La Otilia

todocountries.com: La temática de los barrios cerrados y clubs de campos, y hace algunos años ya, los grandes emprendimientos, tuvo como basamento a grandes emprendedores además de los inversionistas y accionistas que hicieron posible todo ello, entre los primeros se encuentra Usted.
¿Qué nos podría decir al respecto, es decir , a partir de que visión empieza a vislumbrar la posibilidad de crear un barrio privado?
 
La Otilia: La idea de crear un barrio privado existía en nosotros hacía mucho tiempo, pero era muy difícil concretarlo por las trabas municipales y provinciales. Es así que pasaron varios años en que no se aprobaba la división a pesar de que el lote ya se encontraba en una zona completamente urbana, con colegios cerca y hasta la Universidad. Lo que había sido pleno campo ya empezaba a formar parte de la ciudad de Pilar.
Era un lugar ideal para armar un barrio por la cercanía con los colegios, los comercios y la Panamericana.
 
todocountries.com: ¿Puede usted explicitarnos cómo fue elaborando esa posibilidad y el propio armado de un barrio privado y cuáles fueron las trabas, de cualquier índole, que se le fueron presentando?
 
La Otilia: De a poco fuimos trabajando hasta que logramos la aprobación municipal y después pasó a Tierras en Provincia de Buenos Aires. Hicimos innumerables viajes a La Plata hasta que finalmente conseguimos la aprobación, fundamental para poder escriturar el Barrio.
 
todocountries.com: Si usted no tenía antecedentes en este tipo de Emprendimientos, ¿qué es lo que le permitía creer con certeza que las etapas de construcción se iban a cumplimentar hasta llegar a convertirse en una realidad?. Pues si bien se sabe poco, son muchos los barrios privados que se quedaron en el intento.
 
La Otilia: En realidad la certeza se daba por el hecho de que había anteriormente dirigido otros proyectos de ingeniería. Este era uno más, en que el ingrediente de un buen flujo de fondos con contratos hechos como correspondía hizo que el Barrio llegara a un final exitoso.
Los trabajos fueron todos contratados, ya sea a Sudamericana de Aguas, a ingenieros eléctricos bajo la supervisión y aprobación final de Edenor, gasistas con la supervisión y aprobación final de Gasban, teléfonos por Telefónica de Argentina y finalmente el pavimento hecho por expertos en el tema.
 
todocountries.com: ¿Cómo se convence a los inversores, a los accionistas, a los amigos, para que crean en su proyecto y adhieran con firmeza a él, o no siempre fue así?
 
La Otilia: En realidad eran pocos los inversionistas y tuvimos que aguantar la marea baja, pero una vez que estuvo listo, de a poco fueron creyendo y comprobando y comprando.
 
todocountries.com: ¿Se inspiró usted en algún modelo de barrio, en algún amigo que le ayudó a concretar la realidad de lo que era un sueño o simple e increíblemente como se dice vulgarmente Usted "se la jugó" ?
 
La Otilia: Desde ya que recorrimos muchos barrios y se hicieron varios anteproyectos hasta que se llegó al final. Incluso tuvimos a un arquitecto que intervino en el armado de la casa de la guardia y un paisajista que armó los canteros.
 
todocountries.com: ¿Cómo comenzó la venta de los lotes, hubo una pre-venta antes del lanzamiento o se largó con la presentación, o las dos cosas mancomunadas?
 
La Otilia: La venta se largó con la presentación del Barrio y se vendieron algunos lotes pero después la actividad sufrió un gran bajón por la competencia que teníamos.
A pesar de ello y de que muchos sucumbieron, nosotros pudimos sostenerlo.
 
todocountries.com: ¿Qué es lo que priorizó en la construcción del barrio, cuáles eran las características básicas que debía tener para su entender? 
 
La Otilia: En la construcción del Barrio se priorizó el respeto hacia los árboles añosos que tenía y los aspectos legales que estuvieran todos cumplidos, como así también la calidad de la infraestructura.
 
todocountries.com: Es quizás simple la pregunta, pero ¿la ubicación del barrio se privilegió por algún tema en particular, hubo una búsqueda o naturalmente se dio porque alguien ya tenía el terreno?
 
La Otilia: El terreno ya existía en la familia desde hacía mucho tiempo.
 
todocountries.com: ¿Cómo influyó la crisis del 2001 en la continuidad del barrio?¿alguna vez estuvo a punto de quebrarse?
 
La Otilia: Fue muy difícil, pero sobretodo honrar a quienes habían confiado en nosotros era fundamental, y a pesar de las dificultades salió adelante.
 
todocountries.com: ¿Qué es lo que Usted tiene como balance final, ahora que su sueño es una realidad, de todo lo que le tocó vivir, para colmo en épocas tan extremas de nuestro país? ¿qué aconsejaría a los emprendedores e inclusive a los que quieran comprar para vivir en un barrio privado?
 
La Otilia: A los que quieran comprar para vivir en un barrio privado les aconsejaría muchas cosas como ser: 
que el barrio no se inunde. 
que esté cerca de la Panamericana y que esté ubicada en una zona donde hay mucho movimiento para evitar la inseguridad. 
comprar un Barrio terminado y en funcionamiento. 
A los que quieran emprender la obra:
 
que hagan un buen estudio de mercado de la ubicación. 
posibilidad financiera de aguantar muchos años la inversión. 
como toda inversión medir el riesgo.