20 de Enero de 2009
Massa reasignó a publicidad
dinero que era para limpiar el Riachuelo
De vacaciones. El jefe de Gabinete, Sergio Massa, veranea en
las playas de Cariló. Pero va y viene cuando lo llama
Cristina.
Sergio Massa desembarcó a mitad del año
pasado en el Gobierno. Reemplazó al entonces jefe de Gabinete,
Alberto Fernández, quien se alejó del Poder Ejecutivo luego de
una relación de desgaste con el matrimonio presidencial. La
llegada de Massa coincidió con un “cambio” en la política
comunicacional del oficialismo: incluso se empezó a brindar
señales de mayor flexibilidad, con la primera conferencia
presidencial ofrecida en toda la era K.
En las vísperas de un año electoral,
Massa firmó en diciembre una disposición administrativa, la
719, que reasigna 45 millones de pesos destinados a Medio
Ambiente a la difusión de los actos de gobierno.
La medida fue publicada en el Boletín
Oficial el jueves. La justificación de la norma es que las
partidas no habían sido ejecutadas en 2008 y que era necesario
reinvertir esos fondos. De los 45 millones, buena parte estaba
prevista que se destinara al saneamiento de la cuenca
Matanza-Riachuelo y al diseño de políticas ambientales.
Además de ese monto, el jefe de Gabinete
reasignó 10 millones que serán distribuidos entre los
municipios.
La administración de la publicidad
siempre estuvo en tela de juicio en los gobiernos del
kirchnerismo porque, según entidades como Poder Ciudadano, los
avisos fueron utilizados a modo de premios y castigos.
En cinco años, la publicidad oficial
creció por nueve. En 2003, cuando tomó las riendas del
Gobierno Néstor, la pauta era de 46 millones de pesos. Tras el
primer año de Critina, a fin de 2008, el Ejecutivo llevaba
erogados más de 400 millones de pesos. En ese lustro, los
Kirchner desembolsaron más de mil millones de pesos. Las
empresas más beneficiadas fueron las de Daniel Hadad y las de
Sergio Szpolski, y la distribución de los avisos no coincidió
con los parámetros de circulación de los medios gráficos o de
audiencia de los medios audiovisuales. Por ejemplo, Página 12
ocupó durante tres años seguidos (de 2005 a la fecha) el
segundo lugar del ranking de los que más recibieron en
publicidad entre los diarios nacionales, incluso por encima de
La Nación que, se sabe, tiene mayor tirada que Página.
Por M.C.
|