Todocountries cubrió la VI Conferencia de Endeavor

3 de julio de 2004.
 
Todocountries.com cubrió el primero de Julio de 2004 en el Hotel Intercontinental de Buenos aires, marco adecuado para la VI Conferencia de Endeavor desarrollada fundamentalmente en el majestuoso salón Monserrat que hace las delicias como el mejor anfitrión, dentro de las varias instalaciones y otros auditorios para talleres que puso a disposición este impecable Hotel cinco estrellas.
 
Todo comenzó a las 8hs hasta las 18hs, con una concurrencia que superó las expectativas, más de 800 asistentes.
Debe decirse que la organización fue perfecta, donde no hubo descuido alguno y la atención fue muy detallista y personalizada cumpliéndose con todo lo pautado para convocatorias de éste nivel.
 
 

Hotel Intercontinental

Salón Monserrat

Auditorio 

Lunch 

Ante un publico ávido de cubrir las grandes expectativas que año a año afortunadamente despierta Endeavor, podemos decir que para nada se sintió defraudado como lo pudimos constatar personalmente.
   


 

Eduardo Elsztain

Silvia Torres Carbonell María Eugenia Estenssoro  Mario Quintana

El Presidente del Directorio de la Fundación Endeavor de Argentina Eduardo Elsztain, dió inicio a la conferencia con su alocución mencionando que en la Fundación Endeavor ya hay más de 1000 compañías, 58 emprendedores y se han dado más de 3000 puestos de trabajo.
Destacando que los Emprendedores son el motor en muchas naciones del mundo y que en un país como el nuestro que está asolado por un 47% de pobres y un 20% de indigentes, más los necesita.


A continuación la coordinadora del evento Silvia Torres Carbonell dió las pautas sobre las que se trabajaría en la jornada, dando la palabra a María Eugenia Estenssoro, una de las Co-fundadoras y motores de Endeavor como miembro del Consejo de Administración, quien realizó una breve síntesis de la Fundación y sus actividades y del empuje que significan los emprendedores para las economías.

Luego, lo esperado, la presentación de un panel de cuatro emprendedores distinguidos por Endeavor por cada uno de sus emprendimientos, que trasladarían sus experiencias y vivencias a la audiencia que empezaría a ver como, queriendo, intentando, inventando, buscando sin desfallecer: se puede.

Mario Quintana Director y Socio fundador del fondo de inversión Pegasus Venture Capital, actuó como el moderador adecuado de tan difícil y elevado nivel de panelistas.


Claudio López Silva
 

En una breve y sólida exposición dió una acabada muestra de lo que es la calidad, la visión, el atrevimiento y la perseverancia, entre tantas otras cosas, cuando se vuelcan a la concreción de objetivos de largo aliento y tareas colosales. Por propio mérito se expuso como autodidacta, Director de Network SA con 41 años, indudablemente no hubo desperdicio en ninguna de sus aseveraciones mientras los concurrentes no dejaban de tomar nota extasiados por los conocimientos vertidos tan generosamente.





Gustavo Grobocopatel

 
El representante más conspicuo del famoso boom de la soja en el mundo desde la óptica y el trabajo Argentinos. Este genuino Emprendedor, que acoplo a toda su familia e inclusive sus trabajadores a su idea, ofreció la muestra de un modelo distinto de empresa y especialmente de empresa agropecuaria centrada en el monocultivo, donde el management familiar se controla y coordina con un equipo de asesores interno y externo. Mostró el camino transitado con claridad y pulcritud desde la nada prácticamente hasta consolidarse a la fecha en una importantísima unión con el gigante Arcor en la construcción de un gran puerto y centro de distribución de sus productos hacia el mundo.





Félix Racca
 
Todo un entrepeneur en el sentido ya global de la acepción, con una verborragia digna de encomio, trazó con facilidad y solidez el camino que frecuenta en el área de la alta tecnología en su mejor expresión como lo es Intersoft S.A., que pareciera no tener límites pues se ramifica con incursiones en el campo agrícola, el minero, y el rubro inmobiliario. Mencionando asimismo como se puede incursionar hasta en el mismo mercado dueño de la alta tecnología como es EEUU, precisamente con la tecnología de y desde un argentino y con éxito.





