Deportes
29 de Diciembre de 2006

Competencia de perdedores
River y Boca en especial  (carteles incluidos) y los demás clubs, se mofan entre si por lo que no gana el otro, curiosa competencia de perdedores. Marcelo Bonelli, Arriba argentinos, Canal 13

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Que te quieran por como sos
Quisiera que la gente me reconozca como un buen tipo, sincero. Eso es lo más importante: que te quieran por como sos y no por lo que significaste para el voley. Marcos Milimnkovic, Capitán de la Selección Argentina de Voley
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para ser mejor la ambición es competir con los mejores
"Sería bueno ganar el Abierto de Francia, un sueño hecho realidad pero mi prioridad siempre va a ser Wimbledon y permanecer al frente del ranking", "Estos objetivos son los que han cambiado mi vida y me han hecho el jugador y la persona que soy ahora".
Una de las claves del gran Roger Federer  es nunca subestimar a nadie. Por eso no llama la atención cuando de su boca salen palabras de elogio para sus rivales. "
Siempre se necesita competir, algunas veces se tiene suerte y otras no. Ahora hay un buen grupo de grandes jugadores, como Nadal, Roddick, Hewitt, Safin, Nalbandian, y otros nuevos como Ljubicic y Davydenko", afirmó el suizo en relación al circuito."Tuvimos un fantástico 2006 pero un interesante 2007 nos espera".
Agencia EFE.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Por un polo popular
Adolfo Cambiaso no sólo es el líder de La Dolfina, equipo que él mismo forjó y que se consagró campeón argentino de polo en la última edición del Abierto Argentino que se jugó en Palermo. También es el mejor jugador del mundo, el “Maradona del polo”, como muchos lo definen. Fiel a su apodo, la principal figura de un deporte que siempre fue considerado de “elite”, afirmó que quiere que el polo “sea popular”. "Mi apuesta es sencilla. Quiero que el polo sea popular, aunque a varios no le guste. Cuando metí a la hinchada de Chicago me quisieron matar y estuvo buenísimo”, afirmó Cambiaso en declaraciones al diario deportivo Olé. El mejor polista del mundo y Olimpia de Plata del año en esa especialidad, recordó que "gracias a que llevamos a la hinchada de Chicago a Palermo, hay gente que le perdió el miedo al deporte". Cambiaso quiere cambiar la histórica imagen elitista del deporte: “Hay mucha gente nueva, hubo un recambio en los últimos años. Gente que le perdió el miedo al polo. Y esos atrevidos son hinchas de La Dolfina”. Su equipo suele tener el apoyo de la tribuna Dorrego, la más popular de Palermo y donde se vieron banderas que son más bien típicas del ámbito del fútbol, como aquella que dice "Dios existe y juega en La Dolfina". ”Es un orgullo ese reconocimiento. Un tipo le puso Dolfina a su hija por mí. Como no estaba reconocido, tuvo que hacer trámites para que se lo autorizaran. Y hasta me llamó a mí para que le diera permiso”, recordó Cambiaso.

 
28 de Diciembre de 2006

Uno tiene los jugadores que puede y no los que pide
El entrenador de Real Madrid, el italiano Fabio Capello, se mostró satisfecho con la llegada de los argentinos Fernando Gago y Gonzalo Higuaín, pero deslizó que en el equipo todavía faltan algunas estrellas como los brasileños Ronaldinho y Kaká, publicó hoy el diario Marca. "Son tres fichajes importantes que vienen para el primer equipo, buenos y con un futuro por delante. Nos ayudarán", afirmó Capello acerca de Gago, Higuaín y el brasileño Marcelo, todos menores de 20 años. Sin embargo, con palabras muy medidas, el italiano explicó que no son los jugadores que pretendía: "Hemos traído a los jugadores que en este momento me han permitido fichar, pero siempre se puede mejorar". Las estrellas que quería. El problema es que los nombres que le gustaría tener "los tienen los buenos equipos y no los venden". Entre ellos nombró a "Ronaldinho y Kaká" y "algunos que están en Chelsea y Manchester United". Ante la comparación entre Real Madrid y Barcelona, Capello respondió insinuando que aún no tiene los jugadores que se ajustan a su deseo.
"Hay que hacer el vino con la uva que se tiene. Cada entrenador tiene que jugar con lo que tiene, si no los tiene no puede jugar como lo hacen ellos", aseguró, en referencia al "Barça".
Agencia Télam.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El mejor del mundo en todas las disciplinas
Además del tenista suizo, la belga Justine Henin-Hardenne ha sido también galardonada, en la categoría femenina, según una encuesta realizada por la Agencia EFE entre sus abonados. Federer se impuso en la votación por delante del piloto español Fernando Alonso, ganador por segundo año consecutivo del título mundial de Fórmula Uno. La tercera plaza la compartieron el futbolista brasileño Ronaldinho, ganador en 2006 de la Liga de Campeones y la Liga española como jugador del FC Barcelona; y la Selección italiana de fútbol, ganadora de la Copa del Mundo en Alemania 2006. Federer acabó la temporada como indiscutible número uno mundial.
El suizo participó este año en 17 torneos y sólo falló en alcanzar la final en uno de ellos, Cincinnati.
El solo cedió en toda la temporada ante dos jugadores, el español Rafael Nadal, que lo venció en cuatro oportunidades, y el británico Andy Murray, en una.
Finalizar por tercer año consecutivo como número uno fue una proeza sólo al alcance de Federer, que sólo perdió su saque diez veces y que acabó con récord de puntos, 8.370, de tal forma que romperá el récord de Jimmy Connors de semanas consecutivas al frente de la lista mundial (160) el 26 de febrero de 2007, incluso perdiendo todos los partidos que dispute hasta entonces.
Ganador de 12 títulos, entre ellos cuatro Masters Series, y único en la historia de sumar 10 o más torneos durante tres temporadas consecutivas, Federer acabó con 92 victorias y sólo cinco derrotas.
En el Grand Slam también estuvo demoledor y con su victoria en el US Open, sumó su sexta participación consecutiva en las finales de los grandes, algo que sólo el mítico Rod Laver había logrado entre 1961-62.
Tal suma de logros debía tener su pago y Federer se convirtió en el primer jugador en la historia en sobrepasar los siete millones de dólares en una temporada, al acabar con más de ocho tras ganar la final de Shangai.
Resultados finales de la encuesta
1.   Roger Federer (SUI/tenis) 31 votos
2.   Fernando Alonso (ESP/F1) 16 votos
3.   Ronaldinho (BRA/fútbol) 9 votos
4.   Selección italiana fútbol 9 votos
5.   Asafa Powell (JAM/atletismo) 8 votos
6.   Rafael Nadal (ESP/tenis) 7 votos
7.   Selección española baloncesto 4 votos
8.   Pau Gasol (ESP/baloncesto) 3 votos
9.   Sebastien Loeb (FRA/rallys) 3 votos
10. Alvaro Bautista (ESP/motociclismo) 2 votos
11. Selección brasileña voleibol 2 votos
12. Kekenisa Bekele (ETH/atletismo) 2 votos
13. Nicky Hayden (USA/motociclismo) 2 votos
14. Fabio Cannavaro (ITA/fútbol) 1 votos
15. Jorge Lorenzo (ESP/motociclismo) 1 votos
16. Valentino Rossi (ITA/motociclismo) 1 votos
17. Tiger Woods (USA/golf) 1 votos
18. Zinedine Zidane (FRA/fútbol) 1votos

 
27 de Diciembre de 2006

Estar ubicado
"La verdad es que no me gusta nada festejar que perdió Boca y que no pudo ser tricampeón. Es como si yo me pusiera contento porque pierde Hewitt, no me gusta. Yo quiero celebrar que mi equipo gana". Guillermo Coria, tenista
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hacemos trampas hasta en un amistoso
Las 5000 personas que fueron al Luna Park  disfrutaron de una fiesta completa con el showbol, con Diego Maradona como emblema. El empate agónico por 7-7 de la Argentina ante Brasil por el gol de José Turu Flores -el árbitro Carlos Mastrangelo adicionó 9 minutos- le permitió al público festejar. Tras la salida de los equipos, Andrés Ciro, de Los Piojos, tocó el himno con la armónica y empezaron los cánticos en contra de Brasil, animados por la barra brava de Boca, La 12. En la cancha, el clima fue intenso, con patadas y discusiones. Promediaba el segundo tiempo y Brasil ganaba por 7-4, pero la Argentina se acercó con un penal de Maradona y, tras el descuento desmedido, llegó el empate. "Fue un amistoso, pero trabamos hasta con la cabeza. Brasil es un gran equipo, aunque no pudieron irse con el triunfo", dijo Maradona. Agencia DyN
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------No me conformo con nada
Por ahora, Roger Federer es inalcanzable. "Lo único que hay que hacer para alcanzar el número uno del mundo y a Federer es prepararse. Ahora está a un nivel superior al resto y hay que esperar a ver si en algún momento baja para darle alcance", indicó Nadal en una entrevista a Noticias Cuatro, del canal de televisión española "Cuatro". "Federer puede aguantar este nivel un año o dos, pero no toda la carrera. Por la presión a la que está sometido y porque la gente te va apretando cada vez más. Yo soy joven y tengo veinte años. Pero no quiero decir que dentro de tres años le vaya a dar alcance. Para entonces, puedo estar en el número veinte, o quién sabe donde. Pero hay que estar preparado por lo que pueda ocurrir", añadió el mallorquín.  "Voy mejorando el servicio pero tengo que seguir haciéndolo. En tenis o mejoras o te vas para abajo. La derecha que tengo es bastante segura y hay que mantenerla". "Para este año no me conformo con nada. Mi objetivo prioritario es clasificarme para el Masters de Shangai. Estar entre los ocho mejores del mundo. Eso es algo que me planteo cada temporada", apuntó Nadal. Agencia EFE Madrid

 

26 de Diciembre de 2006

De la ilusión a la realidad
"Gago es un buen jugador, pero dista mucho de lo que necesita el Real Madrid en estos momentos". David Menayo, Diario Marca
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------André se acostumbró
"Puedo decir que de momento encontré la paz interior. Ya digerí mi retiro", señaló el ex tenista de 36 años. André Agassi, al diario alemán " Stuttgarter Zeitung ".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Lo recibirán con aplausos
"A  Ramón Díaz  lo van a recibir con aplausos como se merece, por toda su trayectoria y prestigio. Ramón es un muchacho muy carismático y para el pueblo de San Lorenzo era el hombre. Además tiene el valor agregado que él está muy contento e ilusionado con hacer una gran campaña en el club" Néstor Dafinotti, vicepresidente de San Lorenzo.
Los números del riojano:

63,6% efectividad en torneos locales
Partidos dirigidos 210
Ganó 116
Empató 53
Perdió 41
52,7% efectividad en torneos Internacionales
Partidos dirigidos 91
Ganó 39
Empató 27
Perdió 25
7 cantidad de títulos
Internacionales 2 (Copa Libertadores 1996 y Supercopa 97)
Locales 5 (Apertura 96; Clausura 97; Apertura 97; Apertura 99 y Clausura 02)
47
años
Lugar y fecha de nacimiento: el 29 de agosto de 1959, en La Rioja.
Debut como profesional: 13/8/1978
Trayectoria como jugador: River, Napoli, Avellino, Fiorentina, Inter, Mónaco y Yokohama Marinos.

 
22 de Diciembre de 2006

Kahn, el humilde
"Si atajaba yo Alemania era campeón, simplemente es una convicción que tengo y que se basa en mi trayectoria. Eso no quiere decir que yo hubiese jugado mejor, no es una crítica a Jens Lehmann, que jugó un Mundial muy bueno, muy sólido". Oliver Kahn, ex-arquero de la selección alemana, a la revista Stern
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Poroto, no te  llevaste a Nicole?
El ex futbolista de Vélez Sársfield Fabián Cubero fue presentado hoy como nuevo refuerzo de "Los Tigres" de México."Me contrataron porque piensan que les seré útil. Ahora tengo la obligación de cumplir a las expectativas que esta institución depositó en mi", expresó Cubero." Vengo a correr , sacrificarme, tratar de dejar todo dentro de la cancha e intentar hacer buenos partidos", agregó el ex Vélez, club al que la operación le dejó 1.041.000 dólares netos. Cubero, quien puede desempeñarse tanto de lateral derecho como de volante por ese sector o mediocampista central, posó con una camiseta de su nuevo club con su apellido y el número cinco en la espalda. El futbolista, cobró mayor notoriedad en los últimos meses por la relación que lo une con la modelo y vedette Nicole Neumann.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------O mais grandes fanáticos do mundo
Más de 600.000 hinchas enardecidos recibieron en Porto Alegre a los jugadores del Internacional, coronado campeón en el Mundial de Clubes tras derrotar el domingo 1-0 a Barcelona, en Japón. Los colorados , encabezados por el capitán Fernandao, fueron condecorados con la Medalla al Mérito por el gobernador del Estado de Rió Grande do Sul, Germano Rigotto, en la base aérea de Canoas, y después se dirigieron en dos coches de bomberos al centro de la ciudad donde los esperaban escenas apoteósicas. El plantel, junto al técnico Abel Braga, tuvo muestras de cariño y entusiasmo de la multitud que se encontraba apiñada en el camino al estadio Beira Río, donde unas 50.000 personas celebraron el máximo título del club nada menos que ante el laureado equipo catalán.
"Llegar aquí y encontrar este calor humano nos desborda", confesó el entrenador, subido a un carro de bomberos con varios de sus dirigidos. "Nos esperaron más de 600.000 hinchas, tenemos que tener calma y mantener la alegría", añadió. La euforia no parecía fácil de contener. "Todos daban a Barcelona como favorito. En la final de la Copa Libertadores todos daban a San Pablo como favorito. Ahora nosotros somos los campeones mundiales", declaró emocionado el arquero Clemer. El arribo a la base áerea de Canoas fue decidido por las autoridades del Estado por razones de seguridad. Los festejos habían comenzado el domingo, con la salida a las calles de millares de fanáticos.
Agencia EFE

 
21 de Diciembre de 2006

En silencio, siempre en silencio el mejor
Thierry Henry, de Arsenal, ha sido elegido, por quinta vez en su carrera y cuarta consecutiva, "jugador francés del año" por la revista "France Football". El jugador de Arsenal se impuso por delante de Franck Ribéry (Marsella), Zinédine Zidane y Claude Makelele (Chelsea).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Vivencias 
Estar en Israel fue una vivencia impresionante. Conocer el Muro de los Lamentos fue fuerte porque es un lugar con mucha historia. Además, nos bañamos en piletas de barro y en el mar Muerto. También me impactó la cultura de Japón; y verme en las tapas de los diarios después de ganarle a Real Madrid por la Copa Europeo-Sudamericana, en 2000, fue extraño.  Tuve la suerte de jugar, compartir concentraciones y entrenamientos con Diego (Maradona), que es lo máximo que me pasó. Después, a Joaquín Sabina lo conocí en Málaga; tuve el orgullo de que me nombrara en una canción (Dieguitos y Mafaldas, del álbum 19 días y 500 noches). ¿Otra anécdota? Después de un partido que jugué en Villarreal contra Oviedo, el presidente del club me pidió mi camiseta para regalársela a uno que «el día de mañana será campeón de Fórmula 1», me dijo. Era el español Fernando Alonso. No lo conocía nadie, le firmé mi camiseta y mirá hoy adónde llegó. Martin Palermo, máximo goleador en actividad en la Argentina
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y por las dudas, mas Brasil, siempre Brasil
En La Vanguardia, al ex entrenador holandés del Barça Johan Cruyff no le sorprende que el Internacional de Porto Alegre ganara. "Para mí, la sorpresa sería que lo hubiese ganado el Barça", afirmó, argumentando que esa competición "está hecha para que la ganen los sudamericanos". "Vértelas con argentinos o brasileños siempre es muy difícil y más si les dan ciertas ventajas. Contra ellos sabes que te espera una batalla. Y muy dura", alegó Cruyff. y por las dudas en Brasil: "El mundo es rojo" dice este lunes la prensa brasileña para reflejar la proeza de los colorados del Internacional de Porto Alegre que, contra todos los pronósticos, derribaron a Barcelona. "Dueños de la tierra", tituló el diario Zero Hora, de Porto Alegre, capital del estado "gaucho" de Río Grande do Sul, que ahora aguarda la llegada de sus héroes desde Japón. "El Planeta Tierra tiene un nuevo dueño, un dueño gaúcho, rojo, colorado. Inter es campeón del mundo", dice Zero Hora. "Es un título incontestable, pues Inter derribó un gigante... A los pies del Colorado se postró el poderoso Barcelona", añadió. Para el Mundo Deportivo, el Barça "fracasó en su intento de pasar a la historia". "Los azulgrana no supieron trasladar al marcador su teórica superioridad sobre un rival que llegó a Yokohama sin internacionales ni cuatro de las piezas clave con las que conquistó la Libertadores".

 
20 de Diciembre de 2006

Si el puesto le queda grande, no es mejor renunciar?
A mi el puesto que tengo en el fútbol me queda grande, soy un simple ciudadano que expresa sus opiniones. José Maria Aguilar, Presidente de River Plate.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Seguro
El futbolista del Real Madrid, David Beckham, dispone de un seguro que le pagaría hasta 149 millones de euros en caso de que sufra lesiones u otros daños físicos que pusieran en riesgo su carrera o sus contratos publicitarios, según informó el diario inglés The Times.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Brasil, siempre Brasil
La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) coronó a Brasil por quinta vez consecutiva como mejor selección del año, a pesar de su eliminación en cuartos de final del Mundial-2006 a manos de Francia, y consideró que Italia, campeona del mundo, fue la que tuvo una mejor progresión. La Argentina, eliminada como Brasil en cuartos de final en Alemania-2006, completa el podio en tercer lugar, justo por delante de Francia. Ni la Argentina, ni la República Checa ni Holanda, que antes del Mundial luchaban por derrocar a los brasileños, lograron acumular suficientes puntos. Con diez victorias, un empate y una derrota en el año que termina, Brasil, al menos estadísticamente, no tiene rival. Su única derrota, ante los franceses, le costó sin embargo el título mundial y "redujo su cómoda ventaja en la clasificación al mínimo", señala la FIFA en un comunicado. Brasil supera por muy poco a la Italia campeona mundial, que llevó a cabo la remontada más formidable del año, pasando de la 12ª plaza a la 2ª y acercándose peligrosamente a los brasileños.

Clasificación FIFA del 18 de diciembre:
1. Brasil 1588 puntos
2. Italia 1560 puntos
3
. Argentina 1551 puntos
4. Francia 1523 puntos
5. Inglaterra 1359 puntos
6. Alemania 1350 puntos
7. Holanda 1305 puntos
8. Portugal 1258 puntos
9. Nigeria 1244 puntos
10. República Checa 1190 puntos
12. España 1154 puntos
20. México 883 puntos
29. Uruguay 806 puntos
30. Ecuador 802 puntos
34. Colombia 758 puntos
35. Paraguay 745 puntos
41. Chile 700 (+1) puntos
46. Cuba 641 puntos
56. Honduras 538 puntos
68. Costa Rica 458 puntos
70. Perú 447 (+11) puntos
73. Venezuela 428 puntos
81. Panamá 411 (-9) puntos

 
19 de Diciembre de 2006

La televisión paga todo lo acapara
"La televisión paga no debe privar a millones de argentinos de acceder a través de la televisión abierta a los espectáculos deportivos que revistan especial interés para los argentinos".  Julio Bárbaro,  interventor del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer)
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Contra el Nro 1
"Lo tuve a tiro en París, que es donde él baja el nivel un poco, pero me lesioné. Yo espero que pare un poco, porque ganar todo lo que juega, como él, no lo hace nadie. Ahora estoy por debajo de él, pero siento que me respeta muchísimo más que cualquier otro rival; te das cuenta en la cara, en los gestos, en la actitud que pone. Y él sabe que conmigo siempre se trata de un partido especial". David Nalbandian.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Las gallinas se venden antes de empoyar
En el momento en que el tesorero del club de Núñez, Héctor Grinberg, confirmó desde Madrid ,a última gran venta de River en 18.000.000 de dólares, Higuaín contaba con 19 años y cuatro días. Medio año más chico que el anterior poseedor del récord de transferencias de futbolistas más jóvenes, que era Javier Saviola. El Conejito se fue a Barcelona tras conquistar el Mundial Sub 20 de 2001 con 19 años y seis meses. Ser jugador de River es pertenecer a un linaje de futbolistas con una marca registrada de calidad. Esto sostuvo y potenció en los últimos años las ventas. No sólo a países tradicionales como España o Italia, sino a nuevos mercados, como Alemania, Rusia y Brasil. Detrás de Higuaín y de Saviola figuran, entre otros, Maxi López (20 años y ocho meses), Fernando Cavenaghi (20 años y nueve meses), Javier Mascherano (21 años) y Pablo Aimar (21 años y un mes), como los más precoces en despedirse de los pasillos del Monumental. En todos estos casos, los jugadores emigraron luego de haber jugado más partidos que los 41 que acumula el "Pipita" en el fútbol argentino. Y, salvo Mascherano, cruzaron las fronteras de nuestro país tras haber anotado más goles que los 15 convertidos por Gonzalo. Diario La Nación 17.12.06

