14 de Julio de 2009
La designación de Bossio al
frente de la Anses reflotó una vieja polémica
Su esposa, Valeria
Loira, ocupa un puesto importante en la Sigen, organismo de
control del Estado que tiene entre sus funciones la
fiscalización del organismo; "No genera ninguna
incompatibilidad", dijo el funcionario
La
llegada del joven economista Diego
Bossio a la conducción de
la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
despertó halagos en sectores afines al oficialismo,
pero reflotó una vieja polémica y dilema ético, que ya había
tenido un capítulo muy similar en los comienzos de la
administración kirchnerista.
Como en
su momento le ocurrió al Ministro
de Planificación federal, Julio De Vido,
la esposa del ex director del
Banco Hipotecario tiene actualmente un alto cargo en la
Sindicatura General de la Nación (Sigen). Valeria Loira
es una abogada muy cercana a la
Presidenta, que ha sido asesora de Cristina Kirchner
cuando ésta se desempeñaba como senadora.
La Sigen
es una institución destinada al control interno de distintos
entes dependientes del Ejecutivo, como por ejemplo
la Anses (que se encuentra dentro
del ámbito del Ministerio de Trabajo). Su cúpula se
compone de un síndico titular y tres suplentes, uno de las
cuales es Loira. Por eso, desde algunos sectores de la
oposición ya critican esta dualidad controlador-controlado
que se daría en el matrimonio.
Bossio
señaló que el hecho de que su esposa este segunda en el
orden de autoridades de la Sigen "no genera ninguna
incompatibilidad".
"Creo en
los controles concomitantes y voy a estar sujeto a la ley.
Es lo que corresponde. Los organismos de control están para
advertir. Lo importante es cómo se actúe", argumentó el
flamante funcionario esta mañana en radio Continental.
La esposa de De
Vido, Alessandra Minnicelli,
fue designada como síndico general adjunta de la Sigen en
junio de 2003, en coincidencia con la decisión del Ejecutivo
de delegar en el Ministerio de Planificación la facultad de
de contratar y ejecutar obras públicas, además de la compra
de insumos y materiales.
En ese
momento, el nombramiento despertó críticas generalizadas,
que llegaron desde la oposición y desde organizaciones no
gubernamentales de defensa de la transparencia, como Poder
Ciudadano.
Para
despejar las dudas acerca de la aparente incompatibilidad,
el titular del organismo de control aclaró entonces que
Minnicelli se excusaría de realizar cualquier tipo de
control en las áreas relacionadas con la gestión del
Ministro.
De la
misma forma se había expresado la
Oficina Anticorrupción (OA), al sostener que la Ley
de ética no sostenía una prohibición expresa, pero que "en
casos similares, se ha indicado que el funcionario debía
excusarse".
Dudas.
La situación actual comenzó a generar dudas en la oposición.
Desde la Coalición Cívica, la
diputada Fernanda Reyes amplió el panorama: "Es
éticamente cuestionable el nombramiento de Bossio cuando su
esposa es la síndico adjunta de la Sigen, que es el
organismo encargado de controlar el manejo del Fondo de
Garantía de Sustentabilidad de la Anses, según lo
establecido por el decreto Nº 897/07".
En
diálogo con lanacion.com, la diputada nacional destacó que
Boudou ya había designado a
la Sigen "como uno de los cuatro organismos controladores de
la gestión de Fondo de Garantía de
Sustentabilidad" de la Anses, por lo que el
nombramiento de Bossio volvería a despertar las críticas. Diario
la Nación.
-------------------------
NOTA RELACIONADA:
Para el jefe de la ANSES, que su esposa trabaje en la SIGEN
"es un tema menor"
La mujer de Diego Bossio es
sindica adjunta de un organismo encargado de controlar a la
ANSeS. Desde la oposición, lo habían cuestionado por eso. El
respondió que estará "a disposición" de los legisladores.
El flamante titular
de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS),
Diego Bossio, salió hoy al
cruce de las críticas que le formularon desde la oposición
por asumir un cargo que, en algunas funciones, debe ser
controlado por un organismo en el que su esposa mantiene un
cargo importante.
La diputada de la
Coalición Cívica Fernanda Reyes
había cuestionado "éticamente" la designación de Bossio
debido a que su esposa trabaja en la SIGEN, que "es el
organismo encargado de controlar el manejo del Fondo de
Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS" integrado por los
100.000 millones de pesos remanentes del anterior sistema
previsional mixto.
"Voy a estar sujeto a la Ley y a disposición"
de los legisladores, contestó Bossio sobre este punto en
declaraciones a radio Continental. "Es lo que corresponde.
Los organismos de control están para advertir. Lo importante
es cómo se actúe", agregó.
Sobre el
manejo del Fondo de Garantía Social, el nuevo jefe de la
ANSeS dijo que la "rentabilidad social" es un criterio
clave. "La administración tiene que ser prudente, racional,
eficiente en rentabilidad, cuidar cada una de las
inversiones que hagamos, cauteloso en las garantías y tiene
que tener un criterio que sea favorable a los intereses de
la Anses, empezando por la creación de empleo en blanco",
añadió. Clarin.com