13 de Julio de 2009
Cayó más de un 30% la actividad inmobiliaria en Capital y
Provincia
Estas cifras son datos del Registro de la Propiedad de la
Ciudad. "El
freno comenzó a producirse durante el último trimestre del pasado año".
Estas cifras son las más bajas desde hace diez años
La actividad
inmobiliaria cayó más de 30 por ciento
entre enero y mayo de este año en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires,
para registrar así uno de los niveles más bajos de com pra
venta de propiedades de la última década.
Según un
relevamiento realizado por Reporte Inmobiliario, los datos del Registro de la
Propiedad Inmueble de la Ciudad, y de los colegios de escribanos porteños y
bonaerense, reflejan
la importante desaceleración de la actividad sufrida durante los primeros
cinco meses del año.
El informe
destacó que "el
freno comenzó a producirse durante el último trimestre del pasado año".
De acuerdo al Registro de la propiedad Inmueble de la Ciudad, la
cantidad de escrituras traslativas de dominio durante los primeros cinco meses
del año fue de 26.606.
Esta cifra
resulta la
más baja de los últimos 10 años en la Ciudad,
para los primeros cinco meses de cada año y es un 32,69 por ciento menor al
número registrado durante el mismo período de 2008.
Sin embargo, la
caída de los niveles actuales de compraventa resultaría aún mayor,
ya que las cifras oficiales incluyen las escrituraciones de viviendas nuevas
cuya compraventa ya fue cerrada con antelación durante la obra, procediéndose
a escriturar una vez finalizada la misma.
Los montos
involucrados entre enero y mayo en las escrituraciones efectuadas por los
notarios de la ciudad, de acuerdo al Colegio de Escribanos de la Ciudad,
resultó inferior
en 31,23 por ciento al que se puso en juego durante el mismo período de 2008.
Por su parte, el
número de compraventas en la Provincia sufrió
una merma similar, ya que durante los
primeros cinco
meses se registró 36,32 por ciento menos de transacciones que durante el mismo
período de 2008.
La actividad de
esta primera parte del año resultó similar a la registrada durante 2003 y sólo
12,89 por ciento superior a los primeros cinco meses del crítico 2002. |