13 de Agosto de 2007
Se podría erigir un
pequeño circuito turístico, desde la escuela del famoso
personaje de historieta, pasando por el almacén Don Manolo, a
la casa de Quino.
![](../../../../images/casamafalda.jpg)
La "casa" de
Mafalda, el personaje más popular del dibujante argentino
Quino, estará identificada próximamente en la Ciudad Buenos
Aires con una placa que busca mantener vivo el recuerdo de
esta peculiar niña que cautivó a chicos y grandes.
"Aquí se sentó
Mafalda", indicará la placa ubicada en la edificación del
barrio porteño de San Telmo, que inspiró a Quino al momento de
dibujar la vivienda en la que habitaría el personaje nacido en
1963 y cuyas historietas se han traducido a más de 30 idiomas.
Así lo establece un
proyecto de ley sancionado el año pasado por la Legislatura
porteña, a raíz de una iniciativa de un grupo de periodistas y
"bloggers", quienes solicitaron al Legislativo a través de
numerosas firmas que se coloque "una placa recordatoria en la
casa donde vivió Mafalda", ubicada en la calle Chile 371.
"Quino vivía por
esa época en la calle Chile 371, y por supuesto esa era la
dirección de su criatura", explican los autores de la
iniciativa.
Los impulsores de
esta iniciativa recibieron en los últimos días la noticia de
que la placa será colocada en un acto que se realizará
próximamente, aunque Darío Gallo, uno de los autores de la
propuesta, señaló que aún no tienen la fecha precisa en la que
se concretará el esperado evento.
La resolución,
presentada por el fallecido legislador socialista Norberto La
Porta, fue aprobada en diciembre del año pasado, luego de que
Gallo y Pablo Mancini, los principales impulsores de la
iniciativa, comenzaron a recolectar las firmas en 2005.
Precisamente Gallo
y Mancini decidieron poner en marcha esta propuesta a partir
de un artículo periodístico, en el que relataron los detalles
del barrio del personaje creado por Quino, quien en julio
pasado cumplió 75 años de vida y más de medio siglo de
carrera.
El creador de
Mafalda y sus amigos Manolito, Felipe, Susanita, Libertad y
otros personajes, ha recibido gran cantidad de premios y
muestras de reconocimiento en todo el mundo.
El texto de la
norma indica que, con esta placa, el lugar constituirá "un
hito turístico y cultural dentro de la ciudad" y "un punto
inevitable de todos los turistas que visiten el barrio de San
Telmo".
"Quino se inspiró
en el porteño barrio de San Telmo para darle marco a esa
historieta que recorre el mundo. El Almacén Don Manolo estaba
sobre la calle Balcarce (ahora hay un kiosco, pero tiene un
cartel recordatorio puesto por sus dueños)", señalan los
promotores de la medida.
Además, opinan que
se podría instalar "un pequeño circuito histórico, desde la
escuela de Mafalda, pasando por el almacén Don Manolo, a la
casa de Quino. Agencia Telam
|