 
18 de Diciembre de 2006

Hablar cuando el lobo no está...
Pardew nunca me dio las chances que yo pensé que tendría y me obligó a jugar en contra de mi voluntad en puestos que no entendía bien. Tuve que sacrificarme por el equipo, lo que no creo que haya ayudado porque perdí mucho de mi propio juego". "Pardew no tenía mucha idea" .fue "muy extraño" que no le haya dado continuidad a Mascherano. Me "sorprendió mucho" que Pardew "siguiera en su puesto por tanto tiempo", ya que "en Argentina o Brasil, él habría sido despedido mucho antes”.  "Ahora -declaró- quiero pagar a los hinchas, ganar y anotar muchos goles para el nuevo técnico, para ayudar a West Ham a lograr victorias".  Carlos Tevez. Agencia Télam
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Un arbitro con sólido respaldo
Son varios los “jugadores” decisivos que colaboraron para que Estela Mary Álvarez de Olivera pudiera cumplir su sueño de convertirse en una de las siete mujeres árbitro de la Argentina. Uno de los titulares de este partido es su hermano Baldomero Álvarez de Olivera, el mismísimo intendente de Avellaneda, que casualmente mantiene una fuerte amistad con Julio Grondona, el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Tampoco hay que olvidarse de Abel Gnecco, un directivo de la AFA que ejerce una gran influencia sobre el destino de los árbitros y es empleado de su hermano en la Municipalidad de Avellaneda. Aquí, la historia de una chica a la que pocos se atreverían a sacarle la tarjeta roja. Locos por el fútbol. “Tengo siete hermanos varones y crecí entre ellos, jugando a los soldaditos y a la pelota,” recuerda Estela, en varias entrevistas, su infancia en su Oberá natal, Misiones. La anécdota revela que el fútbol fue y sigue siendo una pasión de los Álvarez de Olivera. Uno de esos hermanos, Baldomero, se instaló en Avellaneda a principios de los ochenta. Desde 1991 hasta 1999 y desde 2003 hasta la actualidad, ocupa el sillón de intendente de ese distrito. En los días previos al Mundial de Fútbol de 2006, su nombre apareció en todos los medios. El intendente despertó una gran polémica al solicitar al Concejo Deliberante una licencia de tres meses para viajar a Alemania y así disfrutar del torneo. Si bien formalmente desistió de ese plan, hay quienes comentan que se salió con la suya: por esa fecha organizó un viaje a España, que le sirvió de excusa para darse una vueltita por los estadios germanos. Estela también recibió críticas por su pasión futbolera: “En todos los partidos que dirijo, me dicen que me vaya a lavar los platos, que me dedique a la cocina, o me gritan cualquier barbaridad”, reconoció. Aunque empezó hace sólo tres años, a los 28 ya lleva acumulada una experiencia considerable. Es árbitro en la reserva de la Primera División y desde el año pasado trabaja en el Torneo Argentino, un certamen provincial en el que el ganador es ascendido al Nacional B, la segunda división más importante del fútbol local. A los 23 años, recién recibida de profesora de Educación Física, Estela se trasladó a Buenos Aires para dedicarse al arbitraje en torneos oficiales. Siguiendo el camino esperado, se anotó en la Escuela de Árbitros de la AFA. Este organismo es manejado por Abel Gnecco, un ex referí que pisaba las canchas en los 80. Pero Estela y Gnecco se conocen más allá de las aulas. El directivo de la AFA trabaja desde 2003 como director de Turismo y Administración de la Municipalidad de Avellaneda, un cargo que también desempeñó entre 1993 y 1997. Además de encontrarse en la Escuela de Árbitros, también se cruzan en el Parque Domínico, un predio a cargo de la administración de Gnecco y donde Estela trabaja como profesora de Educación Física para la Dirección de Deportes. Gnecco asegura que los vínculos extra AFA con la hermana del intendente no han interferido de ninguna manera en su carrera, ya que la chica se ganó su lugar con cursos y con el tiempo de arbitraje. Pero omite aclarar que la Escuela que dirige es la encargada de elevar las propuestas y recomendaciones para que el Colegio de Árbitros decida los nombramientos. El embajador de Avellaneda. Aunque durante la mayor parte de su intendencia Baldomero Álvarez de Olivera figuraba en las filas del ultraduhaldismo, se convirtió al kirchnerismo después de las últimas elecciones. Lo que sí nunca cambió fue su amistad histórica con el titular de la AFA. En enero de 2004 declaró Ciudadano Ilustre a Julio Grondona. “Quiero rescatar al vecino y al amigo. Julio se merece esta distinción, nos da el orgullo de ser nuestro embajador”, advertía en una multitudinaria sesión del Concejo Deliberante. Pero los homenajes al cuestionado jefe del fútbol no se terminaron allí: al día siguiente, el intendente bautizó “Julio Humberto Grondona” al gimnasio del polideportivo del Parque Domínico. Los hechos parecen demostrar que la amistad con Don Julio tiene sus beneficios. Cuatro meses después de estos homenajes, Grondona gestionó un crédito de US$ 500 mil a la Municipalidad de Avellaneda. El dinero provenía de la FIFA (de la que el titular de la AFA es vicepresidente) y del programa de préstamos GOAL para promover el deporte en países en desarrollo. Ese jugoso crédito se destinó a la remodelación del Parque Domínico, el espacio que utiliza para sus entrenamientos Arsenal, el club fundado por Don Julio y dirigido por su hijo Julito. La carrera de Estela Mary es un caso excepcional en los anales del fútbol. Por primera vez en la historia, son los “jugadores” los que parecen inclinar la cancha a favor del árbitro. Para el ex juez Gnecco, “la chica se ganó su lugar” Abel Gnecco, director de la Escuela de Árbitros de la AFA, aceptó hablar con PERFIL. Respondió las consultas sobre las funciones que cumple en la Municipalidad de Avellaneda y la hermana del intendente que trabaja como árbitro. —¿Cuántas mujeres dirigen en partidos de torneos oficiales de la AFA? —En total, hay siete mujeres árbitros en partidos masculinos. Estela Mary Álvarez de Olivera es la más avanzada de todas. Puede pasar directamente a dirigir en el Nacional B, porque hizo el curso nacional de la Escuela y ya dirigió en todas las divisiones del Torneo Argentino. —Además de dirigir la Escuela de Árbitros, ¿usted es funcionario de la Municipalidad de Avellaneda?
—Sí, soy director de Turismo y Administración y me encargo, sobre todo, de administrar el Parque Domínico. Empecé en el año 1993, hasta 1997, y volví hace tres años. Vigilo el parque para que no lo rompan. Y también estoy para que a la gente no la asalten, hago un trabajo con la Policía Bonaerense y la Policía II para sacar a la gente que hace daño al parque y al país. Estoy en el cargo porque soy del barrio y el parque es como mi casa. Como yo siempre digo: “El parque es mío”. —¿Y tuvo algo que ver en el préstamo que gestionó la AFA para remodelarlo?
—Nooo, eso es otra cosa. Yo no tengo absolutamente nada que ver con eso... No habría ningún problema, pero de las obras se encargó otra gente. Julio (Grondona) consiguió el préstamo porque quería que el parque estuviera lindo. —¿Qué les responde a aquellos que lo critican por trabajar para la Municipalidad de Avellaneda, teniendo en cuenta que la hermana del intendente es árbitro de fútbol en la AFA? —Yo siempre tuve dos trabajos. Estoy afiliado al Partido Justicialista de toda la vida. Y respeto y apoyo a Baldomero Álvarez como intendente, pero no soy amigo de él, como sí lo soy del compañero Herminio Iglesias. Yo no promuevo absolutamente a nadie. La chica se ganó su lugar con cursos y con años en AFA. Los que promueven, los que hacen categorías, los que nombran veedores son los directivos del Colegio de Árbitros. — ¿Pero no es cierto que en estos casos el Colegio se guía por las recomendaciones que le hace la Escuela...? —(Silencio) Bueno... será así... pero yo las llamaría sugerencias.
Diario Perfil 17.12.06

 
15 de Diciembre de 2006

La justicia coincide, son los mejores
El suizo Roger Federer y la belga Justine Henin-Hardenne han sido declarados mejores jugadores del año 2006 ("Campeones del Mundo") por la Federación Internacional de Tenis (ITF), según anuncia hoy el organismo.
Federer es el cuarto jugador de toda la historia que recibe este galardón por tercer año consecutivo tras el sueco Bjorn Borg, el checo Ivan Lendl y el estadounidense Pete Sampras. El suizo alcanzó las finales en los cuatro Grand Slams del año, de las que ganó en Australia, Wimbledon y el Abierto USA, y acumuló un total de 92 victorias y cinco derrotas, todo un récord que se une a los más de ocho millones de ganancias.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Locura
Los jugadores de La Dolfina se mezclaron con sus seguidores al grito de dale campeón, dale campeón...  Bartolomé Castagnola "Lo ganamos con huev... Hoy [por ayer] se jugó con huev...", dijo exultante el Lolo .  "Cuando hice el gol pensé en mi viejo. El siempre me decía que no haga cag... y le dé siempre para adelante. Por eso, en ningún momento pensé en otra cosa que no fuera ganar. No entiendo lo que es perder. Sí no lo hacía yo, el gol lo anotaba otro".  "El título es distinto al del año último; este éramos banca y no nos dormimos. Somos un equipo humilde; no nos regalan los partidos como dicen algunos", "Si no lo ponen 10 a Lucas no entiendo más nada. Sería una j... ". Mariano Aguerre dijo: "No depende de mi, pero creo que sí". El  posible beneficiado, aseguró: "No es algo que me preocupe. Siempre que tengamos la copa en casita...". La cuestión la resolverá la Asociación Argentina de Polo en los próximos días. Mariano Aguerre; "Es una alegría increíble y una emoción especial". Esta es la cuarta definición que Aguerre gana en el chukker suplementario. Las anteriores fueron en 1997 con Ellerstina, 2001 con Chapaleufú y 2005 con La Dolfina. "Estoy agradecido a Dios y a la vida por eso. Cada campeonato es especial. Se disfruta por lo que es y por la gente que te rodea", se sinceró el N° 3. "Sabíamos que iba a ser muy complicado, pero este equipo tiene dos cosas que lo diferencia del resto: tenemos a Cambiaso y buena onda entre todos". Monteverde consiguió su segundo Abierto. El N° 2 de La Dolfina sigue cosechando títulos, pero más allá de la gloria alcanzada Lucas ya piensa en el año que viene: "Ahora ya está. Tenemos que focalizarnos en demostrar por qué somos bicampeones". "Fue un partido muy cerrado, pero increíble para jugarlo. La Aguada es un gran equipo y es muy difícil hacerles un gol. Arrancamos medio dormidos, pero por suerte levantamos rápido. Después fue palo a palo , gol a gol. Hoy [por ayer] no se si se vio el juego que podemos hacer". "La diferencia con el título en el 2005 pienso que estuvo en la evolución de Lucas Monteverde. Este año estuvo mucho mejor montado y por ello cambió el ritmo del equipo, aportando un mejor taqueo y empezando a convertir goles. Estos cambios y otras cuestiones más pequeñas nos hizo un equipo muy colectivo”, aseguró Adolfo Cambiaso (h).

 
14 de Diciembre de 2006

El "invento" de la mitad + 1
Cuando todavía no se había inventado el marketing, Alberto J. Armando inventó lo de "la mitad más uno". Cierta o no, la definición se hizo bandera, que añadida a los éxitos deportivos y a la incuestionable popularidad del club, potenciaron esta singularidad de únicos y distintos que se atribuyen los hinchas xeneizes. Boca es excluyente, por lo tanto produce rechazo. Por eso, en estas circunstancias, se respira en la calle que todos los que no son de Boca, salvo los de Gimnasia, quieren que Boca pierda.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Los gallinas
A pesar de las dos derrotas consecutivas que convirtieron al tricampeonato casi asegurado en el desempate menos pensado, Lavolpe y los jugadores de Boca tuvieron  el optimismo para perder todo lo logrado superando a los históricos "gallinas". Boca está espectacular. Hoy, espectacular. Es gente que está acostumbrada a esto. Hay algunos muchachos jóvenes, pero son cuatro o cinco nada más. Los grandes están bien. Saben que están frente a un partido clave, donde pueden dejar en claro cuál es el mejor de los dos equipos El ánimo de Estudiantes viene en alza entre comillas. Venía de atrás sabiendo que todos decían que el campeón ya era Boca. No tenía la presión que va a existir hoy. Estudiantes no va a estar tan libre de cerebro para salir a atacarnos y a jugar. Se está jugando un campeonato... Ricardo La Volpe Técnico de Boca o definitivamente ex-.?. Roberto Petinatto, Duro de Domar.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El día que a los boquenses les gritaron "gallinas"
El equipo de Ricardo La Volpe tuvo tres chances concretas para lograr el campeonato. Lo despilfarró ante Belgrano y Lanús en las últimas dos fechas. Y coronó el fracaso con la derrota ante Estudiantes en la final. Boca tenía todo servido para quedarse con el torneo Apertura y consagrarse tricampeón por primera vez en su historia. Pero hizo todo mal y perdió una chance histórica. El equipo de Ricardo La Volpe tuvo tres chances concretas para convertirse en campeón. Primero fue ante Belgrano en la penúltima fecha. Pero perdió 1 a 0 y la fiesta quedó postergada. Todo se armó para celebrar ante Lanús en la última jornada. Hubo otro cachetazo. Los de Ramón Cabrero le dieron otra lección a Boca y le ganaron 2 a 1 en la mismísima Bombonera. Así se llegó a este desempate de hoy que culminó con la hazaña de Estudiantes y un nuevo golpe para Boca. La jornada de hoy quedará en la historia como el mayor papelón en la exitosa trayectoria de Boca en el fútbol mundial. Infobae.com.
 
13 de Diciembre de 2006

Hacer más leña del árbol caído
El apoderado del guardavallas desafectado , Germán Lux  , Omar Sívori, criticó fuertemente al DT  Daniel Passarella por el modo en que lo hizo y porque, , "en el cuerpo técnico nadie se preocupó" por el futbolista, quien a comienzos de este año sufriera el suicidio  de uno de sus hermanos y poco después quedara a último momento fuera de la lista de 22 jugadores para el Mundial de Alemania. "Me sorprenden los modos, no la decisión. Las personas se conocen a través de sus conductas, de sus actos", resumió el empresario, para el que Lux merecía otro tipo de trato en un año tan difícil para él y su familia. “Lo mínimo que puede pedirse por estos jóvenes es respeto, pero cada uno sabe el modo por el que transita por la vida y por el que luego tendrá que rendir cuentas. En el cuerpo técnico nadie se preocupó por saber cómo estaba Germán después de todo el año que pasó", agregó Sívori, quien lamentó asimismo que el fútbol se haya convertido "en una picadora de carne". Asimismo, el representante sostuvo que no tomó contacto con dirigentes de River y que supone que la decisión de desafectar a "Poroto" del plantel "millonario" corre "por exclusiva cuenta" del entrenador, aunque admitió que “no conocerá nunca” las razones que llevaron a Passarella a tomar esta decisión. Sívori destacó finalmente que su representado ya tiene varios clubes interesados en sus servicios, lo que según él es “la única conclusión positiva” que puede sacarse de esta situación. Agencia DyN.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Donde valen los segundos
Hacía pocos minutos se había consumado la derrota ante La Dolfina, pero a los Novillo Astrada no se los percibía demasiado golpeados. Y la gente los estimulaba. Eduardo, se lamentaba por la anteúltima acción del partido, "Por ahí había que hacer otro toque y yo le pegué", reconoció. Luego, dijo sobre el partido: "Tuvimos algo de mala suerte y se les dio a ellos. Dominamos la mayor parte del encuentro y sólo tuvimos un sexto chukker malo. Jugamos muy bien, no se nos dio". "Fue una final entre un equipo de 40 goles y otro de 39. Si hay otros conjuntos que tienen jugadores de diez goles y no llegan a las finales, ¿qué nos queda a nosotros que estuvimos en tres y casi ganamos Palermo..?" Ignacio Novillo Astrada comentó: "Estaba para cualquiera. Fue un partido muy duro. Nosotros tratamos de abrirlo todo el tiempo y ellos de cerrarlo. Hicieron bien su juego". "Adolfito no fue el problema. Lo controlamos bastante bien. Creo que ellos hicieron muchos goles con penales de 30 y 40 yardas y a nosotros nos dieron uno solo desde esa distancia. Habrá que revisar el video para ver bien esos fallos". Miguel Novillo Astrada. "Creo que fue un buen partido -arrancó-. Ellos jugaron todo el tiempo a abrirle camino a Adolfito. Nosotros erramos muchos goles, tiramos mucho y no la metimos. Y lo malo es que en esos casos la pelota le volvía a Cambiaso y era todo volver a empezar".  Javier "El partido siempre fue parejo, aunque creo que nosotros estábamos un poco mejor. Sacamos alguna diferencia, pero cuando teníamos que despegarnos en el marcador no lo logramos. Y así pasamos de un 8-6 a favor a un 8-10 en el sexto chukker". "El final estaba para cualquiera. Los tuvimos más tiempo en su arco, pero no la metimos, y ellos la traían a nuestro campo con Adolfito. Creo que nuestra temporada fue buena: le apuntamos a Palermo, llegamos a la final y estuvimos muy cerca. Estoy muy contento con el rendimiento de La Aguada, y el año próximo tendremos crías nuevas para jugar y podremos incluso mejorar".

 
12 de Diciembre de 2006

Adolfito dixit
Esto dijo el mejor polista del orbe: Su sexto título en Palermo: "¡Es un montón! Haber sacado premio al mejor montado, al mejor caballo y demás es un premio a los petiseros, los domadores, los veterinarios... Yo me llevo los elogios pero atrás viene un grupo extraordinario. Hay que disfrutarlo porque por ahí el año que viene a esta altura no estamos acá".
Ser bicampeón: "Es difícil retener el título y La Dolfina lo consiguió. Dos triunfos seguidos son un montón. Así el año que viene por ahí nos damos un changüí . Ganamos otra vez en suplementario. Quiere decir que tenemos h...".
Tinelli: "Le pedí a Marcelo que no cambiara nada [corría en Bolívar], por cábala. Y el lunes estaremos en ShowMatch, festejando con todo. Se armó una relación con el solo fin de ayudar gente. El también, en lo suyo, es el mejor del mundo. Por más que lo critiquen, hablan todos de él. Es un honor que sea argentino, que sea nuestro".
Su club: "Gané con La Dolfina tantos campeonatos [2002, 2005 y 2006] como con Ellerstina [1994, 1997 y 1998], que era una gran organización. Quiere decir que creé una gran organización yo también y logré tres veces el Abierto".
La Aguada: "Fue más culpa nuestra, porque jugamos el juego de ellos, medio cortado. La tiran afuera... Es su manera y estuvieron a punto de ganar. Gracias a Dios, retuvimos el título".
Posibles 40 goles para La Dolfina: "Lucas [Monteverde, el único que no tiene 10 tantos de handicap] jugó como para eso. Ganar dos años seguidos no es tan fácil en el polo de hoy, con los equipos que hay. No me sorprendería".
El rival más difícil: " Chapa II. Siempre nos complica".
Tres de cuatro festejos en suplementarios
En definiciones con gol de oro, Adolfo Cambiaso festejó en 1997, actuando para Ellerstina (ante Chapaleufú), y en 2005 (sobre Ellerstina) y 2006; sólo perdió la de 2001, jugando para La Dolfina, frente a Chapaleufú. 

 
11 de Diciembre de 2006

Si era River...
En lugar de Boca el que con tanta ventaja perdía los dos últimos partidos, (arruinandose su propia fiesta del tricampeonato dos veces) para peor, el ultimo en su cancha, dirían que son las gallinas de siempre, pero es Boca, cual es el apelativo para tal situación de bochorno, aun no resuelta? Claudio Farias, periodista deportivo.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Motivación
Qué motivación podía tener Ellerstina en el alargue si ya estaba fuera de toda chance? Que haya sido juez del beneficio deportivo ajeno no le resultó grato. Varios espectadores dijeron que, de estar en su lugar, habrían dejado ganar a Chapa Uno. Pero los Mac Donough y los Pieres optaron por salir a vencer. Pírrico, ese triunfo tuvo el sabor de una derrota porque no le sirvió para llegar a la final. Pero perder así es más digno y menos doloroso que dejarse superar, aunque nada haya en juego. La Aguada es finalista por la nobleza de sus involuntarios benefactores. Diario La Nación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Los dos antes de la final
La Dolfina
Adolfo Cambiaso : "Ojalá que sea una gran final, como la de 2005".en coincidencia con   Lucas Monteverde, Mariano Aguerre y Bartolomé Castagnola,
Adolfo Cambiaso: -Yo me pongo más nervioso antes de la semifinal. Como que te quedás fuera del partido del año.
Bartolomé Castagnola: -Sí, yo también, para la final llego más relajado. Lo disfruto todo más. Es el último partido; te jugás con todo con los caballos porque, si se lesionan, no importa.
Lucas Monteverde: -Coincido: estaba más nervioso antes de El Paraíso.
Mariano Aguerre: -A mí sí se me hace difícil la final. La ansiedad crece
BC: -En un partido de La Dolfina 2005 contra el equipo de 2006, gana el de este año.
MA: -Sí, gana; por poco, pero gana.
AC: -Somos más equipo. El año último ya éramos un gran equipo. Mejoramos la organización. Lucas es el que tuvo el año más parejo.
LM: -Sacando Tortugas, que fui un desastre
AC: -En Tortugas todos fuimos una lacra.
BC: -Lucas mejoró a puro fustazo... (risas).
LM: -No, ahora uso el taco...
AC: -Yo creo que tenemos menos presión este año. En 2005, si no ganábamos nos quedábamos sin nada, y encima ellos con la Triple Corona. Hay seis conjuntos que podían llegar a la final. Y estamos con La Aguada, que es gran equipo y tuvo suerte
BC: -...Y méritos: llegaron a tres finales.
MA: -Yo no creo en los favoritismos. Sí creo en los equipos coperos, y nosotros somos un equipo copero. Con quien juguemos no importa tanto; lo que vale es cómo juguemos.
AC: -A mí me hubiese gustado una revancha con Ellerstina.
LM: -A mí me daba lo mismo.
BC: -Contra La Aguada puede pasar cualquier cosa. Ellos tienen la mejor defensa, y nosotros estamos mejor que en Hurlingham. Tenemos que evitar entrar en el juego de ellos de choque y defensa.
AC: -La Dolfina plantea los partidos dentro de la cancha. A veces cambiamos y nos ha salido bien: me encierran a mí y ellos tres ganan el partido. O al revés, como en Hurlingham, que me la juego yo en el final. Sin hablar se dan muchas cosas en este equipo. Sabemos lo que queremos.
BC: -No jugamos ni una práctica juntos durante Palermo, y cada uno sabe lo que debe hacer.
AC: -No lo dudo, ganamos. Si perdemos me corto...
BC: -Para mí es 50 y 50.
AC:- Tendría que ser más para nosotros.
MA: -No cambia nada eso. Es como saber en cuánto se cotiza el yen. Sí es cierto que somos el equipo de más handicap.
LM: -Yo creo que tendríamos que ganar nosotros.

15 títulos de Palermo ganaron los jugadores de La Dolfina: cinco para Cambiaso y Aguerre, cuatro de Castagnola y uno de Monteverde.

La Aguada
"Ojalá salga un lindo espectáculo para el público, que la gente disfrute el partido", Javier Novillo Astrada. 
Eduardo: -Quizás fue suerte clasificarnos , Ojalá... El sábado lo digo.
Javier: - Los penales para nosotros, no tienen tanta importancia ; no hacemos muchos goles de penal. No tenemos tantos penales, no sé si porque no los generamos o porque no nos los dan.
Ignacio: - El público, imagino que estará 50 [%] y 50.
Eduardo: -Yo pienso que va a estar más volcado a nosotros. La gente nos aplaudió bastante cuando perdimos contra Chapa Uno y cuando le ganamos a Ellerstina.
Javier: -De todos modos, uno está muy concentrado y no la escucha.
Ignacio: -A Cambiaso lo tomará el que quede más cerca de él en cada jugada. Como un "hombre en zona" de fútbol.
Eduardo: -No le haremos doble marca, porque sería no tener en cuenta a los tres muy buenos compañeros que tiene.
Javier: -Que vamos a dar todo por lograr el título de Palermo.
Eduardo: -¿A la 5? ¡Que hay fiesta asegurada, ganemos o perdamos! Llegamos a las tres finales... Ya El Negro [Alejandro] está encargándose de organizarla.
Miguel: -En aquélla estaba la motivación de lograr la Triple Corona. Y en ésta, la de ganar un título; si no, vamos a tener la Triple Corona de finales perdidas...
Eduardo: -Con los caballos estamos muy bien, mucho mejor que el año pasado. Y el año que estaremos mejor. En el 2003 rindieron más los nuestros.
Ignacio: -Ellerstina, tuvo una actitud muy buena en la definición de zona. Lo mismo que Chapa Uno.
Eduardo: -Hay que ver si ganamos... Si se puede con goleada, ¡mucho mejor! ¡En suplementario es mucho sufrimiento!
Ignacio: -En 2003 nos pasó "no hay dos sin tres". Ahora esperemos que sea "la tercera es la vencida".
Miguel: -Para compensar...

4 son los torneos que conquistó La Aguada desde el 2003, cuando reapareció: la Triple Corona de esa temporada y Tortugas 2004.

 
08 de Diciembre de 2006

El mejor de la historia por Pelé
El legendario ex futbolista brasileño Pelé asegura en una carta dirigida a la comisión que organiza el entierro de Ferenc Puskas, fallecido el pasado 17 de noviembre, que el ex delantero magiar era "el mejor futbolista de todos los tiempos", informó hoy la agencia de noticias magiar MTI. György Szöllõsi, portavoz de la Comisión de Homenaje a Ferenc Puskas, explicó que Pelé no podrá participar en el entierro del próximo sábado, por lo que se despidió del "comandante galopante" en una carta, en la que le llamó "un amigo personal".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Las hijas de bush
Las hijas de Bush en uno de los palcos de Boca, pudieron constatar que ese esfuerzo extraño de jugar a la pelota con los pies, tiene un encanto que vale la pena descifrar. Han vivido mucho esas chicas en estos días. Carne rica, punguistas intrépidos, gente linda, tango en las calles de San Telmo, y fútbol en la Bombonera. No se pueden quejar: descubrieron el fascinante juego el mismo día que Diego descubrió su monumento. Y con una mano en el corazón, como Diego en la estatua, estarán diciendo gracias. Víctor Hugo Morales, periodista.

