21 de Abril de 2009
Un relevamiento en la Ciudad y en el Gran Buenos
Aires sobre la situación que presenta el mercado de casas y departamentos
arrojó la continuidad de un escenario favorable para compradores, no
así para vendedores
Las
inmobiliarias consultadas a fines de marzo por parte del Instituto de Economía
de UADE esperan una evolución declinante en el corto plazo, tanto en lo que
respecta a las unidades nuevas como usadas.
En el caso particular de la venta de departamentos "el 86% consideró
que presentaron niveles más bajos a los registrados en igual período de 2008 y
las expectativas son predominantemente menores, con 71% de los
encuestados que estimó que las operaciones continuarán con tendencia
declinante".
A partir de ese cuadro no sorprendió que una de las principales variables
de ajuste del mercado sean los precios, habida cuenta que tanto en las
franjas de unidades nuevas como usadas, las expectativas de deflación
predominan en 38% y 55% de los casos, en comparación con un coincidente
modesto 4% que arriesgó la esperanza de alza.
El panorama no cambia mayormente en lo que respecta al segmento de casas,
aunque probablemente por el cuadro de creciente inseguridad que se advierte en
los últimos meses las previsiones de pérdida de valor de las unidades es más
generalizada, alcanza a 43% y 68% de los casos, en lo que respecta a vivienda a estrenar o de segunda mano, no obstante que las estimaciones de
reducción de las ventas es menor que en el caso de los departamentos.
El indicador de ventas en marzo fue contractivo para 84% de las
inmobiliarias, en lo que respecta tanto a unidades nuevas como usadas, en
comparación con igual mes de 2008.
Las zonas relevadas fueron Palermo, Caballito y Recoleta de la Ciudad de
Buenos Aires y, Olivos y Vicente López del Gran Buenos Aires.
NOTA RELACIONADA:
Cayó 53% la compra-venta de inmuebles en la Ciudad
El Colegio de Escribanos informó que en febrero se
realizaron transacciones de viviendas por $617 millones, monto inferior al
registrado en el mismo período de 2008
Las operaciones de compraventa de inmuebles en la Ciudad
de Buenos Aires registraron una fuerte caída en febrero, según datos del
Colegio de Escribanos porteño.
En febrero de este año se concretaron 2.519 operaciones,
lo que representa una caída de 53,58% en comparación con el mismo mes del
2008. Con respecto a enero de 2009, la merma fue de 2,10 por ciento.
Si se tiene en cuenta el monto involucrado en las
operaciones, la caída en febrero (comparado con igual mes del año pasado) fue
del 54,10%. Y en relación con enero de 2009, el monto presentó una caída de
15,96 por ciento. Al realizar una comparación bimestral enero-febrero de
este año con el primer bimestre del año pasado, la cantidad de escrituras cayó
un 47,65%.
|