ley, ni siquiera cuando se pasea
al perro por la calle.
Según el libro de multas, en caso de que una
persona sea sorprendida llevando su mascota sin
cadena o se desentienda y no levante en el preciso
momento los excrementos, será penalizada sin
titubeos con una multa de US$93 a US$140.
Pero los criterios para pasear una mascota es sólo
un capítulo del extenso paquete de reglas públicas
que contemplan, entre otros objetivos, guardar la
armonía entre los vecinos.
La violación de los límites de velocidad se
castiga en los tribunales.
Por ejemplo, si una persona es atrapada espiando
al vecino con binoculares; o si se recuesta en el
muro de una casa ajena, o si interrumpe la
tranquilidad de la noche haciendo ruido, recibirá
una multa de US$140.
Altos costos
También hay infracciones diseñadas para proteger
el medio ambiente. Está el castigo de
aproximadamente US$280 por hacer una fogata, y
entre US$93 y US$140 por pescar sin licencia o en
un lugar no autorizado.
La quema de cohetes no está prohibida, pero la
regla es precisa: se multará con US$93 la quema
fuera del período autorizado de las 22:00 horas
del 31 de diciembre a las 02:00 del 1 de enero, y
si se sorprende a un menor de 12 años usando estos
artefactos, los padres serán multados con US$1.404.
No es como en México, aquí cumples las reglas o
recibes en casa un bonito sobre con el monto a
pagar por no comportarte bien.
Hans Le Clercq, que vivió en México
La cuestión de la identificación está igualmente
reglamentada, la multa por usar una credencial
falsa es de US$358 y US$93 por ir a un partido de
fútbol sin identificación.
Tampoco se escapa el pequeño delincuente.
Si el robo en un comercio es menor a los US$78, la
infracción es de US$234, y si el botín es de un
máximo de US$187 el castigo será de US$343.
Peso de la ley
"No es como en México, aquí cumples las reglas o
recibes en casa un bonito sobre con el monto a
pagar por no comportarte bien", dice a BBC Mundo
Hans Le Clercq, veterano de la marina holandesa y
quien vivió varios años en la capital mexicana.
Quien no recoge el excremento de su perro se
expone a una multa de US$140.
Según el último reporte del Ministerio Fiscal, en
2005 la policía emitió 11 millones de
infracciones.
Las más comunes fueron de tránsito: 72% por exceso
de velocidad, 10% por no pagar estacionamiento, y
3.5% por no respetar el semáforo en rojo.
El resto fueron multas por diversos conceptos,
como por ejemplo, US$195 por no darle paso a un
invidente, US$93 por curiosear en alguna unidad
habitacional donde no hay motivo para estar y
US$93 por pasarse el semáforo en rojo en patines.
Pago
Expertos del Ministerio Fiscal y oficiales de
policía coinciden que las infracciones no tendrían
ningún efecto disuasivo sin un efectivo sistema de
cobro.
En el caso de Holanda, la piedra angular del
esquema para hacer valer las normas cívicas es la
Agencia Central de Cobro Judicial (CJIB), un
exitoso aparato de ejecución de multas creado en
1990.
Siempre hay que tener a la mano el pasaporte de la
mascota ante algún imprevisto.
Con un ejército de unas 900 personas y usando
sofisticados sistemas informáticos, la agencia
concentra todas las infracciones emitidas en el
país y se encarga de hacerlas llegar vía correo
postal al infractor, así como del seguimiento de
cada uno de los casos.
El mecanismo consiste en enviar al domicilio un
recibo con el monto de la infracción, de no
pagarse en la fecha indicada enviará recordatorios
aumentando la cifra.
En los casos de los infractores reincidentes, en
su mayoría conductores irresponsables que violan
constantemente los límites de velocidad, el
contencioso se libra en los tribunales, donde
recibirá una dolorosa multa y eventualmente le
quitarán la licencia, pues en Holanda casi nadie
escapa de la justicia. Inder
Bugarin. BBC Mundo, Benelux.
|