12 de Mayo de 2007
Visitamos Arteclásica 2007
La inauguración de Arteclásica 2007 se llevó a cabo el
jueves 3 de mayo a las 19 en el Centro de Exposiciones Costa
Salguero, con miles de entusiasmados visitantes.
Los 7000 m2 del Pabellón 6, dedicados a la 4ta Edición de la
Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires, que
ampliamente superan los 6000m2 del año pasado, fueron
rápidamente invadidos por artistas entendidos, aficionados, y
medios de prensa.
La nueva edición de Arteclásica es muestra del enorme
crecimiento que el evento ha tenido en poco tiempo, pues ya se
encuentra consolidada en nuestro país al tiempo que proyecta
una permanente expansión, brindando un espacio “verdaderamente
plural y de intercambio para nuestras artes visuales con
proyección internacional”, tal como transmiten en la página
web oficial
www.arteclasica.com.
Al éxito de la muestra se sumó el respaldo de importantes
empresas e instituciones que, junto a destacados artistas,
lograron espacios de interés sobresalientes.
Entre ellos, el Espacio Ñ, donde el Grupo Clarín, a través de
su Revista Ñ, presenta Grandes Maestros del Arte
Contemporáneo; un espacio especialmente dedicado a exhibir las
obras de un artista destacado de la generación intermedia, que
no siempre cuenta con un lugar merecido entre jóvenes
creadores y artistas ya fallecidos. El artista invitado del
primer año de esta propuesta es Juan Carlos Lasser, con una
muestra retrospectiva.
|
Resquebrajamiento
|
El Espacio Ñ se ubicó en un Anexo al Pabellón, cuya
conexión estuvo protagonizada por una creación de Mireya
Baglietto. Se trata de Organismo Atento una especie de túnel
hecho con telas, luce y sonidos que, según pudimos
experimentar conectan con la naturaleza. “La intención es
hacer de este pasaje un espacio provocador de nuevas
sensaciones”, manifestó Mireya.
Haciendo honor a una fabulosa unión: arte y solidaridad; la
compañía Universal Assistance
patrocinó la exposición y venta de 25 tradicionales botiquines
de primeros auxilios intervenidos por 25 artistas plásticos.
La totalidad del dinero recaudado, en la propuesta Botiquín de
Arte, será destinada a la Fundación Huésped en apoyo a su
lucha contra el VIH/SIDA.
![](../../../../images/art_cla1.jpg) |
Naturaleza viva
|
Otra iniciativa que unió arte y solidaridad, y a la vez
otorgó un toque de glamour y espectáculo, fue el concurrido
Proyecto Issue, en el que la empresa Issue Group, presentó el
trabajo de reconocidos estilistas, que en colaboración con
seis artistas plásticos consagrados, realizaron obras
artísticas, creativas y originales a partir de un lema en
particular y el pelo de diferentes modelos y personalidades
del espectáculo y la moda. Entre los elegidos, cuya
gigantografía final se pudo apreciar junto a una filmación del
backstage del proceso de creación, se encuentran Fabián
Gianola en conjunto con Fabio Cuggini y Salvador Costanzo,
Ingrid Grudke con Andrea Meggetto y Mireya Baglietto, Graciela
Borges en compañía de Miguel Romano y Rogelio Polesselo y
Carmen Yazalde en manos de Santiago Giovannone y Víctor Chab.
A su vez, se armaron series de postales cuyo valor es de $5, y
la recaudación final se destinará a la Fundación Natalie Dafne
Flexer, abocada a la lucha contra el cáncer infantil.
Otro lugar que resaltó en el recorrido por la Feria, es el
dedicado al Premio Osram Arteclásica de Pintura, con el
auspicio de Osram Argentina. Se trata de un nutrido
Premio Adquisición de 10.000 pesos argentinos en efectivo
cuyo lema es "Más luz en el Arte". El Premio fue otorgado a la
artista Zulema Petruschansky por su obra “Luces de la ciudad”
realizada en técnica experimental. Además, se pudo observar el
resto de las obras que participaron del concurso.
Una parada obligada en la visita a Arteclásica 2007, fue el
único mural de Clorindo Testa "Manzana en una cerámica", cuyas
medidas son 2,20 m x 10,5 m. Su representación está a cargo de
Silvia García Gherghi, quien con orgullo nos contó que llevó
más de un año terminarlo.
|
Manzana
en una ceramica |
El mural diseñado por Testa fue realizado en cerámica por
el Taller 3 integrado por Teresa Testa, Inés Balbi y Betty
Sívori y se trata de una pieza única en su clase dentro de la
prolífica obra plástica y arquitectónica de Clorindo Testa.
![](../../../../images/art_cla4.jpg) |
El Espacio de Meeting Cultures
|
Otra ineludible parada fue el exclusivo programa Meeting
Cultures de Arteclásica, que introdujo por primera vez en el
mercado argentino la obra de importantes artistas provenientes
del mundo post soviético, en particular Armenia, Rusia,
Bielorrusia, Georgia, Uzbekistán y Khazakstán.
El programa cuenta año a año con la curaduría de una
importante personalidad de la región, en este caso el experto
en arte post soviético Movses Zetrak Herkelian, director de la
Noah's Ark Gallery de Beirut, Líbano.
Entre los más de 500 artistas que este año participaron del
evento, realizado entre el 3 y el 8 de mayo, se hallaron
diferentes generaciones al igual que infinidad de técnicas y
materiales en pintura y escultura.
Sin duda, Arteclásica ha sido uno de los eventos artísticos
más significativos del año y promete seguir el rumbo del éxito
en sus próximas ediciones. Sabrina Gaete
- Colaboradora de redacción
www.todocountries.com
25 de Abril de 2007
Llega Arteclásica 2007
La
cuarta edición de la Feria de Arte Contemporáneo y Clásico de
Buenos Aires tendrá lugar en el complejo Costa Salguero, entre
el jueves 3 y el martes 8 de mayo.
Arteclásica 2007, la cuarta edición de la Feria de Arte
Contemporáneo y Clásico de Buenos Aires, se desarrollará entre
el 3 y el 8 de mayo en el Pabellón 6 del Centro de
Exposiciones Costa Salguero, sito en Avenida Costanera Rafael
Obligado y Jerónimo Salguero.
La clásica Feria de Arte de Buenos Aires para entendidos y
aficionados, bien consolidada en la Argentina y en permanente
expansión, brinda un espacio verdaderamente plural y de
intercambio para nuestras artes visuales con proyección
internacional.
La nueva edición de Arteclásica confirma el gran crecimiento
de la Feria con respecto a sus versiones anteriores tanto en
la calidad de sus actividades como en cantidad de espacios y
servicios.
Se trata de 7 mil metros cuadrados de exposición distribuidos
en el más moderno de los pabellones del Centro Costa Salguero,
más un espacio anexo comunicado por un túnel especialmente
intervenido por la original creadora argentina Mireya
Baglietto con su instalación núbica "Organismo Atento".
Arteclásica 2007, continuando con el desafío de acercar los
más interesantes proyectos culturales, ha realizado múltiples
acuerdos con diferentes empresas privadas e instituciones
nacionales que se reflejarán en actividades originales,
creativas y de excelencia.
Datos de la
Feria
Inauguración: 3 de Mayo de 2007, 19
horas.
Días abiertos al público: 4 al 8 de Mayo
de 2007, de 14 a 22 horas.
Pabellón 6,
Centro Costa Salguero
Transfers gratuitos desde Plaza San
Martin y Plaza Italia cada media hora.
Para más información visite
www.arteclasica.com.ar
|