Gabriel Nazar
 
Director General de Cardon Cosas Nuestras, el mejor expositor de como un Emprendedor desde el vacío construye una marca complementada acertadamente con una gran cadena de franquicias y una Empresa con gran raigambre Argentina explotando todas las bondades de la artesanía gaucha. Todo ello completado con la gran diversificación que ha implementado Gabo ampliando su rubro y siempre demostrando que una idea es solo el inicio de muchas otras ideas.

Luego de esta interesante charla de tan mentados panelistas que fueron seguidas con sumo interés, fácil de apreciar por la atención prestada por los convocados, llego el turno a disertantes de muy alto nivel intelectual, coordinado por el Economista Lisandro Bril y con la exposición del Economista Gabriel Alejandro Bezchinsky, el presidente de la Universidad de San Andrés Jorge Héctor Forteza y el representante del Banco Ciudad de Buenos Aires Federico Sánchez, que realmente terminaron de adornar con la técnica, sapiencia y calidad universitaria, lo ya desarrollado por los Emprendedores.
 
Quedaron flotando en el aire y las mentes de los presentes, palabras que hacen y definen al Emprendedor y a las acciones de ellos y sus atributos como ser: Pasión, oportunidad, sacrificio, vocación por aprender, gente atrevida por no decir a veces loca, pero valiente.
 
El Emprendedor en sí, mas aún en ésta sociedad de la información es a menudo un poco de todo lo que hemos tratado de sintetizar en los términos más abajo expuestos:

alguien que siempre esta en competencia.
siempre huye para adelante
si lo acorralan, ataca
habla el mismo idioma del crecimiento
transparenta valores
siempre piensa en grande desde lo pequeño
sin plata hace por hacer y crece por crecer
su ganancia es una constante reinversion
siempre dispuesto a hacer todo desde bien abajo
confianza-calidad-compromiso-identificación
el emprendedor es un adicto a la creación
busca y busca, a veces, sin saber que busca
es el que sabe descubrir su propia habilidad
es el mejor vendedor de su propio producto
es el que apuesta siempre sin especular
apuesta siempre a que creer es poder
es el que sabe tomar riesgos
el que se divierte y sufre con su búsqueda
al que se le ocurren ideas todo el tiempo
es el que hace lo que siente
es el que siempre quiere hacer
es el jefe de si mismo
es el idealista que sabe delegar
el que vive pensando lo que hace
cada uno de ellos tiene su valor
su talento especial
el que sabe que tiene todo un mundo para explorar
el que crea con valores y responsabilidad social
 

Woods Staton

Daniel Malnatti
Fátima Rizzo
Esteban Wolf

Lisandro Bril
Gabriel Alejandro Bezchisky
Jorge Héctor Forteza
Federico Sanchez

El tercer y último panel, presentado por María Eugenia Estenssoro fue toda una sorpresa y un gran hallazgo y se constituyó en la vedette de la Conferencia por lo descontracturado y sin embargo muy bien analizado panel de dos Emprendedores estudiados desde el psicoanálisis por Daniel Malnatti, quien con preguntas punzantes se dirigió a Fátima Rizzo quien a los 17 años hizo su valija hacia Nueva York donde estudió maquillaje, marketing y teatro, puso su propia empresa de cosmética y no de deja de encarar nuevos emprendimientos.
Bien acompañada por Esteban Wolf autocalificado emprendedor serial, basado en su continuidad de fracasos hasta llegar al primero de la continuidad de sus éxitos que es Plus Time, arriesgando inclusive el porvenir y estabilidad del patrimonio de su propio matrimonio.
La entrevista mostró la calidad y calidez de Malnatti que atrapo a todo el auditorio y mostró un nivel de su personaje que compitió a rajatabla con sus excelentes entrevistados y dio la nota de humor necesaria para demostrar que se puede ser feliz trabajando e inclusive mostrar la amplitud de la propia capacidad.
 
Como cierre brillante de tanta y buena exposición, Woods Staton, presidente ejecutivo de la Fundación Endeavor Argentina, dio una excelente muestra de lo que es el trabajo, el trabajo social y los Emprendedores que generan la propia empresa que dirigen y que aún se es emprendedor como Ronalds Mac Donalds que a los 53 años inició su gigantesco emporio o su propio padre que armó una gran empresa a los 54 años, sin dudas, emprender no tiene edad, solo crecimiento e inventiva más ganas.
 
