6 de Agosto de 2007
Tenemos el placer de acercarles la programación de AGOSTO del
Ciclo de Conciertos gratuitos en el MNBA.
5
de agosto
Arsis Urbis
Nos
complace enormemente recibir a este grupo liderado por
Norberto Juez con una nueva propuesta del Proyecto Arsis. Sus
integrantes son músicos de reconocida trayectoria como
solistas e integrantes de principales orquestas sinfónicas del
país: Carlos Rocco (flautas) es flauta y piccolo en la
Orquesta Sinfónica de Santa Fe; Jorge Revello (violoncello) es
solista en la Orquesta Sinfónica de Mar del Plata; Norberto
Juez (contrabajo) es solista de la Orquesta Sinfónica de Entre
Ríos e integrante de la Orquesta Sinfónica de Santa Fe; Julián
Macedo (batería y vibrafón) es solista de timbal de la
Orquesta Sinfónica de Santa Fe; Santiago Vera Candioti
(guitarras) y Diana Forni (piano).
![](../../../../images/conciertos.jpg)
El programa comprende la Suite "Picnic" del compositor francés
Claude Bolling (Rococó - Madrigal - Gaylancholic - Fantasque -
Canon - Tendre y Badine) y Contrabajísimo, Mumuki y Tangazo de
Ástor Piazzolla. Es decir que en esta ocasión Arsis aborda la
interpretación de importantes obras de dos compositores que se
constituyen en referentes indiscutidos del jazz crossover y el
tango, pero que cuentan a su vez con una sólida formación
académica.
12
de agosto
Annelise Skovmand (soprano)
Carlos Céspedes (clarinete)
Celina Lis (piano)
Tendremos el honor de recibir a tres músicos de reconocida
solvencia, trayectoria y musicalidad en un bello concierto de
cámara. Annelise Skovmand ha desarrollado una intensa
actividad y su amplio rango de repertorio abarca desde la
música de cámara hasta la ópera con presentaciones en la
Argentina, España, México y los Estados Unidos. Es actualmente
integrante del dúo INCA ROSE y ha merecido las mejores
críticas por su voz privilegiada, de hermoso timbre y sus
interpretaciones refinadas. Carlos Céspedes es uno de los más
grandes clarinetistas argentinos. Ganador de importantes
primeros premios, actuó en calidad de solista con las
orquestas Sinfónica Nacional Argentina, Sinfónica de Mar del
Plata, Filarmónica de México, Filarmónica de Bogotá,
Sinfonietta de París, Sinfónica Nacional de Ecuador, Sinfónica
de Barcelona, entre otras. Celina Lis ha formado parte de
diversos conjuntos de cámara en las principales ciudades del
NOA y en la Capital Federal. Como solista se destaca la
actuación en las orquestas del Consejo Provincial de Difusión
Cultural de Tucumán, de la Orquesta Estable de la Provincia de
Tucumán y de la Orquesta Sinfónica de la U.N.T. así como su
presentación en el Conservatorio de Lyon, Francia, ejecutando
junto a Miguel Ángel Estrella el Concierto en do menor de Bach
para dos pianos y orquesta de cuerdas.
El programa en su primera parte incluye la sonata Arpeggione D
821 de Franz Schubert y luego podremos deleitarnos con Sechs
deutsche Lieder (Seis canciones alemanas) Op. 103 para canto,
clarinete y piano de Louis Spohr. En la segunda parte
brindarán la Première Rhapsodie para clarinete y piano de
Claude Debussy, la Tonada y Cueca para clarinete y piano de
Carlos Guastavino y finalizarán con Der Hirt auf dem Felsen
(El pastor en la roca) Op. 129 para canto, clarinete y piano
de Schubert, en una versión que se anuncia antológica.
19 de agosto
Sebastián Beltramini (concertista de piano)
Becado por el Gobierno de la República de Italia a través del
Instituto Italiano de Cultura de Buenos Aires y con el apoyo
de la Fundación Teatro Colón, la Fundación Antorchas y
Mozarteum Argentino, Sebastián ha realizado estudios de
perfeccionamiento en la Accademia Internazionale delle Arti
bajo la dirección del Maestro Franco Medori en la ciudad de
Roma. Desde 2001 a la fecha obtuvo muy importantes
distinciones: el III puesto del Concurso Nacional "Igor
Stravinsky" de la ciudad de Bari, el II puesto en el Concorso
Nazionale di esecuzione pianistica "Cittá di Casamassima", el
II puesto en el Concorso Nazionale "Cittá di Formia" y el III
puesto en el "Concorso Nazionale Riviera della Versiglia".
Actualmente ejerce la docencia en Italia y continúa
perfeccionándose en la Scuola Sperimentale de Musica en el
Conservatorio Santa Cecilia de Roma.
Para el MNBA ha elegido un atractivo programa: Chacona en re
menor (transcripción de Busoni) de Bach, la Fantasía Op. 15
"El viajero" de Schubert y Seis momentos musicales Op. 16 de
Rachmaninoff.
26
de agosto
Xavier Inchausti (concertista de violín)
La presencia de Xavier en nuestro ciclo es un verdadero
acontecimiento. Tendremos la posibilidad de escuchar a un
talento excepcional de la música. Cumplirá 17 años el próximo
16 de Septiembre y es actualmente uno de los más virtuosos y
brillantes solistas argentinos. En su formación se destacan el
Mtro. Sergo Lazarev, Fernando Hasaj, Michael Frieschenschlager
en Viena y actualmente estudia en Buenos Aires con el maestro
Rafael Gintoli. Ya ha sido solista de la Sinfónica de Bahía
Blanca, su ciudad natal, de la Sinfónica Nacional con el Mtro.
Pedro Ignacio Calderón, de la Sinfónica de la Universidad de
Cuyo, de la Orquesta Académica del Teatro Colón dirigido por
el Mtro. Carlos Calleja, de la Musikverein Pressbaum Orchester
y solista invitado de la Filarmónica de Sarajevo bajo la
dirección de Pablo Boggiano interpretando el concierto de
Tchaicovsky en la apertura del Festival Internacional de
Bosnia.
Un programa sencillamente excepcional: de Nicolo Paganini, la
integral de los 24 Caprichos (Op. 1).
Domingos de AGOSTO 2007 - 17:30 hs
MNBA - Avda. del Libertador 1473 - tel.
4803-0802
Coordinación: Prof. Lic. Patricia
Pouchulu ( Asociación La Bella Música )
|