CONCURSO INTI
“LA MIRADA LARGA”

GACETILLA DE PRENSA

Martes 24 de junio de 2008

 

SE AGRADECE SU DIFUSIÓN

 

 

  

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) convoca a cátedras o departamentos universitarios; grupos de economía agraria o industrial; empresas; municipalidades u organizaciones sociales de cualquier tipo, con sede en municipios de cualquier Provincia donde se cultive habitualmente soja, maíz o trigo a presentar  estudios de prefactibilidad para el aprovechamiento integral de los granos en su lugar de producción.

 

 

Los alcances de las presentaciones deben considerar las siguientes referencias:

 

 El proyecto debe abarcar todo un Municipio o Departamento o más de uno, de manera completa, con una población total no mayor de 500.000 habitantes. No hay límite mínimo de población.

 

Para decidir los proyectos ganadores se tendrá en cuenta:

            * Que la proporción de bienes cuya industrialización deba continuar fuera del ámbito del Municipio sea mínima; es decir, que esté o tienda a estar maximizada la cadena de valor local.

            * Que los subproductos o desechos (suero de queso, plumas de pollo, deyecciones animales, etcétera, para mencionar solo algunos ejemplos) sean valorizados en la zona.

            * Los efectos negativos o positivos sobre el medio ambiente y el hábitat urbano.

            * La ocupación total generada y la ocupación por unidad de inversión prevista.

 

Los proyectos deben ser presentados a nivel de estudios de prefactibilidad, lo cual significa:

- Identificar la cadena completa de producción, incluyendo posible producción de bienes de capital para el fin perseguido y los servicios de mantenimiento o similares que se requerirán. Identificar origen y destino de todo insumo y todo producto y subproducto.

- Identificar la disponibilidad actual de algunos eslabones productivos en el ámbito.

- Dar dimensión cuantitativa a superficies a sembrar de cada grano y a todas las etapas de transformación posteriores, señalando cantidades de productos finales a obtener y su destino probable.

- Estimar niveles de inversión nueva necesarios y los niveles de ocupación previstos, con la mayor justificación posible.

En esta instancia, no se requieren estudios de mercado para los bienes a obtener.

 

PREMIOS

1 Primer premio de $ 50.000

1 Segundo premio de $ 25.000

3 Terceros premios de $ 10.000

Mención para todo otro proyecto que se considere valioso profundizar

 

A partir de la decisión del jurado el INTI aportará asistencia a todos los proyectos premiados o mencionados, para convertirlos en estudios de factibilidad y proyectos ejecutivos, hasta definir su posible y efectiva implementación.

 

JURADO

Enrique M. Martínez – Presidente del INTI

Javier Gonzalez – Director de Economía Industrial del INTI

Roberto Castañeda – Director del Centro Lacteos del INTI

Miguel Marcelia – Director del Centro Carnes del INTI

Nadina Cazaux – Directora del Centro Concepción del Uruguay del INTI

Nicolás Apro – Director del Centro Cereales y Oleaginosas del INTI

 

La inscripción al concurso se extenderá desde el día de la fecha hasta las 16 hs. del 30 de octubre de 2008 en la sede del INTI en Retiro, sito en Leandro N. Alem 1067 – piso 7 – C1001AAF Capital Federal.

Email de consultas: hasta el 30 de julio se podrá realizar cualquier tipo de consultas a presidencia@inti.gov.ar. Hasta el 31 de agosto del corriente se podrán realizar consultas técnicas enviando un esbozo del proyecto en estudio a napro@inti.gov.ar

Dirección de Comunicación - INTI

comunicacion@inti.gov.ar

La Embajada de la República Dominicana en Argentina, la Cátedra UNESCO sobre las Manifestaciones Actuales de la Cuestión Social, La Comisión Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL), y la Asociación Argentina de Políticas Sociales (AAPS), en el marco del Centenario del natalicio del político y escritor dominicano Juan Bosch, invitan a Usted a la disertación del

Embajador Juan José JIMENES SABATER (LEON DAVID),

 

El encuentro se realizará el lunes 28 de julio de 2008 a las 18:30 hs., en la Sede de la COPPPAL,

Reconquista 46 – 9° Piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 Mas información: copppal@presidenciacopppal.com.ar—Teléfonos: 4382.6631 o 4381.8853