 
07 de Diciembre de 2006

"Chela lo tiene de hijo"
Diagnóstico de Diego Maradona sobre el choque por la Davis entre Chela y Davydenko.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Diego vuelve a las andadas
Parecía que el viaje a Moscú para la final de la Copa Davis de tenis iba a resultar la excursión más tranquila de Diego Armando Maradona en muchos años, pero un diario ruso devolvió hoy al astro argentino y a sus seguidores a la cruda realidad. Flirteos con mujeres, apuestas en el casino, insultos y sobre todo mucho alcohol fueron la tónica en los cuatro días que estuvo en la capital rusa el que fuera uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol mundial. No fue un "gran escándalo", como lo describió algún diario ruso, pero tampoco fue un remanso de paz. Y mientras él se entregaba a los excesos, en Buenos Aires, su médico personal, Alfredo Cahe, lanzaba una advertencia que se acercaba al grito de auxilio. "Me preocupa que cuando viaja no lo puedo controlar. El piso de Diego fue de 75 kilos, pero ahora está excedido, está pesando 81 kilos. Tiene un sobrepeso que ya atacamos con un plan dietario". A más de 13.000 kilómetros de distancia, el paciente no pareció acordarse de su médico. Según el Diario Twoi Djen, que le hizo un minucioso seguimiento a lo largo de su estancia, Maradona no se privó de nada en Moscú. El viernes, por ejemplo, cenó copiosamente en un restaurante francés. Todo transcurrió con normalidad entre copa y copa de champagne, pero cuando empezó a llegar el vodka la situación cambió: Maradona empezó a interactuar con las rusas que había en el local, ninguna de ellas al parecer de mal ver. Una en especial llamó su atención, y la saludó con un efusivo beso en la mano. Claudia Villafañe, su ex mujer y acompañante en el viaje, se interpuso en ese momento para frenar la escena. Pero su famoso ex marido la apartó sin contemplaciones para seguir conociendo a su nueva amiga. La "fiesta" continuó en el casino del hotel donde se alojaba el campeón mundial de México 86 y su séquito. Tras un par de copas de champaña, Maradona ya estaba visiblemente ebrio: según el diario, no era capaz de mantenerse en pie. Sus acompañantes lo enviaron a dormir, pero al poco tiempo apareció de nuevo para jugar a la ruleta. El sábado, el día que se torcieron las cosas para Argentina al perder el dobles, Maradona volvió a darle fuerte al alcohol, esta vez mientras jugaba a los bolos e hizo gala de su ciclotimia: en un instante firmaba alegremente autógrafos, y al momento siguiente insultaba y gritaba a todo el que lo rodeaba. Tras la derrota del domingo, Maradona echaba humo, pero aguantó hasta abandonar el Estadio Olímpico de Moscú escoltado por dos hermanos argentinos que viven en California y que hicieron de improvisados guardaespaldas. Una vez fuera del recinto dio rienda suelta a su enfado plantándose delante de un autobús de fotógrafos y lo coronó de la peor manera posible: se apartó dos pasos y orinó contra la rueda de un coche aparcado. De vuelta al hotel, nueva cena y nueva reunión multitudinaria alrededor de Maradona que, otra vez, comió y bebió en abundancia, como demostró el creciente tono de su voz que cualquier huésped del establecimiento pudo notar. Las revelaciones de Twoi Djen hacen añicos la buena impresión que había transmitido a lo largo del fin de semana. La Federación Internacional de Tenis (ITF) tenía más miedo a los histriones de Maradona que a la mezcla de hinchadas, e incluso le advirtió de que sería expulsado en cuanto se excediese.
Pero "el Diego" cumplió. Saltó, bailó, cantó y gritó (e insultó, aunque como nadie de la organización lo entendía pasó inadvertido), pero sólo cuando los estrictos códigos de conducta del tenis lo permitían. Incluso se erigió en el cómplice del juez de silla. "La verdad que fue impecable. Teníamos contacto visual durante los partidos, y cuando yo le hacía señas de que se sentara y calmara a su gente, siempre respondió", explicó el francés Pascal Maria. Eso fue en la cancha, porque mientras guardaba la compostura entre guiño y guiño con el árbitro, iba acumulando energías para cuando saliera. Y entonces explotaba.

 
06 de Diciembre de 2006

Famosos en la final de la Davis
Diego Maradona no es el único argentino famoso que estuvo en Moscú alentando al conjunto nacional en la final de la Copa Davis. Mezclados entre los 500 simpatizantes albicelestes también se vio al humorista Jorge Guinzburg, al ex rugbier Diego Domínguez y al estilista Roberto Giordano. Agencia DyN
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Un Rey bien puesto
No importa. Gane el que gane se va a dar un partido abierto. Sea Chapa Uno o Ellerstina, será una final muy divertida. Ojalá sea un gran definición, como la del año pasado [victoria de La Dolfina ShowMatch sobre Ellerstina Etiqueta Negra 20-19, en chukker suplementario]. Cualquiera nos puede ganar. Adolfo Cambiaso
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El Polo siempre un ejemplo de fair play
"Ellos jugaron mejor. No nos salieron las cosas como las planeamos. No jugamos a nada, pero hay que tener en cuenta que a veces el mérito de eso es del rival". No hablo de los referís". Francisco de Narváez (h.). "Me pareció que hubo un referazo sensible, cuando hacíamos un pequeño toque nos daban faltas en lugares insólitos. Cuando dominábamos, hubo algunos fallos raros." "Tuvimos pocos momentos de buen polo. Nos faltó regularidad. Ellos arrancaron mejor y nosotros nunca nos pudimos acomodar".   Juan Ignacio Merlos "Sin palabras", , "Ellos juegan muy bien, por algo son los campeones. El que tenía mejor la pelota ganaba, y fueron ellos". Sebastián Merlos."Arrancamos mal y ellos sacaron una ventaja que fue decisiva, porque si bien empatamos el esfuerzo fue muy grande. Yo estoy contento: quería ganar, pero que te gane sólo por dos este equipo significa algo. Hace un mes nosotros estábamos desarmados por las lesiones". Agustín Merlos

 
05 de Diciembre de 2006

Fui un profesional del fútbol...
Yo soy hincha de Rosario, “se los había dicho?", comentó en broma a cada rato. "El fútbol es el ADN de la vida", agregó. "El fútbol me dejó lesiones. Tengo una operación de meniscos y un reemplazo de cadera izquierda. Yo digo que fui profesional porque siempre pagué para jugar: alquilar la cancha, pagar la camiseta, a los árbitros. Ahora que ya no juego, pienso que nada me ha gustado tanto en la vida como jugar al fútbol, y repito, jugando mal", confesó Roberto Fontanarosa en México.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Cánticos
"¡Para Ruggeri, la selección!", gritan. "Salí del banco, no seas c...", insisten ante la figura del hombre reparado, sentado bajo la sombra del soleado banco de relevos. "Agarren una pala y vayan a laburar", advierten. "Ya se acerca Nochebuena, ya se acerca Navidad, esta hinchada se merece un equipo de verdad", entonan, entre insultos a Savino y el hiriente vocablo de "cometero", dirigido al entrenador, por una añeja ocurrencia del empresario y conductor televisivo Marcelo Tinelli, en épocas de enemistad con el entrenador. Ariel Ruya, periodista de La Nación
.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------No me dejó ganar (sic)
"Más que nada él no me dejó ganar. Yo quería jugar mi mejor tenis pero sobre todo él me quebró al principio", admitió Juan Ignacio Chela luego de perder el primer punto de la serie entre Argentina y Rusia en la Final de la Copa Davis 2006 ante el ruso Nikolay Davydenko. Davydenko por su parte respiró aliviado luego de imponerse sobre Chela en cuatro sets. "Para mí hubiera sido duro jugar un quinto set", reconoció el número tres del mundo, que logró el primer triunfo de su vida ante Chela, con el que había caído las cinco veces que lo enfrentó.  El “Flaco” admitió la clara superioridad del ruso, que lo superó por 6-1, 6-2, 5-7 y 6-4. "Davydenko jugó muy bien desde el inicio, es el número tres del mundo y no perdona los errores en esta superficie. Estuve muy nervioso y lo noté en mi movilidad" El argentino perdió al cabo de tres horas y cuatro minutos de juego en un partido que tuvo como claro dominador al tenista local."El comenzó jugando muy bien, tuve chances de quebrarlo en el primer set y no pude. En esta superficie, si no estás rápido no llegas bien para impactar la pelota y los puntos se van pasando", explicó el tenista nacido en Ciudad Evita, en la rueda de prensa posterior a su presentación. El ruso, que reconoció estar "un poco cansado" tras las tres horas y cinco minutos de juego aseguró que sufrió en el final, cuando de una ventaja de 4-1 pasó a tener una de sólo 5-4. "En ese cuarto set traté de dar lo mejor. Me puse un poco nervioso cuando él desde 4-1 se acercó a 4-3", admitió. Davydenko reconoció además haber sentido algunos nervios en el final del partido, por haber perdido “concentración y potencia” durante el tercer set, el único que ganó Chela. Sin embargo, reafirmó que está en su mejor momento: "Cuando me siento bien físicamente soy capaz de vencer a cualquiera".

 
04 de Diciembre de 2006

Méritos propios
“Esta campaña no es casualidad, se viene gestando desde que llegó Craviotto como entrenador. Después pasaron Bilardo, Malbernat, Mostaza, Burruchaga, todos sumaron, pero la diferencia es que ahora explotaron jugadores que antes eran muy jóvenes”. Juan Ramón Verón padre, Ex futbolista
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------En tenis tenemos un amigo español
"Prefiero que gane Argentina", afirmó el número 2 del mundo en declaraciones a "Por un puñado de dólares", programa que se emite por Radio Spika, FM 103.1. El mallorquín argumentó: "Hablamos el mismo idioma y tengo una buena relación con Nalbandian, cuyo agente es el mismo que el mío (N. de la R: Carlos Costa). Además, soy amigo de (Juan) Mónaco. Él me regaló una camiseta de Estudiantes, el club del que es hincha".Dejando de lado sus preferencias, el mallorquín analizó los partidos de mañana. Sobre Chela-Davydenko, anticipó: "Va a ser un partido duro, mucho más porque es en cancha cubierta. Chela es un poco impredecible". Luego, dijo que no encuentra un favorito para el encuentro Nalbandian-Safin. "Hay un 50 por ciento de posibilidades para cada uno", manifestó. A la hora de hacer un balance sobre su temporada, comentó: "Las cosas me salieron bien, sobre todo en la primera parte del año. Gané los mismos torneos que el año pasado en polvo de ladrillo y llegué a la final de Wimbledon. En la segunda mitad, en cambio, se me escaparon algunos partidos que podría haber ganado".Finalmente, elogió a Roger Federer, el número uno del ranking mundial. "Él está lejos de todos los demás. Su nivel es una motivación para el resto", aseguró.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La misma ley es igual para muchos y distinta para pocos
El Tribunal de Disciplina de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) resolvió que el encuentro entre Independiente y Racing no continúe y se le dio por ganado al equipo de Jorge Burruchaga por 2 a 0, tal como estaba el marcador cuando fue suspendido por el árbitro Horacio Elizondo a los 19 minutos del segundo tiempo. El encuentro se jugaba en la cancha del Rojo, que ganaba el partido cuando los simpatizantes de Racing provocaron disturbios y se enfrentaron a la Policía. El partido no pudo seguir disputándose y se preveía que iba a continuar, tal como ocurrió con otros encuentros durante este inédito campeonato Apertura. Pero ello no fue así y esta noche se tomó la decisión de no seguirlo y de sancionar a Racing con siete amonestaciones. El presidente de Independiente, Julio Comparada, había advertido que el partido no podía continuar.  Los otros partidos en los cuales se produjeron incidentes en el Apertura y que pese a ello continuaron fueron Godoy Cruz-Arsenal y Colón-Vélez, mientras que en el torneo anterior Independiente y Banfield completaron los 13 minutos que restaban de un partido luego de que un hincha del Rojo agrediera al entonces entrenador del Taladro, Carlos Leeb. Paradojas del fútbol argentino. Diario Noticias.com

 
01 de Diciembre de 2006

Racing: fideicomiso para 17 jugadores (sic)
Blanquiceleste venderá el 30 por ciento de los derechos económicos de 17 jugadores que le pertenecen y con ese dinero, más otros aportes, reforzará el equipo para el Clausura. Así lo anunció ayer Fernando De Tomaso, quien sorpresivamente apareció por el entrenamiento de Racing. "Creamos un fideicomiso hace poco. Es el sistema moderno de financiar a los clubes. Así vamos a conseguir el dinero que necesitamos". Los jugadores son Maximiliano Moralez, Diego Crosa, Matías Sánchez, Gustavo Cabral, Adrián Bastía, Diego Menghi, Sergio Romero, Gonzalo García, Claudio Yacob, Santiago Malano, Pablo González, Luis Benítez, Claudio Fileppi, Gabriel Mercado, Fernando de la Fuente, Hernán Barcos y Leandro Grimi.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------A Savino le gusta que se cumplan los contratos... (sic)
Entiendo a los hinchas que están mal, enojados, pero las cosas son así. Me gustaría haber llegado a esta fecha y pelear el campeonato, aunque acá los que salen segundos importan poco. En un tiempo nadie se va acordar de la campaña que hizo el Cholo Simeone con Estudiantes, nos olvidamos rápido de eso acá en Argentina, dijo el Cabezón en Radio Spika. "Lo que no entiendo es esa agresión antes de empezar el partido. Yo no se que es lo que está pasando atrás, si todos quieren agarrar el club. Yo a Savino no lo conocía y ha hecho cosas importantes en San Lorenzo. Desgraciadamente lo deportivo maneja todo, pero tiene que valer que el club está bien, está sanado..."Las goleadas con Boca y con River son dos resultados terroríficos de la campaña. Jamás pensé en irme porque hablo bastante con los jugadores y hasta que ellos no me demuestren que me tengo que ir no lo voy a hacer. Ellos me demostraron lo contrario, que querían que siga. Si no me hubiese ido". "Estoy convencido de que mi mensaje les llega a los jugadores, porque este plantel lo armamos hace tres meses con toda la ilusión y nos chocamos con dos campeonatos que quisimos afrontar. Si a Boca y a River no les alcanza con lo que tienen para jugar dos campeonatos, imagináte a nosotros". "No me molesta que se hable de Ramón Díaz porque estoy trabajando y sé que cuando no vaya más van a venir los dirigentes y el presidente me lo van a decir. Por ahora me dijeron que si yo estaba bien le de para adelante. A Savino le gusta que se cumplan los contratos, es la forma de pensar y hay que estar todos juntos para sacarlo adelante". "Por ahí me equivoqué a la hora de armar el equipo porque nos quedamos sin enganche. Se fue Barrientos, Montillo, y nos quedamos sin generador de juego y lo pagamos caro en ese sentido".

 
30 de Noviembre de 2006

Todo bien, no pasa nada
No veo malo que pueda hablar con el capitán de una cosa o de otra, y me parece que generar un problema donde no lo hay por parte de los medios es la verdad que lamentable. David Nalbandian, tenista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El se quiere quedar, pero los demás quieren ?
Lleva nueve partidos sin ganar, con cinco derrotas consecutivas y ya varios piden la cabeza del entrenador. Nery Pumpido sabe de esta situación, quizás la peor desde que colgó los botines y se calzó el buzo de director técnico. A pesar de eso, le pone el pecho a las balas y avisa: "Me quiero quedar a pelearla".
"Es una situación difícil, pero confío en este plantel y sé que esto se puede revertir", sostuvo el ex arquero de la Selección. Los 15 puntos y la derrota ante Rosario Central en el clásico, con goleada incluida son dos manchas importantes en el momento del equipo. Pero Nery sabe que, con trabajo, se pueden borrar. "No tengo dudas de que hay una gran base de jugadores", manifestó el DT a Radio América.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Saber ubicarse ante las tentaciones de dinero por la gloria
Guillermo Barros Schelotto dejó en claro esta tarde que muy difícilmente se vaya de Boca en este momento de gloria para el club y también para él. "La gente de Boca sabe cómo pienso. Siempre intenté pelear por lo profesional. Más allá de lo económico, he puesto un énfasis especial en lo deportivo",  en declaraciones a Radio Mitre, estableciendo claramente su postura de continuar protagonizando junto con el club de la Ribera desafíos importantes como la Copa Libertadores del año próximo. De pasar al Castellón, en cambio, el ídolo “xeneize” quedaría virtualmente fuera del “primer mundo” del fútbol, ya que debería jugar en la segunda división de España en un momento en que, como él mismo reconoció en la entrevista, su carrera está más cerca del retiro que de cualquier otra cosa. "Es lindo escuchar un ofrecimiento así, que se hayan fijado en algo más que seis meses o un año de contrato. Yo soy conciente de que no me quedan cuatro o cinco años como futbolista. Me quedan algunos años, pero son pocos", dijo el delantero, quien igualmente aclaró: "Si esta propuesta hubiera llegado seis meses atrás, mi respuesta hubiera sido otra. La situación ahora es distinta. He tenido la posibilidad de jugar, de ser titular. Es difícil irse de Boca”. Guillermo Barros Schelotto, jugador.

 
29 de Noviembre de 2006

Tevez aprende
"Sólo quiero decir que me fui de la cancha disgustado el sábado. Fue un arrebato, del cual me arrepentí inmediatamente". El jugador argentino fue reemplazado a los 22 minutos de la segunda etapa por Teddy Sheringham, se fue directamente a su casa y no esperó al resto del equipo hasta el final del partido. "Sé que hice algo muy malo al irme de esa forma y se lo he aclarado a mi técnico y compañeros que en ningún momento quise faltarles al respeto". La reacción del delantero desagradó al entrenador Alan Pardew, que pensó en aplicarle alguna sanción. Sin embargo, ayer Pardew aceptó las disculpas y permitirá que los propios compañeros de Tevez decidan el monto de su multa. "Carlos se presentó normalmente a los entrenamientos esta mañana [por ayer] y ofreció sus disculpas a los jugadores y al cuerpo técnico", explicó el DT. "Entiende que hizo algo incorrecto al irse y decidió que sean sus compañeros los que decidan el valor de la multa y el dinero se destinará al hospital Great Ormond Street", dijo el DT, que así cerró la controversia. Carlos Tevez, jugador de fútbol.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Maradona, un hincha complicado
La Federación Internacional de Tenis (ITF) y algunos integrantes del equipo ruso dijeron hoy que Diego Maradona deberá comportarse de una manera "adecuada" y no sobrepasarse desde la tribuna, al manifestar su preocupación por el comportamiento del ex futbolista durante la final de la Copa Davis. "No queremos abuso ni agresividad. Si eso sucede, tendremos que apelar a nuestras reglas para mejorar la situación", advirtió Mike Morrisey, árbitro general de la final que Rusia y la Argentina disputarán a partir del viernes en Moscú. "Recuerdo casos en los que sucedió y el espectador fue expulsado. Si sucediera, encontraremos una manera de resolverlo", agregó Morrisey al referirse a la posibilidad de que el comportamiento de Maradona no sea el indicado.
En febrero de este año, Maradona le dedicó una larga serie de insultos y gritos al sueco Robin Soderling en la apertura de la serie que Argentina ganó 5-0 por la primera ronda de la Davis.
En aquella oportunidad, el polémico ex capitán del seleccionado argentino de fútbol no fue expulsado del estadio. La ITF intentará que el capitán argentino, Alberto Mancini, hable con Maradona para explicarle las particularidades del tenis y el interés en que la final transcurra sin incidentes. Por su parte, el tenista ruso Marat Safin dijo esperar que Maradona "no se comporte aquí como en Buenos Aires". Igualmente, Safin afirmó que para él sería "un honor" conocer personalmente a Maradona. En tanto, Dimitri Tursunov, uno de los doblistas rusos, prefirió restarle importancia al tema y aclaró que Maradona "es un adulto y si decide actuar enloquecidamente para apoyar a su equipo, mostraría sus debilidades". "Creo que (Maradona) se va a portar bien", cerró Tursunov. Agencia EFE

 
28 de Noviembre de 2006

Educación y deporte
"Nosotros no vamos a insultar a nadie... En Argentina nos insultaron. Fue una experiencia no muy agradable". Marat Safin, ex numero 1 del mundo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ser realistas siempre
"El resultado podría haber sido catastrófico de no haber sido porque se reaccionó a tiempo. Por suerte lo hicimos y descontamos puntos. Estuvimos muy cerca de ganarle a uno de los mejores equipos del mundo, eso me tranquiliza". Marcelo Loffreda, DT de Los Pumas.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Satisfechos pese a la derrota
"Volvimos a la normalidad. Llegamos al final del partido con la posibilidad de ganar o de perder, como tiene que ser". Alberto Heguy. Su hermano, Eduardo, afirmó: "Fue muy parejo. Hubo un foul a Milo a dos minutos del final que nos hubiera puesto uno arriba. Pusimos ganas y juego, y terminamos uno abajo contra un gran equipo".

 
27 de Noviembre de 2006

Medio surrealista todo?
"Que hayamos ganado en Twickenham no significa que está todo bien. Todo es medio surrealista porque hablan de la Argentina favorita antes de enfrentar a Francia, el segundo mejor del mundo. Para seguir creciendo, es importante que no perdamos nuestra humildad", Agustín Pichot , capitán de los “Pumas”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El gol soñado
La prensa española celebró con elogios el gol "antológico" conseguido por el brasileño Ronaldinho el sábado en la goleada de Barcelona ante Villarreal (4-0), que el jugador describió como el "gol soñado". "Siempre he soñado, desde pequeño, en marcar un gol así",."Me queda otro sueño por cumplir: marcar desde el centro del campo", añadió el jugador. Ronaldinho, jugador.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Despedida
Ese tanto fue el último de Fernández Araujo sobre esa gramilla por el Argentino. En su anteúltima función por la Triple Corona, sus compañeros lo ponderaron copiosamente. "Vamos a extrañarlo siempre. Fue un placer jugar con él. Es un tipo con el que uno nunca puede pelearse. Un jugadorazo. Podrá haber mejores o peores polistas que él, pero se va la mejor persona del Abierto", subrayó Alberto Heguy (h.). Su hermano Eduardo describió: "Se va un grande del deporte. Sin tener las facilidades ni el talento de otros, llegó a lo más alto del polo mundial. Y todo fue por mérito propio".

 
24 de Noviembre de 2006

La “computadora” y el fixture
El fixture se arma  en una computadora de TyC . Pero el que cambia todo hasta que queda el definitivo es Grondona. Andrés Ducatenzeiler, ex presidente de independiente.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La filosofía de ser “leona”
"El objetivo era ganar el oro así que estamos muy contentas por ese logro". "Es el primer éxito de esta generación y eso es lo más importante. Año a año vamos a valorar cada vez más esta medalla. Hoy ya la estamos valorando muchísimo".  "Jugar en casa fue especial, no me imaginé tanto público y tanta gente hinchando para nosotros y hoy nos tocó la final, con el himno "de regalo" así que tiene muchos condimentos este título". Rosario Lucchetti, "el ser leona te lleva a ser candidata, pero no es presión sino orgullo y ganas de dar todo. Esa es la filosofía de ser una leona". Giselle Kañesvky, jugadora.