El resto de la Conferencia Endeavor fue una serie de 12 talleres de 1:30hs promedio cada uno, divididos en dos tandas a cual mejor, como broche de oro para un cierre espectacular donde nadie salió defraudado y todo el mundo se fue con ganas de hacer, y la Argentina, los necesita.
 
 
Breve reseña de los disertantes:
 
Eduardo Elztain: En 1990 Fundador de Consultores Asset Management. Actual Presidente de IRSA, Inversiones y Representaciones que cotiza en la Bolsa de Argentina, de Nueva York y el Nasdaq. Vicepresidente del Banco Hipotecario Nacional, Miembro del Private Equity. Presidente del Directorio de Endeavor. Miembro de la Asociación Empresaria Argentina, miembro del Grupo de los Cincuenta y del Word Economía Forum, preside la Fundación IRSA, desarrollo el Museo de los Niños-Abasto y fue Consultor e Inversionista para el Grupo Soros en argentina.
 
Woods Staton: Presidente de Mc Donald´s. Miembro de Amcham, miembro del Directorio de varias Fundaciones como Ashoka y Preside el comité Ejecutivo de la Fundación Endeavor de Argentina.
 
María Eugenia Estenssoro: Legisladora, diputada, cofundadora y presidenta de la Fundación Compañía Social Equidad, Cofundadora y ex directora Ejecutiva de la Fundación Endeavor. Cofundadora de la Revista Mujeres & Compañía, Editora de las Revistas Noticias y Mercado y periodista free lance para time y The Wall Street Journal. Miembro de varias organizaciones cívicas como Poder Ciudadano y Red de Acción política, ex miembro del Directorio de Transparencia Internacional.
 
Daniel Malnatti: Abogado especialista en Derecho Económico Empresarial y Técnico superior en periodismo. Trabajo en el diario Clarín, Revista La Maga, Radio Mitre, Radio libertad y distintos programas de los Canales 11, 13 y América 2. Docente de la UCA de la UB y del taller y escuela TEA, colaborador en Cuatro Cabezas Producciones. Mentor en el programa Pioneros 2003 de la Cátedra Entrepeneurship Karel Steur de la Universidad Austral y realizo los planes de negocios de las revistas SimpleVida y los Diarios Síntesis y RankTV.
 
Silvia Torres Carbonell: Directora del Centro Entrepeneurship del IAE y profesora full time responsable en la Universidad Austral. Directora del proyecto de investigación Global Entrepeneurship Monitor, Coordinadora del convenio regional BID-IAE. Miembro del Consejo Directivo y la Comisión de Educación de la Asociacion Cristiana de Dirigentes de Empresa. Miembro del FUNDARE, miembro del panel de selección de Ashoka, miembro del International Women Forum, Capítulo Argentino.
 
Mario Quintana: Socio Fundador de Pegasus Venture Capital, Fundador de Managin, Director de Innova Argentina. Fue Consultor y Manager en Mckinsey & Co. Ex manager de Ventas en Siemens AG. Ex cofundador y miembro del Directorio de Eki Discount y Farmacity. Cofundador y miembro del comité ejecutivo de dos ONGs como Fundación Grupo Shopia y Compartir.
 
Lisandro Bril: Economista graduado en Harvard. Vicepresidente de Korn/fery Argentina. Fue CEO de Hicks,Muse,Tate & Furst. Ex Directror Ejecutivo de Booz Allen & Hamilton Argentina. Ex subsecretario de Comercio Exterior del Ministerio de Economía 1995/8. Cofundador y miembro de la Fundación Endeavor. Miembro del Grupo de los Cincuenta. Presidió y es Miembro del Board del Harvard Club de Argentina y de la Fundación Equidad.
 
Gabriel Alejandro Bezchinsky: Asesor del Secretario de Producción, Turismo y Desarrollo Sustentable del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde marzo 2004. Consultor de la CEPAL y FUNDES. Coordinador del Grupo de Políticas de las Pymes.
 
Jorge Héctor Forteza: Presidente del Consejo de Administración de la Universidad de San Andres. Coautor del libro: Globalizar desde Latinoamérica - el Caso Arcor y autor de numerosos artículos en revistas especializadas como que es también conferencista habitual en EEUU y Europa. Socio y Vicepresidente de Booz Allen Hamilton.
 
www.endeavor.org.ar