3 de Enero de 2009
LAS MADRES IRÁN CONTRA LOS JUECES "CORRUPTOS"
Lanzaron una campaña para denunciar a los
magistrados que incumplan la ley. Bonafini dijo que quedan
400 nombrados por la dictadura.
![](legislacion31_archivos/image003.jpg)
La campaña contra los jueces corruptos se
lanzó el mismo día que las Madres cumplen "1600 jueves, sin
faltar ni uno solo".
La
Asociación Madres de Plaza de Mayo realizó la marcha 1600
alrededor de la Pirámide de Mayo y lanzó una campaña en la
que convoca a denunciar a los jueces "cómplices y
corruptos".
Al hablar ante las personas que se congregaron en la plaza,
la presidenta de la asociación, Hebe de Bonafini, recordó
"los momentos vividos en esta Plaza, todas las veces que nos
llevaron presas" a las Madres.
"Nosotras socializamos la maternidad, y ninguna más pidió
por su propio hijo. Somos madres de los 30.000
(desaparecidos). Todos dieron su vida por la revolución",
señaló.
Por otro lado, Bonafini advirtió que "no
vamos a dejar un solo juez corrupto que funcione. Se van a
tener que ir, y también los vamos a juzgar y condenar".
Sostuvo que "hay más de 400 jueces de la dictadura" y
aseguró que la campaña que lanzaron hoy tiene por objetivo
"denunciar a todos aquellos jueces corruptos".
La dirigente de las Madres apuntó sus críticas hacia
aquellos jueces "que tienen
(detenidos) a los pibes pobres, sin ninguna condena, pero
condenados a vivir en la cárcel por años y años". "De esos
jueces, que tampoco cumplen su función para estos compañeros
que están presos porque son pobres y negros, también
necesitamos que nos manden los nombres", solicitó la
titular de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.
La suelta de globos rojos se realizó a las 16.15, y los
mismos llevaban una tarjeta con la inscripción: "25 de
diciembre de 2008. 1.600 jueves sin faltar nunca a la Plaza.
Si Usted conoce a jueces cómplices y
corruptos, denúncielos. Escribir a: madres@madres.org".
También solicitaron a todos los que quieran denunciar a los
jueces, que lo hagan a prensa@madres.org o en Hipólito
Yrigoyen 1584", sede de la Asociación.
La iniciativa fue lanzada a días del fallo de la Cámara II
de Casación Penal que en una primera instancia
dispuso la libertad de los represores Alfredo Astiz y Jorge
'Tigre' Acosta procesados por delitos de
lesa humanidad; y de los jueces de la Cámara Federal de
Mendoza que dejaron en libertad a todos los imputados
detenidos en la provincia.
El fallo de la Cámara se basó en el
tiempo de detención sin sentencia de los represores, con lo
cual hubieran podido disfrutar de este beneficio siempre que
no tuvieran otras causas pendientes con la Justicia.
Los camaristas Wagner Mitchell, Guillermo Yacobucci y Luis
García entendieron que los plazos deben computarse desde el
primer día de detención, y así fue como entendieron que se
vencieron los tiempos de las prisiones preventivas
"Frente
a tamaña ofensa y al total descaro de estos y otros tantos
jueces cómplices que pretenden la libertad de los asesinos,
las Madres de Plaza de Mayo vamos a realizar acciones en los
lugares a donde ellos y sus familias asisten: restaurantes,
peluquerías, casas de moda, concesionarias de automóviles",
advirtieron las Madres desde
su página web.
.
DyN .
NOTA DE LA REDACCION:
Padecí la "politzia del soviet, del comunismo" y me parece
leer aquí lo mismo que escuchaba y leía en la Europa
comunista que tantos millones de muertos causó.
Y volver a ver, luego de tantos años, una política de
persecución y paradójicamente de "Mc Cartismo" ( como
siempre los dos demonios se juntan, los polos opuestos se
atraen ) , da TERROR, y que, como es usual, sea alentada
desde el propio Gobierno, me preocupa, no me asusta.
Pero, el ver que toda la dictadura era terrible, lo que es
cierto, no habilita a que todos los terroristas eran
santos!!!
Lamentable que no podamos sentarnos a discutir, a charlar a
la mesa de la Argentinidad, deponiendo odios y rencores y
construir la tan soñada, anhelada pero nunca querida
realización de la NACIÓN ARGENTINA!!!!
![Hebe de Bonafini](legislacion31_archivos/image004.jpg)
Hebe de
Bonafini |
Foto: cedoc