 
23 de Noviembre de 2006

Dos grandes hasta en los mutuos elogios
Rafa, por Roger. "Es un reto estupendo para mí porque él es unidimensional, siempre juega de la misma forma pero lo hace muy bien", dijo Federer, hablando de Nadal. Roger, por Rafa. "Es un súper fenómeno, hace cosas que nadie puede hacer, en el mismo último punto con que ganó el partido me ha dejado loco", elogió el español al suizo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------No se protege a ningún delincuente
La respuesta del presidente Julio Comparada ante las duras palabras del gobernador bonaerense, Felipe Solá, que dijo que el dirigente protegía a Pablo Alvarez, alias Bebote, jefe de la barra brava de los Rojos, y que el domingo último, en el clásico ante Racing, le facilitó 600 entradas de favor, no se demoró. El club de Avellaneda se manifestó con un comunicado oficial firmado por la comisión directiva, en clara señal de respaldo al máximo dirigente de la entidad. El mismo se refirió a la estrecha relación entre Independiente y el Coprosede, a la permanente colaboración del club con el ente y se destacó el trabajo contra la reventa de entradas. Asimismo, se subrayó la preocupación mostrada para que el clásico ante Racing fuese "una verdadera fiesta". Pero el punto principal de la nota comentó: "Somos conscientes de la situación que vive nuestro fútbol y la sociedad argentina toda, pero en Independiente no se protege a ningún delincuente. Por el contrario, se los combate, y sin las garantías de seguridad. Resulta simplista descargar toda la responsabilidad en el dirigente deportivo. Por tal motivo, es imperioso lograr, de parte de los funcionarios a cargo de la seguridad, que se otorgue protección y garantías a quienes, no sin temor, ejercemos esta noble función social porque bien sabido es que muchos de estos personajes que enferman nuestro fútbol tienen antecedentes muy peligrosos". Según confiaron fuentes policiales, Alvarez entró muy temprano en el estadio Libertadores de América, el domingo último, para el clásico ante Racing, pese a que su nombre figuraba en la lista elaborada para el derecho de admisión. Al ser descubierto, Alvarez se retiró, pero luego intentó entrar por la fuerza, situación que motivó su detención junto con otro barrabrava de los Rojos, conocido como Diego el Narigón.

 
22 de Noviembre de 2006

Relaciones “non sanctas”
El Ministro del Interior, Aníbal Fernández, aseguró hoy que "no existe” una relación non sancta entre la política y los barrabravas, y a título personal advirtió: "nunca he querido tener a nadie cerca de mí que tuviera actividad de esas características". "Últimamente se ha instalado y se ha insistido sobre esa relación, pero la experiencia indica que aquellos que participan de estas barras, para la política no sirven", señaló el Ministro en un contacto con la prensa que lo abordó en Costa Salguero, durante una jornada de la Federación Argentina de Municipios (FAM).
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Violentos sin empleo estatal?...
Felipe Solá, propuso ayer cotejar el listado elaborado por el Comité Provincial de Seguridad Deportiva (Coprosede) con los legajos de los distintos estamentos de la provincia, la Legislatura y los municipios para impedir que los violentos gocen de un empleo estatal. "Hay que sacarlos del Estado", al referirse a los barrabravas que trabajan en la órbita de la Legislatura provincial o en los municipios. "No debe haber hipocresías ni de la AFA ni de los políticos. Todos tienen su parte de responsabilidad", consideró, y advirtió que "si esto no se para, en cualquier momento va a haber un muerto". Vamos a buscarlos en la lista del Coprosede y para eso no necesitamos dictar ninguna normativa ni esperar una denuncia penal; con sólo constatar que la persona participó de algún disturbio es suficiente. Si tiene antecedentes, no puede trabajar en el Estado. La provincia pretende cruzar listados para descubrir a los barrabravas que se desempeñen en la administración pública: "El Estado no puede albergarlos. Debemos hacernos responsables de erradicarlos de ahí", insistió Solá, quien lanzó su idea luego de que sus colaboradores confirmaron que uno de los barras de Gimnasia que "visitaron" a los jugadores la noche anterior al partido con Boca trabaja en la comuna local. Se trata de Christian Omar Camillieri, más conocido como "el Volador" y que, según datos del Instituto de Previsión Social (IPS) bonaerense, revista en la categoría 5 -según el estatuto municipal- con un sueldo de 800 pesos desde mediados del presente año. Hay otro barra, Fernando Núñez, alias "Torugo", que prestaría servicios en la Cámara de Diputados provincial, aunque, al parecer, no habría relación contractual que lo acredite. Tanto Camillieri como Núñez fueron señalados junto con Juan Córdoba o "Papupa" en la denuncia periodística que reveló la existencia de supuestas amenazas al plantel. El intendente platense, Julio Alak, le respondió al gobernador: "Que Solá se fije si tiene funcionarios con problemas de procesamiento por delitos, algunos graves, incluso más graves que la violencia deportiva". A su turno, Solá le pidió a Alak "que de nombres". "No se trata de que él me diga a mí qué funcionarios o empleados puedo tener", se quejó el jefe comunal, quien defendió a un empleado que también es dirigente de Gimnasia y que fue uno de los representantes del club que estuvieron en Estancia Chica el día de las supuestas amenazas al plantel. Se trata de Marcelo Leguizamón Brown, titular de la dirección municipal de Juventud y miembro directivo de Gimnasia. "Es una persona honesta, trabajadora y no hay motivos para despedirlo, porque no ha cometido ningún delito hasta que la Justicia confirme su procesamiento", dijo Alak. Solá opinó ayer que la decisión de la AFA de no permitir la asistencia a los estadios de público visitante es "una medida agradable".

 
21 de Noviembre de 2006

El resto del mundo...
Si sigo llegando a las finales, no puedo culparme demasiado, porque estoy jugando contra los demás. El resto del mundo es muy bueno también. Roger está simplemente un paso por encima de él. James Blake, tenista
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Polo sin excusas
En los momentos complicados el tipo juega como si estuviera en el jardín de su casa. Es un extraordinario jugador en equipo. A veces hay un jugador bueno en lo individual y otros en lo colectivo: él tiene las dos cosas. Además de ser un gran polista, es un gran compañero y siempre te levanta el ánimo". Juan Ignacio Merlos sobre su hermano Agustín. Eduardo Heguy comentó: "No nos salieron las cosas. El Paraíso tiene un estilo de juego, con el trencito y cerrando el partido, que nos dificulta nuestro esquema. Ellos juegan a cortar el ritmo y tienen un gran taqueo. Creo que en el comienzo les dieron muchos foules a su favor y Agustín Merlos tuvo un gran día y estuvo muy preciso". Milo Fernández Araujo fue más autocrítico. "Mal", dijo, "Yo tuve un día horrible. Nos ganaron muy bien. Cuando nosotros errábamos goles, Tincho (por Agustín Merlos) nos los metía".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Dirigentes y técnicos a contramano
A pesar de recolectar seis medallas doradas, el equipo argentino de Remo que compite en los VIII Juegos Deportivos Sudamericanos (Odesur), reclamaron esta mañana el cambio del cuerpo técnico además de los directivos de la Asociación Argentina de Remo. A través de un acta que fue leída en público a través de un micrófono por el remero Bruno Siviero, los deportistas manifestaron que “fundamos este pedido en base a todo lo ocurrido durante el período 2006, donde en ningún momento fuimos escuchados ni convocados a un trabajo serio”. El texto fue leído poco después de que terminó el acto de premiación de la segunda jornada de remo, en la pista de la Laguna de los Padres, ubicada a 18 kilómetros de la ciudad de Mar del Plata, según informó la agencia Télam. En la edición 2006 de los Odesur, el equipo de remo ganó seis medallas de oro, con lo cual triplicó la cosecha de dos oros que habían conseguido en Brasil.

 
20 de Noviembre de 2006

Dignidad que a demasiados les falta, a imitar por favor!!!
"Quedamos en una cosa y después hacemos otra. Yo doy un paso al costado". Jorge Domínguez, Secretario General de Futbolistas Argentinos Agremiados.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Siempre acaba pasando lo de siempre
Para mí, no hay una explicación de por qué juego tan bien en los grandes momentos. Me ocurrió también hoy, con bolas increíbles en los grandes puntos. Por alguna razón, al final simplemente acaba pasando lo de siempre.  Roger Federer
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Grandeza
Roger lo respalda. El suizo Roger Federer, tras su victoria ante Ljubicic, avaló la clasificación de Nalbandian: “Creo que se lo merece porque debió ganarle a Ljubicic ayer y le ganó convincentemente a Roddick hoy”, dijo el número uno. Y agregó: “Jugando de la manera en que lo hizo hoy, creo que se merece el pase a semifinales.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Segunda oportunidad??
La Federación Francesa de Fútbol ha optado por no reclamar a la FIFA sanciones contra el delantero por no haber ido a la concentración de la selección francesa. No obstante, Domenech ha manifestado un cierto desencanto tras el incidente: "le corresponde a él probar su talento. No tiene más que 18 años. Meteoritos, se han visto; yo conozco muchos (...) jugadores de talento reconocido durante dos meses y que luego desaparecen". "Para tener una segunda oportunidad tiene que demostrar que lo merece", ha añadió el seleccionador.

 
17 de Noviembre de 2006

A la reina su cetro
"Estoy contentísima con este triunfo. Ha sido un año muy duro, he padecido dos lesiones a lo largo de la temporada y la última muy reciente. He estado casi dos meses al margen de las pistas y reaparecía en Madrid desde septiembre. Ahora sólo quiero disfrutar de este éxito, magnífico para mí. Este era un título que me faltaba. Sólo pienso en descansar después de un año duro y complicado pero con buenos resultados". Justine Henin Ardenne, ganadora del Masters sobre la pista del Madrid Arena.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La Aguada en el palenque 
"Se nos escapó. Hubo algunas sanciones que al final nos perjudicaron. A nosotros nos daban penales de mitad de cancha que a ellos se los daban en 60 yardas. Igualmente estoy conforme, creo que podemos mejorar, y lo importante es Palermo." Eduardo Novillo Astrada. "Me parece que anduvimos bien. En el final hubo fallos de los referís que fueron muy a favor de La Dolfina. Creo que Adolfito jugó un disparate, y eso que lo controlamos bastante bien, tanto que hizo pocos goles y la mayoría de faltas. Pero que no me vengan con el trencito: al lado de lo que hacen ellos, lo nuestro no es trencito." Miguel Novillo Astrada. "Lo empezamos a dominar, pero nos caímos en los últimos chukkers, cuando ellos empezaron a sacar los hombres y sin pensar en jugar la bocha. Trataron de jugar en equipo y no les salió. En el séptimo chukker, cuando ellos levantaron, creo que hubo algunos foules en nuestra contra que no eran." Ignacio Novillo Astrada. "Estuvo bueno. Nosotros comenzamos abajo y no nos salían las cosas. Levantamos, pero hay que tener en cuenta que ellos juegan con Cambiaso, que es un plus, y no hay que sacarle mérito."

 
16 de Noviembre de 2006

Sinceridad
Que partido! llegamos 5 veces pero hice cuatro goles. Rud Van Nistelrooy, Holandés, goleador del Real Madrid
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Una tribuna sin condicionamientos
El primer tiempo se iba y los simpatizantes platenses comenzaron a hacer sentir su repudio ante el presidente Juan José Muñoz y la comisión directiva de la entidad de La Plata. Un sector del público colocó una bandera que citaba “Gimnasia no es solo Muñoz y sus matones: Aguanten los jugadores y el cuerpo técnico”. Luego toda la parcialidad se hizo escuchar al cantar “Gimnasia va a salir campeón, el día que ese vayan todos los hdp de la comisión . Diálogos en Hurlingham
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Fuerza interior
Hace unos años, probablemente hubiera pensado, no sé que hacer, no encuentro la forma. Hubiera pensado, sé que desde la línea de fondo no soy lo suficientemente bueno y que mi servicio no es tan fuerte y efectivo. Me preguntaría todo eso, pero hoy comencé a sacar y bolear, y a hacer de todo. Gracias a Dios no he vuelto a preguntarme eso nunca mas", señaló Federer. "Con mi concentración y mi fuerza física soy capaz de sobreponerme a todos esos problemas, de agarrarme y esperar que lleguen los momentos buenos. Ha sido la mejor cosa que he podido hacer con mi tenis", señaló Federer, quien explicó que esto sólo lo ha aprendido "perdiendo y ganando un montón de partidos y jugando contra toda clase de adversarios, contra los más rápidos, los que mejor sacan, los que mejor bolean, los pegadores de fondo, los que contragolpean". "Al principio de tu carrera intentas averiguar cómo jugar contra cada uno de ellos. Es obvio que te gusta un estilo de juego, pero ganar a todos con sus estilos diferentes es la parte más dura, y eso es lo que tengo en mi grupo. Está David que es un contragolpeador formidable, y luego los grandes sacadores (Roddick y Ljubicic). Hay que imponerse a todos estos obstáculos si uno quiere ser un gran jugador", matizó el suizo.  "Me ha llevado tiempo pero he creado mi estilo y domino el juego de ellos y eso se ha convertido en una gran carrera para mí".  "Acabar como ganador del primer partido es siempre crucial en la primera fase, porque en el primer encuentro todos están al ciento por ciento y quieren tener un buen comienzo. "Para mí, ganar  es algo grande, y estoy contento de ello. No me lo tomo como una venganza porque él (Nalbandian) puede recuperarse y vencerme en semifinales o en la final como el año pasado, siempre que juegue bien. Veremos qué sucede en los próximos días". EFE

 
15 de Noviembre de 2006

Por la alegría o los negocios que da...?
El fútbol le da alega a la gente, no se puede parar sin fundamentos, es el deporte nacional por excelencia y no veo motivos para ello. Ricardo La Volpe, DT de Boca Juniors.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"Zona liberada"
Un grupo de hinchas de Gimnasia LP insultó, amenazó y golpeó a Juan Manuel Allan, corresponsal del Diario  Olé, y a Osvaldo Fanjul, enviado de TyC Sports, quienes cubrían el partido entre el local y Vélez. Curiosamente, la puerta habitual de acceso a los vestuarios estaba cerrada, por la propia polícia y la prensa fue obligada a transitar por una zona liberada. Clarin.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Hinchas caracterizados", abogado caracterizado
"Los cuestionados hinchas de Gimnasia, no son barras bravas, son socios  caracterizados del club, que concurren al predio de Estancia Chica a  alentar a los jugadores y a recibir camisetas", Fernando Burlando, (por Canal 13), abogado conocido en especial por ser el defensor de los asesinos del periodista José Luis Cabezas y quién manifestó incluso que abono sus fianzas (mas de $ 40.000 por cada uno) por que se hizo amigo de ellos y pensaba que eran "buenos chicos".

 
14 de Noviembre de 2006

Humildad de un trabajador del deporte
Sorprende todo, la llegada al aeropuerto, el chofer que tenemos cada uno de nosotros, a nuestra disposición 24 horas al día, la habitación sin checking, al llegar y que todo está allí con mi nombre, las toallas, el edredón, los regalos de los aficionados, diez o 15, los trajes con nuestro nombre, los gemelos de plata, una pecera en la habitación con peces, hasta la bolsa de la lavandería lleva mi nombre", relató el de Hostalric. Todo esto hace que te creas más importante", comentó. Tommy Robredo, Tenista Español presentándose en el Master de Shangai.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hablar de los demás y callar lo propio
"Cuanto antes se vaya Muñoz del fútbol, será mejor", dijo Macri, "Muñoz es un nuevo integrante de la familia del fútbol que en vez de darle aires de mejor funcionamiento y más transparencia, ha agregado hechos impresentables e injustificables. No existe que un presidente se meta en el vestuario del árbitro para increparlo, no hay razón. Para esto está la AFA", dijo Macri en declaraciones a radio Mitre y FM Aspen. Al referirse al escandaloso partido del último miércoles en el que Boca goleó 4-1 a Gimnasia, Macri adhirió a la sensación generalizada de que los jugadores del equipo platense, amenazados por barrabravas de su club, fueron a menos para no favorecer a Estudiantes.
"El mellizo (por Guillermo Barros Schelotto) me dijo que era como una cosa de silencio solemne de todos los jugadores de Gimnasia. Tenían una actitud de 'mutis por el foro'. Ni siquiera le decían no nos hagan más goles. Era una actitud extraña, porque pasaron de la agresividad de ese primer tiempo que se suspendió en el que casi nos rompen a todos los jugadores, a cero comunicación", expresó. 

 
13 de Noviembre de 2006

Claro mensaje mafioso
”No hubo ningún apriete". Palabras
del presidente de gimnasia Juan Jose Muñoz, uno de los que intervinieron "en el apriete". Diario Ole
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"Tranquilo, tranquilo"
Le pedía
Lucas Monteverde de regreso al palenque. "Bueno, pero vamos, entonces", replicaba casi ofuscado Cambiaso.  "Al principio tuvimos un poco de mala suerte en la definición. Teníamos que tener mucha paciencia. Sabíamos que sería difícil penetrar, porque La Aguada es el mejor equipo en defensa. Como no podíamos, cambiamos para que yo entrara. Y lo definimos individualmente. Es muy difícil estar concentrado dos horas; se dio que ganáramos en el final. Aunque me gustaría que jugáramos mejor todos". "No creo que haya sido un partido aburrido, porque ellos defendieron bien. Calculo que ganó el ataque. No de o... ganamos Palermo el año pasado". 
Bartolomé Castagnola: "Estoy contento. Estuvimos bien al principio, nos quedamos dos chukkers y al final tuvimos una levantada impresionante. Contra La Aguada no se gana por 20-19. Fuimos un equipo sólido en momentos clave. Esto me gusta para Palermo".  "Pero si no ganamos ahí [el Argentino empezará el sábado venidero] esto no sirve para nada. Hurlingham es un torneazo, pero si pierdo Palermo me encierro dos semanas en mi casa",  . "¿Por qué ganamos tanto acá? No sé, pero sí sé que La Dolfina es una lacra humana en Tortugas; ahí somos impresentables". Mariano Aguerre: "Fue un partido duro, y sabíamos que así iba a ser".  Lucas Monteverde:  estaba más tranquilo cuando iba perdiendo por un gol que cuando estaba ganando por dos por la capacidad de reacción de los Novillo Astrada, y Mariano Aguerre decía: "Yo me quedo con ir arriba. Prefiero siempre ir ganando y ser favorito antes de cada partido". 7 las veces que ganó Cambiaso este torneo. "Este es mi séptimo Hurlingham; es un número".

 
10 de Noviembre de 2006

Un cuadro absolutamente infame
Lo que complica al fútbol no son solo los periodistas, aunque a grandes rasgos, no existe deporte en este siglo sin su relación con los medios de comunicación. lo que ocurre que en los últimos veinte años la relación de los deportes  con los medios de masa se volvió de una dependencia absoluta. Entonces queda poco de deporte y mucho de espectáculo. Y en tanto espectáculo todo está armado y guionado por los medios. El fútbol factura mucho mas que cualquier otro espectáculo y ha convertido a muchos periodistas en miembros del jetset. Es absoluta la dependencia del aspecto comercial. La supervivencia de Grondona por 27 años al comando de la AFA solamente se puede explicar a partir de estas relaciones camanduleras con el negocio. Grondona ha dejado jalonado el camino con montones de hechos que a cualquier medio le vendría bárbaro para hincarle el diente y provocar su caída. Porque no lo hacen? porque hay sociedades comerciales de por medio. Como se puede explicar la afinidad entre Fox y Macri? Solo se puede explicar porque Macri es el ariete de un proceso de privatización de los clubes con el que Fox estaría de acuerdo. Es más Carlos Avila fue el responsable de varios procesos de intento de privatización de clubes. Ahi está la coincidencia. Porque si no tenemos a que Macri es la cabeza visible de una de las barras bravas  más conocidas de la argentina. Complican al fútbol los dirigentes, los futbolistas, los árbitros, la polícia, la dirigencia política. El fútbol argentino ofrece un cuadro absolutamente infame. Los jugadores también mantienen a los barras bravas, son mentirosos, son tribuneros. Tampoco se salvan los hinchas, porque además de los barra bravas  hay un primer circulo de hinchas militantes que participan en los hechos de violencia con corazón y pasión  y otro circulo mas grande de 10.000 tipos que aplauden entusiastas. No se salva nadie, cualquier periodista deportivo te cuenta fuera de micrófono todos los casos de  corrupción que conoce. Nadie puede pretender que la violencia en el fútbol termine si el Ministro del Interior, del cual depende la Secretaria de Seguridad Deportiva es un dirigente en las sombras del club Quilmes. Y si el jefe de Gabinete es un dirigente en las sombras de Argentinos Juniors. Nadie puede pensar seriamente que se vaya a modificar algo. Por ello hay que concluir que la violencia significa poder. No consiste en suprimir al otro. Busca generar un significado. El solo hecho de ser miembro de la hinchada te garantiza el acceso a determinadas redes. Entonces no haces mas colas en los hospitales, conseguís antes un plan Jefes y Jefas de Hogar, un puesto en el Estado y así. Entonces ejecutar violencia te permite acumular capital simbólico y las clases marginales y también medias, no tienen ningún tipo de poder y ven que con violencia pueden acumularlo. ¿Podría esa gente conseguir ese poder por vías democráticas y aceptadas. NO! y bueno... Pablo Alabarces. Docente de la UBA e investigador del CONICET

 
09 de Noviembre de 2006

Disputas de intereses
La desaparición o no de las barras bravas  no pasa por una decisión individual o de una máxima jerarquía . Tendría que producirse una reacción consciente de un montón de gente. Pero tendría que producirse en este país donde no existe conciencia. En este país donde no hay disputa ideológica, sino disputa de intereses. En ese sentido soy cada vez más pesimista. Pablo Alabarces, investigador del CONICET
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Saber perder   
"Me ganó el mejor boxeador libra por libra. Puse todas mis ganas. Pienso que le di todo al deporte nacional y en especial al de Santa Fe, y a pesar de que estarán tristes deben tener en cuenta que dejé lo mejor de mí aunque no pude darles otra alegría. Tengo 35 años y ahora disfrutaré lo que coseché". "No recuerdo haberle pegado un golpe efectivo durante los 12 rounds a mi rival, quien según dicen peleó casi toda la noche con una mano lastimada",
"Cuando enfrenté a (Zab) Judah y a (Arturo) Gatti yo era otro boxeador. El primero era más rápido que Mayweather y le gané bien. El segundo me dio trabajo porque era muy duro y peligroso. Por eso mi fastidio. Pero me tocó perder y fue con el mejor del mundo sin dudas", reconoció 
Carlos "Tata" Baldomir, boxeador.

