![](../images/macdonals.jpg)
23 de Febrero de 2005
LA NUEVA PROPUESTA DEL MC DONALDS MOVIL
Un invento argentino real
Se lanzó en Pinamar, donde estará hasta fines de febrero, un emprendimiento que le permitirá a la cadena mundial llegar a todos los puntos del país.
En este centro turístico desde las 18hs a las 06 de la mañana un promedio diario de 3000 personas concurren al Mc Donalds movil, sin inmutarse por las largas colas.
Eso se hará especialmente en todos aquellos lugares que la cadena no llega en el pais.
Incluye una amplia gama de productos unicos y mas tradicionales, con precios diferenciados según la localidad que visiten, siendo esta la primera vez que sucede en el país y en el mundo.
Los muy jóvenes empresarios: Javier Boustani y Pablo Gotelli, de Estudio Print ( ya premiados anteriormente por Endeavor, como jóvenes y brillantes emprendedores ) han continuado con su crecimiento y nuevas propuestas, aun para un gigante como Mc Donalds que todo lo tiene, teóricamente...
Con una inversión de un millón de pesos, desde enero del 2004, se alojó en Pinamar.
A principios de marzo harán un tour por todo el país, comenzando por Mendoza y Córdoba.
El equipo esta formado por treinta personas capacitadas por la empresa, más un equipo de operadores que espera recibir a casi 500.000 clientes en 250 dias.
El móvil cuenta con monitores de plasma como display de los menúes.
Pensar que a estos dos muchachos la idea se les fue pergeñando hace seis años, en Corrientes comiendo un rico surubí frente al Paraná, pues Pablo,
fanático de Mc Donalds, no podía creer como no había un local en Corrientes.
Despues de terminar con el proyecto que vendieron a los chilenos que los llevó a su premiación en Endeavor,la Fundación fue una llave
más que les abrió la puerta de Mc Donalds.
Creen que cayeron en el momento justo, y casi enseguida, en noviembre firmaron una carta de intención y se pusieron a construir el camión.
Con orgullo, como dicen, un producto ciento por ciento argentino.
Las buenas noticias como estas son de todos los dias, lamentablemente no tienen tanto impacto.
Crónica: Marijan Pirsic
|
|