12 de Marzo de 2009
Massa prometió recursos a la Corte para
acelerar juicios
Son $36 M que ya figuraban en partidas no
utilizadas y que se usarán para crear 750 cargos nuevos y en
la instrumentación del plan de informatización de la Justicia.
Después de
los cruces entre el Gobierno y la Corte
Suprema por las demoras en los juicios por violaciones
a los derechos humanos perpetradas durante la dictadura,
el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el titular del máximo
tribunal, Ricardo Lorenzetti, llegaron a un acuerdo
para reasignar 36 millones de pesos del presupuesto judicial y
crear unos 750 cargos con los que apuestan a reducir los
tiempos de tramitación de los juicios.
El jefe de Gabinete visitó a Lorenzetti
en su despacho de Tribunales. La reunión duró menos de una
hora y, al terminar, ofrecieron una breve conferencia de
prensa conjunta en la que anunciaron el acuerdo y pusieron
especial énfasis en decir que no se trata de un aumento del
presupuesto del Poder Judicial.
Lo que se acordó, tal como pretendía la
Corte, es que los fondos, que ya formaban parte del
presupuesto judicial pero correspondían a partidas no
ejecutadas, se destinen a la contratación de unos 750
empleados en todo el país. La reunión fue con el jefe de
Gabinete porque éste es quien puede ordenar la reasignación de
partidas: decidir que los fondos sean usados para un fin
distinto al originalmente previsto.
Al término de la reunión, Lorenzetti
destacó que, además del presupuesto, hace falta una ley del
Congreso nacional para crear los 750 nuevos puestos. Y que la
aceleración de los juicios depende en un grado tal vez mayor
de la informatización de la Justicia, a la que también se
destinarán fondos reasignados y que, enfatizó, depende
básicamente del Consejo de la Magistratura, en el que el
oficialismo talla fuerte desde el cambio en su conformación
que promovió el kirchnerismo hace tres años.
El encuentro siguió a los ásperos cruces
que mantuvieron miembros de la Corte y el Gobierno. La
polémica arrancó cuando la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner se quejó por las demoras
en los juicios a los represores, ante lo que
la jueza Carmen Argibay se quejó
de la falta de personal y presupuesto.
Anoche, de todos modos,
el ministro de Justicia, Aníbal
Fernández, y la vicepresidenta de la Corte, Elena Highton,
buscaron bajarle el tono a la disputa. Y ayer, junto con el
anuncio del pedido de reunión a Massa, el máximo tribunal
formalizó una invitación a los otros poderes del Estado para
crear una comisión que analice cómo agilizar los juicios por
los crímenes de la dictadura reabiertos tras la anulación de
las leyes del perdón, en 2004.
Asteriscos.tv
|