 
08 de Noviembre de 2006

Honestidad intelectual
Con honestidad intelectual , la propia AFA dio un giro hasta convertirse en la fachada legal de la Tele. La empinada escalera de siempre. Una mesa de entradas de Torneos y Competencias donde se anuncian los fixtures a dedo. Un tribunal de programas tipo Talk Show. Punto Gol para tercerizar los negocios. Víctor Hugo Morales, periodista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------20 años DT del mismo equipo
Alex  Ferguson festeja los 20 años en la dirección técnica de los "Diablos Rojos" con una promisoria realidad deportiva. Con el 3 a 0 de ayer ante Portsmouth en el comienzo de la 11a fecha, Manchester conservará el primer puesto de la Premier League. En la principal competencia europea, la Liga de Campeones, tiene encaminada la clasificación a los octavos de final con el primer puesto que ocupa en la Zona F, con tres puntos de ventaja sobre Celtic.  "El fútbol nació en el mundo industrial y la ética del trabajo es parte de su esencia. La gente paga mucho dinero para ver un partido, pero no sólo quiere ver jugar, también reconoce la entrega al ciento por ciento, el entusiasmo. No hay nada malo en que un jugador trabaje duro. Es refrescante oír a un futbolista decir: « ¡Dios mío, cómo trabajé hoy, corriendo arriba y abajo!» ", expresó hace más de dos años.
Este aniversario encuentra a Ferguson en un incipiente resurgimiento de Manchester. En los últimos años de sus dos décadas de gestión se cortó la hegemonía que había establecido entre 1993 y 2003, con la obtención de ocho títulos de la Premier League. Surgieron otras fuerzas que modificaron el paisaje inglés. Uno fue el francés Arsène Wenger, responsable del fútbol champagne que practicó Arsenal para conquistar tres ligas. El otro fue el portugués José Mourinho, autor del fútbol industrioso con que Chelsea arrasó en los últimos dos torneos. La trayectoria de Ferguson supo de momentos críticos y más de una vez pareció que no llegaría a estos 20 años. Alguna vez fue por voluntad propia, como cuando en 2002 anunció que se retiraba, presionado por su familia, para luego retractarse y decir que se había "apresurado". Los malos resultados lo pusieron al borde de la renuncia en 1989, 2001 y 2005. Dos hechos mancharon su reputación: el descubrimiento de que su hijo Jason, mediante la agencia Elite, representaba a 13 jugadores del plantel, y la disputa que mantuvo con dos accionistas del club por la propiedad del caballo de carreras Peñón de Gibraltar.
A favor hay que anotarle su contribución para que Manchester fuera considerado el club más rico del mundo, luego superado por el Real Madrid. Conservó el cargo a pesar de que se opuso a que el magnate Malcolm Glazer comprara el paquete accionario en 2005. Su contrato vencerá en junio próximo, pero en estas horas de celebración a nadie se le ocurre fijarle una fecha de despedida.
Fuente:
Agencia EFE

 
07 de Noviembre de 2006

Preparando mediaticamente la farsa futbolera
El delantero Guillermo Barros Schelotto, de Boca dijo que no sería descabellado que el Xeneize diera vuelta el partido (inclusive que goleáramos) que completará el miércoles ante Gimnasia (pierde 1-0) ya que lo hizo ante Vélez y ayer ante Arsenal. Y agregó: "Vamos a salir a buscar el triunfo, porque un empate o una derrota para nosotros es lo mismo". Agencia EFE
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La pelota no dobla
En los primeros minutos vimos que Zanetti se mando tres piques seguidos. Era como un avión. En ese momento nos miramos entre los defensores y pensamos que si seguia asi el partido nos comíamos ocho. Por suerte al siguiente pique , a Zanetti ya no le respondieron las piernas y volvió todo a la normalidad. Fue toda una fiesta para el pueblo Ecuatoriano. Y todavía mas para mi que marqué uno de los goles. Después del partido me enteré de que mi viejo tuvo un ataque cardiaco y casi se muere por el festejo. Una locura.
Alberto Montaño, ecuatoriano actual entrenador de Atlanta, explicando  la derrota del seleccionado argentino en 1998 por las eliminatorias y la excusa de Pasarella" que la pelota dobla en la altura"
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Elizondo y su razonabilidad
"Lo que sucede en una cancha es un desarrollo de lo que nos pasa como sociedad". A manera de ejemplo, el árbitro puso a las barras bravas que "están metidas en los conflictos políticos y gremiales", para luego sostener que "hay dirigentes" que apañan a los violentos. Sin embargo, consideró que "más allá de que forma parte del proceso cultural, la importancia del fútbol está sobredimensionada".
Elizondo fue uno de los expositores de la jornada de cierre del 42° Coloquio del Instituto para el Desarrollo Empresarial Argentino (IDEA) . 
"Hay un proceso cultural de decadencia que requiere cambios ya; no se aceptan más demoras". "El argentino tiene un gran talento, se siente más seguro trabajando individualmente, y le cuesta poner sus cualidades al servicio de un equipo". "El argentino tiene una cualidad muy difícil de detectar en el mundo, que es su creatividad". "El argentino es creativo porque está acostumbrado a hacerlo, porque vivimos en un país donde impera la falta de recursos, y uno igual tiene que desenvolverse con esta falta de herramientas, lo cual desarrolla su poder creativo".

 
06 de Noviembre de 2006

Niña prodigio en actividad
La suiza Martina Hingis sigue haciendo historia en el deporte: fue número uno a los 16 años, ganó casi todo, se retiró tres temporadas y este año volvió con tal éxito que se ganó un lugar en el Masters que comienza el martes en Madrid. Es la "niña prodigio" del tenis, ahora más "vieja", y aparentemente más sabia. "Era un objetivo que me había puesto a principios de año. Estar entre las ocho mejores y jugar el torneo es como un sueño hecho realidad. Para lograr algo así realmente debía cumplir una buena temporada", dijo Hingis durante una entrevista con la agencia dpa previa a su viaje a Madrid, sede por primera vez en la historia del Masters de la WTA. En algunos aspectos, la Hingis de 26 años no es la misma Hingis de los 16 -"esa impaciencia que tengo ahora, y que antes no tenía, es lo que menos me gusta", dice-. Pero en otros no cambia, es absolutamente fiel a sí misma, al orgullo que siempre marcó su personalidad: tanto, que cuando se le pregunta por los mejores golpes de la historia ubica su revés por encima de todos, junto a los de Venus Williams y Lindsay Davenport.
¿Qué es lo que más le gusta y lo que menos le gusta de la joven Martina Hingis comparada con la actual? Lo que más me gusta es haberme dado a mí misma otra posibilidad de competir con las mejores jugadoras. Estar en un nuevo circuito y encontrar nuevos amigos, y también a los de antes. Eso es grandioso. Lo que no me gusta es el viajar (ríe), y esperar, esperar... La impaciencia, eso es lo que no me gusta de mí. Siempre tengo algo por delante, siempre hay algo que me propongo. Muchas expectativas. Esa impaciencia que tengo ahora, y que antes no tenía, es lo que menos me gusta. ¿Qué descubrió de sí misma durante esos tres años sin jugar tenis? El tenis siempre fue parte de mi vida. Incluso en esos tres años, porque siempre hice cosas con mis patrocinadores, como adidas, Yonex... Continué trabajando en equipo. Pero disfruté de no tener el estrés de las obligaciones, de no tener que levantarme temprano, entrenar, todo eso... Y de mi vida privada, los amigos. También de los caballos, la vida al aire libre. Pude hacer cosas, experimentar, y tuve la libertad y el tiempo para hacer esas cosas. Hace unos años dijo en Miami que los hombres le tenían miedo por ser una estrella... Hingis (ríe): Bueno, cuando tenía 16 quizás... Era joven, y la número uno del mundo. Pero creo que crecí y maduré. Depende siempre de cómo enfoques la vida, y eso afecta también a la gente que te rodea. Depende de cuán feliz estás contigo misma. Espero que con eso pueda atraer a los hombres (ríe). Los estadounidenses suelen decir que el tenis femenino es mucho más atractivo que el masculino. ¿Está de acuerdo? A mí me gusta ver buen tenis en general... No me gustan esas comparaciones entre tenis masculino y femenino. Hablar de quién es mejor o quién es peor. El deporte, en general, nos da a todos la posibilidad de hacer lo que queramos. Es por eso que no me gustan estas comparaciones. No puedes realmente elegir uno u otro.
El tenis femenino está ahora muy enfocado a las jugadoras "sexy", a la apariencia. ¿Le parece bien, o cree que el deporte queda un tanto en un segundo plano con esa política? (ríe) Bueno, creo que siempre tienes que probarte a tí mismo, y luego al deporte, si eres merecedor de que te presten atención. No importa qué buen aspecto tengas, lo que importa son tus resultados y el respaldo para que la gente comience a interesarse en tu persona. Realmente no creo que esté sucediendo eso. Maria Sharapova es definitivamente la figura más buscada ahora, pero ella ganó Wimbledon con 17 años, y no muchos son capaces de hacer eso. En todo caso no ganó Wimbledon por ser linda... Exacto. No ganas partidos por tener buen aspecto. Pero tampoco daña, creo que ayuda al deporte. ¿Qué espera de Madrid como ciudad y como torneo? ¡Nunca estuve allí! Quiero conocer por fin Madrid. Cuando era juvenil jugué en Valencia, en Barcelona, pero no en Madrid, así que estoy esperando conocer ese torneo y esa ciudad. Sé, por supuesto, que está el Real Madrid, sé que la ciudad tiene una parte antigua muy bonita. Me voy a comprar una guía en el aeropuerto para saber adónde debo ir. ¿Y qué sabe del torneo? Porque están preparando cosas nuevas como... ¡Los modelos masculinos! Ah, está bien informada... Sí, eso es lo que recuerdo. Sé que en el torneo masculino hubo chicas como modelos, y eso es muy atractivo.
Se retiró tres años y volvió al tenis esta temporada. ¿Qué significa haberse clasificado para el Masters? Ese era un objetivo que me había puesto a principios de año. Estar entre las ocho mejores y jugar el torneo es como un sueño hecho realidad. Para lograr algo así realmente debía cumplir una buena temporada. ¿Cuáles son sus mejores recuerdos de los Masters que jugó?
Me encanta ir a Nueva York porque recuerdo los torneos jugados en el Madison Square Garden. No tuve la chance de ir a Los Angeles. No sé cómo era, pero lo vi por televisión, obviamente. ¡El Madison Square Garden era un torneo tan fantástico para terminar la temporada! Pude ganarlo dos veces, tengo grandes recuerdos.
Usted ganó prácticamente todo, pero no pudo conquistar Roland Garros. ¿Está en paz consigo misma respecto de ese torneo, es un objetivo especial para 2007? Estoy en paz conmigo misma. Todos me preguntan siempre sobre Roland Garros. En realidad, cada torneo que puedo jugar es a esta altura un triunfo para mí. No gané Roland Garros, pero no haberlo hecho no es algo que me impida dormir por las noches. Usted es, además, una de las mejores tenistas de todos los tiempos. ¿Podría armar la jugadora ideal eligiendo los mejores golpes de cada una? (ríe sorprendida) ¡Vaya! A ver, pensando en todos los golpes podríamos seguir hasta mañana... Para el servicio sin dudas elegiría el de Serena (Williams), capaz de meterlo siempre a cualquier rincón, con cualquier ángulo y enorme potencia y velocidad. La derecha sería la de Jennifer Capriati, tenía una derecha hermosa. El revés, bueno, el mío, el de Venus (Williams) y el de Lindsay (Davenport). La movilidad de Justine (Henin-Hardenne) y de (Amelie) Mauresmo. La volea... Sí, sin dudas la de Navratilova. Pero hay que prestar atención a los jugadores de hoy. Kim Clijsters tiene el fuego interior que se necesita en el tenis y un juego muy completo. Y Sharapova es muy fuerte mentalmente. ¿Se ve capaz de ganar el Masters en Madrid? No puedes salir pensando en perder. No tengo objetivos, pero... Me gustaría tener una buena actuación en el grupo, y a partir de ahí aceptaría todo lo que venga.
Agencia DPA
 

 
03 de Noviembre de 2006

Especie de tic  y... se reía de los nervios
Las imágenes fueron escalofriantes. En uno de los momentos de mayor tensión y violencia que se vivieron el domingo último, durante el clásico que jugaron Central y Newell’s, en Arroyito, un policía se reía mientras disparaba con balas de goma contra los simpatizantes visitantes. El efectivo, de apellido Pereyra, es subcomisario y miembro de la dotación de Seguridad Rural, aunque ayer fue separado de su cargo y se encuentra en disponibilidad, según informó el jefe de Orden Público de la Unidad Regional 2, Eduardo Aucar.
"No sé de qué se reía, pero según me explicaron quienes fueron sus jefes se trataría de una reacción que presenta en los momentos límites. Tiene una especie de tic que hace que en las situaciones críticas se ría de los nervios", fue la endeble defensa que esgrimió Aucar, una vez que el tema tomó estado público y fue tratado por los medios periodísticos nacionales. La medida adoptada para con Pereyra podría extenderse sobre otros efectivos que formaron parte del operativo de seguridad, que contó con 1400 efectivos policiales y que tuvo un costo de 60.000 pesos. Ayer, el ministro de Gobierno de la provincia de Santa Fé,
Roberto Rosúa, "Los agentes de policía que pudieron actuar indebidamente durante el clásico rosarino, y que generaron la suspensión parcial del encuentro serán sancionados", sostuvo el funcionario. Y agregó: "Hay un disparo, una actividad, una actitud de un agente que deber ser juzgada y en el marco de las condiciones generales en que se da la Justicia determinará la responsabilidad", expresó Rosúa. En medio del escándalo y de las sanciones que se tomarán para limpiar la imagen de la fuerza –en los últimos tiempos tuvo varias actuaciones que desataron protestas de los simpatizantes que viajan a Rosario–, Rosúa deslizó, de manera poco feliz, que el encuentro entre Central y Newell’s fue "un clásico en paz". En un discurso mediático, anteayer, el comisario principal Humberto Lodolini, de la comisaría 9ª, dijo algo así: "Le pondría un 8 de calificación". En ese sentido, y apoyando las palabras de Lodolini, Aucar apuntó: "Los que tiraban con escopetas no tiraban de manera indiscriminada a toda la popular. Apuntaban a la gente que agredía con piedras, sin embargo las filmaciones que se muestran sólo enfocan a los policías que están deteniendo al agresor. No existe otra forma que retener la agresión que se dio, que con antitumulto", aseguró. La ineficaz acción de la policía rosarina no sólo se vio desbordada dentro del estadio, porque los desmanes y los hechos delictivos también se observaron en las inmediaciones del Gigante de Arroyito. El saldo de los hechos violentos fue de 67 detenidos: El último clásico de la ciudad estuvo signado por la violencia, y una vez más la policía rosarina dio muestras de que a pesar de contar con un récord de efectivos, no respondió con ineptitud.

 
02 de Noviembre de 2006

Castrili y Barrionuevo dialogando
"A ver si nos entendemos. Yo no meto preso a nadie", afirmó el titular de la Subsecretaría de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos, Javier Castrilli, con la mirada fija en el diputado y dirigente gastronómico Luis Barrionuevo. Barrionuevo acusó a Castrilli de haber "puesto preso" al ex titular de la entidad Armando Capriotti y a simpatizantes del club. "Ese juez (por el ex magistrado Mariano Bergés) es un delincuente y Castrilli se prestó a ese juego con Grondona –presidente de la AFA–", afirmó Barrionuevo. Castrilli negó las acusaciones. "Vos estás infiriendo que metí preso a Capriotti y estás muy equivocado. Lo que yo quiero es que actúe la Justicia y que los violentos estén presos", le contestó el funcionario elevando el tono.
Durante la reunión, Castrilli se manifestó en contra de la quita de puntos a los clubes por desmanes que cometen sus hinchas y afirmó que el derecho de admisión a los estadios que se aplica en la provincia de Buenos Aires es una medida "insuficiente" para resolver los episodios de violencia.

 
01 de Noviembre de 2006

Solidaridad con...
Es indudable que los dirigentes, apañan, alientan y acompañan a los barras bravas y no tienen ninguna voluntad política de terminar con la violencia. Gustavo Sylvestre, periodista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Verguenza
Hombres como Grondona y Muñoz, Di Zeo y Alan, los del Tribunal de Disciplina, los del Colegio de Arbitros, ejemplos al voleo de la estética de lo feo... La aureola de impunidad que los envuelve impide conocerlos de verdad ?... Allá abajo, en la cancha, los jugadores, por caso los de Gimnasia en el partido con Colo Colo, parecen captar el orden establecido... Y ofrecen una noche como como para que el telón se levante cien veces, porque aunque Gimnasia pierda, el triunfo de la fealdad de las patadas y las provocaciones es abrumador.... El arbitro Sr: Ruiz de Colombia ... Chilenos acá, no. Hay un reglamento y no hago más que cumplirlo. No voy a poner mil policías a cuidar a cincuenta Chilenos... Las tribunas aplauden y se enfervorizan...  Troglio capta el mensaje y lo reenvía... La Tv del fútbol, sinceramente comprometida con el grotesco, lo eleva, lo educa, lo premia... Al final la situación tiene el final que se merece. Grondona escribe una carta a los Chilenos pidiéndoles disculpas en nombre del fútbol Argentino. " No puedo evitar un sentimiento de vergüenza, bla, bla,bla, dice. Víctor Hugo Morales, periodista.

 
31 de Octubre de 2006

Mordedura:
Un jugador inglés lo mordió en la oreja a Mascherano,  debe ser "la mandíbula de Dios".  Revista El Mosquito.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------La gloria no se compra:
"
Lo que más me preocupa a mí, siendo capitán de la Selección Argentina por mucho tiempo, es regalar el prestigio que nosotros conseguimos con tanto sudor por dos monedas. La gloria no se compra, se gana", "hoy se está regalando por un contrato estúpido e idiota, que no le conviene a nadie". Diego Maradona.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Hay algunos dirigentes decentes:
Históricamente enemistado con Julio Grondona, el vicepresidente de Vélez Sarsfield, Raúl Gámez, denunció un “sistema mafioso” en el fútbol argentino y anunció su alejamiento de la actividad hasta tanto no cambie la dirigencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Pero no se quedó ahí: también tiró el nombre de su candidato, que sería nada menos que Carlos Heller, ex vicepresidente de Boca Juniors. “ Me voy del fútbol hasta que no cambie esta conducción de Grondona y su gente que son los que nos tienen de rodillas a todos los dirigentes, porque son los que dominan la plata, los árbitros, el Tribunal de disciplina", expresó Gámez a Radio Gráfica. El dirigente manifestó su inquietud por el recrudecimiento de la violencia en el fútbol argentino y aseguró que algunos dirigentes "se benefician cuando los barrabravas llegan a las primeras planas de los diarios y con eso se ocultan otros problemas".Gámez fue muy duro en sus acusaciones y dijo que a Grondona “le conviene la violencia, porque con esto no se habla de la entrega de la selección nacional a una empresa rusa por dinero. No se habla de los derechos de televisación, de que hay más del 60% de los clubes en convocatoria". Este año la AFA firmó un controvertido contrato con la empresa rusa Gulgong para disputar 24 partidos amistosos con la Selección hasta 2011. Por estos encuentros, el organismo que dirige “Don Julio” recibirá unos 18 millones de dólares. En cuanto al rojo de las cuentas de los clubes, el dirigente de Vélez dijo que "somos deficitarios, porque con el sistema vigente, la AFA se queda con la plata de los clubes o la reparte de mala manera. Grondona compra voluntades". "Los problemas que padece el club existen porque yo estoy enfrentado a esta conducción de AFA. Con este sistema que yo llamo mafioso", destacó Gámez, quien propuso a Heller, ex vicepresidente de Boca y actual gerente general del Banco Credicoop, como posible candidato a ocupar el máximo cargo del fútbol argentino.

 
30 de Octubre de 2006

Cansado pero no descontento:
Estoy fatigado física y mentalmente por el desgaste de los primeros meses del año, pero no estoy descontento con mi juego. Rafael Nadal, tenista español, Diario Marca
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Sabemos lo que hizo? le dimos su valor?:
La estadística dice que ganó "sólo" un Grand Slam y que fue "sólo" número tres del mundo, pero no son las cifras la mejor vara para medir a la argentina Gabriela Sabatini, fenómeno del tenis de los '80 y los '90, niña prodigio que hizo época en el deporte femenino. Diez años después del prematuro retiro de la mejor jugadora argentina de todos los tiempos, algunos enigmas comienzan a aclararse: la propia Sabatini admite que le faltó "coraje", y sus colegas de entonces elogian tanto su personalidad y juego como remarcan su endeblez anímica. "Nunca entendí lo que hacía, podría haber llegado mucho más lejos", aseguró la legendaria Martina Navratilova. "Ella era fantástica, pero parecía sentir tanta presión todo el tiempo!", recordó la estadounidense Lindsay Davenport, ex número uno del mundo.
Sabatini, nacida el 16 de mayo de 1970, saltó a la fama entre 1983 y 1984, cuando de prometedora juvenil se transformó de un momento para otro en estrella del circuito. En 1985 fue la semifinalista más joven de Roland Garros, con 15 años y tres semanas de edad. Sumó 27 títulos -entre ellos un US Open y dos Masters- y conquistó la plata olímpica en Seúl 88. Pero su grandeza pasó por otro lado. Cuando comenzó a jugar aún estaban en primera línea Navratilova y Chris Evert. Antes de retirarse tuvo tiempo de enfrentar dos veces a Martina Hingis. Y entre esos dos extremos jugó con todas y derrotó a todas: a Monica Seles, a Jennifer Capriati, a Davenport, a Arantxa Sánchez Vicario. Y, sobre todo, a Steffi Graf, su gran rival, el gran muro que le impidió llegar más lejos. Ninguna jugadora derrotó tantas veces a Graf -11- ni jugó tantas veces contra la alemana -40 en total-. Era un clásico que contraponía la ambición de Graf por ganar cada punto, cada partido, con la volatilidad del juego de Sabatini, capaz de lo mejor y de lo peor en un mismo encuentro. Era el duelo de la fría e impiadosa rubia del norte contra la misteriosa y a veces frágil morena del sur. Era el revés con slice contra el revés con top-spin. Era de lo mejor que había ofrecido el tenis femenino en mucho tiempo. Sabatini logró mucho, mucho más que lo que alcanzan la mayoría de los deportistas. ¿Pero pudo haber hecho más? Sí, sin dudas. Lo dice Navratilova, lo dice Sánchez, lo dice Davenport. Y lo dice -más importante- la propia Sabatini: "Tendría que haber aprovechado muchísimo más mi juego". "Hay momentos en la vida en los que tienes que arriesgar y ser decidida, porque en este deporte arriesgas o no ganas. A lo mejor debió haber arriesgado un poco más", dijo Sánchez, una jugadora que llegó a perder 6-0 y 6-0 con Sabatini para ocho años después conquistar el número uno que no pudo atrapar la argentina, un número uno del que Sabatini estuvo dos veces a apenas dos puntos. 
Sebastian Fest, DPA
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gabriela, un ejemplo:
"Pienso que tendría que haber tenido un poco más de coraje" dice Gabriela Sabatini una década después de aquel 24 de octubre de 1996, cuando anunció su retiro en Nueva York. Campeona del Abierto de Estados Unidos en 1990, dos veces ganadora del Masters (1988 y 1994), ganadora de 27 torneos y ex número tres del mundo, dijo adiós prematuramente, con sólo 26 años. "No sé si hubo un momento en que el tenis empezó a pesarme. En el 93 ya venía con varias dudas, cambié de entrenador varias veces ese año, no podía encontrar una persona para que me entrenara. Era un año sin decisiones. Tuve el partido famoso con Mary Joe Fernández. Creo que fue aumentando la sensación de querer dejar de jugar. Comencé a sentir cada vez más la necesidad de tener una vida más tranquila. Me levantaba a la mañana y el sólo hecho de pensar que tenía que entrenar era un peso muy grande. Yo estaba en ese momento con Juan Núñez, y no la debe haber pasado muy bien, porque tenía que exigirme, hablarme y decirme cosas para que yo entrenara. En Sydney, en enero de 1995 gané jugando un tenis perfecto para perder a la semana siguiente en el debut en el Abierto de Australia y creo que ahí es donde ya había empezado a preguntarme si era eso lo que quería hacer. Los cuestionamientos ya comenzaron entonces. No fue por el partido en sí, pero ya venía pensando en hacer otras cosas, yo ya no tenía la misma motivación de antes. Ya venía de hacía tiempo, quizás ya desde el año anterior. En mi mente ya estaba pensándolo, meditándolo. Empecé a trabajar el año anterior con un psicólogo para ver qué era lo que estaba pasando por mi cabeza. Eran todos signos de que algo estaba pasando, por eso comencé a trabajar con esa persona para averiguar bien si seguía por ese rumbo o cambiaba. Y lo decidí en el US Open, aunque no tenía que ver con que me fuera mal en la cancha, sino con lo que pasaba dentro mío. Ya después del US Open en los pocos torneos que jugué ya mi mente estaba en otra cosa. Podría no haber jugado esos torneos porque no estaba ahí, no estaba jugando. Ya estaba pensando en que había tomado una decisión, en que empezaba una nueva vida para mí. Me alegró que fuera con Capriati el último partido, alguien con la que tuve grandes partidos, una rival y a la vez una amiga. Cuando se terminó el partido fue muy rara la sensación, algunas personas de la WTA lo sabían, muy poquitas. Se acercaron, sacaron fotos... Una no toma conciencia de que es el último partido, de que es el final de toda una carrera. En mi cabeza venía pensando que necesitaba tener una vida más tranquila, más normal. Apenas pensé en que era el último, en caliente no fui consciente en el momento de lo que significaba. Por suerte es bueno escuchar que tus compañeras de entonces hablen bien de vos es lo más lindo que te puede pasar. Eso es lo más importante, porque apunta a la persona, y al final del día eso es lo que queda. Me hace muy feliz Nunca fui la numero 1 no lo pienso de esa manera, tampoco me voy a agarrar de eso por los números. Pienso que le gané a todas las que estaban arriba mío y... Bueno, estuve muy cerca de serlo, pero no puedo ahora recriminarme eso. No puedo decir "qué mal que no fui la número uno". Mis festejos por estos diez años  ya no pasan tanto por el tenis, aunque este fue un año espectacular por haber entrado al “Hall de la Fama“. Por eso sí festejé, muchísimo. Cada vez que pienso lo disfruto, era algo con lo que soñaba, soñaba con estar ahí. El momento fue inolvidable, la ceremonia fue muy linda. Y lo sigo disfrutando.
 

