Paleontología en el Museo Histórico de La Matanza

14 de Agosto de 2007

 

 

El establecimiento creó un grupo conservacionista de fósiles.

 

 

Considerando los hallazgos realizados por vecinos, las investigaciones que desarrollaron los paleontólogos en la zona y el impacto turístico-cultural que la paleontología tiene en la actualidad, el Museo Histórico de La Matanza, decidió formar un "grupo conservacionista de fósiles".

 

Según estudios efectuados en el Partido de La Matanza, es posible hallar en esta zona, restos de fauna fósil de grandes mamíferos como Gliptodontes, Armadillos gigantes Mastodontes y diversos Artiodáctilos. Además, se pueden encontrar abundantes yacimientos de conchillas a las veras del Río Matanza depositadas durante una ingresión marina ocurrida hace unos 4 mil años.
 

 

Considerando a la ciencia paleontológica como una herramienta capaz de responder al porqué de los caminos recorridos por la vida en el pasado, y siendo una de las principales preocupaciones de los paleontólogos y de la sociedad en general, la de rescatar y conservar el patrimonio paleontológico, el Museo convoca a todos los interesados en formar parte de este proyecto.
 

 

Para integrar este grupo conservacionista de fósiles, se puede concurrir a las instalaciones del Museo, en

Ruta Nacional N°3 Km 40,200. M. Herrera entre Correa y Colastiné, Virrey del Pino, o

comunicarse telefónicamente al (02202) 49 - 4757 o vía correo electrónico a museo@lamatanza.gov.ar.