VENTAS NOCTURNAS: EN CHILE,
INUSUAL COMO INTERESANTE
OPCIÓN ANTE LA CRISIS

17 de Junio de 2009

 

Ventas nocturnas resucitan las ventas de departamentos en Chile

Las inmobiliarias chilenas están logrando de noche lo que no pueden de día: con grandes descuentos en ventas nocturnas al estilo de las tiendas comerciales han reanimado al golpeado sector, mientras que los clientes aplauden la estrategia en medio de la crisis global.

Decenas de edificios de departamentos realizaron el fin de semana en Santiago y el balneario de Viña del Mar una venta nocturna con descuentos cercanos a un 20 por ciento frente a los valores de diciembre, cuando los consumidores frenaron sus compras por la incertidumbre económica mundial.

Según los organizadores de estas ventas especiales, en la primera ocasión en que se realizaron en enero, sólo en un fin de semana se vendió el equivalente a todo el mes previo.

"La verdad es que para nosotros la venta nocturna ha significado como poner en marcha de nuevo a los compradores", dijo Cristián Camus, jefe del proyecto San Isidro Centro, que cuenta con 357 departamentos, muchos de los cuales ya fueron vendidos.

"Ha significado que (los compradores) se den cuenta que es una oportunidad venir a comprar, que hay valores sumamente competitivos y la verdad es que se ha reactivado (el negocio)", agregó Camus.

Entre las ofertas, además, las inmobiliarias liberan el pago de gastos comunes por un año, dan pasajes y alojamiento para las personas de provincias que compren en Santiago y otros beneficios para sus clientes, a quienes ofrecen vino, refrescos y quesos mientras esperan en las salas de venta.

"La gente estaba esperando grandes descuentos y creían que esto iba a llegar en marzo o abril (...) y estaba muy indecisa de si comprar hoy o si esperar. Y eso se estaba notando en las ventas, que estaban disminuyendo su velocidad", dijo Felipe Stitchkin, gerente de Marketing de Stitchkin Gestión Inmobiliaria.

"Entendiendo eso, decidimos hacer esta gran venta (...) Juntamos a todos nuestros clientes, con más de 30 proyectos en Santiago y Viña del Mar, agrupamos todos en una gran campaña y generamos grandes descuentos en una venta nocturna", agregó Stitchkin, quien habló de valores "al costo".

Según la Cámara Chilena de la Construcción, las ventas inmobiliarias en Santiago -que corresponde a un 70 por ciento del total nacional- caerían un 11,2 por ciento en el 2009 a 23.570 unidades, desde 26.560 unidades en el 2008.

Tentación para compradores

Durante el último fin de semana se realizó una nueva venta de departamentos, entre las 18.00 y la 01.00 horas del día siguiente, en un amplio rango de tamaños y valores equivalentes a entre unos 28.000 dólares y unos 240.000 dólares.

"Es una buena promoción para muchas de las personas que están arrendando, tienen la oportunidad de adquirir una nueva propiedad", dijo Susana Riveros, una asistente social de 32 años de edad, acompañada por sus padres, su esposo y su hijo de seis meses.

"Y obviamente es una tentación para los que ya tenemos una propiedad, poder adquirir una segunda o para inversión o para cambiarse y vivir en un nuevo sector", agregó.

Recientemente, el grupo minorista Cencosud anunció la paralización de su emblemático proyecto Costanera Center en la capital chilena, que con una inversión de unos 500 millones de dólares incluirá la torre más alta de América del Sur.

A principios de año, el Gobierno lanzó un plan fiscal de estímulo económico por 4.000 millones de dólares para alentar la demanda interna, mientras el Banco Central inició un ciclo de fuertes recortes en las tasas de interés para animar la actividad. Reporte de Rodrigo Martínez, desde Santiago de Chile, editada por César Illiano. Reuters.