 
27 de Octubre de 2006

Barros Schelotto y la seriedad:
“La suspensión del partido con Racing no nos complicó ni nos benefició. No favorece al fútbol argentino. Las fechas se tienen que jugar en las semanas que están programadas. El problema lo tiene el fútbol argentino, no lo tienen Racing o Boca. Lo escuché a Passarella y coincido con que al fútbol argentino le falta la seriedad que tienen en Europa y por eso marcan las diferencias. Sobresalen por la seriedad, el orden, el progreso y los estadios de avanzada. Nosotros sólo le seguimos aportando el talento. Pero la seriedad fuera de la cancha, en la organización, en los estadios y demás, no la tenemos todavía”. Es un problema grande que arrastra años y evidentemente es difícil de solucionar. La respuesta la tiene que dar la gente que trabaja en la seguridad y la organización. Mientras la ley no se aplique y los responsables de que se suspenden los partidos no sean sancionados, esto va a seguir pasando. Todos los fines de semana hay hechos violentos, eso me dice que no mejoramos. Mientras el mundo evoluciona, nosotros vamos para atrás. Guillermo Barros Schelotto, jugador de Boca.

 
26 de Octubre de 2006

Violencia es la desigualdad social:
"Estoy contento de haber vuelto porque hay mucho por hacer en el país, en muchos aspectos". "El jugador no sé si genera violencia, es un habitante más de este país, genera lo mismo que un periodista o un almacenero. No somos extraterrestres. Es una cuestión de educación, es cultural". - Hay que apuntarle más a la educación que es fundamental. Sé que es un trabajo a largo plazo, pero hay que empezar por ahí. Violencia es la desigualdad social, la diferencia entre ricos y pobres. Que chicos se mueran de hambre, eso es violencia. -Sobre la educación también se debe trabajar en el corto plazo. No sólo educar sino cómo hacerlo. Trabajar más en grupo y evitar eso del que se saca 10 es un genio y el que tiene un cero es un burro. Hay que educar a los educadores. Este campeonato no es serio... -Nada es serio acá, ¿qué es serio en este país? Nada. Acá suceden cosas increíbles. La mayoría son argentinizadas (sic), chantajes, mentiras, engaños. Por eso no nos quieren en otros países. En España, decís que sos argentino y no te quieren. Facundo Sava, jugador de Racing

 
25 de Octubre de 2006

Huele a enfermedad terminal:
Los protagonistas del fútbol del 20 de Octubre se llaman Calvente, Gallina, Arslanian o Di Zeo... Un minuto de silencio por la salud de nuestro fútbol, que hace rato huele a enfermedad terminal. Gonzalo Bonadeo, periodista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Están en todos lados:
En un país en donde las barras bravas además de ubicarse en las tribunas de fútbol se dejan ver en actos sindicales, impidiendo asambleas universitarias, mezclándose en conflictos hospitalarios, protagonizando protestas ecológicas, arrojando clavos miguelitos a micros para evitar que grupos de jóvenes asistan a recitales, exigiendo cajitas felices o justificando iniciativas de recuperación de tierras, a mí me resulta igual de violento el desprecio por nuestra inteligencia. Jorge Guinzburg, escritor
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El personaje de la TV:
Se desilusionaba la TV. Ya había dispuesto una cámara  que apuntara solo a Di Zeo durante el partido, allí en la platea, protegido él por policías. La decisión del juez había inundado las salas de producción y la ansiedad los desbordaba. ¿Quien conoce mejor a Di Zeo ?  Que lo pongan. Que lo hagan hablar. Que reflexione sobre el fallo del juez. Que hable de la decisión de Racing. Si en Boca vio eso alguna vez. Como combatiría él a la violencia. A los padres que se acercan con sus hijos  a pedirle autógrafos, pregúntenle que le ven a Di Zeo. Si piensan que podría ser dirigente. Victor Hugo Morales, periodista

 
24 de Octubre de 2006

Triste y frustrado:
"Como futbolista me siento triste y frustrado todos los días porque no estoy jugando ni con mi país ni con mi club", David Beckham medio campista inglés  de Real Madrid
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Saber perder:
Hay momentos en que uno siente que está de igual a igual. Hasta que llega un momento, un punto, en el que él se aleja, Fernando González, tenista, comentando la diferencia con Federer y el resto de los jugadores, después de perder en el Master de Madrid.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Ser el mejor:
Soy el mejor ahora, pero en la historia... Nunca se sabe. A menos que quiebres todos los récord. Tengo cinco años para seguir ganando todo. "Obviamente ganar en Basilea será más emocional, he formado parte de esa competición, incluso siendo recogepelotas, mis amigos están allí, mi madre hace las credenciales, pero París es un gran torneo, uno de los que todavía no he sido capaz de ganar". Roger Federer, tenista.

 
23 de Octubre de 2006

Ni sirve perder con el mejor del mundo, no, siempre tenemos excusas:
"Estaba cansado, no tengo más explicación que ésa, porque no creo que Federer haya jugado un tenis particularmente excepcional. Es sólo que yo estaba agotado, no le pude encontrar la vuelta y así fueron las cosas", David Nalbaldian
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La violencia de todos los días:
Diez personas detenidas en la Comisaría 51, entre ellas tres menores de edad y diez policías heridos e internados en el Hospital Churruca fue el saldo del enfrentamiento registrado ayer a la tarde durante el entretiempo del partido Excursionistas-Colegiales, que se jugaba en el Bajo Belgrano (cancha de Excursionistas). El encuentro fue suspendido a raíz de los disturbios. Interviene el Juzgado Nº 1 de Menores de esta Capital.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Mala pugna, peor actitud:
Al concluir su partido frente al favorito y local, Rafael Nadal, Tomas Berdych hizo un gesto hacia las tribunas que enfureció al joven mallorquín. Nadal, que perdió con el checo por 6-3 y 7-6 (6), le recriminó que haya hecho un gesto de "silencio" hacia los españoles que estaban en el estadio tras saludarlo en la red. "Lo más importante es que lo haya podido derrotar en casa, en España", dijo Berdych, de 21 años y número 11 del mundo, tras su triunfo sobre el número dos del ranking. Después de la derrota, el español criticó: "Ya sabía que es un poco estúpido". Cuando Berdych se enteró de las palabras de Nadal, reaccionó con una semisonrisa plena de ironía. "Si Rafael te dice en la red que eres malo, qué quieres qué le haga. Yo no le he hecho constantemente gestos a él durante el partido. ¿Qué me dijo en la red al final del partido? Me dijo con su inglés: "You´re very bad" (eres muy malo)", contó el checo en tono burlón e imitando la pronunciación del español. "La gente debe entender que hay otros jugadores que pueden derrotarlo, y para mí es bueno saber que lo derroté tres veces". MADRID, España. Agencia EFE

 
20 de Octubre de 2006

Los argentinos somos fenómenos mundiales?
¿los futbolistas argentinos son tan fenómenos como se cree por estas tierras?  Ahí está, como muestra más acabada, la Selección. La de Pekerman, que ilusionó tras el 6-0 a Serbia y Montenegro, y que al cabo no tuvo la actitud suficiente (ni individual ni colectivamente) como para patear el tablero y eliminar a Alemania. Y la flamante de Basile, que carga con atenuantes lógicos (falta de trabajo para afrontar amistosos que poseen como finalidad principal engrosar las arcas de la AFA), pero que exhibe a jugadores (varios) con más desgano que rebeldía. Dio pena ver a un equipo argentino como el que perdió con España. Ahí están, para seguir sumando ejemplos, los treinta nombres entre los que saldrá El Jugador Mundial de la FIFA 2006. ¿Cuántos argentinos? Uno solo: Juan Román Riquelme. Ahí están Tevez y Mascherano, en un impresentable West Ham que ayer sumó su cuarta derrota consecutiva en la Premier League. Juegan poco y nada, no rinden, no son titulares ni se adaptan a un club de tercera línea. Ellos no tienen la culpa del millonario negocio que se armó a su alrededor, pero sí tienen la culpa de aceptar ir a cualquier lado, por más mediocre que sea: quizás se olvidan de que jugaban en Boca y en River... Ya les pasó con Corinthians, de donde terminaron yéndose por la ventana. ¿Cuánto pasará hasta que se aburran del West Ham? De todos modos, Tevez y Mascherano no son los únicos que deambulan en equipos de media tabla para abajo. Salvo contadas excepciones, no se encuentran argentinos que ocupen las marquesinas de los colosos de Europa. Ahí están los casos de por acá cerquita. Las contradicciones del fútbol nuestro de cada día. El miércoles, San Lorenzo, Lanús y Gimnasia despidieron a tres brasileños de la Copa Sudamericana: un impacto positivo. El jueves, los más poderosos, Boca y River, quedaron de rodillas ante dos rivales de menor jerarquía: un impacto más que negativo. Argentina tiene muy buenos jugadores y en cantidad, eso es incuestionable. Pero los cracks son otra cosa. Y hoy no aparecen. Quizás lo sean, en algún momento, Messi y Agüero. Por ahora, convendría darse un baño de humildad y poner los pies sobre la tierra. Así, los golpes dolerían menos. Miguel Angel Bertolotto, periodista Diario Clarín.

 
19 de Octubre de 2006

La única entrenadora de fútbol.
Soy la única entrenadora de fútbol del mundo, pero trato de seguir mi propia línea, aunque me gusta, por citar un ejemplo, el argentino Carlos Bianchi, que es un señor con personalidad. Sus logros son muy díficiles de conseguir. Y los resultados son los que hablan. Linda Isabel Cedeño, 26 años, entrenadora del equipo profesional  masculino Gallos Blancos, de la 2da división de México.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 

Un regreso y la tristeza de la realidad nacional.
Lo que me duele es lo que tenemos pegado en el piso, esa mancha , ese hongo ... En nuestra sociedad se ven cosas inadmisibles, cosas que en cualquier parte del mundo pueden ocurrir, pero allí se asumen de manera enérgica para combatirlas. En cambio, acá se ven cosas que hablan de una incoherencia... Reacciones que ya no sólo dejan en evidencia falta de sensibilidad, sino también de ética, de conducta. Cuando yo veía a éste tirando tiros con la pistola... pero, ¿dónde estamos? ¿Qué es esto? Insisto, acá no hay decisiones fuertes, entonces al no haber decisiones fuertes es difícil. Es difícil porque todo se encadena y después todos nos debemos algo. Elegí este lugar para vivir con mi familia y la verdad que me produce dolor, ya no es malestar o fastidio, es dolor. El tema es cómo solucionarlo. Porque todos hablamos desde la indignación, desde la bronca y todos esos sinónimos, pero la solución la tiene que dar la gente que está en los lugares para darla. Y tomando decisiones fuertes. Obviamente,es el Gobierno y  es la gente que está en esos lugares. Y tienen que tomar decisiones fuertes, decisiones que abarquen lo que sea. Sin medias tintas, porque con medias tintas seguiremos de mal en peor y no sé hasta adónde vamos a llegar.
Diego Simeone es jugador de la selección y técnico de Esudiantes de La Plata, contando su vuelta al país.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Seguimos adorando las trampas.
Sergio Agüero la metió en el arco con el puño. Todo un escándalo. En España todos hablan del argentino. Diario Clarín quien no critica para nada la ilicitud del acto y la acción antideportiva que nos califica en el mundo de mala manera. En cambio en el diario La Nación expresan que: en el Atlético de Madrid tuvieron una prueba de que el ingenio y la picardía de Sergio Agüero va más allá de la gambeta y la ductilidad con la pelota. Aunque se trate de un juvenil (18 años) que sólo tiene seis partidos en su nuevo destino del fútbol español, el delantero argentino mostró también atrevimiento para lo ilícito,  con un gol con la mano izquierda, cuando estaba cerca del arco y se agachó para simular un cabezazo para conectar un disparo de Fernando Torres. ,  Estoy muy contento por el gol. Entré con todo y al rematar la pelota me tocó en la mano, fue un acto reflejo", justificó el Kun hoy en la página web de su club, tras su polémico gol en ese partido adelantado de la sexta jornada de liga. El delantero Torres fue muy sincero con sus compañeros apenas se convalidó el gol: "¡Ha sido con la mano!", exclamó, según consigna la agencia DPA. "Agüero mete la mano y roba los tres puntos", publicó el diario deportivo Marca. "En el puro estilo Maradona", dijo por su parte El Mundo Deportivo, recordando la famosa "mano de Dios" del Pibe de Oro en su gol contra Inglaterra en cuartos de final del Mundial de 1986 de Argentina.

 
18 de Octubre de 2006

“El torneo tiene asegurada una gran final porque en el cuadro están los mejores del mundo. Aunque, entiendo, que la final Nadal - Federer aquí sería muy especial”, dijo el tenista mallorquí.“Yo acepto que tengo delante a Federer y no es frustrante porque es uno de los mejores tenistas de la historia”, afirmó Nadal en una entrevista publicada hoy por el sitio del diario deportivo español Marca.com
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La "doce" prohibida en el clásico. Racing aún no elevó el pedido formal para hacer uso del derecho: lo hará entre el jueves y el viernes próximos. "Siempre lo hacemos un par de días antes del partido. Todos vimos cómo entraron los hinchas en el partido con River; eso fue la gota final, pero la idea venía de hace tiempo", comentó Gustavo Piccione, encargado de logística de Blanquiceleste, gerenciadora de Racing. Los referentes de La 12 , al tanto de lo que les espera, ya dieron sus pasos:  sus abogados promoverán hoy un recurso de amparo ante los tribunales de Lomas de Zamora para impedir la acción de Racing. Desafiante, ya lo había anticipado Di Zeo la semana última: "Al que se me ponga en el camino lo voy a denunciar por discriminación. El Coprosede dice que no me va a dejar entrar en la cancha de Racing, pero el domingo veremos quién tiene razón. Gallina (el titular del Coprosede) es un represor. Vamos a ir como sea a Avellaneda". Tengo poder, puede ser, porque soy el referente de la hinchada y porque tengo los teléfonos de algunos de los que están en el poder. Agencia DyN

 
17 de Octubre de 2006

El rumano Ion Tiriac, ex tenista y uno de los hombres más poderosos del deporte mundial, aseguró hoy que Rod Laver, Ken Rosewall y Pete Sampras fueron" técnicamente" mejores que el actual número uno del mundo, el suizo Roger Federer. Luego, el dueño del Masters Series de Madrid recordó una anécdota de la época en que era manager del argentino Guillermo Vilas. "Estaba en un club en Buenos Aires y había 25 tipos jugando igual que Vilas. Todos zurdos y con vincha. Había identificación", aseveró.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------El partido lo empezó a ganar el Cholo en la previa", dejaron saber jugadores Mariano Pavone y José Luis Calderón, Al director técnico se le prendió la lamparita y probó con un nuevo método de cara al gran encuentro: la semana pasada reunió al plantel y les exhibió un video especialmente preparado para la ocasión, con imágenes de la película "Un domingo cualquiera" en la que el super famoso actor estadounidense encarna al entrenador de un equipo de fútbol americano.  Simeone eligió la escena en la que el actor-entrenador le dice a sus jugadores que están ante la cita de sus vidas" y la arenga va creciendo en emoción". "­Peleamos por esa pulgada! -Morimos por esa pulgada!" de terreno, dice Al Pacino en las escenas que el Cholo compaginó con imágenes de partidos anteriores entre los dos equipos de La Plata.

 
13 de Octubre de 2006

Recordemos que la dirigencia boquense llevaba tiempo buscando forzar alguna copa internacional que le permitiera llegar a ese número 16, que alcanzó sin necesitar inventar un choque entre el campeón de la incalificable  Copa sudamericana y el titular de la UEFA. Ni el campeón ni el sucampeón de ese torneo se interesaron en jugarla siquiera de local, entonces hubo que esperar al San Pablo. Gonzalo Bonadeo. Periodista.

 
12 de Octubre de 2006

Las cosas han cambiado y para bien, el basquetbol ya tiene una facturación anual que bordea los 3millones de pesos. Posee seis sponsors de importancia, cosa que era totalmente imposible antes: como ser Visa, Topper, Spn,Ipcv, Cti y Gatorade. Y la Confederación Argentina de Basquet se asoció hasta el 2014 con un socio estratégico Expansiva que maneja su estrategia, cuyos directivos son Hernán Lombardi, ex Secretario de Turismo y Roberto Grumberg, dueño de Michelangelo. Guillermo Zydor, responsable de marketing de la CABB.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el informe presentado al Tribunal de Disciplina, la situación de Independiente y de su presidente, Julio Grondona seria bastante delicada. En Marzo de 1977 en la revista El gráfico. Grondona había ingresado al vestuario del árbrito Aldo Ottone para reclamarle a los gritos que reanudara el partido  (independiente estaba perdiendo) con All Boys, (un línea había recibido un piedrazo y Grondona le gritó : levantate cagón)  lo suspendieron durante 60 días, dos semanas después, Grondona fue designado  miembro del Comité ejecutivo de la AFA.

 
11 de Octubre de 2006

Lejos de los viejos buenos tiempos en la F.1, Frank Williams ve con amargura lo que hacen sus pilotos Mark Webber y Nico Rosberg: estimó que la actual temporada es “humillante” y la consideró “la peor en 29 años de presencia en la categoría”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Recientemente retirado, Mauricio Pochettino fue homenajeado por Espanyol, club en que se convirtió en el futbolista extranjero con más participaciones. En una fiesta en su agasajo, la entidad catalana le entregó una insignia de oro y brillantes con los colores del club.  Diario El Mundo.

 
10 de Octubre de 2006

Mirar un podio desde abajo es lo peor. Magdalena Aicega, Capitana de Las Leonas… Desde que asumió el técnico de las Leonas Minadeo, las Leonas no jugaron ninguna final importante....Yo hubiera convocado a Cecilia Rognoni. Si uno quiere salir Campeón  de una Copa del Mundo, tiene que llevar a las 18 mejores jugadoras de que disponga  y debe dejar de lado todos los problemas extradeportivos. Karina Massota, ex Capitana de las Leonas Campeonas Mundiales, Perth 2002
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En un comunicado, el cuerpo expresó "su apoyo irrestricto" al presidente Muñoz, al mismo tiempo que le hizo conocer "el mayor de los reconocimientos por la conducción de los destinos sociales y deportivos de la entidad". En el pequeño texto, a ese comienzo le sucede la manifestación de la "más absoluta incondicionalidad a las estrategias y tácticas por él planteadas", énfasis muy notorio que, evidentemente, intenta amortiguar el incidente del domingo último con la enunciación de logros de Muñoz en otras áreas de la dirección del club. Comisión directiva del club Gimnasia y Esgrima de la Plata

 
09 de Octubre de 2006

Y bué..., esto es así: Hace poco no me conocía nadie y ahora gracias a mis goles me voy ganado mi lugar. Un lugar que solamente pude ganarme por la confianza del técnico y de mis compañeros. Oscar Tacuara Cardozo, goleador de Newels y del campeonato
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Porque alguien insistiría con seguir teniendo hijos y resistirse a reconocerlos? Se puede hablar de un deseo irrefrenable por procrear? No existe una respuesta univoca, pero esta negación a reconocer hijos extramatrimoniales,. en principio, está ligada a la interesponsabilidad. Significa no tener conciencia de las consecuencias de los actos que se realizan. Es la falta de cuidado sobre uno mismo y hacia el otro se profundiza en las personas con ciertas estructuras patológicas, como las patologías de los excesos, por ejemplo las adicciones. Alicia Díaz Farina, Directora de Psicólogos y Psiquiatras de Buenos Aires, refiriéndose al caso Maradona.

 
04 de Octubre de 2006

Que el fútbol es antes que un deporte un negocio, ya casi nadie lo discute. Y en este negocio las denuncias de administración fraudulenta y evasión tributaria son moneda corriente. Pocos son los clubes que se salvan de tener algún hombre de fútbol vinculado a delitos de este tipo. Los presidente José María Aguilar, de River y Eduardo López de Newell’s, por ejemplo se encuentran acosados por la Justicia tras evadir aportes a la AFIP, según informó  el diario Página 12. Aguilar, quien se tomará licencia en el cargo por 30 días a partir del miércoles, tiene un procesamiento resuelto por el Juzgado en lo Penal Tributario Nº 1 el 27 de octubre de 2005 y cuyo fallo, la Sala B de la Cámara de Apelaciones, ratificó el 2 de febrero de este año. Se estudia si se apropió del impuesto a las ganancias deducido a varios futbolistas de su club. López, por su parte, tiene firme un procesamiento dictado por el juez federal de Rosario, Germán Sutter Schneider, por infracción a los artículos 6, 7 y 9 de la Ley Penal Tributaria. El dirigente de Newell’s no depositó ante la AFIP las retenciones deducidas a siete ex futbolistas del club, informa el mismo diario. 
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------"¿Retirarme? Debe estar de broma, especialmente si considera que la otra opción es quedarme en casa con mi mujer", apuntó el entrenador del United, en declaraciones hechas al dominical británico "News of the world".

 
21 de septiembre de 2006

El escocés Alex Ferguson, técnico del Manchester United, aseguró que continuará a cargo del plantel otras dos temporadas y descartó cualquier idea de jubilación. "¿Retirarme? Debe estar de broma, especialmente si considera que la otra opción es quedarme en casa con mi mujer", apuntó el entrenador del United, en declaraciones hechas al dominical británico "News of the world".
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Mi objetivo en Boca es salir campeón y seguir rompiendo récords. Es un reto, tengo que demostrar que estoy en condiciones de asumirlo. Ricardo La Volpe, nuevo DT de Boca.

 
18 de Septiembre de 2006

Sea cual fuere el desenlace, el desastre de Barrios ya está consumado. Es la primera vez en la historia del boxeo argentino que un campeón mundial pierde el título en la balanza y luego, además, en la pelea real.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Los medios españoles fueron más comprensivos con la decisión de Riquelme que los argentinos. As y Marca, reprodujeron las ya famosas palabras del jugador, además de artículos de opinión comentarios de compañeros, rivales y dirigentes. Quedó en claro que en aquel país no recibió objeciones.
 
 
15 de Septiembre de 2006

Boca-River en inferiores, este último 9 puntos contra seis de su rival y se llevó un 5 a 1 en la Bombonera. La gente que va a ver los partidos no parece tener respeto por quienes pueden ser sus hijos: insultan a criaturas de 13 a 15 años. Pero en la bombonera había 400 personas y una bandera de 30 metros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un periodista incluye a Zahavi (conocido del millonario ruso Abramovich y demás cuestionados millonarios de ese país) en un libro sobre corrupción en el fútbol Inglés y José Maria Aguilar, presidente de River, confirmó a esta persona como el comprador de los porcentajes de cinco jugadores de River. Pero allí no se agota su participación en Argentina, intervino en los misteriosos pases de Tevez y Mascherano al West Ham United, con Gustavo Mascardi, en la transferencia de Juan Pablo Angel al Aston Villa, conforma una empresa (Haz Sport Agency S.A. radicada en Gibraltar, un paraíso fiscal) con Fernando Hidalgo y Gustavo Arribas. Se supone que son testaferros de Macri, dice Roberto Digón , ex Vicepresidente de Boca, Macri cuando habla de Arribas lo presenta como un amigo de la infancia y es escribano en Socma, empresa del grupo Macri.
 
