Feria Internacional del Libro 2007

 

16 de Abril de 2007

Feria Internacional del Libro 2007

 

El próximo jueves 19 de abril se inaugurará la 33.ª Feria Internacional del Libro, que como es costumbre desde hace varios años, se desarrollará en La Rural, hasta el 7 de mayo.
La novedad en esta oportunidad es que por primera vez abarcará la totalidad del Predio Ferial, espacio en donde se ubicarán más de 1500 expositores a la espera de más de un millón de visitantes.
El lema de este año es “Libros sin fronteras”. El concepto “alude a la capacidad de circulación universal, de puente entre culturas, por encima de diversidades raciales, geográficas y políticas. También está referido a la posibilidad de superar las barreras idiomáticas mediante el instrumento de la traducción. Se hace eco del dinamismo y la presencia de la industria editorial en el mundo globalizado, como una de las principales expresiones de la actividad vinculada con el ámbito de la cultura. Marca el papel civilizador y pacificador del libro en una escena internacional marcada por las migraciones, las asimetrías sociales y las desconfianzas étnicas”, según expresan en el sitio oficial de la Feria.
El evento organizado desde 1975 por la fundación El Libro, contará con una gran variedad de actividades, algunas de ellas de carácter especial que comenzarán días antes de su apertura al público.
El Congreso Iberoamericano de Bibliotecología se lleva a cabo desde el 14 al 17 de abril, las Jornadas Internacionales de Educación del 16 al 18 de abril y las Jornadas de Profesionales del Libro del 16 al 19 de abril.


En el programa general desde el 19 de abril figuran más de 1.700 actividades: mesas redondas, conferencias, diálogos abiertos, debates, presentaciones de libros, recitales de poesía, narraciones, espectáculos, videoconferencias, actividades para niños y jóvenes.
Como ya es habitual, el 23 de abril, Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor, se realizará una Maratón de lectura. En esta oportunidad, estará dedicada a las “Voces de Buenos Aires”.
A partir del 24 de abril se llevará a cabo el Encuentro Internacional “Cultura y Fronteras”, en el que se desarrollarán conferencias y mesas redondas con la participación de figuras especializadas, entre los que habrá prestigiosos intelectuales extranjeros.
Del 27 al 29 de abril se realizará el 12º Encuentro Internacional de Narración Oral. Entre los Ciclos previstos se encuentran “Defensa y promoción de nuestro idioma”, “El libro del día” y “Buenos Aires nos cuenta…”.
Durante la Feria, se entregarán los siguientes premios: Premio XVII Jornadas Internacionales de Educación, al Mejor Libro de Educación, Edición 2006; Premio Fundación Banco Ciudad al Concurso de relatos y crónicas de viajes; el tradicional premio a los mejores stands; Premio Fundación El Libro al Mejor Libro Argentino, Creación Literaria 2006. A su vez, se anunciará el Concurso Fotográfico Fotomundo - 33.ª Feria del Libro, año 2007.
Habrá cursos y talleres programados, al igual que actividades para las familias, adultos, adolescentes y niños.
Y por supuesto no faltará la siempre esperada firma de libros por parte de reconocidos escritores.
El valor de las entradas es de $5 de lunes a jueves, y $7,50 viernes, sábados, domingos y feriados.
La mayoría de los cursos, talleres y actividades requieren inscripción previa, son gratuitos y con vacantes limitadas.

Más información: www.el-libro.com.ar

Sabrina Gaete- Colaboradora de redacción www.todocountries.com