07 de Abril de 2009
![](../banners/instituto%20de%20economia%20UADE.jpg)
De mi mayor consideración,
Junto con este
mensaje se adjunta el Informe de Construcción y el Mercado Inmobiliario sobre
el Valor del M2, preparado por el Instituto
de Economía
de la Facultad
de Ciencias Económicas de
la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
El
Informe muestra que los
barrios de la Ciudad de Buenos Aires con un mayor precio promedio del M2,
tanto en el segmento de departamentos nuevos como usados, fueron Recoleta,
Palermo, Núñez y Belgrano. En líneas generales, con respecto al relevamiento
de diciembre 2008 y considerando el segmento de departamentos nuevos, se
observaron en promedio escasas variaciones para la mayoría de los barrios.
Entre las excepciones, vale destacar la disminución de valores inmobiliarios
en Barracas y Recoleta. En el caso de los departamentos usados la situación
fue similar, siendo los barrios con mayores bajas Palermo, Barracas y
Recoleta.
Saludos cordiales,
LIC.
PABLO TESTA
MAGGIORINI
![](inmobiliaria52_archivos/image002.jpg)
“En promedio el valor del m2 se mantiene”
Durante
la última semana de marzo de 2009, el Instituto de Economía de UADE
realizó un relevamiento de los precios de oferta de departamentos en
dólares en la Ciudad de Buenos Aires, publicados vía avisos clasificados
en medios gráficos e Internet. De los mismos se presentan aquellos cuya
oferta resultó representativa.
Tabla 1:
Precios Promedio de Oferta del M2, en dólares ( fines
marzo de 2009) (*) |
Todos los ambientes |
2 Ambientes |
3 Ambientes |
Barrio |
Nuevo |
Usados |
Barrio |
Nuevo |
Usados |
Barrio |
Nuevo |
Usados |
Recoleta |
2072 |
1991 |
Palermo |
1897 |
1864 |
Recoleta |
2331 |
1954 |
Palermo |
1995 |
1792 |
Núñez |
1896 |
1736 |
Palermo |
2209 |
1714 |
Núñez |
1910 |
1670 |
Belgrano |
1877 |
1860 |
Núñez |
1925 |
1677 |
Belgrano
|
1863 |
1751 |
Recoleta |
1837 |
1836 |
Belgrano
|
1840 |
1677 |
Saavedra
|
1704 |
1410 |
Saavedra |
1780 |
1655 |
Saavedra
|
1774 |
1341 |
Villa Devoto |
1667 |
1362 |
Almagro |
1692 |
1563 |
Almagro |
1614 |
1431 |
Almagro |
1620 |
1445 |
Caballito |
1676 |
1542 |
Caballito |
1609 |
1406 |
Caballito |
1620 |
1426 |
Flores |
1593 |
1414 |
Flores |
1517 |
1237 |
Barracas |
1528 |
1293 |
Barracas |
1552 |
1397 |
Barracas |
1500 |
1327 |
Flores |
1503 |
1297 |
Villa Urquiza |
1512 |
1500 |
Villa Urquiza |
1472 |
1431 |
Villa Urquiza |
1499 |
1493 |
Villa del Parque |
1421 |
1417 |
Villa del Parque |
1330 |
1281 |
(*) Barrios con volumen representativo de oferta.
Fuente: Instituto de Economía – Facultad de Ciencias Económicas – UADE
- sobre la base de avisos clasificados publicados en medios
gráficos e Internet.
|
Los
barrios de la Ciudad de Buenos Aires con un mayor precio promedio del M2,
tanto en el segmento de departamentos nuevos como usados fueron, Recoleta,
Palermo, Núñez y Belgrano (Tabla 1) con valores que rondan
entre los US$1863 y los US$2072 el M2, para el caso de
departamentos nuevos. Cabe destacar que, según las estimaciones del
Instituto de Economía de UADE, el valor promedio simple de oferta del M2
para el conjunto de barrios relevados es US$1719 para los
departamentos nuevos y US$1629 para los usados.
En
líneas generales, con respecto al relevamiento de diciembre 2008 y
considerando el segmento de departamentos nuevos, en promedio se
observaron escasas variaciones para la mayoría de los barrios, de
alrededor del 0,5% entre positivas y negativas. Entre las excepciones,
vale destacar la disminución de valores inmobiliarios en Barracas y
Recoleta, que alcanzaron un 8% y un 6% respectivamente. En el caso de los
departamentos usados, la situación fue similar, siendo los barrios
con mayores bajas Palermo, Barracas y Recoleta.
Es de
notar que sólo se consideraron departamentos en buen estado edilicio en
zonas donde la muestra obtenida permitía estimar un promedio
representativo. De esta manera, fue posible disponer de una base de más de
cuatro mil departamentos. A partir de dichos precios y de la superficie
cubierta de cada departamento, se calculó el precio de oferta del M2
promedio. A los efectos de homogeneizar la muestra no se
consideraron inmuebles con cocheras.
|