14 de Septiembre de 2006

“En su momento se acabaron los Borg, los Panatta o los Gerulaitis. Ahora se acabó el carisma, con Agassi se fue el último ídolo. Ahora hablan de Nadal, pero no existe punto de comparación entre lo que el genera y lo que se generaba antes. Los duelos con Vilas no volverán jamás, nadie se olvidará de lo que hicimos. El país se paraba cuando jugábamos la Copa Davis. No soy como otros jugadores que todo el tiempo necesitan demostrar que están vivos. Esos que se tiran de cabeza cuando se enteran que hay una fiesta. Estoy sorprendido con lo agresivos que están todos en las calles. Hay una falta de educación y respeto que son tremendas.”
José Luis Clerc, en su vuelta de México.
 
13 de Septiembre de 2006

“Los argentinos adoramos a Gaby (Sabatini). Pero nos pasamos la vida cuestionándola como si jamás hubiéramos quedado satisfechos con lo que nos dio. No quería dejar de honrar nuevamente la memoria de una de esas personas que dignificó la condición de una argentinidad muchas veces más puesta en duda que honrada.”
Gonzalo Bonadeo, Periodista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“No se sabe cuanto costaron las transferencias, pero lo que es seguro que no mucho mas que el dinero (poco claro en su origen, siempre se habló de lavado) que se utilizó para sus compras por el Corinthians, del cual debieron huir sin despedirse, dejando un pésimo ejemplo de los futbolistas argentinos. Tampoco porque el destino de ellos (Tevez y Mascherano) fue el más que modesto West Ham, ascendido hace solo dos temporadas. No será que seguimos con la costumbre de endiosarnos más de lo que somos. O sea el clásico chiste que nos hacen en el extranjero que los Argentinos valemos muchísimo por lo que decimos de nosotros y pagan casi nada por lo que en realidad valemos. Lo cierto es que la puja (puja?) que existía entre el Chelsea, el Manchester United, etc., por ellos nunca existió realmente más que en la mente de los periodistas.”
Marijan Pirsic.
 
12 de Septiembre de 2006

Juan Carlos "Tito" Lectoure no me "tragaba", y menos cuando comienzo a escribir en la revista Nocaut Mundial y a trabajar en diferentes radios porteñas. El pensaba que yo me tenía que poner en la fila de alcahuetes. Me prohibió entrar al Luna Park a relatar, mis colegas me dieron las espaldas. Para mi el mas grande boxeador argentino de todos los tiempos fue Nicolino Locche. Si no hubiese existido el alcohol, monzón estaría vivo, era un guapo en serio y tenía al menor entrenador, Amilcar Brusa. La fama de buen amante de Monzón tenia fundamento, "es un hombre en estado salvaje" lo bautizo la mujer de Riverito. Julio Ernesto Vila, Periodista especializado en boxeo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“En 20 años no tengo una palabra que decir contra de ellos. Los conoce desde que eran chiquitos afirma. Buenísimos chicos que van al gimnasio y comparten horas en la confitería, socios, además. Ahora viene bien decir cualquier cosa, señala. Pero el dirigente nunca observó a estos señores en actividades o actitudes violentas. Barra hacen solo cuando van al gimnasio. Además no cree que el tema de la violencia pase por 50 o 60 tipos que todos tenemos identificados y entre los cuales, tiene claro, no están ni Alan ni Adrián.” Víctor Hugo Morales, Periodista.
11 de Septiembre de 2006

Era casi inevitable suponer cierta falta de motivación en el choque por el tercer lugar. (sic). Comentario Diario Perfil. ¿O sea que el multimillonario plantel de basketball no le importa nada una medalla para el tercer puesto que si es más importante que la nada? ¿Siempre tendremos una excusa que no tiene sentido e igual nos la quieren hacer creer?
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“La Davis vuelve a jugarse en Buenos Aires y en la ciudad están de festejo. Les permite exhibir el complejo que se terminó en tiempo récord en el Parque Roca, en el sur profundo, y que resultaba hasta remoto para el público del tenis. Aunque el tener capacidad para 16.000 personas, estacionamiento para 8.000 autos y ocho canchas de polvo de ladrillo demolió los tabúes. El contrato con los organizadores de la Davis se firmó en enero y en mayo el cordobés grupo Astori se alzó con la licitación. La ciudad desembolsó 11,5 millones de pesos. Después de 86 días, el estadio ya está listo. La apuesta de Enrique Rodríguez, que de ministro de Trabajo de Carlos Menem devino en ministro de Jorge Telerman, es convertir a Buenos Aires en sede de un Master serie. ¿Qué hace la ciudad invirtiendo en estadios, cuando pueden adivinarse otras prioridades?”
Silvia Naishtat, Periodista.
 
 
08 de Septiembre de 2006

"Hoy tengo la impresión de estar en una película. Es realmente algo especial", manifestó el joven alemán Benjamín Becker de 24 años, residente en Miami (Florida) luego de haber derrotado a Andrés Agassi y apurado su despedida de los courts.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Vengo a hablar con Oscar [Ruggeri]", le dijo el Colorado a Sergio Batista, el ayudante de campo del DT. "¿Y vos quién sos?", le preguntó Checho, sorprendido por el tono del diálogo. "El [por el entrenador] me conoce bien", le contestó el Colorado Oscar Romero, líder de los integrantes de la antigua barra azulgrana, hombre de unos 50 años. Al rato, Ruggeri aceptó la idea del encuentro. "Vine a hablar con Ruggeri. Necesitaba una aclaración. Yo pedí permiso", explicó el Colorado después, mientras insistía en su candidatura como futuro dirigente de San Lorenzo. "Son socios vitalicios. Me preguntaron algunas cosas y me invitaron a un bar", relató Ruggeri. (sic)
 
 
07 de Septiembre de 2006

“Son inmanejables, a diferencia de los barra bravas de Boca, los Borrachos del tablón son mas pesados, porque son tan violentos como los de la Doce, pero, además, son inteligentes.”
Dirigente de River.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Fillol debe pensar que todavía es el arquero de la selección argentina. Alguien debería hacerle ver la realidad. Los ex jugadores son así. Cuando no tienen nada y están sin trabajo te vienen a pedir por favor que les den algo. Después, cuando están en el cargo, se sienten que son Pedernera".
Julio Grondona, el mandamás de la AFA.
 
 
06 de Septiembre de 2006

"La pizarra indica que perdí, pero no dice lo que gané. Durante 21 años encontré en ustedes la inspiración, la honradez y la generosidad. Ustedes me permitieron alcanzar mis sueños. Guardaré estos momentos para el resto de mi vida", le dijo André Agassi al público.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Los compromisos unilaterales tomados por el “rey” de la AFA, hacen que, por dinero (que no se sabe cuanto es realmente y adonde va) el seleccionado argentino se deba presentar sin preparación previa alguna en Inglaterra (nada menos que ante nuestro eterno rival Brasil) y estrenando un nuevo DT con el consecuente desastre que causa la improvisación y la mala imagen que se deja ante millones de televidentes y seguidores del fútbol.”
Marijan Pirsic.
 
 
05 de Septiembre de 2006

"De aquí a Enero 2007 jugamos y nos vamos, jugamos y nos vamos, no tenemos plan alguno."
Alfio Basile, DT de la Selección Nacional en un reflejo normal de la Organización de la AFA sujeta a cumplir contratos sin previa evaluación.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"La Argentina es un equipo en el nivel de Brasil. Tiene muy buenos jugadores, es una escuela de fútbol. Y cuando Brasil juega con la Argentina, no existe la palabra «amistoso». Este partido tiene una historia muy rica; hay una rivalidad muy grande y nosotros vinimos a Londres con la determinación de ganar. Son dos selecciones que gozan de un enorme respeto y que se respetan mutuamente".
“Dunga”, DT del seleccionado de Brasil.
 
 
04 de Septiembre de 2006

“En la cancha de San Lorenzo se veían distintos carteles de la hinchada, que sintetizaban que el fanático del club Marcelo Tinelli, se había vendido por un punto de rating, llevando a los jugadores de Boca a su programa al otro día de la catastrófica derrota por 7 a 1 del club de sus amores. Todo ello sin contar  los cánticos insultantes hacia su persona.”
Norberto Gallo, periodista.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Es ridículo llamar inadaptados a los barrabravas. Al contrario: ellos están muy bien adaptados. Entienden mejor que nadie el lenguaje y el código del poder. Se sienten parte del espectáculo, se aprovechan de esto y arruinan sin piedad la fiesta inofensiva y fantástica del fútbol.”
Gonzalo Bonadeo, periodista.
 
 
01 de Septiembre de 2006

Argentina dejó el alma, pero no le alcanzó
Perdió ante España 75-74 y mañana jugará por el tercer puesto ante EE.UU. La Selección tuvo la última pelota, pero Nocioni falló el tiro final. Ginóbili fue el máximo anotador con 21 puntos. El domingo, a las 7.30, el equipo de Pepu Hernández definirá el torneo ante EE.UU.
 
 
31 de Agosto de 2006

“Sinceramente, ¿usted les cree a los jugadores, a los técnicos y a los dirigentes cuando aseguran no conocer a quienes se presentan como amos y señores de los clubes que dicen llevar en sus corazones? Daniel Passarella, como entrenador de River aseguró que no los conoce a los barrabravas del club, minimizó las agresiones y dejó bien en claro que si lo citan se presentará, pero su testimonio "no sería de mucha ayuda porque no hay mucho para decirle al fiscal". No deja de sorprender por qué los jugadores no se aunaron para presentar la denuncia. No se entiende que los dirigentes no les hayan solicitado o aconsejado al plantel y al cuerpo técnico que efectuasen la denuncia. Y menos se entiende que de River no haya salido un mensaje de repudio más enérgico. La verdad, no tiene sentido que digan que no los conocen cuando comparten los viajes al exterior en el mismo avión. Si van a cenar con ellos, como lo hizo el miércoles por la noche Carlos Tevez junto con Rafael Di Zeo, un reconocido y mediático hincha de Boca. O si aceptan invitaciones a concurrir a lugares públicos, como lo hicieron Hugo Ibarra y el arquero Pablo Migliore al acompañar a integrantes de La 12 a entregar juguetes en el Hospital Garrahan en el Día del Niño. Si no existe el compromiso de los protagonistas, será difícil ponerle fin a este problema. Si no se deja de mirar para el costado, la impunidad seguirá como si nada.”
Martín Padilla, Periodista.
 
 
30 de Agosto de 2006

“A los barras los veo en el club, a veces los saludo.”
Juan Pablo Carrizo, Arquero de River Plate.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Un poco más de 250 millones de euros es la suma del precio de mercado de los jugadores de nuestro país en España. Los 23 millones de euros de la compra de Sergio Agüero, la más alta de la temporada, fueron clave para el salto de la cotización de los argentinos.
Diario el Mundo.
 
 
29 de Agosto de 2006

"Lo que me interesa es que el club, seguramente, me va a pagar los daños que sufrió el automóvil". Daniel Passarella, Técnico de River Plate y su tradicional “amor a la camiseta" y grave preocupación por los “barra bravas”.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tres décadas distintas lo vieron terminar como Top Ten: 80, 90 y 2000. Es el único que logró esa permanencia en toda la historia.16 veces terminó el año entre los Top 10, en los 20 de su carrera. Cuatro jugadores además de él ganaron los 4 títulos del Grand Slam, ninguno está o estuvo en actividad con él (no lo pudieron ganar figuras de relevancia de su época como Connors, McEnroe, Borg, Lendl, Vilas, Nastase, Becker, Edberg y Sampras). A los 33 años fue el nroº1 de mas edad de la época abierta.
Resumen de André Agassi. Diario Perfil 27.08.2006
 
 
28 de Agosto de 2006

Según allegados a la secretaría de Seguridad en los Espectáculos Futbolísticos, River fue el único club que, en hojas membretadas, compró en la AFA entradas oficiales para que sus barras fueran al Mundial.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Anímense hoy mismo a viajar a Santa Fé y aclarar que el instinto asesino con el que Carlos Monzón liquidó a cuanto rival se le puso en el camino, fue idéntico al que solía usar en su vida privada.”
Gonzalo Bonadeo, Periodista.
 
 
25 de Agosto de 2006

El titular xeneize reveló que le llamó la atención al defensor del equipo, Hugo Ibarra, por acompañar a integrantes de la barrabrava del club a entregar juguetes a los niños internados en el Hospital Garrahan. Macri también reconoció que le dijo "basta" a Ibarra, quien junto al arquero Pablo Migliore acompañó a hinchas como los hermanos Fernando y Rafael Di Zeo a entregar juguetes en el Hospital Garrahan para el pasado Día del Niño. "Cada no con su vida privada puede hacer lo que quiera, pero no en representación de Boca y donde el nombre del club está en juego; hay que poner límites", añadió.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Nooooo... no podemos hablar de campeonato a esta altura del torneo. Luchar entre los grandes es muy motivador, tratar de clasificarse para una copa internacional también nos sirve, pero decir que porque hoy estamos punteros con Boca podemos llegar en esa posición al final del Apertura es hacer futurología. Estamos bien, el equipo funciona como queremos, no nos hicieron goles y ganamos los tres cotejos. Falta mucho para la definición. Somos de la escuela de Merlo: Paso a paso, partido a partido.”
Mariano Pavone, goleador del puntero Estudiantes de La Plata.
 
 
24 de Agosto de 2006

"Puede ser el momento más crítico en cuanto al cuestionamiento público, y eso tiene que ver con el desgaste propio de la gestión y con los errores cometidos", manifestó Aguilar, Presidente de River Plate.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Me planteo casi todos los días, tras la disputa de los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, aunque todavía no tomé una decisión. Pero estos últimos meses, ha pasado por mi cabeza una y otra vez la cuestión de mi retirada casi todos los días", declaró al semanario Sunday Telegraph, el plusmarquista mundial de 200 m y 400 m libres."Me encanta entrenar, me encanta competir, pero ya se sabe lo que lo acompaña: la `mediatización´ indeseada y todas esas cosas que afectan a mi familia". "No sé si Pekín será el final. Podría continuar. Antes pensaba que podía continuar un poquitito más".
Ian Thorpe, de 23 años múltiple campeón mundial y nadador australiano.
 
 
23 de Agosto de 2006

 "Mis expectativas no eran ganar el torneo (de Cincinatti), sino sobrevivir algunas ruedas. Por eso no estoy decepcionado con la derrota. De hecho, estoy bastante contento de haber ganado un partido acá. Jugar 12 partidos en 13 días es, básicamente, algo cercano a lo imposible.”
Roger Federer.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SAN PABLO (AFP) - El delantero argentino Carlos Tévez, perdió la banda de capitán de Corinthians "porque nadie entiende lo que dice", anunció el entrenador del equipo Emerson Leao. "Claro que fui responsable por el cambio. El capitán tiene que ser entendido por todos. ¿Alguien entiende lo que dice? Ni yo, ni los árbitros", explicó el entrenador, que el miércoles debutó con una victoria por 2-1 sobre Fluminense. En medio de risas, Leao añadió que "intenté explicarle (a Tévez) porque no era más capitán, pero él tampoco me entendió, y tampoco le dio importancia al tema".
 
 
22 de Agosto de 2006

Por estos días los dirigentes de River analizan una oferta tentadora: 40.000.000 de dólares para cambiarle el nombre al estadio Antonio Vespucio Liberti durante diez años. Según trascendió, directivos de la empresa norteamericana Coca-Cola se comunicaron con el presidente José María Aguilar y le explicaron la propuesta. Si el tema se aprueba, entre voces a favor y en contra, la nueva denominación sería Coca-Cola Monumental.
 
 
18 de Agosto de 2006

“Cuando estaba en Vélez le hice un gol que considero el más triste de mi vida, no lo festejé, lo sufrí. Al tiempo me reuní con el dirigente Carlos Weinberg en una confitería y hablamos de mi regreso. El me decía que estaba preocupado por el descenso porque River estaba complicado con el promedio. Le contesté "en mi mesa no se habla de descenso, se habla de campeonatos". Mi vuelta fue con el corazón, renuncié al 15% que me correspondía con tal de ponerme otra vez la camiseta. Estaba convencido de que nos iba a ir muy bien. Así fue en dos años ganamos todo. El momento mas fuerte en el Monumental lo viví el día de mi partido homenaje, cuando salí del túnel y vi esas 90 mil personas que habían ido solo por mí, me temblaron las piernas. Era difícil mantener el equilibrio emocional. Por eso me duele mucho este presente. Me interesa ayudar a hacer más grande a River, pero no me dan lugar. Hace tres meses le pedí una reunión a Aguilar y ni siquiera me contestó. Quiero aprender para hacer valer los 20 años que viví en el club. Soy el único ídolo que está fuera del Club. En Japón me hacían reverencias, pero acá no tengo ni un palco para ver los partidos. River es mi casa y quiero disfrutarlo ahora, no que le pongan mi nombre a una tribuna cuando esté muerto.”
Norberto Alonso.
 
 
17 de Agosto de 2006

Una suma fija de dinero por partido y diez ómnibus para seguir el equipo cuando juega de visitante fue la exigencia que le hizo la barra brava, a la gerenciadora del Club Godoy Cruz de Mendoza y provocó la renuncia (ante los desmanes producidos por segunda vez) del Presidente Mario Contreras.
¿Las autoridades provinciales, la AFA, y la justicia? ausentes como siempre.
 
 
16 de Agosto de 2006

“Si yo hubiese estado en el lugar de Zidane, le rompía la cabeza.”
Alfredo Di Stéfano, ex jugador de fútbol.
 
 
15 de Agosto de 2006

“Diego Maradona es un Che del deporte.”
Fidel Castro.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 “Tarde, pero seguro Julio Grondona se le atrevió al mito. Al final, no hubo conspiración. Ni complot de la FIFA para tumbarlo. Grondona sabía que en la concentración del 94, en Babson College, Maradona hacia y deshacia lo que quisiera. Era amo y señor del bunker albiceleste, cuyo capitán en teoría, era el mismo Alfio "Coco" Basile que ahora tendría revancha en la selección.”
Alejandro Casar Gonzalez, Periodista.
 
 
14 de Agosto de 2006

“El rol del entrenador no es decisivo en ningún equipo. Acá se dimensiona demasiado, pero su aporte no es decisivo.”
Manu Ginóbili.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“A pesar de que la Argentina salió sexta en el Mundial de Alemania, un sinfín de periodistas, ex jugadores y compatriotas en general sostienen que la Selección sino fue la mejor de todas, al menos debería haber llegado a la final. Y de acuerdo a numerosos expertos, ya ganamos —¿premio consuelo?—el Mundial de Básquet de Japón, que aún no se empezó a jugar. Es una lástima que la vida no tenga telebeam.”
Marcelo Moreno, Periodista.
 
 
11 de Agosto de 2006

Querido Diego:

Vos no te das cuenta pero la gente se está cansando, el común de la gente ya se cansó. Se empiezan a cansar los futboleros, los que te amaron, los que te idolatraron, te perdonan cualquier desliz. Los que aceptaron un día entre lágrimas que vos le cortaras el corazón en mil pedazos a todo un país en el 94, los que rezaron por vos en la puerta de la Suizo, cuando decían que te morías, los que intentaban hablar con " el flaco de la barba" para que salvara y aconsejara a su hijo. Porque en la argentina (tan pagana cuando se trata de sus ídolos) para casi todos eras "el hijo del flaco". Pero uno se cansa Diego. No aceptás ningún error, la culpa siempre la tienen los otros. Eso si, cuando te critican o no piensan como vos. Porque vos podes criticar a todos, a vos: nadie. Cóppola es mi hermano, Cóppola es un ladrón. Al Papa hay que besarle el anillo, el papa " que devuelva la guita del Vaticano". Pelé es un asco: Pelé a la Noche del Diez. Grondona el mejor dirigente del fútbol argentino: Grondona es un mafioso. Basile mi amigo, mi hermano: “Basile, cuando lo fui a buscar después que dirigió en Colón, solo lo bancaba la familia. Ruggieri y yo somos la selección”. Ruggieri " le toma la leche al gato..." ¡Y siguen las firmas! ¡Basta Maradona! A mi que soy un simple futbolero, muy boquense, hace rato que me cansaste. Pero creo que empezás a cansar a todos. Ah, me olvidaba. Tengo 67 años y para mi el "Rata" es "San Martín", vos, apenas, el mejor jugador del mundo.
Ernesto Secchi, Director Comercial Editorial Perfil, su nota del 6.08.06, socio vitalicio Nro º 4574.
 
 
10 de Agosto de 2006

“Pero la vida de Ortega como jugador dejó huellas tan serpenteantes e imprevisibles como sus contrapiques y gambetas. Todo parte de sus desventuras deportivas y personales. No se adaptó a España (Valencia) ni a Italia (Sampdoria y Parma). Se dejó tentar por la oferta de Fenerbahce y al poco tiempo ensayó el retiro cuando aún tenía algo para decir en una cancha. Y lo demostró, a su manera, en el Newells campeón del Apertura 2004. River es su casa, entre algunas razones, porque allí sacó provecho de prerrogativas y tolerancia para ciertos desarreglos en su vida al margen de una cancha. Y River vuelve a mostrarse receptivo. ¿Acaso no está su economía un tanto comprometida? ¿Acaso no se altera el orden al poner a un nombre por delante del club?”
Martín Castilla, Periodista La Nación.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
"Maradona explica que Grondona y De Luca saben muy bien como ocurrieron los hechos. Lo fueron a buscar como un salvador, que lo fue, tras el desastre del 0-5 ante Colombia. Sabían lo que le pasaba y, pese a las protestas de los australianos, no hubo control antidoping en aquellos partidos decisivos. "
Víctor Hugo Morales, Periodista.
 
 
09 de Agosto de 2006

Se emocionó Lilian Thuram. Juró que nunca le había ocurrido algo así. Ayer, en Los Ángeles, cuando por primera vez se integró a las prácticas de su nuevo club, Barcelona, sus compañeros lo recibieron con un entusiasta aplauso. “Es la primera vez que veo esto. He notado vínculos muy fuertes, reforzados por los éxitos. Es un grupo sano”, dijo el ex defensor de Juventus.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Por favor que no haya más doble discurso. Fue desleal lo que hicieron los dirigentes con Los Pumas. No vinieron a hablar con nosotros y un día antes del test con Uruguay sacaron a relucir los contratos.”
Agustín Pichot, capitán de Los Pumas.
 
 
08 de Agosto de 2006

Por primera vez en su historia y tras una aceptable campaña en la Liga Nacional de básquet pasada, River decidió no presentarse en la próxima competencia y ni siquiera bajará de categoría al TNA, sino que abandonará la actividad profesional y se dedicará solamente a las competencias amateurs con juveniles. River arrastraba 8 meses de deuda con el plantel y sus jugadores se fueron a otros clubes. Así, la Asociación de Clubes lo desafilió, por falta de pago. Además, no pudo vender su franquicia y según su tesorero, Héctor Grinberg, nunca pudo bajar el presupuesto de casi 4 millones de pesos por año.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
“Al fútbol argentino no solo lo vacían al quitarle las joyas aun antes de pulirlas, sino que desde adentro creemos que aquellos que se fueron a Italia, España o Inglaterra, hace cinco, diez o quince años, vuelven para prestigiar la pantalla de fútbol de primera”.
Gonzalo Bonade, Periodista deportivo.
 
 
07 de Agosto de 2006

"Pocas veces en la historia pasaron tantas cosas tan insólitas en una pretemporada como en estos meses. No arriesgo a aportar la lista completa de disparates, pero algunos no se me pueden escapar. A saber: Veira asume en Quilmes, se va al mundial, trasnocha con Bilardo y sin siquiera entrenar al equipo y desde Alemania renuncia, porque entre otras cosas: "Pedí un Quatro y me trajeron un Pomelo". Passarella pide que no le vendan a Santana y le retengan a Montenegro y a Caceres. No pasa ninguna de las tres cosas, pero llegan Belluschi y Ortega, aunque aun se desconoce si Figueroa se va o no al Genoa. Central tiene como nuevo técnico a Gorosito. Pero una semana antes del torneo allí estaba Astrada, a quien parece que no le gustó que le trajeran refuerzos que no pidió.”
Gonzalo Bonadeo, Periodista.
 
