Comunicado de prensa
Abril de 2009
ENCUESTA INMOBILIARIA
“Mercado
Inmobiliario: tiempos de mirar y esperar”
Hacia fines de
marzo de este año, el Instituto de Economía de UADE realizó su habitual
encuesta focalizada en la demanda y los precios del
mercado inmobiliario. La misma comprendió a la Ciudad de Buenos Aires y
al Gran Buenos Aires. A partir de ello, se relevó que las inmobiliarias
consultadas esperan una evolución a la baja para las ventas
en el corto plazo, mientras que en materia de precios la opinión
mayoritaria estima una tendencia entre estable y en baja
(Tabla 1).
Tabla 1
|
Evolución de las expectativas
de ventas y precios (en dólares)
Departamentos Nuevos |
|
Perspectivas de Ventas a: |
Perspectivas de Precios a: |
|
Marzo 2008 |
Marzo 2009 |
Marzo 2008 |
Marzo 2009 |
En baja |
42% |
71% |
9% |
38% |
Similar |
50% |
23% |
64% |
58% |
En ascenso |
8% |
6% |
27% |
4% |
Fuente:
Instituto de Economía – Facultad de Ciencias Económicas - UADE,
sobre la base de encuestas realizadas por el Instituto durante 2008
y 2009 |
DEPARTAMENTOS
De las inmobiliarias consultadas sobre ventas de departamentos
nuevos para Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires a
fines de marzo de 2009, un 86% consideró que éstas presentaban
niveles más bajos a los registrados en igual período de 2009 (
Tabla 2).
En cuanto a las expectativas de venta sobre departamentos
nuevos, el 71% de los encuestados estimó que el nivel de
ventas continuará en baja. Asimismo un 58% de las
respuestas hizo referencia a precios estables, si bien un 38%
espera que bajen.
Respecto de
departamentos usados y en similar comparación, el 89% de las
opiniones sostuvo que el volumen de ventas fue más bajo respecto
de marzo de 2008 (
Tabla 2).
Las perspectivas de venta para este segmento se consideraron
más bajas para un 73% de las respuestas. Asimismo, las
perspectivas sobre los precios fueron algo variadas: el 55%
esperó una baja de los mismos mientras que el 40%
de los encuestados pronosticó precios estables para el corto
plazo.
CASAS
En materia de
casas nuevas, el 84% de las inmobiliarias reportó un volumen
más bajo de ventas respecto de marzo del año pasado. Con
referencia a las expectativas de corto plazo, un 60% de
las opiniones previó que las ventas bajarán. De manera
congruente, el 53% anticipó estabilidad de precios
mientras que un significativo 43% espera una baja en los
mismos (Tabla 2).
En materia de
casas usadas, el volumen de ventas de fines de marzo,
respecto de igual período del año anterior, fue más bajo para el
84% de las firmas consultadas. En cuanto a perspectivas
sobre el nivel de las ventas en el corto plazo, un 59%
consideró que éstas se reducirán. Por su parte, los precios
caerán para un 68% del total de inmobiliarias encuestadas,
circunstancia ésta última que, continuaría asociada básicamente a un
menor interés demandante por terrenos con destino a la construcción de
viviendas multifamiliares.
Zonas relevadas
Vale aclarar que
la mayoría de las respuestas obtenidas, corresponden a inmobiliarias con
oferta en barrios como Palermo, Caballito y Recoleta de la Ciudad de
Buenos Aires y, Olivos y Vicente López del Gran Buenos Aires.
Tabla
2
Ciudad de Buenos
Aires y Gran Buenos Aires
|
|
DEPARTAMENTOS
|
NUEVOS
|
USADOS |
|
Ventas:
Marzo
‘09 Marzo ‘08 |
Perspectivas
de Ventas |
Perspectivas
de Precios |
Ventas:
Marzo ‘09
Marzo ‘08 |
Perspectivas
de Ventas |
Perspectivas
de Precios |
En baja
|
86% |
71% |
38% |
89% |
73% |
55% |
Similar
|
9% |
23% |
58% |
8% |
19% |
40% |
En ascenso |
5% |
6% |
4% |
3% |
8% |
5% |
|
CASAS
|
NUEVAS
|
USADAS |
|
Ventas:
Marzo
‘09 Marzo ‘08 |
Perspectivas
de Ventas |
Perspectivas
de Precios |
Ventas:
Marzo
‘09 Marzo ‘08 |
Perspectivas
de Ventas |
Perspectivas
de Precios |
En baja
|
84% |
60% |
43% |
84% |
59% |
68% |
Similar |
11% |
32% |
53% |
9% |
33% |
25% |
En ascenso |
5% |
8% |
4% |
7% |
8% |
7% |
Fuente:
Instituto de Economía – Facultad de Ciencias Económicas – UADE,
sobre la base de la encuesta realizada en Marzo de 2009. |