26 de Marzo de 2009
Julio César Strassera y el
Aniversario del Golpe:
"El Juicio a las Juntas aseguró la democracia"
El ex fiscal dijo que la causa "fue una decisión
política única en el mundo". El ex juez León Arslanián cree
que "todavía se vive una transición democrática".
DyN
El ex fiscal a cargo del Juicio contra la Junta
Militar, Julio Strassera,
aseguró hoy que sin ese juicio, no hubiera sido posible la
democracia en el país.
"Fue una decisión política única en el mundo y en la
historia del país", sostuvo el ex fiscal en alusión a la
decisión del
ex presidente Raúl Alfonsín
de juzgar a los militares por terrorismo de Estado.
El ex fiscal remarcó que "fue una decisión política única y
moral, es lo que aseguró que la democracia haya quedado para
siempre; porque desde los años `30 nos prestaban el gobierno
por un tiempo, ahora, gracias a ese juicio, la democracia
llegó para quedarse".
Strassera, en declaraciones a
Radio Provincia, estimó que "los derechos humanos no son para las víctimas
solamente, son para los victimarios, para los peores
asesinos, y cuando un juez o tribunal aplica estrictamente
una convención de derechos humanos a represores que merecen
estar presos, pero que llevaban más de siete años con
prisión preventiva y tenían que estar, como máximo 3, les
piden juicio político".
"ARGENTINA TODAVIA VIVE UNA TRANSICION DEMOCRATICA".
El ex presidente del tribunal que condenó a las Juntas
Militares, León Arslanián,
opinó hoy que "Argentina todavía vive una transición
democrática" por no haberse terminado los procesos
judiciales contra ex represores.
"Se avanza lentamente, pero se avanza. Se ha perdido
bastante tiempo en esto, si uno tiene en consideración la
necesidad de que, para juzgar este tipo de hechos, o
cualquier otro, el tiempo es uno de los factores más
importantes. Más porque se evaporan los testimonios",
indicó.
En declaraciones a
radio América,
el ex ministro de Seguridad bonaerense
se mostró esperanzado en que "en poco tiempo más podamos
cerrar este capítulo del juzgamiento. Mientras no terminen
estos procesos, esta etapa de justicia retroactiva, no va a
terminarse la transición democrática".
"Argentina todavía vive una transición democrática. Este fin
de la transición está sumamente asociada a la conclusión de
estos procesos", indicó.
Asimismo, opinó que "no sería nada raro que hubiese quienes
no miran con simpatía los juicios y les parezca mucho mejor
una ley de amnistía, pero no creo que esto sea un fenómeno
que envuelva a la totalidad de los jueces, ni mucho menos,
que están encargados de estos temas".
"Creo que lo que se podría hacer es mejorar un poco la
ingeniería jurídica en el sentido de tener algún diseño que
permita acelerar los juicios y evitar algunas consecuencias
no queridas", añadió.
Crítica de la Argentina.