 
04 de Agosto de 2006

“No podemos pensar siquiera que haya algo de aburguesamiento en el grupo. Siempre que ganás tendés a relajarte, pero es humano. Trataremos de que no pase, de tener los pies sobre la tierra, de conservar el hambre y de olvidarnos de los últimos logros. No podemos vivir de la medalla de oro.”
Fabricio Oberto, integrante del seleccionado argentino de basquet.
 
 
03 de Agosto de 2006

“A los únicos que defiende el escribano Vesco es a los inversores que hicieron negocios con el club. En Rosario Central, el que manda es el grupo inversor.”
Pablo Scarabino, Presidente del Club.
 
 
02 de Agosto de 2006

 “Decir que la hinchada de Boca vive una experiencia estética le sienta mal al intelectual porque quiere que la experiencia estética sea un privilegio exclusivamente de él, que es tan culto.”
Hans Ulrich Gumbrecht
 
 
01 de Agosto de 2006

Actitud

Señor Director:

"En el partido Cardenal Newman-Hindú, Marcelo Torres, medio scrum del primero de esos equipos concretó un excelente try, eludiendo a varios rivales. Inmediatamente, Nicolás Fernández Miranda, del conjunto oponente se acercó a Torres y le dio la mano para felicitarlo, algo totalmente inusual en los tiempos que corren. "Me parece muy importante destacar la actitud del jugador de Hindú, quien con los años sigue demostrando que es un verdadero ejemplo. Ojalá todos en nuestro club tengamos un Nico para imitar."

Martín Cesarsky
DNI 13.529.248
Carta de lectores de La Nación del
26-07-06
 
 
31 de Julio de 2006

Desde México, un reproche a Boca

Soy mexicano, vivo en México, y soy también un hincha más de Boca. Siempre con la esperanza de querer un autógrafo de los jugadores, pero como siempre nunca sucede esto.

Siempre que vienen a México no hacen caso a la afición mexicana, nosotros dejamos de hacer muchas cosas con tal de ir a recibirlos al aeropuerto y sacarnos una foto. Siempre están de una forma muy indiferente y altanera, ¿no saben que nosotros también los amamos? No puede ser que ellos no quieran convivir un momento con nosotros. Sabemos que es un equipo de suma importancia, pero hace falta más humildad. El domingo 23, cuando se realizó el encuentro entre Cruz Azul y Boca en la ciudad de Puebla, muchos de nosotros que vivimos en México nos desplazamos para apoyar a nuestro equipo. Pero nos sentimos menospreciados porque en el momento de la entrega de la Copa sólo fue el representante a recogerla y no los jugadores. ¿Por qué no celebrar con la hinchada que paga por un boleto y viaja de una ciudad a otra para ver a su equipo?

Todos teníamos la ilusión de ver a nuestro equipo alzar la Copa y dar una vuelta olímpica, pero esto no sucedió. Al terminar el encuentro ni siquiera se despidieron de los hinchas.

Pido al Señor Macri y a todos los jugadores que tengan esa humildad de festejar también con nosotros, porque todos los hinchas somos importantes. Eres grande Boca, sólo te falta querer a los hinchas mexicanos.

Alberto Gálvez. MÉXICO
Carta de Lectores del Diario Clarín.
 
 
27 de Julio de 2006

“Cuando José Maria Aguilar se hizo cargo de la presidencia de River Plate en el año 2002, el pasivo era de 12 millones, ahora dicen que es de 65 millones y nosotros decimos que es  de 130 millones.”
Horacio Roncagliolo, dirigente de River.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
 "Los Coreanos ya tienen club, El Club Deportivo Coreano, un equipo que tiene poco mas de un año de vida, flamante ascendido al Torneo Argentino B y apurando la construcción de su estadio en la ciudad de Lobos."
Joaquin Cavanna, periodista.
 
 
26 de Julio de 2006

“Uno de los mejores ejemplos de la similitud entre los dirigentes políticos y los del deporte, entre otros como el de la perpetuación en el poder de Julio Grondona, es el caso del presidente de River Jose M.Aguilar. Llega teniendo ya un técnico que ganó el último campeonato habido y además es el mas ganador de la historia de River y sin embargo lo echa sin contemplaciones para conducir al Club al desastre futbolístico y económico mas grande de los últimos cincuenta años. Sin embargo, como en la política el pueblo (en este caso los hinchas) lo reeligen.”
Marijan Pirsic.
 
 
25 de Julio de 2006

“Mientras la AFA siga siendo Grondona-dependiente, estas cosas van a seguir ocurriendo. En el comité ejecutivo hay socios suyos en un montón de negocios, que nunca lo van a enfrentar. Por eso casi nadie objeta nada. En público, Grondona dice que quiere a Maradona cerca de la selección, pero es una mentira. Si se lo ofrece en serio y Diego acepta, se muere. Por eso se apuró tanto para elegir a Coco, no quería que crezcan otros candidatos. Como Bianchi por ejemplo. Queremos que se elija al presidente de AFA con votación en un cuarto oscuro, con boletas y sobres lacrados, y no levantando la mano, como se hace. Si él dice que es democrático, que lo demuestre.”
Raúl Gámez, Presidente de Vélez Sarfield ante otra actitud del presidente de la AFA.
 
 
24 de Julio de 2006

Irritables son los periodistas que presionan a Lionel Messi preguntándole si no se siente presionado.
Revista El Mosquito
 
 
21 de Julio de 2006

"El resultado de las semifinales del mundial de fútbol fue clarísimo, Comunidad Europea 4 Mercosur 0." Santiago Varela, humorista.
 
 
20 de Julio de 2006

"No tengo problemas con el sexo. Eso si,  que la mujer vaya arriba."
Carlos Bilardo, Médico y Entrenador.
 
 
19 de Julio de 2006

Mauricio Macri, presidente de Boca, fue otro de los que festejó la clasificación del seleccionado en Alemania: "La goleada me hizo acordar al 6-0 contra Perú en el 78. Viví el partido con mucha intensidad y nerviosismo. El equipo funcionó a pleno, pero hay que reconocer que José Pekerman hizo muy bien en ponerlo a Saviola como titular, el mejor, contra la opinión de muchos”.
 
 
18 de Julio de 2006

"La verdad es que en el segundo gol parecía que jugábamos al papi fútbol. Fue brillante, realmente espectacular. Creo que el equipo convenció a todos porque se jugó en un alto nivel y más allá de que todavía no ganamos nada, estoy convencido de que esta goleada hay que disfrutarla".
Hernán Crespo.
 
 
17 de Julio de 2006

El secreto para mantenerse tantos años en el poder " es mentir un poquito". Julio Grondona en el programa: Tiene la palabra.
 
 
13 de Julio de 2006

BERLIN.- Jürgen Klinsmann "Fue una película de Hitchcock". Luego se detuvo a analizar el rendimiento del equipo argentino. "Si se mira la formación en el primer tiempo, creo que la Argentina tuvo mucho, mucho respeto por nosotros. No empezaron con Cambiasso ni con Saviola, luego sacaron de la cancha a Riquelme, a Crespo; eso muestra que la Argentina tuvo mucho respeto por nuestro equipo." Y dijo acerca de Jens Lehmann: "Tenemos a un gran arquero, que atajó numerosos penales en su carrera. Hoy paró dos y gracias a eso estamos en semifinales".
Reuters, ANSA y DPA
 
 
12 de Julio de 2006

LEIPZIG, Alemania (AFP).- Detrás de la gloria deportiva hay muchísimo dinero en juego, como nunca antes en un Mundial de fútbol. Los premios se dieron a conocer antes del sorteo de los grupos, en Leipzig: allí, la FIFA estableció que el campeón del mundo ganará 18,4 millones de dólares (unos 15,9 millones de euros). Pero, ¿cómo se traduce la eliminación de la Argentina en términos económicos? La AFA embolsará 8,7 millones de dólares (7,4 millones de euros), el mismo premio que recibirán los otros equipos ubicados entre el quinto y el octavo puesto. Así, la derrota de ayer le impidió a la entidad que preside Julio Grondona ganar -por lo menos- 7,6 millones de dólares más, ya que el tercero y el cuarto percibirán cada uno 16,3 millones de dólares (13,9 millones de euros).
Además, el finalista podrá consolarse con 17,2 millones de dólares (unos 14,6 millones de euros). ¿Qué queda para los que sólo alcanzaron los octavos de final? Los conjuntos ubicados entre el noveno y el decimosexto puesto ganaron 6,4 millones de dólares (5,5 millones de euros). En tanto que los seleccionados eliminados en la primera etapa (plazas de la 17 a la 32) se llevaron cada uno 4,5 millones de dólares (3,9 millones de euros). En la suma de todos los premios, la FIFA distribuirá cerca de 280 millones de dólares. Se trata de un aumento del 38% con respecto a lo que se había anunciado anteriormente. En cambio, no habrá dinero en los premios por el Botín de Oro al goleador, el Balón de Oro al jugador más valioso, el Premio al equipo más entretenido y el Premio Yashin al mejor arquero.
Reuters
 
 
11 de Julio de 2006
          
BERLIN.- Tanta sangre fría circuló por el cuerpo del arquero alemán Jens Lehmann en el trascendental momento como la que mostró en una entrevista de una sola respuesta con el canal de TV Premiere, cuando lejos de los altos perfiles que suelen ofrecer los épicos ganadores, apenas esbozó: "Como arquero de Alemania, tengo la tarea de detener los penales y eso fue lo que hice". Aseguró que ganar la tanda de penales no era más que lo que se esperaba de él como arquero del conjunto anfitrión. Así de breve y sencillo. No es Lehmann un hombre de muchas palabras. "La gente debe festejar y yo prepararme de nuevo para cumplir otra vez. Hice lo que es mi tarea".
DPA, AP y EFE
 
 
10 de Julio de 2006
          
"Ha sido increíble jugar el último partido en Wimbledon de Agassi, uno de los grandes de la historia, y quiero felicitarlo por su carrera. Yo jugué mi mejor partido sobre hierba y saqué como nunca. Pero no era mi día ni tenía que celebrar. Era su día".
Rafa Nadal
 
 
07 de Julio de 2006
          
"No se lo vio a Maradona. Se lo extrañó en su nuevo papel de abanderado de la hinchada argentina. Lo buscaron los lentes de los fotógrafos y los prismáticos de los cronistas. Y no estaba, tampoco en el vestuario de nuestra selección que, aunque no había perdido, sí estaba eliminada."
Marijan Pirsic
 
 
06 de Julio de 2006
          
Para el periodista Gustavo Silvestre, hay vida mas allá del fútbol. En el programa de Mónica y Cesar, dijo que estaba harto del mundial y lo sorprendió la cantidad de gente que lo llamo para decir que compartía su “hartazgo.” Entiendo que vivimos en un país futbolero, pero no tengo vergüenza de decir que no me gusta, que no veré ningún partido del mundial y que no me siento una mosca blanca. Me molesta el falso nacionalismo que provocan los mundiales. Ser argentino no es solo ponerse la camiseta de la selección envolverse en una bandera nacional para salir a festejar. Cuando nos toca festejar nuestras fechas patrias, son pocos los que usan escarapela o cantan con emoción el himno. Por otra parte, en Argentina siempre sirvieron para ocultar cosas. Ni hablemos de la dictadura que usó mundial 78 para mostrar “un país normal” cuando a pocas cuadras de la cancha de River estaba uno de los centros clandestinos de detención mas grandes , la Esma y la junta militar gritaba los goles, mientras sus subordinados secuestraban, torturaban y mataban personas.
 
 
05 de Julio de 2006
          
 En Hamburgo, tras la victoria por 2 a 1 frente a Costa de Marfil, Messi no corrió a abrazarse con sus compañeros, sino que se fue directamente hacia el vestuario, tal como había hecho semanas atrás, cuando el Barcelona se consagró campeón de Europa sin contar con él en el campo de juego del Stade de France y al ser reemplazado en el partido con Holanda demostró claramente su fastidio por el cambio.
 
 
04 de Julio de 2006
          
 “El fútbol es una continuación de la guerra, hay un enemigo visible, dos bandos, hombres de un lado y del otro. Con todo lo que pueda tener de criticable, me quedo con el fútbol y no con la guerra.”
Roberto Fontanarrosa.
 
 
02 de Julio de 2006
          
A los contrarios, mas cuando les vas ganando, además tenés que humillarlos.
Carlos Bilardo.
       
 
16 de Junio de 2006
          
Con la inauguración mas corta de los mundiales, pero no por ello menos bella y equilibrada, se inicio el campeonato mundial 2006, que tuvo una buena cobertura de Tv en la argentina , ( 4 canales de TV abierta, con extraña exclusión del canal 7 que transmite justamente a todo el país ) 2 canales deportivos de cable y el canal mundial Direct TV. Fuera de ello sus comentaristas hablaban de cualquier cosa menos de lo que sucedía en la fiestas ( no hubo ningun traductor y menos un reseñador de las tradiciones bavaras que se veían por TV ) ni que hablar cuando habló el presidente de Alemania Horst Koheler, que hace tiempo se sabia daría su discurso lógicamente en alemán, sin que haya en ningún canal traductor alguno para al menos tener ideas de contenidos y no de imágenes sin entender contenidos.
Ricardo Marin, periodista deportivo.
       
 
15 de Junio de 2006
         
Una chica voluntaria que hablaba algo de español abría bien los ojos cuando decía haber visto a Tula, un personaje inexplicable. Le hicieron una nota en la edición local de PLAY Boy , AAndrés Prestileo, periodista deportivo en Alemania.
      
 
14 de Junio de 2006
        
No hay rivalidad entre Nadal y yo, porque el siempre me gana.
Roger Federer.
      
 
13 de Junio de 2006
        
Habiendo jugado mal argentina durante todo el partido contra Costa de Marfil, ( donde su constante fue la perdida de su identidad de juego y la constante acción defensiva ) que nos hizo pedir la hora desesperadamente, no fuimos capaces de una autocrítica seria y reconocer que tuvimos las oportunidades de gol y las convertimos, pero q no fuimos superiores en ningún momento a nuestros adversarios.
Juan Pablo Varski, periodista.
    
 
12 de Junio de 2006
       
Doscientos dirigentes de fútbol viajarán a Alemania 2006 con todo pago , regalo del presidente de la AFA Julio Grondona, el avión especial que trasladará a los dirigentes argentinos pertenece a la Empresa Rotamund, una agencia de Roberto Petti, socio del hijo del presidente de la AFA.
Rodolfo Gonzalez Arzac, periodista.
   
 
9 de Junio de 2006
                 
En cada partido sufro un gran desgaste psicológico. Termino con muchos dolores en las piernas y bajo dos kilos. Cuando no te llegan nunca, tenés el miedo de que te lleguen una vez y te conviertan. Todos esos nervios van a parar a las piernas.
Roberto Abbondanzieri.
  
 
8 de Junio de 2006
                
La Universidad de Chile ,uno de los equipos mas populares de ese país, fue declarado en quiebra por la Corte de apelaciones de Santiago, por una deuda de 10.000.000 de dólares al fisco. Siguió los pasos de Colo Colo, otro grande que hace dos años se declaró en bancarrota.
El Mercurio.
    
 
7 de Junio de 2006
                
No jugar el mundial no es el fin del mundo. Me gustaría recordarles, tanto a aquellos jugadores que se quedaron afuera como a todos mis compatriotas , que si bien el mundial 2006 en Alemania es una competencia deportiva sin igual, se trata solo de un deporte. Wayne Rooney estrella de Inglaterra lesionado con graves dudas de participar en el mundial.
     
 
6 de Junio de 2006
               
Nos tenían en el país de las maravillas, a Eric le regalaban ropa, no gastábamos nada ( hasta de los pasaportes se encargo la gente del Barcelona ) , nos ofrecían una casa donde quisiéramos, trabajo de 3 horas para mi y uno para mi marido. Pero yo dije que no Erik era muy chico ( 12 años ) Palabras de Myriam Lamela, la revelación de River que querían llevarse desde España.     
 
5 de Junio de 2006
              
Me tocó vivir en la Argentina en un momento donde, como en Colombia, se veía a los chicos en los semáforos tratando de rebuscárselas. Pero acá no te meten miedo, en la Argentina si te metían miedo. Porque hay esa angustia a la hora de salir a mendigar a los semáforos. Y acá no, acá ves que hay mas resignación, en Argentina hay bronca y eso mete mucho miedo. Francisco "Pacho" Maturana. Ex técnico de la selección Colombiana de fútbol y de Colón de Santa Fé.
       
 
2 de Junio de 2006
             
Pero como si fuéramos pocos, el diario Olé publicó una investigación minuciosa y precisa de Gustavo Grabia, sobre los mas de 150 barras bravas argentinos que irán a Alemania. Según el articulo, barras bravas de Boca, River, Independiente, Newel"s,Central, Estudiantes,Velez, Banfield, Gimnasia y Defensa Justicia ( averigue un poquito mas de este ultimo dato y tendrá la mejor muestra de convencía entre los muchachos y el poder político ) fueron inscriptos por sus propios clubes en listas oficiales de solicitud de entradas :sepan que la entrada para un Mundial es personalizada, tanto como un pasaporte. Me limitaré a plantear dos desafíos: 1) Intente Usted, como socio de cualquier club pedir entradas a la AFA a través de su entidad, requisito inevitable para los barras.
2) Sume cuantos euros se nececesitan para pagar un pasaje a Alemania, alojamiento por mas de un mes ( en tanto la argentina avance hasta los cuartos de final por lo menos ) , comidas, traslados interiores, compra de localidades y, encima dejar su trabajo por ese mismo periodo. Francamente, me gustaría saber como se sienten los que arman las colectas o permiten los negocios sucios de esta gente. Lo que es yo, comprobando una vez mas quienes mandan en las tribunas y en algunos clubes de la Argentina, me siento un autentico imbécil.
Gonzalo Bonadeo.
      
 
1 de Junio de 2006
            
Para el mundial de fútbol, los legisladores de la Unión Europea advirtieron que miles de mujeres podrían ser forzadas por bandas de criminales a ejercer la prostitución. Suecia ha promulgado algunas de las leyes mas duras contra su ejercicio. El país nórdico apunta mas a los clientes que a las meretrices en si, quienes son tratadas como victimas.
Reuters.
     
 
31 de Mayo de 2006
           
No creo que haya otro jugador que tenga más méritos que el señor Lux. Yo creo que (Lux) tiene merecimientos ganados con creces para estar en la Selección. Fue campeón olímpico invicto y campeón sudamericano con el juvenil", reseñó el directivo. Yo creo que tendrían que explicar, técnicamente, tanto el señor (Hugo) Tocalli (director técnico alterno) como el señor (Ubaldo) Fillol (entrenador de arqueros), que son los especialistas, cuál fue la decisión", aseguró Grondona a Radio 10.
    
 
30 de Mayo de 2006
          
Si no terminaba las peleas con sangre significaba que los otros boxeadores eran flojos. Tenia que dejarme golpear para ser reconocido.
Oscar De La Hoya.
El Golden Boy, múltiple campeón del Mundo.
   
 
29 de Mayo de 2006
         
Vos todavía no aprendiste lo que yo ya me olvidé.
Miguel Najdorf, ajedrecista.
   
 
24 de Mayo de 2006
        
El sexo afecta, pero todo depende de la posición (sic) de como sea la mujer (sic), de la edad ( sic ) ,de como sea el acto ( re-sic) Carlos Bilardo, técnico de fútbol. " El sexo es bello y positivo: el problema para un futbolista es no dormir, fumar o beber alcohol. Carlos Pareira, DT de la Selección Brasileña de Fútbol, dos manera totalmente opuestas de ver una misma situación.
  
 
23 de Mayo de 2006
       
Muertas las ideologías, el mundo quedó en manos de gente práctica que anula cerebros bajo montañas de nada.
Jorge Valdano
  
 
19 de Mayo de 2006
       
Los berlineses se sienten fastidiados por el "barullo" que conlleva el mundial.el 49% de los habitantes de esta ciudad esta con los nervios crispados.
Encuesta Diario Berliner Morgenpost.
  
 
18 de Mayo de 2006
      
Hubo dos modificaciones en apenas 13 minutos de juego, el técnico del Taladro hizo tanto tiempo que nuevamente fue expulsado. Todo estuvo estudiado al detalle.
Comentario del diario La Nación del 11.05.06 partido completado Independiente Banfield.
  
 
17 de Mayo de 2006
      
Este tema esta cerrado. El señor Agüero llego a valer 20millones de euros. Un porcentaje debía ir directamente a las arcas del presidente de Independiente. El Bayern Munich no participa de este tipo de negocios sin seriedad.
De Heinz Rummenigge presidente del club Aleman, Diario Bild.
 
 
16 de Mayo de 2006
     
Hasta ahora, en mi carrera me fue bastante bien, gane todo y creo que seria un error cambiar algo solo por un jugador. Roger Feder refiriéndose a su rival Rafael Nadal que tiene gran score a su favor.
ANSA.
 
 
15 de Mayo de 2006
                   
Ljubicic dejó un irónico comentario sobre su balance de la final: "Siempre que juego con Federer aprendo algo. No sé si decirlo, porque estoy en una conferencia de prensa? Esta vez, a diferencia de las otras finales, perdí 266.000 dólares", dijo en referencia a la diferencia del cheque que se le entrega al campeón y al perdedor de la final.
 
 
12 de Mayo de 2006
                  
La cancha es el reflejo exacto de la Argentina. El publico mas difícil es el de la platea, tus amigos. Son los mas jodidos.
Fernando Marin, ex gerenciador de Racing.
 
 
11 de Mayo de 2006
                  
Si no terminaba las peleas con sangre significaba que los otros boxeadores eran flojos. Tenia que dejarme golpear para ser reconocido.
Oscar De La Hoya.

El Golden Boy, multiple campeón del Mundo.
 
 
10 de Mayo de 2006
                  
Nos tenían en el país de las maravillas, a Erik le regalaban ropa, no gastábamos nada ( hasta de los pasaportes se encargo la gente del Barcelona ) , nos ofrecían una casa donde quisiéramos, trabajo de 3 horas para mi y uno para mi marido. Pero yo dije que no Erik era muy chico ( 12 años ) Palabras de Myriam Lamela, la revelación de River que querían llevarse desde España.
 
 
9 de Mayo de 2006
                 
El fútbol tiene mucho de mentira, de engaño, de hacerle creer al otro lo que no es. Tiene mucho de picardía y nada de solemnidad.
Ángel Sánchez ex-arbitro.   
 
8 de Mayo de 2006
                
La infraestructura que tenemos actualmente en el deporte Argentino no esta al nivel de sus deportistas en general y eso llama mucho la atención a nivel mundial.
David Nalbadian.
    
 
5 de Mayo de 2006
               
Porque a ver si pone un jugador de rugby en lugar de uno de fútbol,....porque este pobre muchacho es capaz de cualquier cosa........y como no voy a revisar....y me tendrá que dar explicaciones de porque no va fulano o zutano...y no voy a dejar que cometa un desatino para que Ustedes los periodistas digan que Pekerman.....Julio Grondona " presidente de la AFA desde hace 27 años.
    
 
4 de Mayo de 2006
               
“Prometo correr como un negro, pero vivir como un blanco”. Dichos de Samuel E To del Barcelona por las constantes agresiones racistas recibidas en las canchas.
    
 
3 de Mayo de 2006
               
-Los Barravas Bravas tienen zonas liberadas
 
El primer incidente grave sucedió en el entretiempo, cuando unos quince hinchas, que formarían parte de la barra brava rojinegra, se filtraron en el vestuario de Vélez y, según testigos, intentaron amedrentar a los jugadores, e incluso habrían intercambiado golpes de puño, siendo el arquero Gastón Sessa y el preparador físico Guillermo Cinquetti quienes decidieron enfrentarlos con mayor firmeza. La dirigencia de Newell´s y la policía no dieron explicaciones sobre cómo ingresaron los violentos en ese sector. ¿Habrá habido una zona liberada o alguien les abrió la puerta?