3 de Enero de 2009
Abren
una investigación contra Kirchner por denuncias de Carrió
Lo hizo el juez Ercolini luego que un
fiscal opinó que hay sospechas fundadas.
La
Justicia comenzó ayer a investigar formalmente al ex
presidente Néstor Kirchner por presuntos delitos denunciados
el mes pasado por once legisladores de la Coalición Cívica
encabezados por la ex diputada Elisa Carrió.
La investigación apunta a empresas
supuestamente favorecidas por Kirchner en la licitación de
obra pública y alcanza a tres colaboradores de su máxima
confianza, actualmente en el gobierno de su esposa, Cristina
Fernández.
El
fiscal Gerardo Pollicita formuló el correspondiente
"requerimiento de instrucción" y recomendó una serie de
medidas de prueba que ayer mismo empezó a tomar el juez
Julián Ercolini, según revelaron fuentes judiciales. Entre
ellas, se encuentran pedidos de informes sobre las empresas
involucradas a la Administración Federal de Ingresos
Públicos, la Inspección General de Justicia y registros de
comercio provinciales.
A la
AFIP, el juez le pidió --a solicitud del fiscal-- un detalle
de las denuncias penales tributarias o previsionales que ese
organismo haya formulado contra las empresas a las que
Carrió vincula con el ex presidente.
Además,
el magistrado le pidió a la Secretaría Legal y Técnica de la
Presidencia una copia del decreto que prorrogó la concesión
de la operatoria de máquinas tragamonedas en el Hipódromo de
Buenos Aires hasta el año 2032. Ese decreto fue firmado
cinco días antes que Kirchner dejara el poder el año pasado.
El proveedor de las máquinas es Cristóbal López.
También
se resolvió tomarle declaración como testigo al ex
intendente cordobés Luis Juez, quien, según denunció Carrió
y confirmó luego el propio Juez, habría recibido una oferta
de parte de López para pagarle "diez campañas políticas" en
caso de permitir la explotación de máquinas tragamonedas en
la ciudad de Córdoba.
Otra de
las medidas ordenadas es el envío de un exhorto al
principado europeo de Liechtenstein para obtener copia de
una causa por presunto lavado de dinero por parte de Austral
Construcciones, una de las empresas adjudicatarias de la
obra pública kirchnerista.
Ercolini
también requirió informes de la Fiscalía de Investigaciones
Administrativas sobre una posible malversación de fondos
públicos por presuntos sobreprecios por la remodelación y
construcción de 120 vagones del Ferrocarril Belgrano Norte.
Por
último, se le pidió a la Auditoría General de la Nación
copia de informes vinculados con operaciones del Organo de
Control de Concesiones Viales, concesiones ferroviarias (a
Metrovías, Ferrovías y Trenes de Buenos Aires) y la
ampliación de la red de alta tensión Choele Choel-Pico
Truncado.
El
fiscal Pollicita también había pedido medidas respecto de
diversos fideicomisos con Venezuela, pero el juez Ercolini
las llevará a cabo más adelante, según dijeron fuentes
judiciales. En Tribunales certificarán que no haya otras
causas penales por los mismo hechos. "Es el mejor regalo de
Navidad que podía tener", dijo ayer Carrió. Ella
acusó a Kirchner de liderar una asociación ilícita que
también integrarían el ministro de Planificación, Julio De
Vido; el secretario de Transporte, Ricardo Jaime; y el
secretario Legal, Carlos Zannini. Por: Lucio Fernández
Moores , para el Diario La Nación.