CAÍDA HISTÓRICA
DEL 43%, Y EMPIEZA
LA RECUPERACIÓN

07 de Julio de 2009

El mercado inmobiliario cayó 43% 

Generalizada baja de las ventas de los comercios en junio. En junio se denunciaron 24.301 despidos y 15.450 suspensiones.

Ésa fue la contracción de las escrituras en la Ciudad de Buenos Aires respecto de un año atrás. El monto involucrado también disminuyó, aunque en menor medida por la reacción alcista de los precios medio de las propiedades. 

El monto involucrado en las escrituras de compraventa de inmuebles descendió a $995,8 millones, en comparación con $1.407 M de un año antes, informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Si se comparan los primeros 5 meses 2008-2009, se observa un descenso del 39,99% en lo que respecta a cantidad de escrituras, al descender a sólo 16.088 actos, mientras en valor descendieron 29,2%, a  $4.451 millones. De ahí surge que el promedio de precio acordado entre las partes aumentó 14,6 por ciento en los doce meses.

La agudización de la recesión de la actividad económica, juntamente con la incertidumbre que para el mercado significó el cambio de la política cambiaria, hacia una sostenida devaluación del peso, con más de 5% en términos reales en mayo, explican la concurrencia de singular contracción de las operaciones y el empinamiento nominal de los montos involucrados. Infobae.com
------------------
 

NOTA RELACIONADA: 


Volvió a caer con fuerza la cantidad de operaciones inmobiliarias en la Capital

La cantidad de escrituras se contrajo 43% en mayo, según informó el Colegio de Escribanos; los montos bajaron 29%

La cantidad de escrituras de compraventa de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires volvió a desplomarse en mayo. En la comparación con el mismo mes del año pasado cayó un 42,92%, de acuerdo con lo informado hoy por el Colegio de Escribanos porteño.

El monto involucrado en esas escrituras tuvo un retroceso del 29,23%, medido en pesos.

El total de escrituras de mayo fue de 3.664 y el monto alcanzó a 995.772.649,62 pesos, con lo que el promedio por operación fue de aproximadamente 72.000 dólares. Si se comparan los primeros 5 meses, se obtiene un descenso del 39,99 por ciento (16.088 en 2009 contra 26.811 en 2008) en lo que respecta a cantidad de escrituras.

Si se miden los montos en pesos, la caída es del 29,22 por ciento, también en este caso debido a la caída en la cotización de la moneda local.

En el mes de abril, la cantidad de escrituras se había desmoronado 38,47% y los montos involucrados 35,49%. Crítica de la Argentina.