![](../images/robertodevicenzo.gif)
15 de Abril de 2005
El Cumpleaños de un Grande, que no es mediático y por ello termina siendo intracendente pese a todo lo que nos entregó...
Nacido el 14 de abril de 1923 en Chilavert, provincia de Buenos Aires.
No tenía 7 años y ya jugaba al golf, le gustaba tanto que
en su casa, apresaba el palo de mimbre y le pegaba a todo lo que
veía redondo y chico.
Es nuestro mejor golfista de todos los tiempos, que, cuadra dentro de los cinco deportistas del siglo XX, según el voto del Círculo de Periodistas Deportivos, en el mismo plano que Diego Maradona, Juan Manuel Fangio, Guillermo Vilas y Carlos Monzón.
En 1938 se inició como profesional con apenas 15 años cumplidos jugando los primeros 36 hoyos del Abierto de la República Argentina, en Ituzaingó, y no pasó de la
clasificación.
Su primer torneo ganado fue el Abierto del Litoral, en Rosario.
Su primer título internacional fue el Gran Premio Westinghouse, en los Estados
Unidos.
Tiene logrados nada menos que 251 títulos, el profesional con más triunfos de la
historia, incluyendo los mundiales de 1953, en pareja, 1962 y 1970 en individuales.
En el `70 obtuvo otra vez la Copa del Mundo, pero de local.
El Abierto Británico, realizado en 1967 fue suyo y es el torneo más prestigioso del mundo, superando a personalidades del golf como Jack Nicklaus, Arnold Palmer y Gary Player.
Lo increíble era que tenía 44 años además llegando primero al Masters de Augusta, en 1968, cuando convertido entre los 10 mejores golfistas del mundo y por un error en la suma de golpes de su tarjeta, quedó relegado al segundo puesto y perdió la chance del desempate.
Ganó Abiertos nacionales de 16 países, en 42 ocasiones. En 1974 fue campeón mundial de veteranos y en 1983 obtuvo su última gran victoria, en el Merryl Lynch Golf, en los Estados Unidos. En 1968 le otorgaron el premio Richardson al mejor jugador del año; en 1969, recibió el trofeo Bobby Jones, otorgado por la Asociación de Profesionales del Golf de los Estados Unidos (P.G.A.) al mejor golfista del año; en 1970, lo designaron miembro honorario de la Royal Golfers Association. Es miembro honorario del Saint Andrews Club, institución fundada en 1513 y creadora del deporte del golf y en 1979 ingresó en el exclusivo Salón de la Fama del Golf de la Asociación de profesionales del Golf de los Estados Unidos (P.G.A.).
El mejor golfista de la Argentina, sin embargo, como tantos grandes ignorados, no deja de serlo y lo toma con la humildad de siempre.
Alguna vez dejaremos nosotros nuestra grandeza de narcisos para darsela a quien corresponde?
Editor Todocountries.com
|
|